Literatura fantástica en español discussion

388 views
— AUTORES ; ¡Divulga tu libro! ✎ > Sagas poco conocidas

Comments Showing 1-35 of 35 (35 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Nathalia (new)

Nathalia (uutopicaa) Hola. Todos en el grupo compartimos el interés por los libros fantásticos. Por ello, se me ocurrió recomendar sagas que quizá no son las más usuales.

Por mi parte, querría recomendar la saga "Elric el emperador albino" o "Elric de Melniboné" -depende la traducción- de Michael Moorcock.

Son 8 libros cortos (muy cortos) de fantasía épica, del estilo señor de los anillos -incluso en la narracción-

La sinopsis:
Elric De Melniboné, es el último emperador de Melnibone, la isla dragón.
En su eterna búsqueda de sí mismo abandona la ciudad de Imrryr en un autoexilio para encontrar una mejor manera de gobernar Melnibone y buscar respuesta a los misterios que lo atormentan, así deja a cargo de su reino a su primo Yyrkoon (quien trató de quitarle su reino anteriormente y fue vencido por Elric), y, deja también a su amada Cymoril, hermana de Yyrkoon.

Pasa mucho tiempo fuera de su reino, viajando por los planos del multiverso, conociendo aliados como Moonglum de Elwher, un pelirrojo bellaco que con el tiempo ayuda al melancólico Elric en sus problemas y peripecias.

Estos relatos, narran la vida de Elric, sus tristezas y alegrías pasajeras. Es una saga épica en la cual cada palabra tiene una razón de ser.

TÍTULOS DE LA SAGA PRINCIPAL:
Ciclo de Elric:
Elric de Melniboné,
La Fortaleza de la Perla,
Marinero de los Mares del Destino,
El misterio del Lobo blanco,
La torre evanescente,
La venganza de la rosa,
La maldición de la Espada Negra,
Portadora de tormentas.


-Elric aparece luego en otras sagas y novelas autoconclusivas del autor.-


message 2: by SMLauri (new)

SMLauri Me la apunto! Muchas gracias!

Yo os recomiendo Terramar, de Ursula K Le Guin. Ya sé que no es desconocida pero yo la descubrí hace poco y los dos primeros libros, que son los que he leído hasta ahora, me han gustado mucho.


message 3: by Cami (new)

Cami (camiarias) | 1 comments Las dos suenan interesantes!
Yo pronto voy a comenzar La setta degli assassini, La Secta de los Asesinos, de Licia Troisi, de la trilogía Guerras del Mundo Sumergido. No puedo decir que recomiendo la saga porque no la empecé jaja, pero me llamó muchísimo la atención y quizás a alguien más le resulte interesante. De hecho si alguien tiene ganas, me avisa y leemos el primero en conjunto :)


message 4: by José (new)

José (lectorconstante19) Buenas recomendaciones! Yo puedo sugerir una trilogía que leí a principio de año que se llama La primera ley. Es bastante parecida a Canción de hielo y fuego en el sentido que es bastante oscura, pero hay menos personajes y un poco más de magia. El primer libro se llama La voz de las espadas. En mi blog escribí una entrada que explica un poco más de que se trata pueden verla haciendo click acá.

También estoy terminando una saga de 10 libros que no es muy conocida: Malaz el libro de los caídos.Es muy difícil de entender y no a todo el mundo le gusta,pero a mi me encantó.El primer libro es Los jardines de la luna.


message 5: by dany (new)

dany (bookdragona) Interesantes recomendaciones.
Una saga que cualquier amante de la Alta Fantasía debería leer es: "Las Crónicas de la Dragonlance". La historia principal cuenta con tres libros, pero luego hay incontables historias secundarias en otras sagas.

La trilogía principal:
- El Regreso de los Dragones.
- La Tumba de Huma.
- La Reina de la Oscuridad.

(Se pueden fijar en la página de Wikipedia el resto de las sagas Dragonlance)


message 6: by Franco (new)

Franco (franncalvo) | 5 comments Conozco la mayoría de las apuntadas, excepto alguna que otra. Lástima que no pueda leer fluido inglés! Tengo entendido que Factoría de Ideas aún no a publicado todos los libros de Malaz en español, tengo el primero leído, pero prefiero esperar y no quedarme como con Rothfuss o Martin, esperando...

También les apunto:
• Geralt de Rivia - Sapkowsky, brillante, espectacular, genial. Te hace adorar un mundo creado de forma trepidante. Personajes profundos, con toda una historia atrás. La saga comienza desde el tercer libro, los dos primeros son relatos, interesantisimos de leer. Incluso en Julio sale el juego de esta saga, la tercera parte, en realidad. Se llama The Witcher 3, alguien lo habrá escuchado.

• Nacidos de la bruma! De Sanderson. El primer libro me fue mágico, los otros los leí más atareado por otras cosas y no los pude disfrutar de la misma manera, pero sin duda lo voy a releer. Además inventa todo una teoría mágica que se justifica en principios de ciencia como acción y reacción.


Saludos!!


message 7: by Tatorc (new)

Tatorc | 9 comments He leído los libros de Geralt de Rivia y coíncido con Franco, son muy buenos. Los personajes son muy entrañables y uno se apega a ellos.
Una trilogía que me gustaría recomendar es la Trilogía del Vatídico de Robin Hobb como bien se puede leer en esta página, la destacan autores como Orson Scott Card y JRR Martin. Justamente, dicen que tienen en común con la obra de este último el "corte medieval con enfoque realista y leves toques de elementos fantásticos, pero éstos no dominan la historia".

Saludos!


message 8: by [deleted user] (new)

Laura wrote: "Me la apunto! Muchas gracias!

Yo os recomiendo Terramar, de Ursula K Le Guin. Ya sé que no es desconocida pero yo la descubrí hace poco y los dos primeros libros, que son los que he leído hasta ah..."


Es que Terramar son palabras mayores xD. Una obra maestra del género. También leo recomendaciones sobre La Voz de las Espadas y Malaz. Yo ya me acabé el primero de Abercrombie y ahora estoy con el primero de Malaz. La Primera Ley me gustó mucho por cómo está desarrollado, se nota que Abercrombie es un buen escritor que cuida su prosa. Para mí Erikson no es tan bueno, pero su trama es infinitamente más interesante. Son dos conceptos diferentes de cómo valorar un libro, y yo recomiendo ambos.

¡Saludos!


message 9: by [deleted user] (new)

Franco wrote: "Conozco la mayoría de las apuntadas, excepto alguna que otra. Lástima que no pueda leer fluido inglés! Tengo entendido que Factoría de Ideas aún no a publicado todos los libros de Malaz en español,..."

Pues entonces leeré a partir del tercero de Geralt xD.

Empecé con el primero y... no era lo que esperaba. Como dices, se trata de un compendio de historias, bien escritas pero realmente a mí no me gusta ese estilo. Prefiero historias largas, con una trama desarrollada de principio a fin... Si me dices que a partir del tercer libro empieza una historia con cara y ojos, me lo pongo inmediatamente en la pila de pendientes, porque Sapkowsky realmente escribe muy bien xD.

¡Saludos!


message 10: by Remy (new)

Remy Blas (remyblas) Alberto wrote: "Franco wrote: "Conozco la mayoría de las apuntadas, excepto alguna que otra. Lástima que no pueda leer fluido inglés! Tengo entendido que Factoría de Ideas aún no a publicado todos los libros de Ma..."

Yo solo leí el primero de la saga The Witcher, pero tengo entendido que los dos primeros libros, aunque sean de relatos cortos, sirven como base para la historia que comienza con el tercero.

Te recomendaría que intentes seguir con el primero, a mi también me confundió un poco al principio porque esperaba el comienzo de una saga y me encontré con relatos cortos, pero para el final del libro lo terminé amando, porque cada relato, por más que sea breve, tiene esa sensación de ser parte de algo más grande, y de ir mostrando de a poco, en distintas situaciones, quién es Geralt de Rivia, al punto que para el final, a mí me terminó encantando su personaje, y también qué hay en su mundo.

Además, claro, de que las historias son muy buenas y muchas tienen versiones originales y algo macabras de clásicos cuentos de hadas, un toque único que me encantó.

Pero bueno, si no es lo tuyo, a lo mejor se puede empezar desde el tercero, supongo que la historia tendría sentido de todas formas.


message 11: by SMLauri (new)

SMLauri Yo sólo he leído el primero de Geralt y quiero leerlos todos, aunque también prefiero historias largas.
Y ahora estoy con el cuarto de Terramar, Tehanu. A ver como acaba!


message 12: by [deleted user] (new)

Remy wrote: "Alberto wrote: "Franco wrote: "Conozco la mayoría de las apuntadas, excepto alguna que otra. Lástima que no pueda leer fluido inglés! Tengo entendido que Factoría de Ideas aún no a publicado todos ..."

Sí, creo que empezaré por el tercero xD. Si veo que me pierdo por desconocer detalles presentes en los cuentos, no tendría problema en interrumpir la saga y leer el segundo para ponerme al día.

¡Saludos y gracias por el consejo!


message 13: by [deleted user] (new)

Laura wrote: "Yo sólo he leído el primero de Geralt y quiero leerlos todos, aunque también prefiero historias largas.
Y ahora estoy con el cuarto de Terramar, Tehanu. A ver como acaba!"


¡Pues ya me contarás! Yo de adolescente leí los tres primeros, y últimamente he releído hasta Las tumbas de Atuán. Quiero continuar con La costa más lejana y, si tus informes son buenos, con Tehanu xD.

¡Saludos!


message 14: by [deleted user] (new)

Nathalia wrote: "Hola. Todos en el grupo compartimos el interés por los libros fantásticos. Por ello, se me ocurrió recomendar sagas que quizá no son las más usuales.

Por mi parte, querría recomendar la saga "Elri..."


¿Que Eric de Melniboulné es del estilo del señor de los Anillos???? xD ¡Yo creo que todo lo contrario! Es fantasía llena de claroscuros, con personajes complejos, mientras que Tolkien (mi amado Tolkien, que quede claro xD) se caracterizaba por diseñar personajes con carisma pero donde imperaba el buenismo/malismo. Además, por lo que sé, Moorcock nunca se declaró fan de Tolkien, sino todo lo contrario. Su visión de la fantasía era mucho más realista, más cercana a Martin.

De todas formas, es indudable que son grandes obras, y una buena propuesta. Se trata de una saga poco conocida para el gran público pero de mucha calidad. Yo suscribo la recomendación.

¡Saludos!


message 15: by Ariel (new)

Ariel (arl_rose) | 2 comments Buenas a todos,

Estuve leyendo sus comentarios y me interesaron bastantes libros, así que ya he agregado varios para leer.

Personalmente quería recomendar el autor "Brandon Mull", sinceramente todo lo que escribe me parece excelente. Es literatura fantástica del estilo "Young Adult", se podría decir que escribe cosas del estilo de Harry Potter, obviamente salvando las diferencias ya que esos libros son excelentes. De todas formas todas sus sagas me atraparon al máximo, y las recomiendo totalmente.

Para comenzar a leer sus libros, recomiendo la saga de "Fablehaven" que son 5 libros muy buenos.
Este autor es muy conocido en estados unidos pero no tanto en Latinoamérica, Fablehaven se puede conseguir en español, pero sus otras sagas "Five Kingdoms" y "Beyonders" solo están en ingles por el momento. Todas estas son excelentes.

Saludos.


message 16: by August (new)

August | 1 comments Hola a todos! Vengo aquí a esta sección de sagas para contarles de una nueva que está saliendo. Todavía no la he leído, pero parece ser muy buena! Ya he visto en redes sociales que Tiffany Calligaris, autora de las sagas Lesath, y Witches la recomendaba, aunque todavía no pude comprar. Parece ser que no ha llegado a Córdoba aún.

Después del Fuego es la primera parte de una trilogía llamada Lloran los Dioses, de un autor Argentino de 20 años.

Alguien me dice donde puedo conseguir este libro para comprarlo online?

Saludos a todos!! Soy nuevo en la comunida :)


message 17: by Javier (new)

Javier Pavía (judas0) | 7 comments Poco conocida, recomiendo Índigo, de Louise Cooper (autora de El señor del tiempo, también muy recomendable). En Índigo seguimos las aventuras de una chica que debe detener a 7 demonios que ella misma ha liberado. Son 8 libros, pero se hace corta.

Muy conocida, estoy leyendo La torre oscura, de Stephen King, y me está encantando. La mezcla de géneros funciona y no sé muy bien por qué: es fantasía, ciencia ficción, western y no sé cuántas cosas más al mismo tiempo...


message 18: by Elen (new)

Elen | 1 comments Den wrote: "Yo lei una saga de vampiros que esta genial la verdad. La saga se llama "lazos de sangre". Son 4 libros:

1.Instinto
2.Hado
3.Latido
4-Designio"


¡Me encantan! me los leí hace unos años i todavía me los releo


message 19: by Nomadazul (new)

Nomadazul | 1 comments Hola, leí todos los comentarios y añadi varios a mi lista, yo añadiría a la lista la trilogía del misterio de los ilenios de pedro urvi, la e escuchado muy poco son:

Marcado
Conflicto
Destino


message 20: by Reisa05 (new)

Reisa05 | 2 comments Hola, yo recomiendo una saga de 3 libros que son:
-Electro
-Aura
-Némesis
Son libros de Javier Ruescas y Manu Carbajo, ¡a mi me encantó!


message 21: by Paula (new)

Paula G | 1 comments Buenas noches!

Yo os recomiendo Vampire Academy. Todo el mundo que la ha leído le encanta y se engancha con la saga, pero al ser poco conocida en español os la nombro. Parece que sea la típica historia de vampiros, pero no es completamente adictiva y da giros fantásticos durante toda la historia. Los personajes son geniales, y te introducen completamente en su cabeza y vas madurando con ellos durante todos los libros. Es una total de 6.

Saludos!


message 22: by Zeta_sole (new)

Zeta_sole Paula wrote: "Buenas noches!

Yo os recomiendo Vampire Academy. Todo el mundo que la ha leído le encanta y se engancha con la saga, pero al ser poco conocida en español os la nombro. Parece que sea la típica his..."


Yo ame esa saga... estaba tan metida que sufría y reía junto con Rose la protagonista, la verdad la recomiendo muchisimo <3 pero hay que decirlo es bastante adolescente.


message 23: by Ariel (new)

Ariel (arl_rose) | 2 comments Despues de 2 años vuelvo a comentar.

Otras sagas poco conocidas en latinoamerica y ahora disponibles en español son las sagas de Sarah J. maas.

La protagonista siempre es mujer y en algunos casos me parecio hasta forzada la historia para remarcar esto y hay mucho romance por lo que no es el tipico libro que yo leeria, pero mantuve la mente abierta y no me arrepenti.

La saga de trono de cristal es excelente, la recomiendo a todos.

Acabo de empezar con la saga de “Una corte de rosas y espinas” y si bien me costo el principio y pense que no era para mi, luego de la mitad mejora una barbaridad y se convierte en un excelente libro. Se que esto solo va a mejorar con los siguientes titulos por lo que les recomiendo que los lean!

Literatura fantastica del tipo young adult.

Saludos a todos.


message 24: by SMLauri (new)

SMLauri Me acabo de auto regalar la trilogia Sieteaguas, de Juliet Marillier, que la han recomendado mucho.
Está en español y tiene muy buena pinta.

La hija del bosque Este es el primero.


message 25: by Isabel (new)

Isabel (prosafantasmal) Justo ahora estoy leyendo Seis de Cuervos, pero como me parece bastante conocida, quiero hablar de una serie reciente que es una trilogía cuyo tercer libro está para salir a finales de marzo.

Guardianes de la Ciudadela, por Laura Gallego García, es una serie de libros cuyos dos primeros libros me encantaron. Están ambientados en un mundo fantástico donde hay prácticamente nada de magia, al menos nada utilizable por los humanos, y mucho menos razas fantásticas a las cuales estamos habituados sino monstruos y seres terribles a la vuelta de cada esquina.

Espero con ansias el tercero.


message 26: by Hernan (new)

Hernan Figueroa (hedufigo) | 15 comments Hola,

Sólo he leído dos libros de Laura, y me parecieron sumamente predecibles. ¿Sufren esta saga del mismo mal?

Yo recomiendo leer la saga "Los Confines" de Liliana Bodok.
¡Es magnifica! Una de mis partes favoritas es la conversación con la Muerte.

Saludos,
HF


message 27: by Ismael (new)

Ismael García | 14 comments Hola a todos, como poco conocida, tal vez la Saga de Kormak de William King o su serie de los Terrarcas. Son obras ajenas al universo de Games Workshop por el que es más conocido. Aquí os dejo un enlace a unas breves reseñas de los seis primeros de Kormak:
Un par de entradas sobre mis últimas lecturas:

https://laitarca.blogspot.com/2021/09...

Es bueno volver al teclado.


message 28: by Ian (new)

Ian Alquist (ianalquist) Franco wrote: "Conozco la mayoría de las apuntadas, excepto alguna que otra. Lástima que no pueda leer fluido inglés! Tengo entendido que Factoría de Ideas aún no a publicado todos los libros de Malaz en español,..."

Malaz está completa, pero no gracias a Factoría de Ideas! Nova rescató la licencia en España y hace unos meses publicó el décimo y último libro de la saga, El Dios Tullido. Así que aprovechad para leerla, porque es buenísima :)


message 29: by Eduardo (new)

Eduardo Remolins | 5 comments Yo actualmente estoy leyendo dos sagas que tal vez sean poco conocidas porque me está costando una odisea encontrar todos los tomos en segunda mano.

El primero es Redwall que tiene una o dos decenas de libros publicados en inglés, aunque en español solo se encuentran los cuatro primeros y no se publican desde hace 15 años. Probablemente vuelva a cobrar relevancia muy pronto porque Netflix tiene programadas una serie y una película de esta saga.

Y la segunda es la trilogía de "El elfo oscuro". En mi opinión los mejores libros de la colección Reinos Olvidados.


message 30: by Ian (last edited Nov 12, 2021 10:49AM) (new)

Ian Alquist (ianalquist) La de Drizzt en su día fue una saga súper conocida, aunque es verdad que en la actualidad está un poco perdida de las estanterías. Hubo una época en la que la incluían en cualquier recopilación por fascículos de fantasía épica, junto a la Dragonlance o La Rueda del Tiempo.

Así es como conseguí yo la trilogía :)


message 31: by Eduardo (new)

Eduardo Remolins | 5 comments Sinceramente no me extraña.
De Dragonlance solo tengo los libros de la Quinta Era, pero ya les eché en ojo al resto de la saga. La recomiendas?


message 32: by Ian (new)

Ian Alquist (ianalquist) Es fantasía épica bastante clásica, pero reconozco que Las Crónicas de la Dragonlance y Las Leyendas de la Dragonlance están bien incluso a día de hoy (15 años después de haberlas leído por primera vez ^^U)


message 33: by Aejandro (new)

Aejandro | 2 comments Yo leí hace poco “añoranzas y pesares”, desafortunado título para una saga de fantasía épica que en su versión original se titulaba “Memory, Sorrow, and Thorn”.

La saga se compone de tres o cuatro volúmenes dependiendo de la edición. Es una mezcla entre fantasía tipo Señor de los anillos y un mundo con razas o pueblos que recuerdan nuestro mundo.

El autor escribe bastante bien, pese a que a veces se entretiene en describir acciones o lugares. Aunque lo hace bastante bien.

La trama tiene cierto sentido y realista por lo que es bastante entretenido.

Le daría un 7 sobre 10


message 34: by Aejandro (new)

Aejandro | 2 comments Crónicas de Dragonlance está bien ya que parece una partida de rol totalmente clásico. La gente que juega se sentirá dentro de la novela.

Si tengo que encontrarle una crítica sería que a veces aparecen monstruos con bastante alegría lo que resta algo de credibilidad. Y que a veces parece un mundo creado a mata caballo. Sin embargo está bien escrito, la trama es creíble y a veces consigue emocionar.


message 35: by Yago (new)

Yago | 1 comments Autores españoles, Fantasía Young Adult, Saga "La Segunda Revolucion" de Costa Alcalá. Es una fantasía ligera, con un mundo muy bien construido, una historia que engancha y unos personajes variados y bien escritos. Son varios puntos de vista pero siempre pivotando en la misma historia. Muy sencillos de leer, sería un estilo Memorias de Idhun/Harry Potter y con una lectura entre líneas muy interesante.


back to top