Una habitación propia discussion

To Kill a Mockingbird
This topic is about To Kill a Mockingbird
18 views
LECTURA MENSUAL > Noviembre 2016: To Kill a Mockingbird / Matar un ruiseñor (2 de 2)

Comments Showing 1-5 of 5 (5 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by irene, what's a king to a mod (last edited Nov 01, 2016 01:25PM) (new) - rated it 4 stars

irene (eireneri) | 28 comments Mod
Debe ser que este mes estamos un poco indecisos, así que tenemos lectura mensual por partida doble! Como en la variedad está el gusto (y a ver, un poco el disgusto, también), si os apetece leer un clásico, poneos cómodos por ahí al fondo; si preferís algo de literatura juvenil en inglés, pasad por aquí con The Creeper Man; y si sois de mi bando de bicuriosos, nos vemos en ambas discusiones :D

"Matar un ruiseñor" (aunque también aparece traducido como "Matar a un ruiseñor") es una Bildungsroman o novela de formación perteneciente al género literario del gótico sureño. La novela trata temas serios como la violación, los roles de género y la desigualdad racial y social en el sur de Estados Unidos, pero a la vez está narrada con unas dosis de un humor muy característico. Curiosamente, el nombre original del borrador de la novela era Go Set a Watchman, que comparte nombre con la "secuela" (Ve y pon un centinela, en español). Lo pongo entre comillas porque muchos críticos lo siguen considerando un borrador de "Matar un ruiseñor", más que una secuela de ésta.

Aunque Harper Lee aseguró que "Matar un ruiseñor" no es una autobiografía, muchos han trazado paralelismos entre la infancia de Scout (la niña protagonista) y la de la autora. Lee sí reconoció, sin embargo, que para crear el personaje de Dill (uno de los amigos de Scout) se basó en Truman Capote, que era amigo suyo desde la infancia. Es más, para los curiosos: al parecer Harper Lee acompañó a Capote en muchos de los viajes que éste realizó para reunir información sobre los asesinatos de su novela A sangre fría.

"Matar un ruiseñor" y "Ve y pon un centinela" son las únicas novelas publicadas de Harper Lee. No obstante, durante sus años de universidad, Lee escribió muchos relatos que también trataban temas de racismo y desigualdad social, algo que no era muy común en los años 40-50.

Ya para terminar, "Matar un ruiseñor" (como bien sabréis) fue llevada al cine en 1962, ganando un Oscar. Además, en la ciudad natal de la autora (Monroeville, Alabama) se representa todos los años en los juzgados del pueblo una obra de teatro basada en la novela y adaptada por Christopher Sergel.


Que disfrutéis de la lectura y, como siempre, dejo la chuleta para que ocultéis los posibles spoilers (<*spoiler>texto<*/spoiler>, sin asteriscos).


Paloma orejuda (Pevima) Yo este ya me lo leí a principios de año. Así que esperaré con gusto vuestros comentarios...

Feliz Lectura!


message 3: by irene, what's a king to a mod (new) - rated it 4 stars

irene (eireneri) | 28 comments Mod
Paloma orejuda wrote: "Yo este ya me lo leí a principios de año. Así que esperaré con gusto vuestros comentarios...

Feliz Lectura!"


¿Y qué tal te pareció? :)

Yo me lo he terminado hoy y, aunque me costó un poco avanzar con los primeros capítulos, la verdad es que me ha gustado un montón. Las reflexiones que plantea y las críticas que hace es que no sé, me dejaron flipada. (view spoiler)

En general me ha parecido muy brutal y triste y muy bonito. Voy a ver si reúno fuerzas y leo Ve y pon un centinela.

¿Alguien más lo está leyendo? :)


message 4: by Paloma orejuda (last edited Nov 19, 2016 09:54AM) (new) - rated it 4 stars

Paloma orejuda (Pevima) Me encantó.

Al principio también me costó engancharme, pero me fue ganando poco a poco.

(view spoiler)


message 5: by Manu (new) - added it

Manu | 4 comments ¡Llego un poco tarde! Pero bueno, más vale tarde que nunca. En mi defensa tengo que decir que estaba de exámenes así que no pude empezar el libro hasta hace una semana o así.

Acabo de terminarlo y me ha dejado muy buen sabor de boca. La lectura no se me ha hecho cuesta arriba en ningún momento y me encanta la manera que tiene la autora de narrar la historia en boca de Scout. :)


back to top