Ask the Author: D.C.A. Savia

“Ask me a question.” D.C.A. Savia

Answered Questions (9)

Sort By:
Loading big
An error occurred while sorting questions for author D.C.A. Savia.
D.C.A. Savia Hola! Bienvenido y mucha suerte!!
Lo que solemos hacer es compartir el archivo, o mandarlo
con el e-mail del Kindle para que llegue directo a la App.

Publícalo en la lista correspondiente. Leé las reglas del grupo. Si hay algún interesado, intercambian sus contactos y se ponen de acuerdo.

Éxitos!!
D.C.A. Savia Hola!
Hay una prueba gratuita de 30 días. Inténtalo y ves si te va bien a ti. Seguramente dependerá de tus gustos en libros y de la cantidad que leas. Hay muchos autores independientes muy buenos en Kindle unlimited e incluso algunas editoriales. Pero no creo que encuentres los Best sellers mundiales.
https://www.amazon.es/kindle-dbs/hz/s...
D.C.A. Savia En esta nota cuento cómo surgió la idea de escribir sobre mi ciudad hace un siglo y medio atrás e incluir tantos datos reales sobre ella. Mi curiosidad me llevaba a preguntarme por qué no había una película que muestre a una despoblada ciudad de Buenos Aires en aquella época.
http://ar.blastingnews.com/ocio-cultu...
D.C.A. Savia La idea que me inspiró a escribir, comenzó con una película. Había dejado para cuando termine de estudiar los abultados y aburridos libros de teoría legal y financiera, la lectura de los cuentos y novelas de ciencia ficción que siempre me apasionaron.
A lo largo de aquella película romántica con cierto contenido erótico, sólo deseaba que los protagonistas no terminasen juntos, pero al concluir de esa manera, la sensación última que percibía era de desazón por sentirla irresuelta. Tomando consciencia de que acababa de rendir la última materia de la universidad, me sentí libre de retomar la lectura. Decidí leer la trilogía en la que se basaba la película, con la esperanza de que hubieran pormenores que la misma no mostrara y conocer el desenlace la historia. La lectura me llenó de los detalles que el film no podía contar, más que con imágenes, libradas a la interpretación del espectador. Los siguientes libros saciaron el vacío por ese final romántico que esperaba. Pero al finalizarlos, una vez más me sentí a la deriva. Sin una lectura que me atrape tanto como esta excelente saga. Decidí cambiar de género y cumplir con una deuda pendiente: leer la fantástica obra de J.K. Rowling, «Harry Potter». Acostumbrada a los libros contables, de leyes o finanzas, haber leído mi saga favorita me enseñó que los libros podían hacerme llorar inclusive más que una buena película. Pero esta era otra clase de lectura y de llanto. Una lectura que no cubría esa necesidad de experimentar en cada palabra y en carne propia, las emociones románticas que vivencian los personajes de la historia.
Cinéfila y apasionada por las series de TV, acababa de terminar de ver uno de los capítulos más emocionantes de la primera temporada de la serie «Outlander» y no pude esperar a saber cómo continuaría. Quizás hubiera un libro que le haya dado vida y descubrí a Diana Gabaldón, Zoóloga y Bióloga Marina que hizo la excitante saga que me atrapó. Finalizar esta saga me dejó con abstinencia de más de estas apasionantes historias románticas. Pero debía esperar a que terminara su último libro.
En una etapa entre trabajos con suficiente tiempo libre, vi todo tipo de películas de este tópico. Me imbuí de hermosas películas modernas, pero que su desenlace parecía apresurado, sin sabor, sin detalles. Dedicaban escasos minutos de la trama a los momentos en que los personajes se cortejan, a esos instantes donde los sentimientos afloran, se intensifican, se proyectan. Como siempre lo había hecho, comencé a imaginar en el aire las escenas de las que hubiera querido mayores detalles, “más partes como ‘esta’ o ‘aquella’”. ¿Por qué no escribir una novela que yo quisiera leer luego, con todo eso que imaginaba y que me hacía experimentar románticas sensaciones? Desesperanza, esperanza, conflicto, angustia, alegrías; todas emociones que se abrigan al compenetrarse en las vivencias de los personajes y las historias que nos cuentan.
No es la primera vez que escribo, pero nunca pensé que publicaría una novela. Si alguna vez se me ocurrió hacer un libro, era de contabilidad o costos. He alterado la poesía de algunas canciones para divertirme con letras hilarantes a la par de mis “sobrinos cuando aún eran chicos. He colaborado en obras musicales de Iglesia, he escrito alguna canción. Pero el único intento que había tenido de escribir una obra, había sido el guion de una película cómica de la que sólo logré la primera escena.
Decidí que en esta etapa de ocio creativo, escribiría sólo para mí. Algo que yo disfrute y que recorra los tesoros o historias poco revelados de Buenos Aires y Argentina. Y tal vez, si yo lo hago, pueda hacer que alguien más que comparta mis gustos, me acompañe y conozca los datos de color que recabé en la búsqueda de las imágenes de la época.
Finalmente aquí estamos con la obra culminada. Sólo me queda dejarlo descansar por un tiempo y re-leerlo luego, cuando ya no recuerde tan vívidamente las escenas que describí o la frase final que había dejado en algún diálogo o los detalles retocados luego de leer y releer capítulo tras capítulo decenas de veces.
D.C.A. Savia Live the most incredible or impossible stories in your imagination and get through them in your emotions as in real life and knowing that you can share them and make feel similar emotions to those who trust your work or give a try on it.
D.C.A. Savia Estoy haciendo la traducción de mi libro al inglés y esperando reseñas con apoyo para que continúe con un segundo libro del que queda una hendija abierta para una historia fantástica.

About Goodreads Q&A

Ask and answer questions about books!

You can pose questions to the Goodreads community with Reader Q&A, or ask your favorite author a question with Ask the Author.

See Featured Authors Answering Questions

Learn more