Compañeros de lectura discussion
MiniClubs
>
La luz que no puedes ver de Anthony Doerr
date
newest »



¿Cómo vais?


Está narrado de forma tan tierna que resulta aún más duro. Y las descripciones tan sencillas y cortas son suficientes para sentir lo mismo que el personaje.
La verdad es que tiene pinta de ser una verdarera joya.

Bienvenida Yolanda!!
Por supuesto que puedes participar, aquí todo el mundo es bienvenido. Si tienes cualquier duda no dudes en preguntarme lo que necesites ;)
Por supuesto que puedes participar, aquí todo el mundo es bienvenido. Si tienes cualquier duda no dudes en preguntarme lo que necesites ;)



(view spoiler) como carmun, yo creo que también acabaré llorando. Me está gustando mucho y a la vez ya veo fisuras en mi pobre corazón. La lectura es ligerísima, con capítulos (dentro de los propios capítulos) muy cortos. Yo digo: va, uno más y acabo leyendo 100 páginas...
YolandaT wrote: "Genial, gracias! Mañana lo empiezo y ya os iré comentando mis impresiones. Una vez acabado, ¿hay algún inconveniente en reseñarlo en mi blog mencionando el grupo?"
Por supuesto que puedes Yolanda!! Faltaría más ;)
Tengo que agradecer que hayáis dicho de los microcapis porque terminó de darme el empujoncito que me hacía falta para decidirme a leerlo. Ultimamente estoy tan ocupada que sacar un rato para leer es mision imposible, me he tenido que conformar con los momentos cuando voy en el autobús de un lado al otro o cuando tengo apenas unos momentos libres así que lo llevo en el móvil (larga vida a los smartphones) y lo de los capítulos cortos es ideal.
Acabo de empezar así que no llevo casi nada pero leyendo vuestros comentarios ya se me está poniendo el cuerpo malo. Mira que no estoy yo por la labor de llevarme disgustos... Pero por otro lado, viendo el período de ambientación es que se ve venir. Sólo espero que tenga un final feliz que si no la lío!! jajaja
Por supuesto que puedes Yolanda!! Faltaría más ;)
Tengo que agradecer que hayáis dicho de los microcapis porque terminó de darme el empujoncito que me hacía falta para decidirme a leerlo. Ultimamente estoy tan ocupada que sacar un rato para leer es mision imposible, me he tenido que conformar con los momentos cuando voy en el autobús de un lado al otro o cuando tengo apenas unos momentos libres así que lo llevo en el móvil (larga vida a los smartphones) y lo de los capítulos cortos es ideal.
Acabo de empezar así que no llevo casi nada pero leyendo vuestros comentarios ya se me está poniendo el cuerpo malo. Mira que no estoy yo por la labor de llevarme disgustos... Pero por otro lado, viendo el período de ambientación es que se ve venir. Sólo espero que tenga un final feliz que si no la lío!! jajaja

Bueno, llevo ya un cuarto del libro, supongo que la mayoría iréis más avanzadas. Y si bien me está gustando llevo todo el rato esperando algo más que no soy capaz de concretar. Creo que el punto fuerte, de momento, está siendo la prosa del autor, el período de ambientación y sus personajes tan particulares pero lo cierto es que encuentro que me falta algo. Con lo que llevo ya del libro es para que se hubiera perfilado algo más pero estoy como al principio, a la espera.
Sí le reconozco al autor su habilidad con la pluma (spoiler referente al capítulo títulado Éxodo (view spoiler) ) y también le agradezco, que pese a la época que podría dar mucho a ello, no está haciendo uso de dramatismos innecesarios ni intentando forzar las lágrimas, al menos en lo que llevo aunque imagino que la cosa se irá poniendo peor.
Sí le reconozco al autor su habilidad con la pluma (spoiler referente al capítulo títulado Éxodo (view spoiler) ) y también le agradezco, que pese a la época que podría dar mucho a ello, no está haciendo uso de dramatismos innecesarios ni intentando forzar las lágrimas, al menos en lo que llevo aunque imagino que la cosa se irá poniendo peor.

Dicho esto, sigo leyendo que ya voy por el 70% y quiero saber que pasa al final.

Sii! La prosa del autor es lo mejor del libro, y la forma como narra la historia desde el punto de vista de los jóvenes, desde su inocencia, cómo van madurando sus pensamientos, y por la experiencia van sacando conclusiones... a mi me encanta.

100% recomendadísimo, me gusta mucho la mezcla de sensaciones, como reseñé cuando lo terminé :
" Una historia que no te deja tranquila hasta que no la terminas y cuando la terminas tampoco.
Una narración sencilla pero directa, que te transporta y te hace sufrir y estremecerte.
Un recorrido por el espanto, por la conciencia y el dolor, pero también por el amor, el bien y la esperanza."
Yo también lo he terminado y la verdad es que me ha gustado mucho. Al final me enganchó tanto que ni la escasez de tiempo me suspuso un problema (aunque pensándolo bien esto no es tan bueno que ahora tengo apuntes acumulados jajaja)
Me gustó mucho aunque hay algunos peros mínimos que sí me han desencantado un poco. (view spoiler)
Por otra parte, sí me gustó mucho como nos hace ver el autor que ambos bandos cometieron atrocidades. (view spoiler)
Y sobre lo que comenta Carmun, (view spoiler)
Me gustó mucho aunque hay algunos peros mínimos que sí me han desencantado un poco. (view spoiler)
Por otra parte, sí me gustó mucho como nos hace ver el autor que ambos bandos cometieron atrocidades. (view spoiler)
Y sobre lo que comenta Carmun, (view spoiler)



No hay problema Silvia, puedes ir comentandolo a tu ritmo. Lo que sí es que cuando se inicie nuevo miniclub quitaré este de la página principal pero el tema seguirá abierto ;)
Jajaja si que tiene páginas!! Y tarda un poquito en coger ritmo pero está muy bien escrito y luego te alegras de haberlo leído ;)

En cuanto a lo que comentaba Ana M. del final: (view spoiler) .
En cuanto al libro en general, me ha gustado bastante, ya que te da otro punto de vista más sobra la segunda guerra mundial, algo más personal y humana.

Respecto al final (view spoiler)
Sadurninenca, he borrado tu comentario y me disculpo si con ello te molesto. Pero lo he hecho porque das un gran spoiler del final que puede arruinar la lectura de quien aún no lo ha empezado, especialmente cuando justo poco antes había comentado Ana diciendo que queria leerlo. Me encanta que comentéis, para eso está el grupo, pero por favor para la próxima usa la etiqueta de spoiler. En el primer post dejo cómo usarla y también la encuentras al comentar donde dice en verde "(some html is ok)".
Nuevamente, me disculpo si te ha molestado mi decisión.
Ana, yo ya lo he leído pero por eso mismo puedo comentarlo contigo y lo mismo se une más gente de los que ya lo han terminado ;)
Nuevamente, me disculpo si te ha molestado mi decisión.
Ana, yo ya lo he leído pero por eso mismo puedo comentarlo contigo y lo mismo se une más gente de los que ya lo han terminado ;)

Sadurninenca wrote: "Lo siento Ana, no me he dado cuenta, eso del spoiler no lo llevo nada claro. Procuraré que no se repita"
No pasa nada. Si quieres puedes probar a ver si te sale lo del spoiler, puedes poner letras al azar o lo que quieras. No te preocupes por llenar esto de comentarios de prueba que yo luego me paso ;)
No pasa nada. Si quieres puedes probar a ver si te sale lo del spoiler, puedes poner letras al azar o lo que quieras. No te preocupes por llenar esto de comentarios de prueba que yo luego me paso ;)
Hay que utilizar la etiqueta de spoiler cuando se den detalles que puedan arruinar la trama.
Ejemplo:
(view spoiler)[... (hide spoiler)]
La etiqueta de spoiler se utiliza de la siguiente forma, debes eliminar los espacios:
< spoiler > lo que quieres comentar y que no debe verse para no arruinar la trama < / spoiler >