Radio Patio discussion
Café con letras
>
¿Cómo leemos?
date
newest »


Cuestión de espacio y dinero.
Las bibliotecas públicas en Madrid, al menos las más céntricas, eran grandes y bien surtidas. La que tengo ahora, en Aranjuez, deja bastante que desear.
Buscar algunos títulos en formato eBook también resulta a veces frustrante. La atención que le dedican a estas ediciones es claramente secundaria. Una lástima, ya que es donde más leo ahora.
También intercambio libros con asiduidad. Mi economía en los últimos años no ha sido como para tirar cohetes.
Por cierto, ¿alguien sabe si existe o se plantea la posibilidad de prestar libros en formato eBook en las bibliotecas?

Aquí en Chile existe eso pero no se usa mucho, la verdad.
http://www.bpdigital.cl/
Que yo recuerde en algunas bibliotecas americanas si que existe la posibilidad de que presten libros en formato electronico e incluso online.
En España no tengo ni idea. Al no tener demasiado tiempo para leer tampoco sigo las novedades de la biblioteca.
A mi me gustaría ir más a la biblioteca, ya que empecé en una biblioteca de verano, mi afición por la lectura y era de las que iban 3 o 4 veces a la semana, pero en la actualidad, mi horario laboral lo hace practicamente imposible. :S
En España no tengo ni idea. Al no tener demasiado tiempo para leer tampoco sigo las novedades de la biblioteca.
A mi me gustaría ir más a la biblioteca, ya que empecé en una biblioteca de verano, mi afición por la lectura y era de las que iban 3 o 4 veces a la semana, pero en la actualidad, mi horario laboral lo hace practicamente imposible. :S


Brandy wrote: "Que yo recuerde en algunas bibliotecas americanas si que existe la posibilidad de que presten libros en formato electronico e incluso online.
Las hay, e incluso prestan a fuera de Estados Unidos. Y, aunque parezca mentira, tienen también libros en castellano, no muchos pero sí algunos.
Las hay, e incluso prestan a fuera de Estados Unidos. Y, aunque parezca mentira, tienen también libros en castellano, no muchos pero sí algunos.

En cuanto a lo de si prefiero libro en papel o ereader, pues uso ambos y creo que estoy últimos años he usado más el ereader pero me encanta pasar las páginas en un libro físico y adoro los olores de los libros, como a todos los que les gusta leer supongo.
A mi me gustaría tener una mejor biblioteca y creo que si viviera en alguna ciudad de Galicia igual podría encontrar bellezas pero aquí na' de na'.

El reader por su parte no me llama la atención y cada vez que tengo la oportunidad me gusta adqurir libros en físico, ademas la Feria Internacional del Libro en Bogotá ( FILBO) siempre ha sido una buena opción para encontrar libros a buenos precios

De todas formas hay tiendas con libros por menos de 5 euros y están como nuevos e incluso algunos son nuevos

No lo he usado, pero da la impresión de que replica el modelo de los libros físicos (al bajarlo un usuario, no está disponible para otros).
Javier wrote: "No lo he usado, pero da la impresión de que replica el modelo de los libros físicos (al bajarlo un usuario, no está disponible para otros). "
Entiendo que será como cualquier biblioteca. Aquí, en vez de ejemplares se compran licencias, y lo pueden leer tantos usuarios a la vez como licencias (copias) haya.
Entiendo que será como cualquier biblioteca. Aquí, en vez de ejemplares se compran licencias, y lo pueden leer tantos usuarios a la vez como licencias (copias) haya.
Sólo quería saber si alrededor de la hispanidad existen diferencias en cómo se lee. Me interesa saber cómo son las bibliotecas en tu ciudad y si compras o pides prestados los libros. También si te gusta leer en lector de libros o en papel.
Personalmente prefiero pedir los libros en una biblioteca a comprarlos, si los comprara los leería una vez y difícilmente los volvería a tomar, tampoco me sería fácil despegarme de ellos así que prefiero no tener tantos libros, no gastar dinero pero leer mucho. Y donde vivo (Santiago de Chile) las bibliotecas son varias, tienen bastantes títulos, prestan los libros por bastante tiempo e inscribirse no es complicado. Además da una excusa para salir de casa.
No tengo un lector de libros digital pero prefiero el papel por el tema de poder pasar de una página a otra libremente, sobre todo cuando ya he leído el libro y quiero retroceder, me es más fácil buscar lo que quiero que usando el índice. También es verdad que es más barato comprar un epub que la versión en papel (cuando el título no está en ninguna biblioteca alrededor) pero bueno, eso.
¿Y ustedes qué piensan?