Andrea Cardemil
“Por muchos años el criterio más importante fue la efectividad. Es decir, una técnica es adecuada en la medida en que extingue las pataletas. Pero desde que aparecieron los derechos del niño, muchas de las prácticas que por años fueron recomendadas, comenzaron a ser consideradas como inadecuadas, incluso violentas y dañinas. Gracias a los avances en las neurociencias, actualmente se considera que el buen trato no es exclusivamente ausencia de malos tratos, sino también promoción de desarrollo socio-emocional.”
― APEGO SEGURO
― APEGO SEGURO
“Muchas personas tienen la idea de que las emociones se extinguen o desaparecen cuando uno no las expresa. Déjenme decirles que aquello está lejos de ser cierto. Cuando uno no expresa una emoción, tarde o temprano vuelve, o simplemente se transforma en otra cosa (por ejemplo: en tensión muscular, en dolor de cabeza, en una pesadilla, en hiperactividad). Se debe a que las emociones son energía y, como tal, nunca desaparecen. Como dicen los físicos: la energía nunca se pierde, solo se trasforma.”
― APEGO SEGURO
― APEGO SEGURO
“Por ejemplo, meter a la ducha fría a un niño cada vez que hace pataletas puede ser efectivo, pero no por eso adecuado. Efectivo porque el niño va a dejar de hacerlas, pero inadecuado porque además de ser un acto violento, daña la relación que tiene con su cuidador y no le enseña a regular sus emociones. En función de esto, para manejar de manera adecuada las pataletas, uno no solo debe buscar que el niño deje de hacerlas, sino que aprenda a regular sus emociones y formas más adaptativas de expresarse y resolver conflictos (adecuado desarrollo socioemocional). ¿Por”
― APEGO SEGURO
― APEGO SEGURO
Is this you? Let us know. If not, help out and invite Andrea to Goodreads.