La escala de Jacob
discussion
On "La Escala de Jacob" by Manuel Alfonseca
date
newest »
newest »
message 1:
by
Ana
(new)
Oct 11, 2015 01:27AM
He finalizado la lectura de "La Escala de Jacob", de Manuel Alfonseca. Es una historia muy original, ambientada en dos tiempos pero perfectamente integrada en sus partes, hasta tal punto que llega a parecernos natural que personajes de comienzos del siglo XIX y del siglo XXI compartan aventuras e inquietudes. La he leído casi de un tirón y en ocasiones he retrocedido para comprender bien la trama; no es que sea difícil ni oscura: es que es sorprendente. Muy bien escrita, muy bien atados todos los cabos, y con un lenguaje culto pero no pretencioso. Ha sido un verdadero descubrimiento, que recomiendo a todos los compañeros de este foro. Se puede bajar en PDF.
reply
|
flag
Hola perdona señorita Ana (pido perdón si me he equivocado en el protocolo). Permitame que me presente me llamo Fonch y el señor Alfonseca me ha pedido intervenir en este debate.Esta es la crítica que yo publique en los dos idiomas. Para que la gente pudiese hacerse una idea de mi opinión https://www.goodreads.com/review/show...
Lo primero, que quiero revelar a la gente en que ocasión me la presto Alfonseca, porque fue un acto de gran generosidad por su parte. El Ateneo de Valladolid me ofreció dar una conferencia sobre la batalla de Waterloo, y mi amigo me prestó su libro. Finalmente no la voy a dar yo. Sino el secretario de mi tribunal de tesis. A mí me pareció una historia magnífica. No he visto nada como "La Escala de Jacob". Homenajea a muchas cosas la ucronía, la historia alternativa, la España del siglo XIX, la ciencia ficción, el mundo de los ordenadores. Blatsov es uno de los personajes más siniestros, que he conocido me recordó a los Nazgules, Gerard me recordó al personaje homónimo de Arthur Conan Doyle. Alfonseca llega a la misma conclusión que yo (soy historiador) que Napoleón aunque hubiera vencido en Waterloo hubiera terminado siendo vencido. A mí otra cosa que me gusto es que el villano jamás dé la cara. La trama informática de realidad virtual me recordó a Matrix al Nivel 13. Otra cosa que me gustó es el tono moral de la obra, y que Alfonseca apelará a Boecio, y a los clásicos. Además que desarrollase la labor de subcreación de Tolkien con los tres niveles. Otra cosa que os recomiendo es leer el maravilloso prólogo del final dónde Alfonseca habla de Maurois como pionero de la ucronía, y la historia alternativa. Algo, que no sabía y debería haber sabido, porque yo, mi padre, y un amigo escribimos un artículo de utopías y distopías en el mundo de la literatura.
Si os gusto esta que para mí es la segunda mejor novela que le he leído a Alfonseca. Yo os recomiendo su maravillosa "Bajo un cielo anaranjado", quizás no sea tan original como esta, pero es mi favorita. Le he suplicado dos cosas a Alfonseca que escriba una tercera parte de "Bajo un cielo anaranjado", y ahora que va a llegar a nuestros cines la película de Ridley Scott llamada "El marciano" que adapta un libro de Andy Weir, que promocione esta obra y que el público compare las dos.
Hola, Fonch. MI protocolo particular pide a gritos que me llames por mi nombre a secas, sin señoras ni señoritas delante. Aplicando tal protocolo, yo te llamo a ti Fonch.Es muy intertesante todo lo que cuentas y pienso tenerlo anotado para el futuro próximo. También pienso conseguir "Bajo un cielo anaranjado" y leerlo con fruición ya que lo recomiendas tanto.
Muchas gracias por tus palabra y que tengas una excelente semana.
Entonces ya que me das permiso te llamaré Ana. Excelente elección estoy seguro de que "Bajo un cielo anaranjado" que tiene lugar en Marte, también te encantará.
El mío es Neptuno, pero no se si rige mi signo del zodíaco. Yo soy Escorpio. A lo mejor te podría interesar leer Planet Narnia un libro escrito por Michael Ward. Que propone una teoría muy interesante la influencia de los planetas en las Crónicas de Narnia. Lo malo es que no se ha traducido al español. Aunque confió en que algún día se traduzca.
all discussions on this book
|
post a new topic
