Eduardo Gutiérrez

Eduardo Gutiérrez’s Followers (6)

member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo

Eduardo Gutiérrez


Born
in Buenos Aires, Argentina
July 15, 1851

Died
August 02, 1889


Eduardo Gutiérrez fue un escritor argentino que se destacó por sus obras de contenido histórico costumbrista y gauchesco.

Su novela más imortante fue Juan Moreira que fue escrita en el año 1880. Esta obra adquirió gran popularidad y fue llevada al circo criollo, el teatro, el cine y la historieta.

Entre sus otros libros notables figuran Hormiga Negra, Santos Vega y Juan Cuello.

Average rating: 3.61 · 351 ratings · 45 reviews · 102 distinct worksSimilar authors
Juan Moreira

3.63 avg rating — 292 ratings — published 1880 — 37 editions
Rate this book
Clear rating
Montoneros

3.25 avg rating — 20 ratings — published 1889 — 3 editions
Rate this book
Clear rating
Muerte de un héroe, La

really liked it 4.00 avg rating — 6 ratings — published 1889 — 3 editions
Rate this book
Clear rating
Rastreador, El

3.83 avg rating — 6 ratings — published 1889 — 3 editions
Rate this book
Clear rating
Hormiga Negra

3.50 avg rating — 4 ratings
Rate this book
Clear rating
Juan Moreira

by
3.50 avg rating — 4 ratings
Rate this book
Clear rating
Santos Vega: El payador (Sa...

really liked it 4.00 avg rating — 2 ratings2 editions
Rate this book
Clear rating
El Chacho (El Chacho, #1)

really liked it 4.00 avg rating — 2 ratings18 editions
Rate this book
Clear rating
La muerte de Buenos Aires

it was amazing 5.00 avg rating — 1 rating
Rate this book
Clear rating
Historia de Juan Manuel de ...

2.50 avg rating — 2 ratings
Rate this book
Clear rating
More books by Eduardo Gutiérrez…
Dramas policiales: Pastor Luna Dramas policiales: El Mataco
(2 books)
by
0.00 avg rating — 0 ratings

Quotes by Eduardo Gutiérrez  (?)
Quotes are added by the Goodreads community and are not verified by Goodreads. (Learn more)

“Moreira iba a retirarse, pero fue detenido por don Francisco, que, llamando al soldado de la partida que con él representaba allí la justicia (rara justicia), lo hizo meter en el cepo, esta vez de cabeza, por desacato a la autoridad.
Moreira se dejó poner en el cepo sonriendo, porque sabía que pronto había de llegar la hora de su desquite, y sufrió las insolencias y aun los golpes del amigo Francisco, sin pronunciar una sola palabra.”
Eduardo Gutiérrez, Juan Moreira

“El gaucho invocó sus derechos ¿pero qué gaucho tiene derechos?. Invocó la justicia, palabra hueca para él, y no fue escuchado;”
Eduardo Gutiérrez, Juan Moreira

“-Es preciso, tata viejo, que usted me cuide a Vicenta y a Juancito, que son prendas suyas también; sabe Dios cuándo pegaré yo la vuelta y no es justo que ellos pasen trabajos por mí.”
Eduardo Gutiérrez, Juan Moreira