Javier Peña
More books by Javier Peña…
“La envidia, añade Russell en La conquista de la felicidad, es la más lamentable de todas las características de la condición humana: la persona envidiosa desea hacer daño al objeto de su envidia -como Tolstói cuando criticaba abiertamente a Dostoyevski- y al mismo tiempo su propio sentimiento lo hace desgraciado. Un proverbio japonés dice que “maldecir a alguien conlleva dos tumbas”. Cambiemos el verbo maldecir por envidiar y tendremos otro proverbio muy atinado”.”
― Tinta invisible: Sobre la pérdida, la escritura y el poder transformador de las historias
― Tinta invisible: Sobre la pérdida, la escritura y el poder transformador de las historias
“Es cierto, como ya hemos dicho, que uno escribe por necesidad; en palabras chejovianas, porque tiene la nariz rota, pero esa acción se queda a la mitad si luego no da a leer a nadie sus papeles. Una historia que no se comparte es como el árbol que cae solo en el bosque; ambos hacen ruido solo si hay alguien cerca para oírlo. Para que una historia esté completa debe ser compartida y, para compartirla, hace falta ego. Si un escritor le enseña a otra persona uno de sus textos, es porque cree que tiene algún mérito”.”
― Tinta invisible: Sobre la pérdida, la escritura y el poder transformador de las historias
― Tinta invisible: Sobre la pérdida, la escritura y el poder transformador de las historias
“Minimizar el papel de la suerte en la configuración del canon cultural me parece una enorme ingenuidad. Minimizar el papel de la suerte en nuestra existencia me parece un ejercicio de soberbia que suelen llevar a cabo los más favorecidos por ella”.”
― Tinta invisible: Sobre la pérdida, la escritura y el poder transformador de las historias
― Tinta invisible: Sobre la pérdida, la escritura y el poder transformador de las historias
Is this you? Let us know. If not, help out and invite Javier to Goodreads.



























