Armando Fuentes  Aguirre

Armando Fuentes Aguirre’s Followers

None yet.

Armando Fuentes Aguirre



Average rating: 3.78 · 36 ratings · 3 reviews · 1 distinct workSimilar authors
Teologías para ateos (Ensay...

3.80 avg rating — 44 ratings2 editions
Rate this book
Clear rating

* Note: these are all the books on Goodreads for this author. To add more, click here.

Quotes by Armando Fuentes Aguirre  (?)
Quotes are added by the Goodreads community and are not verified by Goodreads. (Learn more)

“El padre Soárez charlaba con el Cristo de su iglesia. –Señor –le dijo–, hice poner hermosos vitrales en la capilla, pero nadie parece haberlos visto. –En efecto –le contestó el Señor–. Nadie ha visto tus vitrales. –¿Por qué, Señor? –se quejó el padre Soárez–. Sus colores son preciosos, y bellos sus dibujos. ¿Por qué nadie los ve? –Porque no has encendido una luz interior en la capilla –le respondió Jesús–. Sin esa luz los cristales son materia opaca cuyos matices no se muestran. Igual sucede con los hombres. Pueden estar llenos de buenas cualidades, pero no servirán de nada si ellos no ponen dentro de sí una luz. Esa luz es el bien. Sólo poniéndolo al servicio de nuestros semejantes brillará nuestro vitral. El padre Soárez entendió lo que el Maestro le decía. Encendió una luz en su capilla y otra en su corazón.”
Armando Fuentes Aguirre, Teologías para ateos (Ensayo y sociedad)

“Las religiones se basan en el miedo que los hombres tenemos de la muerte. No sabemos qué hay en el más allá. ¿Cómo podemos saberlo si ni siquiera sabemos bien qué hay en el más acá? Así, desde el tiempo de los egipcios, los profesionales de la religión empezaron a atemorizar a los humanos: «Cuando mueras, llegarás al tribunal del dios, y podrás ser condenado por él a un castigo eterno. Pero aquí estamos nosotros, dueños de ritos mágicos para la salvación. Te los podemos dar. Claro, a cambio de un estipendio». Así, se hizo de la religión una venta de esperanza. –»Nos han enseñado a pensar en Dios –siguió diciendo Jean Cusset– como en un juez severo que acecha nuestra muerte para someternos al tremendo rigor de su justicia. No lo vemos como amoroso padre universal que nos aguarda para inspirarnos nueva vida. Hermosa religión sería aquella que se fincara en el amor a la vida, no en el miedo a la muerte. Amables hombres de religión serían aquellos que basaran su quehacer en el amor de Dios, no en el temor a un dios.”
Armando Fuentes Aguirre, Teologías para ateos (Ensayo y sociedad)

“Isaiah Berlin solía recordar aquel viejo cuento judío según el cual un rabino iba cierta noche por un oscuro bosque. De pronto, le salió al paso un espantable monstruo. Lo vio el rabino y exclamó: –¡Bendito sea el Señor nuestro Dios, que tanta variedad puso en sus criaturas! La idea de igualdad puede ser muy tentadora, pero en el fondo es peligrosa. Es lo que han buscado todos los totalitarismos. Lo verdaderamente humano es la diversidad que nos distingue de otros seres animados, iguales entre sí, y donde cada miembro de la especie hace lo mismo que los demás. El hombre no es una hormiga ni una abeja. Sus posibilidades de ser y hacer son infinitas. No sólo hay Bach: hay también Mozart, y Beethoven y Brahms. (Y los Beatles, y Lara, y José Alfredo). Lo mejor que me puede pasar es que no todos sean como yo. Si lo fueran, el mundo sería muy aburrido. (Y ciertamente no muy bueno). No sólo debemos admitir la diversidad, o tolerarla, debemos también agradecerla. Nos enriquece, nos hace plenamente humanos. Bendita sea la diversidad. Gracias a ella todos podemos ser todo.”
Armando Fuentes Aguirre, Teologías para ateos (Ensayo y sociedad)



Is this you? Let us know. If not, help out and invite Armando to Goodreads.