Ciencia Ficción en Español discussion

188 views
Recomendaciones > Audiolibros

Comments Showing 1-27 of 27 (27 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Jeraviz (new)

Jeraviz | 520 comments Mod
¿Alguien escucha audiolibros? Y más concretamente, audiolibros de ciencia ficción (o fantasía).
Conozco un par de plataformas como Audible o Storytel pero la oferta en castellano es nula casi.
Si alguien conoce de alguna más se lo agradecería!


message 2: by Iloveplacebo (new)

Iloveplacebo | 67 comments ¡Hola!
Buscando he encontrado otra plataforma (algo cara en mi opinión). Se llama 'audioteka'. No sé que tal funciona, si los audiolibros están bien narrados ni nada. Pero puedes mirar a ver que te parece a ti.
Creo que no hay mucha variedad en libros de ciencia ficción o fantasía.

Puedes buscar algunos audiolibros en YouTube. Yo he escuchado unos pocos y si buscas bien encuentras algunos bien narrados.


Damián Etienne (damianetienne) | 1 comments Yo los escucho por audible, pero en Inglés.

Lamentablemente, como mencionas, la oferta en Español es casi nula, y a veces decepcionante en la ejecución de algunas productoras.


message 4: by Odo (new)

Odo | 672 comments Yo escucho muchos. De hecho, últimamente casi "leo" más en audiolibro que en cualquier otro formato. Uso principalmente Audible (es el que mayor oferta tiene, con diferencia), pero también he probado estories (no lo recomiendo) y Scribd (el sistema de subscripción mensual está bien, porque tienes barra libre de audiolibros y de ebooks)


message 5: by José Manuel (new)

José Manuel (josemvr) Yo he probadlo audible y Storytel, poca variedad, igual si buscas mucho encuentras algo en los cajones de Ivoox pero casi todo con muy poca calidad.


message 6: by Jeraviz (new)

Jeraviz | 520 comments Mod
En Ivoox el 99% es un ordenador leyéndote el libro y no hay nada que me de más coraje. Me gustaría encontrar algo legal y en castellano pero parece que la industria en España todavía va unos años por detrás.

Me tendré que pasar al inglés, el problema es que estoy acostumbrado a escucharlos a 1,5x y si hago eso en inglés lo mismo pillo el título y el 'the end'. Pero bueno, todo es ponerse.


message 7: by Odo (new)

Odo | 672 comments Todo es cuestión de práctica. Yo los audiolibros en inglés los escucho a velocidades que varían entre 1,25x y 1,75x dependiendo de la dificultad


message 8: by César (new)

César Bustíos (cesarbustios) | 169 comments Me parece que Google Play Books está entrando también en el tema de los audiolibros. Todavía no lo pruebo pero se los comento para que le den una ojeada.


message 9: by Laura (new)

Laura L. Van Dam (lauralvd) | 103 comments César wrote: "Me parece que Google Play Books está entrando también en el tema de los audiolibros. Todavía no lo pruebo pero se los comento para que le den una ojeada."
Hoy estaba mirando eso, me apareció una buena cantidad de sugerencias de audiobooks en Google, pero por alguna razón para lo que se cobra un libro en Argentina me pareció caro, entre el 25% y el 50% de lo que sale el libro físico (no sé si es sólo aquí, que los audiobooks y libros digitales de Google salen mucho más caros que los de Amazon)


message 10: by Odo (new)

Odo | 672 comments Comprando desde España, los ebooks en Google Play suelen ser notablemente más caros que en Amazon, por ejemplo. Hay precios ridículos, como 27€ por un libro electrónico y cosas así


message 11: by Laura (new)

Laura L. Van Dam (lauralvd) | 103 comments Odo wrote: "Comprando desde España, los ebooks en Google Play suelen ser notablemente más caros que en Amazon, por ejemplo. Hay precios ridículos, como 27€ por un libro electrónico y cosas así"
Ah, igual que en Argentina entonces. Ayer miraba un audiobook que me interesaba, estaba $470 (unos 20 euros) mientras que el libro físico sale $620. no tiene sentido! al menos la muestra que escuché está bien narrada.


message 12: by Odo (new)

Odo | 672 comments Ah, no, pero yo me refiero a los ebooks. Los audiolibros son caros en todos los lados (tienen unos costes de producción mayores que los del ebook y menos público potencial). De todas formas, comprar audiolibros sueltos rara vez sale rentable. Lo mejor es comprarlos con un sistema de subscripción tipo Audible. Salen muchísimo más baratos.


message 13: by Laura (new)

Laura L. Van Dam (lauralvd) | 103 comments Odo wrote: "Ah, no, pero yo me refiero a los ebooks. Los audiolibros son caros en todos los lados (tienen unos costes de producción mayores que los del ebook y menos público potencial). De todas formas, compra..."
Los ebooks de Google Books también son ridículamente caros. No entiendo por qué la diferencia de precio. Una pena porque me gusta más leer en la aplicación de Google que en la de Kindle.


message 14: by Atreides009 (new)

Atreides009 | 65 comments Emilio wrote: "Dicen las leyendas que en la ONCE tienen catálogo gordo y hermoso cual cochino para San Martín, pero nunca me ha dado tanta curiosidad como para mirar si es cierto"

En la ONCE utilizan un software llamado DAISY que facilita lectura-audición para descapacitados. Hay que ser afiliado para poder disfrutarlo así que no he podido llegar más lejos.

Yo empiezo en breve una temporada de viajes frecuentes en coche y voy a probar con Artemisa que está en Google Play a un precio razonable. Lo malo es que es el único audiolibro que tienen que me interese. Me suscribiré a Audible y Scribd a ver qué hay en castellano.

Y si alguno sabéis algo de accidentes de coche relacionados con audiolibros por favor decidme...


message 15: by Atreides009 (new)

Atreides009 | 65 comments Emilio wrote: "Yo me compré un par de voces de las de texto a voz en una oferta de motor más dos voces y me costaron sobre los 30-40 "

Perdona pero no he entendido eso. Compraste 2 conversores de texto a voz, ¿cierto? ¿Cómo se llaman? Así les puedo echar un vistazo. ¡Gracias por compartir!

Y hombre, si la guardia civil te para y estás con un audiolibro de ciencia ficción deberían darte dinero a ti por culto.

Yo me mudé a Irlanda hace poco así que entre que son carreteras desconocidas y que se va por la izquierda voy a dejarlo a 1x y me aseguro de llegar al destino....


message 16: by Odo (new)

Odo | 672 comments Volviendo, si me permitís, a lo de ir eschuchando libros y que te pare la policía... a mí me pararon este verano volviendo del Celsius 232 de Avilés a Oviedo un viernes a eso de la una y pico de la mañana mientras iba escuchando un libro de filosofía de la mente a 175% de velocidad. Me hicieron soplar. Se ve que el agente conocía el libro, que no era demasiado bueno, y debió de pensar que sólo estando borracho podía alguien decidir escucharlo.


message 17: by Francisco (last edited Sep 26, 2018 07:13PM) (new)

Francisco Fernández-Jiménez | 7 comments Desde hace un tiempo me dedico a grabar audiolibros. Llevo dos años más o menos.

De ciencia ficción he grabado:

- 1984: https://www.youtube.com/watch?v=sQcg-...
- Utopía: https://www.youtube.com/watch?v=AI2yl...
- Frankenstein: https://www.youtube.com/watch?v=oCWKR...
- El hombre bicentenario: https://www.youtube.com/watch?v=21inM...

Hay algunos más, pero no son de ciencia ficción.

El problema principal es que los buenos son muy caros de producir: actores, bandas sonoras, efectos de sonido... y son bastante arriesgados: habrá gente que prefiera que lea una mujer (la mayoría son hombres), o que lea más despacio, o más rápido, o con acento castellano, o con acento latino...

Sobre la ONCE, es cierto que tienen un buen catálogo, pero es privado.


(Espero que no se considere spam...)


message 18: by M.C (new)

M.C | 2 comments Francisco wrote: "Desde hace un tiempo me dedico a grabar audiolibros. Llevo dos años más o menos.

De ciencia ficción he grabado:

- 1984: https://www.youtube.com/watch?v=sQcg-...
- Utopía: https://www.youtube...."


Grabar un audiolibro es cansadísimo. Yo grabé un par de ellos míos y terminé agotada (y eso que no eran especialmente largos). Además, como comentas, hay para todos los gustos: gente que no soporta que se pongan "voces" (como si actuaras; yo era lo que hacía, así quedó jeje) y prefieren "narración plana", otros más tipo radioteatro, otros en latino, otros en castellano... Es que no creo que se gane mucho dinero, ya que la inversión, cuando se hace profesionalmente, es altísima para lo que se puede cobrar. Y encima si tienes que satisfacer a público tan distinto...

En cuanto a las voces sintéticas, también he probado con el Balabolka, y no queda tan mal. Lo peor es cuando en el texto hay una pregunta, que no logro que suene con "énfasis de pregunta", y eso que sé que hay códigos o algo que se puede editar, pero no me sale.


message 19: by Francisco (last edited Oct 02, 2018 04:32PM) (new)

Francisco Fernández-Jiménez | 7 comments Covadonga wrote: "Francisco wrote: "Desde hace un tiempo me dedico a grabar audiolibros. Llevo dos años más o menos.

De ciencia ficción he grabado:

- 1984: https://www.youtube.com/watch?v=sQcg-...
- Utopía: ht..."



Tiene mucho trabajo y te tiene que gustar, pero no es más cansado que otros trabajos. Aunque escuché que los locutores profesionales trabajan 3-4 horas al día; y mentalmente es algo increíblemente agotador...

Y estoy de acuerdo contigo, el que lo haga por dinero, que se dedique a otra cosa. Yo me lo he tomado como mi plan de pensiones (hace tiempo que perdí la fe en las pensiones de mi generación) Xd

He escuchado algunos audiolibros por voces sintéticas y hay cosas muy muy interesantes. La entonación sigue siendo algo puramente humano, pero cada vez parecen más naturales. Otro fallo bastante común son los extranjerismos, lo lee literal y es bastante gracioso.

Lo mismo en un tiempo grabo para la ONCE, aunque no sé todavía las condiciones...

Un saludo


message 20: by Edgar (new)

Edgar Sánchez De Gracia | 3 comments Estimados dejo este podcast de un relato de ciencia ficción (Universo Warhammer 40000)

https://cl.ivoox.com/es/29014183

Detalle:

15 Horas [Capítulo 1] : La Leva en Jumal IV

Arvin Larn es un ciudadano del Mundo agrícola de Jumal IV, vivía con sus padres y hermanas en el momento que llega una carta a su casa indicando que es reclutado para dar servicio en la Guardia Imperial del Emperador.


message 21: by Edgar (new)

Edgar Sánchez De Gracia | 3 comments Agrego un nuevo podcast, esta vez un especial de Zombies

https://cl.ivoox.com/es/15-diario-age...

Espero les agrade.


message 22: by Atreides009 (new)

Atreides009 | 65 comments Emilio wrote: "Compré una oferta de Ivona Voices. La oferta llevaba dos voces y un motor. Los libros los hago con el programa balabolka que da mogollón de opciones variadas como dividir el archivo en trocitos man..."

He probado este sistema y me está funcionando muy bien. Ha sido muy sencillo instalar la voz y Balabolka para crear los audiolibros. No me entusiasmaba la idea de voces enlatadas pero el resultado con Ivona Voices es muy bueno en mi opinión, y tras acabar el primer libro voy a seguir utilizándolo. Muy recomendable.


message 23: by Atarx (new)

Atarx | 3 comments Ahora parece que Ivona Voices funciona sobre Amazon Polly, que es un servicio de Amazon, que mediante Deep Learning es capaz de traducir texto a voz de forma natural (eso dicen ellos)

Tiene una capa gratuita mensual por un año bastante generosa.

Para los que les vaya el tema de la informática igual puede serles interesante.

Por cierto, sé que no participo, pero os leo!
Un saludo a todos.
JP


message 24: by Atarx (new)

Atarx | 3 comments Si consigues algo interesante cuéntalo! A mí también me gusta trastear con estas cosas. :)


message 25: by Odo (new)

Odo | 672 comments Yo ahora tiro casi exclusivamente de Scribd, que es una especie de Netflix de eBooks y audiolibros. Por unos 8 euros al mes, tienes barra libre de ebooks y de audiolibros (en realidad, en los audiolibros hay una limitación: puedes escuchar 3 al mes de los "premium" y los que quieras de un catálogo más reducido).

El catálogo está muy, muy bien. No hay todo, pero sí que hay muchísimo. Casi todo en inglés, eso sí.

Si queréis probarlo, siguiendo este enlace os dan dos meses gratis:

https://www.scribd.com/ga/6mrplf

Yo estoy encantado y lo recomiendo totalmente


message 26: by Marta L. (new)

Marta L. Melli (martalmelli) | 1 comments Hola! Estoy en la misma situación, aunque he encontrado muy buenos audio libros, muchas veces me paso más buscando que leyendo por la diferentes plataformas. ¿Me podéis recomendar libros de Fantasía?

En la plataforma audible americana (.com) hay muchos libros de esta sección en español (Brandon Sanderson, Neil Gaiman, Schwab, Rothfuss, Rowling,...) pero en la app española (.es) casi nada. Acabo de empezar en audible “American God” de Neil Gaiman. Tengo guardado para escuchar: “Un mundo helado” de Naomi Novik, “El ickabog” de Rowling, “balada de pájaros cantores” Suzanne Collins.

En Storytel he leído para recomendar: “Mitos Nordicos”, “El priorato del naranjo”,...


message 27: by Luis (last edited Jun 19, 2021 05:58AM) (new)

Luis Criado-Fernández (lcriadof) | 6 comments Un libro mío de Ciencia Ficción (viajes en el tiempo) está disponible en en plataformas de música: Spotify y YouTube entre otros

enlaces:
https://open.spotify.com/album/6QUKiy...

https://music.youtube.com/playlist?li...

Sinopsis:
http://luis.criado.online/cv/obra_seg...


back to top