Reto Leyendo a los clásicos discussion
      Avances de lectura
      >
    Resumen del primer mes
    
  
  
					date newest »
						  
						newest »
				
		 newest »
						  
						newest »
				
        message 1:
      by
      
          Cintia
      
        
          (new)
        
    
    
      Feb 06, 2017 08:24PM
    
     Mod
          Mod
        
          reply
          |
      
      flag
    
   En Enero solo leí un clásico, Frankenstein y aún no tengo reseña pero puedo adelantar que es un libro que me dejó mucho, es uno de mis favoritos y aunque fue una relectura pude conectar nuevamente con la historia, los personajes y las situaviones que se plantean.
      En Enero solo leí un clásico, Frankenstein y aún no tengo reseña pero puedo adelantar que es un libro que me dejó mucho, es uno de mis favoritos y aunque fue una relectura pude conectar nuevamente con la historia, los personajes y las situaviones que se plantean. Me parece que más que una obra de ficción es una obra humanista que nos hace cuestionarnos asuntos internos, políticos, sociales y espirituales pero no cae en lo evidente, es decir, estas reflexiones vienen a ti a través de una historia bien fundamentada.
Me encantó y está de más decir que lo recomiendo, si es que no lo leyeron ya.
        
      Roli wrote: "En Enero solo leí un clásico, Frankenstein y aún no tengo reseña pero puedo adelantar que es un libro que me dejó mucho, es uno de mis favoritos y aunque fue una relectura pude conectar nuevamente ..."
Yo sigo leyendo Frankenstein jajaja. No he tenido mucho tiempo últimamente, y cuando lo tengo, me quedo dormida. Triste realidad del adulto mayor xD
  
  
  Yo sigo leyendo Frankenstein jajaja. No he tenido mucho tiempo últimamente, y cuando lo tengo, me quedo dormida. Triste realidad del adulto mayor xD
 Leí dos clásicos en enero.
      Leí dos clásicos en enero.El mercader de Venecia de Shakespeare me gustó pero no me encantó, es muy bueno y es muy interesante (sobre todo acercándose al final) pero mis expectativas estaban muy altas así que no me fascinó como yo esperaba. Tengo reseña: http://lasventajasdeserunreader.blogs...
El otro fue La vida es sueño de Calderón de la Barca y este me gustó un poco más. Conocía el famoso monólogo de Segismundo y por fin pude ponerlo en contexto. Lo que más puedo recalcar es el toque filosófico de la obra sobre la realidad y el libre albedrío.
Totalmente recomendado (de este no tengo reseña).
 Roli wrote: "En Enero solo leí un clásico, Frankenstein y aún no tengo reseña pero puedo adelantar que es un libro que me dejó mucho, es uno de mis favoritos y aunque fue una relectura pude conectar nuevamente ..."
      Roli wrote: "En Enero solo leí un clásico, Frankenstein y aún no tengo reseña pero puedo adelantar que es un libro que me dejó mucho, es uno de mis favoritos y aunque fue una relectura pude conectar nuevamente ..."Hay dos cosas que amo de este libro y que hace que sea mi favorito.
La primera es conocer cómo el monstruo se va desarrollando en este mundo desconocido, cómo va aprendiendo como si fuera un bebé y como es autosuficiente en su enseñanza, sobre todo en el lenguaje y costumbres (tengo un antropólogo interior que ama estas cosas). La otra parte es el trasfondo filosófico y moral que se trata sobre cómo la sociedad te va orillando muchas veces a hacer lo que no quiere y la fuerte discriminación que hay sobre lo diferente.
Amo mucho este libro y realmente todos deberían leerlo.



