Se presenta como «la hija de Antonia y Manué y la mare desde 2016 del proyecto de feminismo andaluz Como vaya yo y lo encuentre». Estudió Periodismo, aunque prefiere definirse como contaora. Está convencida de que las personas estamos hechas de historias y que vernos desde otros sentires y miradas repara nuestra autoestima y sana nuestra forma de estar en el mundo.
Especializada en Género, identidad y ciudadanía, siempre ha escrito sobre aquello que intuye, sobre las personas e historias que tiene cerca. Es una apasionada del análisis de las cosas pero, sobre todo, de aquello que permanece en silencio. Por ello, en 2012 recibe el Premio Nacional de Ensayo de Carmen de Burgos por su obra Dueñas de su silencio. También ha recibido otros premioSe presenta como «la hija de Antonia y Manué y la mare desde 2016 del proyecto de feminismo andaluz Como vaya yo y lo encuentre». Estudió Periodismo, aunque prefiere definirse como contaora. Está convencida de que las personas estamos hechas de historias y que vernos desde otros sentires y miradas repara nuestra autoestima y sana nuestra forma de estar en el mundo.
Especializada en Género, identidad y ciudadanía, siempre ha escrito sobre aquello que intuye, sobre las personas e historias que tiene cerca. Es una apasionada del análisis de las cosas pero, sobre todo, de aquello que permanece en silencio. Por ello, en 2012 recibe el Premio Nacional de Ensayo de Carmen de Burgos por su obra Dueñas de su silencio. También ha recibido otros premios como el Premio Nacional de divulgación feminista Carmen de Burgos por el artículo «Mujeres populares que viven con VIH» y el Premio Nacional de feminismo Carmen Goes por el análisis periodístico de «Con toítos mis respestos, Carnaval de Cádiz». ...more