Parada Lector discussion
MARZO - UN TRONO OSCURO
>
Reseñas "Un trono oscuro"
date
newest »

message 1:
by
Elsy
(new)
Mar 01, 2018 06:31AM

reply
|
flag
Tengo mucho que platicarles hoy del libro “Un trono Oscuro” de Kendare Blake. Fue el libro que seleccionamos para el mes de Marzo en el Club de lectrura Parada Lector. Como algunos saben, el libro es acerca de tres hermanas, destinadas a ser reinas, pero para que una se quede con el trono tiene que matar a las otras dos. Una tiene el poder de controlar la naturaleza y los animales, otra controla los elementos y la otra tiene la capacidad de ingerir veneno y no morir.
En esta segunda parte, el libro más que nada se centra en la lucha, es el año de Ascension por lo que una vez comenzado, las hermanas tienen un año para matarse entre ellas, así que básicamente el libro empieza con mucha acción y el ritmo se mantiene.
Durante el libro surgen alianzas y traiciones inesperadas que hacen que la trama se vuelva aun mas interesante, hablando un poco con spoilers, hay hermanas que se dan cuenta que lo que están haciendo está mal y se rehúsan a continuar con las tradiciones del Beltane.
Hablando un poco sobre mí, tengo dos hermanas, o sea somos tres mujeres en la casa, yo no entiendo porque son la primera generación de reinas que se niegan a matarse entre ellas, a mi me costaría mucho trabajo, por no decir que sería básicamente imposible, que me hicieran dañar o matar a alguna de mis hermanas. Lo bueno es que esta nueva generación de reinas, están consciente de lo que esta pasando y prefieren tomar un camino diferente pero juntas.
De verdad les recomiendo mucho esta historia, es muy difícil reseñarlo sin arruinarles alguna parte del libro así que lo siento , es un libro muy ligero para leer, al estar contado desde tres perspectivas diferentes, tienes la información completa sobre todo lo que pasa en ese universo.
Muchas gracias a DNX España por la colaboración y espero que disfruten este libro.
En esta segunda parte, el libro más que nada se centra en la lucha, es el año de Ascension por lo que una vez comenzado, las hermanas tienen un año para matarse entre ellas, así que básicamente el libro empieza con mucha acción y el ritmo se mantiene.
Durante el libro surgen alianzas y traiciones inesperadas que hacen que la trama se vuelva aun mas interesante, hablando un poco con spoilers, hay hermanas que se dan cuenta que lo que están haciendo está mal y se rehúsan a continuar con las tradiciones del Beltane.
Hablando un poco sobre mí, tengo dos hermanas, o sea somos tres mujeres en la casa, yo no entiendo porque son la primera generación de reinas que se niegan a matarse entre ellas, a mi me costaría mucho trabajo, por no decir que sería básicamente imposible, que me hicieran dañar o matar a alguna de mis hermanas. Lo bueno es que esta nueva generación de reinas, están consciente de lo que esta pasando y prefieren tomar un camino diferente pero juntas.
De verdad les recomiendo mucho esta historia, es muy difícil reseñarlo sin arruinarles alguna parte del libro así que lo siento , es un libro muy ligero para leer, al estar contado desde tres perspectivas diferentes, tienes la información completa sobre todo lo que pasa en ese universo.
Muchas gracias a DNX España por la colaboración y espero que disfruten este libro.
La vida de las reinas ha dado un giro de ciento ochenta grados. Arsinoe acaba de descubrir un secreto sobre su don que lleva con ella desde siempre y que desconocía por completo, Mirabella se siente perdida y enfadada con todo lo que ha sucedido y Katharine se ha transformado en un ser vengativo sin corazón. La lucha entre ellas continúa y se ha vuelto más implacable que nunca. El peligro acecha en cada esquina y las trillizas deberán ser muy astutas si quieren continuar con vida y conseguir la ansiada corona.
Como en el anterior libro, la pluma de Blake no decepciona. Es más, mejora desde la anterior entrega ya que el ritmo resulta más rápido y ligero. Desde el principio la autora nos mantiene enganchados a la lectura, y desde luego que no es para menos con todo lo que sucede. El argumento resulta más interesante, personalmente, porque ya estamos en situación y lo único que necesitamos es que la historia continúe desarrollándose. Además, conocemos más historias y secretos de la isla, las leyendas y la vida de las reinas anteriores, por lo que el argumento gana profundidad.
La evolución de las reinas me ha parecido de lo mejor del libro. La transformación más clara es la de Katharine, que se ha vuelto una imprudente enajenada por la sed de venganza y poder. Mirabella continúa siendo ella misma, quizá una versión mejor y más potenciada. Y mi querida Arsinoe, ahora que ha aflorado su don, se ha vuelto más avispada. Además de los personajes principales, en Un Trono Oscuro nos volvemos a encontrar con Jules y Cam, Joseph, Billy, Pietyr, Natalia, etc., y conocemos a otros nuevos personajes, como los pretendientes de las reinas. Esta vez tienen más significado en la historia si cabe y se generan subtramas a su alrededor que se retuercen entre sí y con la trama principal, dando como resultado un ovillo argumental maravilloso y adictivo.
La ambientación sigue siendo exquisita y esta vez conocemos más lugares de la isla de Fennbirn, así como las impresiones que tienen las reinas al respecto en sus múltiples viajes. Todo está bien descrito y detallado, por lo que no es difícil sumergirse en la historia y descubrir los secretos de la isla de la mano de las reinas. La magia y el misticismo están más presentes que nunca en Un Trono Oscuro, hecho que me encanta y lo sabéis.
Finalmente, por sacarle algún pero, la lectura se me ha quedado un poco escasa de plot twits. El final es mucho fuerte que el anterior, aunque para mi gusto resulta burdo y precipitado. Pero lo que os digo, he echado en falta algún que otro giro de guión que me haga sentir tonta por no haberme dado cuenta antes. Eso no significa que la trama sea predecible, sino que la autora ha sabido aprovechar ese recurso en Tres Coronas Oscuras y aquí apenas lo ha tocado. Por lo demás es una historia fantástica que he saboreado más que la anterior y que me deja con la miel en los labios,con muchas ganas de leer la continuación y última parte de la trilogía.
Como en el anterior libro, la pluma de Blake no decepciona. Es más, mejora desde la anterior entrega ya que el ritmo resulta más rápido y ligero. Desde el principio la autora nos mantiene enganchados a la lectura, y desde luego que no es para menos con todo lo que sucede. El argumento resulta más interesante, personalmente, porque ya estamos en situación y lo único que necesitamos es que la historia continúe desarrollándose. Además, conocemos más historias y secretos de la isla, las leyendas y la vida de las reinas anteriores, por lo que el argumento gana profundidad.
La evolución de las reinas me ha parecido de lo mejor del libro. La transformación más clara es la de Katharine, que se ha vuelto una imprudente enajenada por la sed de venganza y poder. Mirabella continúa siendo ella misma, quizá una versión mejor y más potenciada. Y mi querida Arsinoe, ahora que ha aflorado su don, se ha vuelto más avispada. Además de los personajes principales, en Un Trono Oscuro nos volvemos a encontrar con Jules y Cam, Joseph, Billy, Pietyr, Natalia, etc., y conocemos a otros nuevos personajes, como los pretendientes de las reinas. Esta vez tienen más significado en la historia si cabe y se generan subtramas a su alrededor que se retuercen entre sí y con la trama principal, dando como resultado un ovillo argumental maravilloso y adictivo.
La ambientación sigue siendo exquisita y esta vez conocemos más lugares de la isla de Fennbirn, así como las impresiones que tienen las reinas al respecto en sus múltiples viajes. Todo está bien descrito y detallado, por lo que no es difícil sumergirse en la historia y descubrir los secretos de la isla de la mano de las reinas. La magia y el misticismo están más presentes que nunca en Un Trono Oscuro, hecho que me encanta y lo sabéis.
Finalmente, por sacarle algún pero, la lectura se me ha quedado un poco escasa de plot twits. El final es mucho fuerte que el anterior, aunque para mi gusto resulta burdo y precipitado. Pero lo que os digo, he echado en falta algún que otro giro de guión que me haga sentir tonta por no haberme dado cuenta antes. Eso no significa que la trama sea predecible, sino que la autora ha sabido aprovechar ese recurso en Tres Coronas Oscuras y aquí apenas lo ha tocado. Por lo demás es una historia fantástica que he saboreado más que la anterior y que me deja con la miel en los labios,con muchas ganas de leer la continuación y última parte de la trilogía.