Club de Lectura Virtual discussion
Lectura Mensual
>
Lectura Octubre: La tregua
date
newest »
newest »
Dan wrote: "Cuánto tiempo tendremos para leer el libro?"
El mes de octubre. Si lo terminas antes puedes comentar pero ocultando los spoilers =D
El mes de octubre. Si lo terminas antes puedes comentar pero ocultando los spoilers =D
Ya llevo algo avanzado de La Tregua, debo decir que me estoy llevando una grata sorpresa con este autor que no había leído antes. Tengo esa sensación que transmite de rutina y desamparo, sentirse angustiado y sin objetivo, me asombró eso de la hija, tan joven, apenas estoy en donde esta interactuando mas con Avellaneda a ver que tal, me esta gustando mucho.
Dan wrote: "Yo ya lo terminé de leer. Solo te puedo decir que te va a gustar mucho 👍🏼"XD sí ya me enganche pero ahora tengo que esperar a salir del trabajo ajaja
Rox wrote: "Ya llevo algo avanzado de La Tregua, debo decir que me estoy llevando una grata sorpresa con este autor que no había leído antes. Tengo esa sensación que transmite de rutina y desamparo, sentirse ..."
Muy cierto, se puede sentir poco a poco cómo a pesar de su conciencia de falta de juventud, el señor Santomé siente despertar en él un gusto por la vida, comienza a sentir el sabor de las pequeñas acciones y... pues bueno, sigamos leyendo ;)
Desde que lo leí por primera vez me enamoré del personaje de Avellaneda. Incluso podría confesar que fui la Avellaneda de alguien, y es lo mejor que me ha pasado en la vida ;) Obvio no tuve el desenlace de nuestra protagonista.
Sigan disfrutando, es una historia así, sencilla y maravillosa.
Acabo de terminar de leer el libro, estoy en shock todavía. La verdad comencé a leerlo sin muchas expectativas pero conforme avanzaba la lectura me iba atrapando mucho.
El señor Santomé es un personaje entrañable, que comienza como alguien aburrido atrapado en su rutina y poco a poco comienza a ilusionarse por vivir de nuevo.
El personaje de Avellaneda es simplemente hermoso, el cómo su personalidad va envolviendo a Santomé.
Ya espero con ansías la lectura del siguiente mes.
El señor Santomé es un personaje entrañable, que comienza como alguien aburrido atrapado en su rutina y poco a poco comienza a ilusionarse por vivir de nuevo.
El personaje de Avellaneda es simplemente hermoso, el cómo su personalidad va envolviendo a Santomé.
Ya espero con ansías la lectura del siguiente mes.
¿Verdad que es un libro maravilloso? A mi me atrapó el formato de "Diario" que utiliza el autor para meternos en la historia.Es verdad lo que dices Érika, el señor Santomé es un personaje normal lleno de costumbres, desventuras y rutina pero al conocer a Avellaneda, se vuelve un ser lleno de virtudes que en un inicio no se le notan.
¡Amo esta novela! Está entre mis libros de cabecera.
Terminé hace tiempo de leerlo pero no había podido dejar mi opinión aquí. Lo bueno de los clubes de lectura es que podemos opinar cosas completamente distintas y este fue mi caso.Hasta como por la mitad del libro tenía esa sensación de empatía, nostalgia, sentimiento y recuerdo que así lo expresé aquí. Sin embargo, poco a poco se fue transformando en una lectura triste, depresiva auto compasiva, aburrida y finalmente desilusionante. Es obvio que al protagonista le llovió sobre mojado, pero rebasaba el tope de inseguridad, autocompasión y desesperanza, no disfruto leer cosas veladas.
Copiaré textualmente mi review de goodreads (advertencia tiene spoiler):
No logré identificarme ni sentir apreció por el protagonista. Siempre dudando, quejándose de no haber hecho nada en la vida, de sus hijos, de sus amistades, solo, amargado y tedioso, ¿Es ese el destino que nos aguarda a todos para muestra vejez? Que triste y horrible.
No me cuadro una relación con alguien de 24 años, no se me hizo verosímil, nunca sentí profundidad ni interacción. Libro entretenido pero deprimente nada mas. Intuí en que terminaría todo conforme iba leyendo, ¿como seria diferente? Obvio con las profecías del viejo cumplidas, por algo existe el sentido común.
Pobres de los próximos a jubilarse, mejor que no lo lean
-----
¿Algún punto bueno?: la escritura tipo diario hizo la lectura muy fluida pero tampoco se rompió el coco con una obra maestra.
Saludos!!
Acabo de terminar de leer el libro, lo que más me gustó del mismo fue la empatía que pudo generar en mí; me atrevo a decir que sentí lo que Martín iba describiendo en su diario y obvio acabé con el corazón apachurrado. Gracias por la recomendación de este libro, lo disfruté y en general me gustó bastante.
Saludos!
Rox wrote: "Terminé hace tiempo de leerlo pero no había podido dejar mi opinión aquí. Lo bueno de los clubes de lectura es que podemos opinar cosas completamente distintas y este fue mi caso.Hasta como por l..."
Mi estimada Rox:
Quiero entender el por qué de tu disgusto al llevar a cabo esta lectura, y ésto me lleva a pensar que es por tu edad en la que una jubilación se nota lejana, en la que no se concibe la vida sin tener una actividad como es el trabajo, sin ilusiones porque se es viudo como en el caso del protagonista. Ahora ya se puede ser jubilado(a) y tener casas hogar, casas del adulto mayor, amigos de la misma edad, energía y servicios médicos para llevar una vida activa después de los 65 y ni qué hablar de internet, que nos acerca a distancia...
Por ello creo tu inconformidad al observar a un Señor Santomé apagado, alejado de sus hijos, lleno de tristeza, de nostalgias. En psicología dicen que si un paciente te hace sentir deprimido es porque tiene depresión y yo encuentro a Santomé lleno de tristeza.
El amor y el romanticismo es así, tan obvio y tan meloso y tan inconcebible que existió una corriente literaria, artística y demás que llevó ese nombre, "Romanticismo", no podemos pensar que es absurdo simplemente porque no lo hemos vivido y te puedo decir de buena, muy buena y cercana fuente, que ahora las niñas de 20 buscan a señores de más de 50 (obvio no todas, pero sí existen), ¿Para qué? Eso es lo de menos, el punto es qué si es amor o es fingido, se siguen emparentando.
Por último no quiero que pienses que es reclamo o que quiero que cambies tu opinión respecto a esta novela. Es un gusto personal y una opinión en el mismo sentido. No sé donde vivas y cuál es tu nacionalidad. Aquí en México se han hecho homenajes literarios a ésta, para mí, hermosa novela en donde hemos leído en comunidad todo un día completo la obra en voces de artistas, escritores, comunicadores, estudiantes, amas de casa, personas de la tercera edad, y ni qué hablar de las edades, desde adolescentes hasta adultos mayores, en fin, todo un abanico de personas a las que la novela sí nos tocó y no por ello decimos que es LA NOVELA, pero tampoco creo que se deba decir que no es una Obra de Arte ya que estamos hablando de Mario Benedetti, y su obra literaria, poética, de ensayo y demás publicaciones, creo respalda su nombre.
Saludos y disculpa, sólo quiero entender el contexto de tu comentario.
Natalia wrote: "Rox wrote: "Terminé hace tiempo de leerlo pero no había podido dejar mi opinión aquí. Lo bueno de los clubes de lectura es que podemos opinar cosas completamente distintas y este fue mi caso.Hast..."
Que tal, entiendo tu pinto de vista pero mi opinión no cambia en lo mínimo. La historia de "amor" me parece inverosímil y el hecho de describir un personaje deprimido y tan lento no me hace apreciarlo porque no me identifico con él. No quiero decir que no acepte que la depresión y las personas grises existen, simplemente no me identifico y menos las alabo. Pero repito que es mi opinión personal, y al menos valió para que decidiera leer el libro completo. Saludos!
Rox wrote: "Natalia wrote: "Rox wrote: "Terminé hace tiempo de leerlo pero no había podido dejar mi opinión aquí. Lo bueno de los clubes de lectura es que podemos opinar cosas completamente distintas y este fu..."
Hola Rox, me alegra que a pesar de que no te haya gustado el libro estés complacida de haberlo leído, pues es justamente eso el fin de este grupo, que leamos cosas diferentes, géneros que no leeríamos "por voluntad propia" y como en todo, habrá algunos que nos gusten, otros no tanto pero al menos ya lo habremos experimentado. Lindo día y a seguir leyendo, que hay mas libros que vida.
Hola Rox, me alegra que a pesar de que no te haya gustado el libro estés complacida de haberlo leído, pues es justamente eso el fin de este grupo, que leamos cosas diferentes, géneros que no leeríamos "por voluntad propia" y como en todo, habrá algunos que nos gusten, otros no tanto pero al menos ya lo habremos experimentado. Lindo día y a seguir leyendo, que hay mas libros que vida.




Pues tenemos libro ganador del mes de Octubre.
La tregua
Así que nos estaremos leyendo aquí para que comentemos el libro y como propuso Natalia, compartamos las frases que más nos hayan gustado.
Les dejo aquí el link para aquellos que quieran descargarlo. Está en formato EPUB
https://drive.google.com/file/d/1XnGL...
Disfruten la lectura del mes =)