Ciencia Ficción en Español discussion
Recomendaciones
>
¿Cuál es la mejor editorial para leer Sci-Fi?
date
newest »
newest »
Nova últimamente está cuidando bastante sus ediciones.
Una editorial pequeña pero que me gusta es Fata Libelli. Está especializada en relato y novela corta y sus ediciones son digitales pero están muy, muy cuidadas. Desde la portada, el prólogo donde analizan la literatura de género...no sé, se nota que ponen esfuerzo en cada trabajo.
Una editorial pequeña pero que me gusta es Fata Libelli. Está especializada en relato y novela corta y sus ediciones son digitales pero están muy, muy cuidadas. Desde la portada, el prólogo donde analizan la literatura de género...no sé, se nota que ponen esfuerzo en cada trabajo.
NOVA está rescatando clásicos que tenían unas ediciones bastante normalillas. Por ejemplo la saga de los cantos de Hyperion y próximamente Pórtico, con sus portadas originales. Además están sacando novelas traducidas por primera vez al castellano de los últimos nominados a Hugo, Nebula y demás...Las de Impedimenta de Lem son una pasada, aunque ya me metí en alguna discusión donde me quejaba de las medusas que aparecen en la portada de Solaris... cualquier experto en Solarística os diría que no existen! jejeje.
Personalmente siento cierta debilidad por Sportula: autores hispanohablantes y una buena selección de obras (las de relatos son especialmente recomendables y son de lo mejor que puedes leer).Desconocía la existencia de Fata Libelli. Vaya, se me acumula el trabajo ^_^
Ahora ni se, leo todo en ebook. Pero en mis comienzos me enamore de los libros de Nova, de Ediciones B. Los de la portada blanca con el dibujo en medio.
El motivo era simple : la selección de sus publicaciones casaba con mis gustos mejor que Ultramar, Grijalbo, Edhasa o las otras del momento. En esas otras pillaba libros que me gustaban...pero es que con Nova no fallaba casi ninguno.
De Nova recuerdo cuando nos dio la época Orson Scott Card. Tenemos la librería forrada de blanco :D
Ana wrote: "De Nova recuerdo cuando nos dio la época Orson Scott Card. Tenemos la librería forrada de blanco :D"Card, Seal Stephenson, Lois McMaster Bujold... creo que tengo casi todo lo que sacó Nova en bolsillo.
Bruguera, me pasé años en los mercadillos y tiendas de viejo alimentándome de esos libros increíbles :)
Yo también soy de Nova de Ediciones B. Me encantan los prólogos de Miquel Barceló. Creo que no siguen sacando nuevos títulos (solo reediciones), o por lo menos con una frecuencia muy inferior a la de su edad dorada.¿Qué pensáis de Minotauro?
¿Minotauro? ...Hombre, pues yo tengo alguno de Negrete, Aguilera, Torres quesada, Doña Úrsula ... e incluso uno de Scalzi.No tengo quejas, pero en general me quedo con Nova.
Ahora que he ido a la librería de salón a echar un ojo me acuerdo de Miraguano Ediciones, que sacó la colección Futurópolis con muchos autores patrios que me gustó mucho.
En el otro lado de la balanza estaba Acervo, con la que no acertaba casi nunca.
Como dice Xan, todos esos llegaron a bajos precios -so pena de arruinarme de chaval- en tiendas de viejo saqueando los restos de ediciones.
John wrote: "Yo también soy de Nova de Ediciones B. Me encantan los prólogos de Miquel Barceló. Creo que no siguen sacando nuevos títulos (solo reediciones), o por lo menos con una frecuencia muy inferior a la ..."Estuvieron una temporada publicando menos, pero han vuelto a aumentar el ritmo ahora que han tomado las riendas de la colección Marta Rossich e Ilu Vílchez.
Con Nova y Card me estrené yo en la cifi de adulto... <3 En mi opinión, en la actualidad las que triunfan son las editoriales pequeñas como la ya mencionada Sportula, Nevski (que publica a mis escritoras favoritas del momento, Nina Allan y a Anna Starobinets), Orciny Press y Pulpture, así a bote pronto... Publicaciones cuidadas de autores contemporáneos (aunque Nevski también publica autores rusos clásicos).
A mí me encanta Martínez Roca, en bolsillo y los de 'super ficción'; tengo un montón de ellos. También ultramar, Nebulae y Plaza y Janés, tanto en bolsillo como en rústico. Edhasa y Luis de Caralt todas éstas editoriales, dentro de sus colecciones, contenían tanto obras maestras en sus publicaciones como títulos la mar de varipintos y curiosos de leer.
Hoy en día me quedo con Nova, Runas y Cerbero, desde luego no me quedaría con ninguna que no publicase en digital en los tiempos que corren, es como el colmo de la ciencia ficción.
Yo tengo unos cuantos de Booket porque son bastante baratos. Pero qué feas las portadas, eh. La peor con diferencia "La mano izquierda de la oscuridad" de Ursula K. Le Guin. Tampoco me gustan la de Gigamesh con ese aspecto demasiado brillante y unas portadas que no me gustan nada.
Mis favoritas son las de Nova. Eligen unas ilustraciones muy chulas.
Iba a decir Nova, pero ya está dicho. Además de que cuidan la parte gráfica, yo destacaría que la edición de textos es magnífica: no hay erratas. Si eres tiquismiquis como yo, que dejo libros a medias si faltan tildes, es maravilloso. Hay editoriales mucho más grandes que te cuelan borradores sin corregir...
Hablando de editoriales, acabo de leer que ha nacido la editorial Crononauta que según su web nace para "dar voz a identidades que no cuentan con la debida representación dentro de la fantasía, la ciencia ficción y el terror".
De momento, van a publicar Who Fears Death de Nnedi Okorafor en castellano.
De momento, van a publicar Who Fears Death de Nnedi Okorafor en castellano.
Books mentioned in this topic
Who Fears Death (other topics)Authors mentioned in this topic
Nnedi Okorafor (other topics)Nina Allan (other topics)
Anna Starobinets (other topics)




Pero la editorial que me tiene enamorada es Impedimenta. Las portadas son preciosas, el papel es bueno y tiene detalles de calidad. Aparte te regalan la imagen de la portada en pequeño como punto de libro. Igual que penguin no son todos de sci-fi pero tienen los de Stanislaw Lem (uno de mis autores favoritos).
Saludos!!