José’s review of Horrores indecibles Vol. 1: Historia de la ficción sobrenatural > Likes and Comments

4 likes · 
Comments Showing 1-7 of 7 (7 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by libro_tsundoku (new)

libro_tsundoku Me gusta leer, aunque voy saltando de temáticas, iba con idea de hacerme con estos volúmenes de Joshi, para conocer un poco más en profundidad autores de terror a medida que voy leyendo, pero después de ver tu reseña mejor escapar corriendo xD.

Mi duda es de Bleiler, al que referencias ¿hay algo en castellano?, porque no acabo de encontrar nada. Tiene alguna especie de Antología de obras/autores.

Gracias por tu reseña, es muy ilustrativa y es lo que buscamos lectores que aún no hemos leído una obra.


message 2: by Carlos (new)

Carlos Pla Vaya José, te has debido de quedar a gusto. Qué curioso porque las pocas críticas que te he leído de mi sello siempre son malas, nunca una buena palabra. Puede que no estés de acuerdo con las opiniones de Joshi (polémicas), pero pasas por alto su enorme erudición. El libro está lleno de información enciclopédica, muy valiosa tanto para el neófito como para el versado en la ficción extraña. Es un estudio hiperdocumentado, serio y por cierto, el primero que se publica en nuestro idioma de esta índole. Joshi ha dedicado su vida y energía a investigar este género, y tú te has limitado a caracterizarle como a un simple bufón. Allá tú, José.


message 3: by José (new)

José Nebreda Perdona, Carlos. Tienes toda la razón del mundo en mucho de lo que dices y tal vez me he centrado en lo que no me gusta y he obviado lo que está bien, o muy bien. Me disculpo. Aprovecho para decir que la edición en dos libros es magnífica. No tengo ninguna queja en ello. Y que, efectivamente, tiene un montón de información sobre autores de literatura sobrenatural (eso si creo que lo menciono). Por eso yo me he hecho con los libros, precisamente, porque es una edición excelente y por la posible información que no conozca y pueda interesarme. Pero a Joshi, a pesar de que tenga sus cosas positivas, no puedo hacerle caso en ninguna de sus críticas porque, aunque coincida en algunas, en otras es tan parcial y esta tan en las antípodas de lo que yo pienso, que no puedo fiarme de él. Entiéndelo. Por lo demás, aprovecho aquí, y así contestó también a tsundoko, que los libros merecen la pena (teniendo en cuenta no fiarse del todo de sus opiniones) y que las obras de Bleiler ya hace tiempo que fueron publicadas y no valen para autores más modernos. Para los de antes de los 50 del siglo pasado son la biblia de cualquier aficionado.


message 4: by Carlos (new)

Carlos Pla No pasa nada, José. Entiendo tu punto y yo soy el primero que estoy en desacuerdo con algunas opiniones de Joshi. Mi disgusto con tu primera reseña iba mucho más con las formas que con el fondo en sí mismo. Pero ya ha quedado todo aclarado con tu comentario anterior. ¡Un saludo!


message 5: by José (new)

José Nebreda A lo mejor me dejé llevar por el primer impulso al leer alguna cosa en la que no estaba de acuerdo con Joshi. Pero se me olvida que estas reseñas no son solo para mí, para saber que me ha parecido un libro (que luego se me olvida) si no que también las leen más personas y pueden llevarse una impresión equivocada. Siempre procuro dejar claro que lo que a mí no me gusta o no estoy de acuerdo con ello puede si gustarle a otro o estar de acuerdo con ello. Que no me pase lo mismo que yo critico! Un saludo!


message 6: by libro_tsundoku (new)

libro_tsundoku Te agradezco la opinión José, me parece que clarifica lo que me puedo encontrar. He buceado también por la opiniones en inglés y comparten generalmente tu punto de vista, cada uno con sus filias y fobias respecto autores, pero parece que en general los lectores no han salido muy contentos en ocasiones por las formas, o esa parcialidad que comentas a la hora de hablas de algunos autores. Me quedo con todo lo que comentas, muchas gracias por la ayuda!


message 7: by libro_tsundoku (new)

libro_tsundoku Y a ver si me hago pronto con alguno de Bleiler en el mercado de segundo, lo dicho gracias!


back to top