Goodreads helps you follow your favorite authors. Be the first to learn about new releases!
Start by following Rosa Jové.
Showing 1-30 of 35
“Queremos que los niños duerman como los mayores, pero olvidamos que para dormir como un mayor ¡hace falta serlo!”
― Dormir sin lágrimas
― Dormir sin lágrimas
“Ningún niño se despierta porque quiere ni para fastidiar. Todos venimos preparados para despertarnos unas nueve veces por noche, la única diferencia entre ellos y nosotros es, como ya dijimos en el primer capítulo, que nosotros ya dominamos esa técnica y ellos no. Aprenderla es un proceso evolutivo. Déle tiempo a su hijo.”
― Dormir sin lágrimas
― Dormir sin lágrimas
“cada bebé es irrepetible. Lo que funciona en uno, no funciona ni en su hermano. Desconfíe de métodos iguales para todos y mire a su hijo. Él le dirá en cada momento de su vida lo que necesita. Algunos padres aún creen que los bebés nacen sin instrucciones. ¡Mentira! ¡Ellos son las instrucciones! Sígalas al pie de la letra.”
― Dormir sin lágrimas
― Dormir sin lágrimas
“Si usted cuida amorosamente a su hijo y le atiende siempre que lo necesite, los vínculos que se crearán entre el niño y usted resultarán seguros, sanos y fuertes y va a tener menos problemas de comportamiento que si crea otro tipo de vinculación. Por lo tanto, no le deje llorar, cójalo, atiéndalo siempre y las rabietas y problemas de comportamiento de su hijo serán menores en todo momento.”
― Ni rabietas, ni conflictos
― Ni rabietas, ni conflictos
“Ante un niño que no se duerma solo, o que le cueste dormir, debería mirar primero si tiene sueño (es imposible dormir sin él) y segundo que no tenga demasiado (los niños se alteran mucho cuando pasa su hora y les cuesta más dormir).”
― Dormir sin lágrimas
― Dormir sin lágrimas
“El sueño es un proceso evolutivo. Todo niño sano, aunque actualmente presente despertares frecuentes o algún problema a la hora de acostarse, va a dormir correctamente algún día.”
― Dormir sin lágrimas
― Dormir sin lágrimas
“Si usted va a intentar que su hijo siga un horario (adecuado a la edad del niño) piense que habrá que hacerlo cada día: no vale hoy una cosa y mañana otra, porque si no el niño seguirá haciendo lo que hacía.”
― Dormir sin lágrimas
― Dormir sin lágrimas
“Es importante basar las relaciones que tenemos con los hijos en los siguientes principios: • Respeto mutuo. • Empatía. • Autoridad horizontal. • Amor incondicional.”
― La crianza feliz
― La crianza feliz
“No responda a su bebé y hará un adulto que no pregunta, deje llorar a su bebé y tendrá un adulto que no sabe quejarse adecuadamente porque la forma natural de hacerlo ha quedado truncada y alterada en él. El llanto es un proceso comunicativo que no debería ser manipulado nunca.”
― La crianza feliz
― La crianza feliz
“intentar comprender las actuaciones de su hijo antes de censurarlas le va a evitar más de un conflicto en casa.”
― Ni rabietas, ni conflictos
― Ni rabietas, ni conflictos
“Los niños no tienen noción del tiempo y cuando desaparecemos de su vista no saben si es para siempre o para dentro de un ratito, así que lloran por si acaso fuera lo primero.”
― Dormir sin lágrimas
― Dormir sin lágrimas
“Valore en su hijo estos comportamientos cuando los presente. Cada vez que le ordene algo a su hijo y este le cuestione la conveniencia del acto, no se lo tome a mal. Ojalá se acostumbrara siempre su hijo a analizar si un acto es conveniente o no. Lo que puede hacer es explicarle los motivos que usted tiene y convencerle de los beneficios que conllevará hacerle caso en ese momento.
Enséñele a decidir, a tomar decisiones acertadas.”
― Ni rabietas, ni conflictos
Enséñele a decidir, a tomar decisiones acertadas.”
― Ni rabietas, ni conflictos
“frase «Eppur si muove» («Y, sin embargo, se mueve»),”
― Ni rabietas, ni conflictos
― Ni rabietas, ni conflictos
“«Quiéreme cuando menos me lo merezca porque será cuando más lo necesite».”
― Ni rabietas, ni conflictos
― Ni rabietas, ni conflictos
“En una familia no se debería atacar ni defender, sino hablar y comprender.”
― La crianza feliz
― La crianza feliz
“Empatía
El amor perfecto tiene esta fuerza: que olvidamos nuestro contento para contentar a quienes amamos.
SANTA TERESA DE JESÚS
La empatía se puede definir como la capacidad de ponernos en el lugar del otro; intuir lo que puede pensar o sentir y actuar con la comprensión y sensibilidad que eso requiere.
No podemos juzgar las actuaciones de un niño sin saber sus razones o, al menos, sin intentar averiguarlas.”
― La crianza feliz
El amor perfecto tiene esta fuerza: que olvidamos nuestro contento para contentar a quienes amamos.
SANTA TERESA DE JESÚS
La empatía se puede definir como la capacidad de ponernos en el lugar del otro; intuir lo que puede pensar o sentir y actuar con la comprensión y sensibilidad que eso requiere.
No podemos juzgar las actuaciones de un niño sin saber sus razones o, al menos, sin intentar averiguarlas.”
― La crianza feliz
“«Hay un contrato instintivo y natural, que es la comprensión esencial y civilizada entre el padre y el hijo, "escrita" desde el nacimiento en el inconsciente de la memoria tribal, de que los padres protegerán al niño del daño y el miedo». Si ese contrato se rompe porque el niño sufre accidentes o percibe su entorno como un lugar inseguro, o porque quienes le provocan miedo son sus propios padres mediante los castigos, la confianza del hijo hacia su padre deja de existir.”
― Ni rabietas, ni conflictos
― Ni rabietas, ni conflictos
“«Esta juventud está malograda hasta el fondo del corazón. Los jóvenes son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura» (inscripción babilónica de hace más de 4.000 años).”
― Ni rabietas, ni conflictos
― Ni rabietas, ni conflictos
“las necesidades que tenemos en cada periodo de nuestra vida, es ayudada, satisfecha o auspiciada por el sueño. Por eso, como nuestras necesidades evolucionan, el sueño también.”
― Dormir sin lágrimas
― Dormir sin lágrimas
“Rebaje la presión hacia sus hijos, déjeles tiempo libre para que jueguen, entienda que ellos también tienen estrés y verá cómo todo empieza a marchar mejor. Lo mismo que para los adultos: si rebaja su nivel de ansiedad y el de su pareja, la convivencia se vuelve más agradable. Al fin y al cabo, los niños no son tan diferentes de nosotros.”
― Ni rabietas, ni conflictos
― Ni rabietas, ni conflictos
“No hay más que una educación y es el ejemplo. G. MAHLER”
― La crianza feliz
― La crianza feliz
“Lo único que favorece el desarrollo natural del sueño es la lactancia materna y el colecho.”
― Dormir sin lágrimas
― Dormir sin lágrimas
“Queremos niños sumisos, pero que de mayores no lo sean. Censuramos a un adulto que sea sumiso, pero queremos
que nuestros hijos sean obedientes a ciegas. Un niño mandón no es bien valorado, pero un adulto con dotes de mando sí. Muchas veces les enseñamos lo que luego no queremos que sean.”
― Ni rabietas, ni conflictos
que nuestros hijos sean obedientes a ciegas. Un niño mandón no es bien valorado, pero un adulto con dotes de mando sí. Muchas veces les enseñamos lo que luego no queremos que sean.”
― Ni rabietas, ni conflictos
“fomentar el respeto hacia todos los miembros de nuestra familia: ningún miembro debe sentir miedo de hablar, de expresarse o de pedir lo que necesita, pues ha de tener la seguridad de que va a ser escuchado y respetado.”
― La crianza feliz
― La crianza feliz
“El problema de hacer algo bien a la primera es que nadie se da cuenta de lo difícil que era… HAMPTON”
― Dormir sin lágrimas
― Dormir sin lágrimas
“«Estamos criando toda una generación de niños para que nos complazcan, para que nos hagan sentir felices y orgullosos, para que sean lo que nosotros queremos que sean. [...] Lo sé porque durante años hice lo mismo con mi hija y como consecuencia casi la pierdo»,”
― Ni rabietas, ni conflictos
― Ni rabietas, ni conflictos
“Los niños creen en los padres. Cuando les decimos una y otra vez que son encantadores, que son los príncipes o princesas de la casa, que son guapos, listos, inteligentes y divertidos, se convierten en eso que nosotros decimos que son. Por el contrario, cuando les decimos que son tontos, mentirosos,
malos, egoístas o distraídos, obviamente responden a los mandatos y actúan como tales. Aquello que los padres -o quienes nos ocupamos de criar- decimos se constituye en lo más sólido de la identidad del niño.5”
― Ni rabietas, ni conflictos
malos, egoístas o distraídos, obviamente responden a los mandatos y actúan como tales. Aquello que los padres -o quienes nos ocupamos de criar- decimos se constituye en lo más sólido de la identidad del niño.5”
― Ni rabietas, ni conflictos
“Así que, si quiere que su hijo sea autónomo, mímele todo lo que pueda cuando sea pequeño. Para adquirir la independencia se necesita seguridad y ésta se adquiere con un buen apego.”
― La crianza feliz
― La crianza feliz
“Porque una rabieta no es nada más que un deseo del niño enfrentado al deseo de los padres. Es una idea propia de un niño enfrentada a la idea que tiene el padre sobre cómo hay que hacer aquello. Y el niño, como no entiende lo que pasa, se ofusca y estalla emocionalmente.”
― Ni rabietas, ni conflictos
― Ni rabietas, ni conflictos
“Apego ambivalente: estos niños reciben respuestas contradictorias a sus peticiones: ahora te hago caso; ahora no. En función de si el padre o la madre tienen mejor día o están de buen humor, se trata al niño de una forma o de otra. Como el niño no sabe nunca si le harán caso o no, monta «berrinches» y «rabietas» por todo desde el primer momento, para asegurarse de que al menos así le atenderán. Son niños a los que de pequeños se les suele definir como «protestones», «llorones», «diablillos», «manipuladores». NO. No eran así, los hemos convertido en eso.”
― Ni rabietas, ni conflictos
― Ni rabietas, ni conflictos




