Snow
question
Sinopsis en Español // Synopsis in Spanish
Cintia
Feb 16, 2015 11:18AM
¡Hola!
Les traigo una propuesta que podría sernos útil a muchos lectores. Desde que estoy en GoodReads, conocí muchos libros –de todos los géneros– que me encantaría leer. Hay de todo… aventuras, fantasía, romance, ficción histórica… Y todo parece tan interesante, que da muchas ganas de leer.
Pero un hay gran problema que tenemos los hispanohablantes: no nos traducen los libros del inglés para que también podamos leerlos. Hay una falta enorme de buena literatura en nuestro idioma, y hablo especialmente en nombre de los latinoamericanos. Soy de Argentina, pero este es un problema que ocurre en toda América Latina.
Sé que hay libros traducidos, es cierto. Pero eso también nos genera un problema, porque lo poco que se traduce se vende solamente en España –el único país de Europa en el que se habla el idioma. Y en América, como es sabido, desde México hasta Argentina (exceptuando Brasil y algunas de las Antillas), el idioma oficial es el español. Y me enfurece que nos ignoren así, como si no existiéramos, como si todo un continente se hubiera esfumado… Me siento discriminada, e indignada, cansada de dar tantas vueltas para conseguir un simple libro. No es justo que tengamos que pasar por esto. Sé que los editores no eligen estos países porque no hay perspectivas de ventas, y por eso traigo este hilo de discusión.
Con la sinopsis en español, los lectores hispanohablantes pueden interesarse, y llegar a ser un grupo lo bastante numeroso como para justificar una traducción digna. Llevo tiempo con esto… pero no voy a aceptar un ‘no’ con el que me tenga que conformar. Hay necesidad, y los latinoamericanos merecemos ser oídos.
Aquí les dejo la traducción, y espero contar con su apoyo.
“Snow: a Retelling of 'Snow White and the Seven Dwarfs'”
En una diminuta finca galesa, un duque y una duquesa vivían felices; sólo les faltaba un hijo –o más importante, un varón y heredero. Pero el parto resultó fatal para la joven duquesa. Después de que murió, el duque descubrió no sólo que era viudo, sino padre de una niñita. Y juró volver a empezar con una nueva esposa, abandonando a su hija en su búsqueda de una satisfacción difícil de alcanzar.
Independiente –prácticamente ignorada–, y hallando sólo pequeños animales y un solitario criado como compañeros, Jessica es una muchacha pálida, solitaria y testaruda… y pronto se entera de que su madrastra es su enemiga. “Blanca”, como llegan a conocerla, huye de su finca a Londres, y es acogida por una banda de marginados urbanos. Pero su madrastra no ha terminado con ella, y si Jessica no toma el control de su destino, la malvada bruja con certeza sacará provecho de su juventud –y amenazará su vida misma.
Les traigo una propuesta que podría sernos útil a muchos lectores. Desde que estoy en GoodReads, conocí muchos libros –de todos los géneros– que me encantaría leer. Hay de todo… aventuras, fantasía, romance, ficción histórica… Y todo parece tan interesante, que da muchas ganas de leer.
Pero un hay gran problema que tenemos los hispanohablantes: no nos traducen los libros del inglés para que también podamos leerlos. Hay una falta enorme de buena literatura en nuestro idioma, y hablo especialmente en nombre de los latinoamericanos. Soy de Argentina, pero este es un problema que ocurre en toda América Latina.
Sé que hay libros traducidos, es cierto. Pero eso también nos genera un problema, porque lo poco que se traduce se vende solamente en España –el único país de Europa en el que se habla el idioma. Y en América, como es sabido, desde México hasta Argentina (exceptuando Brasil y algunas de las Antillas), el idioma oficial es el español. Y me enfurece que nos ignoren así, como si no existiéramos, como si todo un continente se hubiera esfumado… Me siento discriminada, e indignada, cansada de dar tantas vueltas para conseguir un simple libro. No es justo que tengamos que pasar por esto. Sé que los editores no eligen estos países porque no hay perspectivas de ventas, y por eso traigo este hilo de discusión.
Con la sinopsis en español, los lectores hispanohablantes pueden interesarse, y llegar a ser un grupo lo bastante numeroso como para justificar una traducción digna. Llevo tiempo con esto… pero no voy a aceptar un ‘no’ con el que me tenga que conformar. Hay necesidad, y los latinoamericanos merecemos ser oídos.
Aquí les dejo la traducción, y espero contar con su apoyo.
“Snow: a Retelling of 'Snow White and the Seven Dwarfs'”
En una diminuta finca galesa, un duque y una duquesa vivían felices; sólo les faltaba un hijo –o más importante, un varón y heredero. Pero el parto resultó fatal para la joven duquesa. Después de que murió, el duque descubrió no sólo que era viudo, sino padre de una niñita. Y juró volver a empezar con una nueva esposa, abandonando a su hija en su búsqueda de una satisfacción difícil de alcanzar.
Independiente –prácticamente ignorada–, y hallando sólo pequeños animales y un solitario criado como compañeros, Jessica es una muchacha pálida, solitaria y testaruda… y pronto se entera de que su madrastra es su enemiga. “Blanca”, como llegan a conocerla, huye de su finca a Londres, y es acogida por una banda de marginados urbanos. Pero su madrastra no ha terminado con ella, y si Jessica no toma el control de su destino, la malvada bruja con certeza sacará provecho de su juventud –y amenazará su vida misma.
reply
flag
