Against the Tide
question
Sinopsis en Español // Synopsis in Spanish

¡Hola!
Les traigo una propuesta que podría sernos útil a muchos lectores. Desde que estoy en GoodReads, conocí muchos libros –de todos los géneros– que me encantaría leer. Hay de todo… aventuras, fantasía, romance, ficción histórica… Y todo parece tan interesante, que da muchas ganas de leer.
Pero un hay gran problema que tenemos los hispanohablantes: no nos traducen los libros del inglés para que también podamos leerlos. Hay una falta enorme de buena literatura en nuestro idioma, y hablo especialmente en nombre de los latinoamericanos. Soy de Argentina, pero este es un problema que ocurre en toda América Latina.
Sé que hay libros traducidos, es cierto. Pero eso también nos genera un problema, porque lo poco que se traduce se vende solamente en España –el único país de Europa en el que se habla el idioma. Y en América, como es sabido, desde México hasta Argentina (exceptuando Brasil y algunas de las Antillas), el idioma oficial es el español. Y me enfurece que nos ignoren así, como si no existiéramos, como si todo un continente se hubiera esfumado… Me siento discriminada, e indignada, cansada de dar tantas vueltas para conseguir un simple libro. No es justo que tengamos que pasar por esto. Sé que los editores no eligen estos países porque no hay perspectivas de ventas, y por eso traigo este hilo de discusión.
Con la sinopsis en español, los lectores hispanohablantes pueden interesarse, y llegar a ser un grupo lo bastante numeroso como para justificar una traducción digna. Llevo tiempo con esto… pero no voy a aceptar un ‘no’ con el que me tenga que conformar. Hay necesidad, y los latinoamericanos merecemos ser oídos.
Aquí les dejo la traducción, y espero contar con su apoyo.
“Against the Tide”
De niña, Lydia Pallas se familiarizó demasiado con la incertidumbre cuando se trataba del futuro. Ahora, finalmente se ha forjado una vida perfecta –una de estabilidad y orden sin cambios, sorpresas, o caos de ningún tipo. Adora su apartamento con vistas al puerto de Boston, y sus habilidades con los idiomas le ha ganado una posición segura como traductora para la Marina de los Estados Unidos.
Sin embargo, es su talento para la traducción lo que la pone en contacto con Alexander Banebridge, o “Bane”, un hombre que a la vez le atrae y la exaspera. Cuando la contrata para traducir una colección de documentos europeos aparentemente inofensiva, ella acepta, aunque vacilante, sólo para descubrir que es incomprensible.
Justo cuando el encanto de Bane comienza a ganarla, Lydia se entera de que él se maneja con una campaña secreta contra algunos de los criminales más peligroso de la Costa Este, obligado por su fe y su pasado. Bane prohíbe cualquier tipo de involucramiento por parte de Lydia, pero cuando los criminales ganan la ventaja, es de ella de quien dependerá.
Les traigo una propuesta que podría sernos útil a muchos lectores. Desde que estoy en GoodReads, conocí muchos libros –de todos los géneros– que me encantaría leer. Hay de todo… aventuras, fantasía, romance, ficción histórica… Y todo parece tan interesante, que da muchas ganas de leer.
Pero un hay gran problema que tenemos los hispanohablantes: no nos traducen los libros del inglés para que también podamos leerlos. Hay una falta enorme de buena literatura en nuestro idioma, y hablo especialmente en nombre de los latinoamericanos. Soy de Argentina, pero este es un problema que ocurre en toda América Latina.
Sé que hay libros traducidos, es cierto. Pero eso también nos genera un problema, porque lo poco que se traduce se vende solamente en España –el único país de Europa en el que se habla el idioma. Y en América, como es sabido, desde México hasta Argentina (exceptuando Brasil y algunas de las Antillas), el idioma oficial es el español. Y me enfurece que nos ignoren así, como si no existiéramos, como si todo un continente se hubiera esfumado… Me siento discriminada, e indignada, cansada de dar tantas vueltas para conseguir un simple libro. No es justo que tengamos que pasar por esto. Sé que los editores no eligen estos países porque no hay perspectivas de ventas, y por eso traigo este hilo de discusión.
Con la sinopsis en español, los lectores hispanohablantes pueden interesarse, y llegar a ser un grupo lo bastante numeroso como para justificar una traducción digna. Llevo tiempo con esto… pero no voy a aceptar un ‘no’ con el que me tenga que conformar. Hay necesidad, y los latinoamericanos merecemos ser oídos.
Aquí les dejo la traducción, y espero contar con su apoyo.
“Against the Tide”
De niña, Lydia Pallas se familiarizó demasiado con la incertidumbre cuando se trataba del futuro. Ahora, finalmente se ha forjado una vida perfecta –una de estabilidad y orden sin cambios, sorpresas, o caos de ningún tipo. Adora su apartamento con vistas al puerto de Boston, y sus habilidades con los idiomas le ha ganado una posición segura como traductora para la Marina de los Estados Unidos.
Sin embargo, es su talento para la traducción lo que la pone en contacto con Alexander Banebridge, o “Bane”, un hombre que a la vez le atrae y la exaspera. Cuando la contrata para traducir una colección de documentos europeos aparentemente inofensiva, ella acepta, aunque vacilante, sólo para descubrir que es incomprensible.
Justo cuando el encanto de Bane comienza a ganarla, Lydia se entera de que él se maneja con una campaña secreta contra algunos de los criminales más peligroso de la Costa Este, obligado por su fe y su pasado. Bane prohíbe cualquier tipo de involucramiento por parte de Lydia, pero cuando los criminales ganan la ventaja, es de ella de quien dependerá.
reply
flag
all discussions on this book
|
post a new topic