La vuelta al mundo en 80 libros discussion

32 views
Europa > España - Ya visitado

Comments Showing 1-31 of 31 (31 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Cristina (last edited Jul 19, 2023 06:34AM) (new)

Cristina | 349 comments Mod
¡Hola!

Me vais a perdonar esta terrible dedocracia, pero voy corriendo a todas partes y no pude hacer una encuesta a tiempo, así que tiré de lo que para mí, es una opción comodín.

Este mes va la cosa de mujeronas, así que os dejo tres propuestas estupendas para que les echéis un ojo y os animéis con alguna de ellas:

En primer lugar, tenemos a la maravillosa Almudena Grandes con la maravilla de El lector de Julio Verne . El libro se ubica en la España de los años cuarenta y nos muestra una realidad cruel y terrible, a través de los ojos inocentes de un niño. Os prometo que es una auténtica preciosidad y que os va a encantar.

En segundo lugar, tenemos Las malas mujeres de Marilar Aleixandre . El libro, por si alguien se atreve, también podéis encontrarlo en gallego. La novela nos cuenta la historia de varias mujeres, entre las que destacan Sisca, Concepción Arenal y Juana Vega, y busca recuperar la memoria de las excluidas y dar esperanza a las desesperadas.

Abrazando la dedocracia de este mes, traigo la tercera propuesta: Cuidar a un tigre de Marina Bolaños . Porque la autora es amiga mía, porque escribe abrumadoramente bien, porque piensa de forma maravillosa y porque es una cosita cortita que nos leeremos en un minuto.

Libros leídos
El lector de Julio Verne
Hellfriend
Las tres bodas de Manolita
Historias d'antis más de Biscarrués

¡Feliz lectura!


message 2: by Andrea (new)

Andrea (andreiitasc) | 58 comments Mírala ella, ¡haciendo patria! Pues me parece estupendo leer a España porque nunca leo nada y la falta de conocimiento de la literatura de mi país ya me empieza a dar un poco de vergüenza... No creo que caiga ninguna de estas tres propuestas, pero sí echaré un ojo a mis estanterías a ver qué tengo por ahí y así poder empezar a hacer la maleta 😉


message 3: by Cristina (new)

Cristina | 349 comments Mod
Andrea wrote: "Mírala ella, ¡haciendo patria! Pues me parece estupendo leer a España porque nunca leo nada y la falta de conocimiento de la literatura de mi país ya me empieza a dar un poco de vergüenza... No cre..."

JAJAJAJAJA. Pues hala, ya nos dirás con qué te animas. Si necesitas alguna recomendación, ya sabes dónde encontrarme ;)


message 4: by Noemí (new)

Noemí  (misslefroy) | 19 comments Y yo como lerda buscando la maldita encuesta jajajaja dándole a todo lo que le podía dar, sin salirme nada y que casi me salgo del grupo. xD

Pues me decantaré por una grande: Almudena Grandes (vale, sí, chiste malo xD), pero miraré a ver cuál escojo, porque tiene muchos y muy buenos. :3


message 5: by Hitzuji (new)

Hitzuji | 9 comments Yo me apunto las sugerencias, pero como también ando aprovechando los destinos para leer pendientes aprovecharé y leeré uno que tengo en el librero: El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo de Irene Vallejo. He escuchado muchas maravillas de él, a ver qué tal.


message 6: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Bueno, yo voy a aprovechar a venir por casa para reencontrarme con la vieja confiable que es Lejardi, que Hellfriend era mi siguiente libro en la lista de lecturas prioritarias. Pero sí me gustaría hacer un esfuerzo y darle la oportunidad a la sugerencia de Almudena, porque escribe MUY bonito y la descubrí tarde, y quizá quitar de la lista de pendientes El infinito en un junco de Irene Vallejo, que me lo recomendaron muchísimo y nunca encuentro el momento de ponerme con él.


message 7: by Cristina (last edited Jun 30, 2023 11:52AM) (new)

Cristina | 349 comments Mod
Josué wrote: "Bueno, yo voy a aprovechar a venir por casa para reencontrarme con la vieja confiable que es Lejardi, que Hellfriend era mi siguiente libro en la lista de lecturas prioritarias. Pero sí me gustaría..."

Si te animas con Almudena, el que he propuesto es mi libro favorito. Es una auténtica preciosidad y te va a tener con las emociones a flor de piel. A Lejardi no la tengo ubicada, pero ahora cotillearé.


message 8: by Cristina (new)

Cristina | 349 comments Mod
Noemí wrote: "Y yo como lerda buscando la maldita encuesta jajajaja dándole a todo lo que le podía dar, sin salirme nada y que casi me salgo del grupo. xD

Jajajajaja, perdón, pero de verdad que llevo un ritmo de vida... Almudena es GENIAL, yo la leí ya de forma póstuma (aunque todavía me faltan muchas novelas) y me encantó. Quizás el único que no te recomendaría es Todo va a mejorar. En mi opinión, al libro todavía le quedaba mucho trabajo y se siente más como una primera versión. Seguramente, si no hubiera sido la novela póstuma de Almudena, no se hubiera publicado.



message 9: by Cristina (last edited Jun 30, 2023 11:54AM) (new)

Cristina | 349 comments Mod
Hitzuji wrote: "Yo me apunto las sugerencias, pero como también ando aprovechando los destinos para leer pendientes aprovecharé y leeré uno que tengo en el librero: El infinito en un junco: La invención de l..."

Me parece una opción increíble, tengo MUCHÍSIMAS ganas de leerlo. El otro día encontré (y compré) Manifiesto por la lectura, a ver si saco tiempo y le puedo echar un ojo.


message 10: by Andrea (new)

Andrea (andreiitasc) | 58 comments Hitzuji wrote: "Yo me apunto las sugerencias, pero como también ando aprovechando los destinos para leer pendientes aprovecharé y leeré uno que tengo en el librero: [book:El infinito en un junco: La invención de l..."

EL INFINITO EN UN JUNCIO ES INCREÍBLE @josué @cris también

Es un libro que me pareció sencillamente maravilloso, lo disfruté muchísimo y le di 5 estrellas más que merecidas. Eso sí, es un libro que se lee MUY lentamente, con calma, absorbiéndolo sin prisa. Nada de lectura en la playa, ¿eh?

Ay, qué ganas de que lo leáis, a ver si os gusta tanto como a mí :)

PD: Irene (que es paisana mía así que me puedo permitir el lujo de llamarla por su nombre) también tiene un libro juvenil la mar de mono titulado El silbido del arquero, por si a alguien le apetece algo más ligerito.


message 11: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Leído Hellfriend, de Myriam Lejardi. La verdad es que, de los cuatro libros y el fic suyo que he leído y considerándome fan de su mamarrachismo, creo que este es más bien tirando a flojo. La idea es buena, el cliché me encanta y la novela de la que bebe me flipó un montón, así que lo he disfrutado igualmente.

He empezado El lector de Julio Verne y madre mía, qué tremendamente bien escribe Almudena Grandes. Y qué crudeza al narrar lo que es, efectivamente, una guerra interminable.


message 12: by Noemí (new)

Noemí  (misslefroy) | 19 comments Pues ayer me terminé justamente el de El lector de Julio Verne y me dio pena que se acabará tan pronto jajaja además vi que era el más corto de esa colección.

Nino me recuerda cosa mala al Milencio y de ahí no me apeo. xDD Necesito que se lo lea para ver si me da la razón o no :P

En resumen, me maravilló bastante. Desde luego, Almudena hace alusión a su apellido porque es una grande. Si he de destacar un personaje que a mi me fascinó cómo lo manejó, esa es la madre. una mujer fuerte y valiente, con mucha personalidad, que a cada momento le apagaban la voz. Qué ganas de darles un palazo a todos los que la mandaban callar. Me fastidiaba eso sobremanera. Pero por desgracia así era esa época.

Eso sí, me he reído cosa mala con los motes tan rocambolescos de cada vecino del pueblo. xDD

En fin, que me explayo. Que lo recomiendo al 100% Y que estoy pensando qué libro de Almudena Grandes me leo.

Hala. A seguir con las lecturas y a hidratarse mucho, que por estos lares hace un calor de mil pares. xD


message 13: by Cristina (new)

Cristina | 349 comments Mod
¡Ay, Noe! Qué ilusión que lo leyeras y que te gustase porque es uno de mis libros favoritos en el mundo (puedes ir a darle like a mi review JAJAJAJA). La historia que cuenta, la sensibilidad con la que lo hace, los personajes, el giro de guión... es que es todo tan AAAAAAAAHHHHHH. Lo amo.

Si te animas a seguir con Almudena y con esta saga, yo te recomendaría Las tres bodas de Manolita o Inés y la alegría. Quizás más el primero porque el de Inés tiene algunos pasajes histórico-políticos más áridos, pero los dos son preciosísimos.


message 14: by Cristina (new)

Cristina | 349 comments Mod
En cuanto a Josué, no he leído a Lejardi en mi vida, pero, en cuanto pueda, la añado al club. Me alegra MUCHISÍMO que te hayas animado con El lector de Julio Verne. Espero ansiosa tus opiniones :3


message 15: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Noemí wrote: "Pues ayer me terminé justamente el de El lector de Julio Verne y me dio pena que se acabará tan pronto jajaja además vi que era el más corto de esa colección.

Nino me recuerda cosa mala al Milenc..."


Ay, ya voy viendo por qué te recuerda. Tremendo pasajes subrayé ayer mientras leía. Voy a decir que el personaje de Paula me partió el alma. Las Rubias, en general, pero ella en particular, y eso que apenas sale de refilón. Por cierto *se ajusta el nudo de la corbata y pone voz de testigo de Jehová*, has leído El camino de Delibes? Porque tremenda novela costumbrista es y el tema de los motes del pueblo es desternillante.


message 16: by Noemí (new)

Noemí  (misslefroy) | 19 comments Pues tenía pensado seguir con Las tres bodas de Manolita. Te vas a reír, pero siempre me ha llamado la atención por el título, sin leer sinopsis ni nada. xD Que encima suena a comedia romántica pero sé que va a ser que no. Ahora iré a ver tu reseña porque no miré ninguna, no sé por qué. Jajaja y mira que me gusta mirarlas siempre que acabo un libro.

¿Veis cómo estaba en lo cierto que el Milencio es Nino? xDD Se que no es en un 100% pero sí en un 80 lo menos jajaja El otro dia le dije: Milen, sal de este libro, te lo ordeno. xDD

En fin, cuando termine con el que estoy ahora, me pondré con el de Manolita. :3 (Pero, Noe, seguro que hay más autoras interesantesQUE ME DEJES! XD)


message 17: by Cristina Mateo (last edited Jul 08, 2023 03:28AM) (new)

Cristina Mateo | 14 comments Pues yo, aprovechando que ya puedo tener algo de vida durante un tiempo, voy a participar ya en el club (que creo que ya era hora).

En primer lugar, quiero leer un libro que me dejó mi tía hace unos meses (Papel y tinta de Maria Reig), que está mirándome desde mi estantería y me da vergüenza el tenerlo desde diciembre y no haber podido pasar del primer capítulo. xD

Y, si me da tiempo, seguiré con El lector de Julio Verne, que solamente he leído un libro de esa señora y desde hace un tiempo tengo ganas de leer más de ella.


message 18: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Noemí wrote: "Pues tenía pensado seguir con Las tres bodas de Manolita. Te vas a reír, pero siempre me ha llamado la atención por el título, sin leer sinopsis ni nada. xD Que encima suena a comedia romántica per..."

Ya te digo, jajaja. Empaticé muchísimo con Nino, eso está claro xDDDDD.

Bueno, pues como es obvio, he terminado El lector de Julio Verne. Qué bien escribe Almudena Grandes y qué tremendo libro se marcó, va directo a mi estantería de favoritos.

Comienzo con El infinito en un junco, pero ya me he dado cuenta de que es no ficción divulgativa (aunque también lo he visto etiquetado como ensayo), así que me parece que me acompañará más tiempo que estos dos que ya he terminado y lo combinaré con otras lecturas.


message 19: by Cristina (new)

Cristina | 349 comments Mod
Cristina Mateo wrote: "Pues yo, aprovechando que ya puedo tener algo de vida durante un tiempo, voy a participar ya en el club (que creo que ya era hora).

En primer lugar, quiero leer un libro que me dejó mi tía hace u..."


¡Genial! Ya nos irás contando cómo van esas lecturas.

Noemí wrote: "Pues tenía pensado seguir con Las tres bodas de Manolita. Te vas a reír, pero siempre me ha llamado la atención por el título, sin leer sinopsis ni nada. xD Que encima suena a comedia romántica per..."

Te aviso de que es durillo, pero los personajes son... Es que me muero de amor con (casi) todos ellos. Sobre todo con Manolita y Silverio. Ya nos contarás qué tal :3


message 20: by Andrea (new)

Andrea (andreiitasc) | 58 comments ¡Libro leído! Os pondría un link pero ahora mismo mi queridísima @Andrea Vega está importándomelo a GR porque una hace lo que puede y lo que puede es leer libros raros que tenía por casa.

El libro en cuestión se llama Historias d'antis más de Biscarrués y es una recopilación de, valga la redundancia, historias, cuentos y recuerdos de muchas de las personas mayores que todavía viven en la zona de Biscarrués (para quienes no se ubiquen: Aragón, provincia de Huesca, al norte, debajo de los Pirineos), recopilados y escritos por Sandra Araguás. Es una edición bilingüe, castellano-aragonés (por aragonés entiéndase la versión moderna y estándar de fabla aragonesa que de un tiempo a esta parte llevan inventándose las instituciones, por favor no me saquéis el tema que tengo opiniones), con ilustraciones de acuarela la mar de monis, y si alguien tiene curiosidad de cómo ha llegado este libro a mis manos la respuesta es que mis padres hicieron una ruta guiada por la zona y se lo llevaron de recuerdo.

Igual que me pasó con Loxandra cuando leímos a Grecia, este libro me ha resultado superfamiliar, con la diferencia de que me ha resultado familiar porque esto es en mi tierra. Usan mis palabras (escoscar, tozolón, ababol, pozal), tienen mis tradiciones (los mayos de las fiestas, el turrón de guirlache) y nombran sitios en los que he estado y que me son conocidos. Además, la manera de vivir, de relacionarse unos con otros, es exactamente la misma que de donde yo soy aunque no seamos de la misma zona (ya lo decía el prólogo: «esa forma aragonesa de vivir, con gracia y humor socarrón»); las historias de siegas y cosechas, de rondas, de brujas, de comida, me son familiares. En resumen, que me ha entrado mucha nostalgia y alguna lagrimilla se me ha caído porque estas historias son iguales a las que me cuentan en casa mi abuela y sus hermanos.

El libro en sí no es que vaya a ganar un premio de literatura, yo le he dado tres estrellitas, pero me ha parecido muy dulce y una manera muy bonita de reintegrar a nuestras personas mayores para que nos cuenten sus historias. Una iniciativa preciosa.


message 21: by Bell (new)

Bell Potter (thb_frikipotter) | 24 comments ¡Hola!

Bueno, enterada de que se iba a ir a España en julio, acabé mi última lectura y fui a escarbar en mis muchos pendientes, entre los cuales estaba algo que juraría que me conseguí por estar en oferta y por el título (me hizo gracia aunque no sé por qué, no me juzguen): Los alemanes se vuelan la cabeza por amor. No llevo mucho todavía, pero cierto elemento de la trama ya me intrigó y espero que no se quede sin explicación al final.

Por el momento es todo. Andaré viendo sus recomendaciones y tal vez me anime con una en un futuro. ¡Hasta luego!


message 22: by Noemí (new)

Noemí  (misslefroy) | 19 comments Buenas. Ya terminé Las tres bodas de Manolita. La verdad es que he de reconocer que al principio no me estaba entusiasmado mucho. Supongo que, como me dijo Milen, debí haber reposado el anterior libro. Peeero bueno. Tampoco es que me arrepintiera.

Hay muchas cosas que contar... pero así, groso modo y sin spoilers:
-Manolita y Silverio al principio son dos tontos muy tontos. Y al final, también. xD Vaya par.
-Manolita me representa mucho con mis 7473281 inseguridades y por eso la amoadoro mucho. :')
-A Isabel pareciera que le hubiese mirado un tuerto. No sale de una y se mete en otra la pobre. Dx
-No soporto a Maria Pilar, pero a la repelente de Pilarín menos aún (cada vez que salía, no paraba de venirme a la mente el meme de la niña con los brazos en jarras que dice "que dice mi madre que..." xDDDDD)
-Y bueno, en general, casi todos los personajes femeninos me han gustado de alguna que otra manera (Rita, Martina, Eladia..) y me ha fascinado el de La Palmera. Me hubiese gustado haberle visto más.

Y... no sé qué más decir. Pues eso, que aunque no me ha maravillado como el anterior libro, me ha gustado bastante. Desde luego Almudena sabia cómo crear un ambiente donde pudieras vivir y sentir en carne propia cómo se vivía en esa época. :')

De momento, aparcamos la literatura española hasta nuevo aviso. :3


message 23: by Cristina (new)

Cristina | 349 comments Mod
Cristina Mateo wrote: "Pues yo, aprovechando que ya puedo tener algo de vida durante un tiempo, voy a participar ya en el club (que creo que ya era hora).

En primer lugar, quiero leer un libro que me dejó mi tía hace u..."


¡Genial, ya nos contarás!

Andrea wrote: "¡Libro leído! Os pondría un link pero ahora mismo mi queridísima @Andrea Vega está importándomelo a GR porque una hace lo que puede y lo que puede es leer libros raros que tenía por casa.

El libr..."


Qué genial leer libros con los que te sientes identificada y te hacen sentir en un lugar calentito y familiar. Y la iniciativa me parece una preciosidad, porque al final es salvaguardar nuestra historia y recuerdos orales en formato texto. Jo, es que estas cosas me emocionan mucho.

Bell wrote: "¡Hola!

Bueno, enterada de que se iba a ir a España en julio, acabé mi última lectura y fui a escarbar en mis muchos pendientes, entre los cuales estaba algo que juraría que me conseguí por estar e..."


El título la verdad es que es simpatiquísimo. Le echaré un ojo a ver :)

Noemí wrote: "Buenas. Ya terminé Las tres bodas de Manolita. La verdad es que he de reconocer que al principio no me estaba entusiasmado mucho. Supongo que, como me dijo Milen, debí haber reposado el anterior li..."

Almudena es muy intensa y entiendo que, a veces, leerla del tirón pueda ser agotador, pero yo LA AMO. Me alegra muchísimo que hayas disfrutado de los libros y ojalá te animes con más en el futuro (esta saga en concreto es SÚPER necesaria). Y sí, Manolita y Silverio son lo mejor que hay en esta vida junto a Nino y Pepe el Portugués.


message 24: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Terminado El infinito en un junco. Ese libro, definitivamente, no es para mí. La parte buena es que la autora escribe bien, más allá de los despropósitos de este libro, así que no solo no la veto de futuras lecturas si no que me interesaría leer cualquier cosa en la que no quiera venderme ficción como ensayo.

Y creo que hasta aquí con esta nuestra Españita que nos hemos dado entre todes xDDDD. Preparando las maletas para el siguiente destino!


message 25: by Bell (new)

Bell Potter (thb_frikipotter) | 24 comments ¡Hola, gente!

Cristina wrote: "El título la verdad es que es simpatiquísimo. Le echaré un ojo a ver :)"

A ver qué te parece. Contiene uno que otro tema serio, te voy avisando (sin spoilers, no soy tan mala). Tuve que pausarlo porque empecé un maratón de lectura, pero hoy empecé otro libro, de autora de origen español, aunque ha vivido en México desde hace bastante: Cerezas. A los españoles del grupo podría interesarles... y a los demás también, así que se los dejo y ya les diré si logro terminarlo de aquí al 31.

¡Hasta luego!


message 26: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Vale, pos parece que he mentido xDDD. Involuntariamente, no pensaba comenzar el siguiente libro de alguien español hasta la semana que viene, pero ha caído en mis manos Vidas trans, una antología de artículos de cinco personas trans editado por Antipersona.

Se lo tatuaba a muchísima gente en la frente, letra por letra, para que pudieran leerlo a diario cuando se miran al espejo, a ver si así desarrollaban un pelín de empatía hacia otras PERSONAS. En fin... recomendadísimo.


message 27: by Marta (new)

Marta Lalibretaroja  (lalibretaroja) | 6 comments Noemí wrote: "Pues ayer me terminé justamente el de El lector de Julio Verne y me dio pena que se acabará tan pronto jajaja además vi que era el más corto de esa colección.

Nino me recuerda cosa mala al Milenc..."


a mí me gustó aún más de ella
La madre de Frankenstein :)


message 28: by Cristina (new)

Cristina | 349 comments Mod
Marta wrote: "Noemí wrote: "Pues ayer me terminé justamente el de El lector de Julio Verne y me dio pena que se acabará tan pronto jajaja además vi que era el más corto de esa colección.

Nino me recuerda cosa ..."


Fíjate que a mí de la saga fue el que "menos" me gustó (lo entrecomillo porque aun así me gustó mucho). Puede que ya tuviera empacho de Almudena en ese momento.


message 29: by Cristina (new)

Cristina | 349 comments Mod
¡Ya tenéis abierto el tema del mes que viene!
Gracias por participar :)


message 30: by Cristina Mateo (new)

Cristina Mateo | 14 comments Yo, como voy todavía despacito por las oposiciones, comento que por fin he terminado Papel y tinta de Maria Reig y me ha gustado mucho para ser una primera novela. La autora, al ser periodista, nos describe con sucesos históricos las restricciones y actitudes que tenían que soportar las mujeres en esa época.


message 31: by Cristina (new)

Cristina | 349 comments Mod
Genial! No importa que vayas despacito, la vida nos atropella a todas. Gracias por haber venido a dejar la actualización :)


back to top