Es profesora de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires, investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) y del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario, y miembro del Instituto de Investigaciones "Dr. Emilio Ravignani" de la Universidad de Buenos Aires.
Sus líneas de investigación se han desarrollado dentro del campo de la historia política argentina e hispanoamericana del siglo XIX. Es autora, entre otros libros, de Historia de la Argentina, 1806-1852 (2009), El pensamiento de los federales (2009), Gobernar la revolución. Poderes en disputa en el Río de la Plata, 1810-1816 (2007) y coautora de Historia Es profesora de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires, investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) y del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario, y miembro del Instituto de Investigaciones "Dr. Emilio Ravignani" de la Universidad de Buenos Aires.
Sus líneas de investigación se han desarrollado dentro del campo de la historia política argentina e hispanoamericana del siglo XIX. Es autora, entre otros libros, de Historia de la Argentina, 1806-1852 (2009), El pensamiento de los federales (2009), Gobernar la revolución. Poderes en disputa en el Río de la Plata, 1810-1816 (2007) y coautora de Historia de las elecciones en la Argentina 1805-2011 (con Hilda Sabato, Luciano de Privitellio y Ana Virgina Persello, 2011). Ha dirigido Historia de la provincia de Buenos Aires. De la organización provincial a la federalización de Buenos Aires (1821-1880) (2013) y coordinado, junto a Antonio Annino, El laboratorio constitucional Iberoamericano: 1807/1808-1830 (2012)....more