⭐️ La soledad del lector _ Club de Lectura ⭐️ discussion

Watchmen
This topic is about Watchmen
67 views
Miniclub Novela gráfica > "Watchmen", de Alan Moore (guión) y Dave Gibbons (ilustración)

Comments Showing 1-10 of 10 (10 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Elene, Coordinadora (new) - added it

Elene Figuer (elenefiguer) | 1127 comments Mod
Queda abierto el hilo para hacer comentarios sobre la lectura conjunta del Miniclub LC de Novela Gráfica del bimestre JUL-AGO:

Watchmen, de Alan Moore (guión) y Dave Gibbons (ilustración)


Normas de los comentarios:

- Todos los comentarios son, evidentemente, libres, válidos y respetables.

- Se pueden hacer comentarios antes, durante y después de haber leído el libro. Por ejemplo, para empezar podéis pasar a dejar un comentario sobre vuestra experiencia con este autor o las expectativas que tenéis del libro...

- Si algunos ya habíais leído el libro, estáis igualmente invitados a compartir vuestras impresiones en este hilo.

- Se permiten los spoilers, pero deben obligatoriamente ir ocultos o bien señalizados. Por ejemplo: ⛔CONTIENE SPOILER⛔, ⚠️CONTIENE SPOILER⚠️, o similar.

Y la norma más importante:

- Leer sin agobios, la idea es disfrutar y compartir nuestras impresiones.


Os recomiendo que tengáis activas la notificaciones del club para que os lleguen las actualizaciones de los comentarios.

Os recuerdo que si tenéis alguna duda o sugerencia no dudéis en comunicármelo. Podéis hacer cualquier sugerencia sobre el funcionamiento del club en el buzón publico:

https://www.goodreads.com/topic/show/...

O bien directamente mediante mensaje privado.



✔️ JAVI ®️ | 45 comments ¡Hola a tod@s! Hace poco más de un año que leí Watchmen. Y aunque merece y exige una relectura es pronto para hacerla por mi parte. Pero aportaré un poco de información por si os resulta de ayuda.
Watchmen es un cómic de culto.... como todo lo que ha salido de la cabeza de Alan Moore. Quizás os suene más otras de sus obras como "V de vendeta" o "La cosa del pantano".
Tiene su versión en película bastante fiel al cómic, salvo por un detalle en la parte final. Y también tiene serie... aunque esta no la he llegado a ver.
La historia tiene varias capas, no esperéis un argumento simple a pesar de ser de "superheroes". Y es de los pocos cómics que tiene texto a toda página en algunas partes, (al final de cada capítulo).
Destacar los personajes... sobre todo "El comediante", "Rorschach" y "Ozymandias".
Eso sí, no es un cómic para todo el mundo. No lo recomendaría para adentrarse en el mundo del cómic por primera vez, exige cierto bagaje.

“¿Qué significa combatir el crimen, exactamente? ¿Significa defender la ley cuando una mujer roba en una tienda para alimentar a sus hijos, o significa esforzarse por descubrir quiénes, de forma muy legal, la han llevado a la miseria?”

¡Saludos!


message 3: by Elene, Coordinadora (new) - added it

Elene Figuer (elenefiguer) | 1127 comments Mod
Hola !!!, llego un poco tarde, pues sí, mucha pereza leer en verano, el calor, los mosquitos, la piscina, en fin...

Por suerte tengo localizado el libro, así que sólo es cuestión de hacerle un hueco aunque sea a destiempo.

Me da un poco de miedo el estilo gráfico, aunque me imagino que Moree elige a sus ilustradores en función del tipo de novela, Dave Gibbons no tiene porqué ser otro Eddie Campbell. Definitivamente el estilo de Campbell no me gustó, no ayudaba nada a seguir la trama.


✔️ JAVI ®️ | 45 comments ¡Hola Elene! En esta ocasión el dibujo es el típico del cómic americano. Y a color. Un estilo más "para todos los públicos". Espero que te guste. Ya contarás.


Bryangeles | 62 comments Leí hace poco "Batman: la broma asesina" y me gustó mucho la seriedad con la que me enfrenté, es la primera vez que me adentro al cómic y ando buscando más cómics con esa esencia que me dejó ese mismo. Como todo en las redes me recomendaron The Watchmen, así que, husmeando con la nueva dinámica me topé (sin recordar) que había un miniclub sobre esta obra. Haber qué tal me parece! Siento que no decepcionará.


Cristina Urdiales (crisurdiales) | 12 comments Watchmen es bastante denso de leer porque tiene muchas metalecturas en paralelo, además de la principal, que ya de por si tiene su miga. Por un lado hace el recorrido de la historia del comic desde la Golden Age hasta los 80 a través de la historia de los Minutemen. También lleva en paralelo una revisión de la historia de US desde la II Guerra Mundial, partiendo de la ucronía de que USA hubiera ganado la guerra de Vietnam. Se permite el lujo de ir contándote la historia principal en paralelo con un entregable semanal de piratas que lee uno de los personajes. Y probablemente más cosas que se me están pasando ahora. Todo esto se diluye muchísimo en la película, que habéis comentado arriba, además de que cambian el final, pero reconozco que Snyder hizo un esfuerzo importante para adaptar algo complicadísimo. Yo he leído Watchmen más de una docena de veces y siempre le encuentro algo nuevo.


Bryangeles | 62 comments Wow, increíblemente wow, puedo decir mucho, pero creo que me voy a quedar corto con esta obra maestra que como muchos piensan, ha redefinido el género de los cómics. Esta obra nos hace sumérgenos en un mundo complejo y en donde los superhéroes son más que unos simples vigilantes. Alan Moore nos teje una trama de verdad, muy ingeniosa que va más allá de lo convencional puesto que explora temas profundos y oscuros. Los personajes están también muy meticulosamente desarrollados, tienen capas que se despliegan a lo largo de cada capítulo en la historia, dándole un giro en la trama.

Por otra parte, la narrativa visual es puro ufff, impactante, las viñetas de verdad que se convierten en lienzos en la historia, es decir, cada página es una obra de arte por sí misma que va enriqueciendo la experiencia de lectura.

Hablando de Watchmen como obra, su reflexión sobre la moralidad, el poder y la naturaleza humana es excepcional. Los dilemas éticos que se ven enfrentados por los personajes se plasman muy bien en la realidad, desafiando a cuestionar sobre la línea entre el bien y el mal. Es decir, más allá del cómic, te hace explorar provocativamente la psique humana. Lo disfruté mucho de principio a fin, y espero encontrarme con más cómics así de ahora en adelante, puesto que apenas voy adentrándome en ellos. De verdad que, ¡que agasajo de lectura!


message 8: by Elene, Coordinadora (new) - added it

Elene Figuer (elenefiguer) | 1127 comments Mod
Bryangeles wrote: "Wow, increíblemente wow, puedo decir mucho, pero creo que me voy a quedar corto con esta obra maestra que como muchos piensan, ha redefinido el género de los cómics. Esta obra nos hace sumérgenos e..."


👏👏👏

La tengo en pendiente sin excusa !!! Es uno de mis propósitos de año nuevo para 2024.


Bryangeles | 62 comments Elene ⭐️ wrote: "👏👏 👏

La tengo pendiente sin excusa !!! Es uno de mis propósitos de año nuevo para 2024."


Créeme, lo vas a disfrutarlo mucho! No se qué tanto estaré exagerando pero fue una locura de cómic. Me encantó! Y confío que a ti también! 🙌🏻✨️


message 10: by Eloy (new)

Eloy Nogueira | 49 comments “Watchmen” es sin duda la historia de superhéroes por excelencia, no me extraña que se llevara todos los premios que se llevó. La historia es fascinante y los personajes son únicos.

Personalmente me encantan las ucronías, esas historias en las que se cambia un hecho histórico del pasado creando una nueva línea temporal alternativa y también los superhéroes, pero estos son bastante atípicos, muchos con defectos y nada perfectos (el Comediante es prácticamente un nazi, Rorscharch es un sociópata, el Dr. Manhattan, el único con auténticos poderes, se ha distanciado emocionalmente de los humanos).

Una cosa interesante es que al final de cada capítulo hay como un bonua, una historia de piratas por entregas, fragmentos del libro de Hollis Mason, el primer Búho Nocturno, o reportajes sobre la primera Espectro de Seda y Adrian Veidt, etc. Si no te los lees no te pierdes nada de la historia, pero a mí me gusta hacerlo, es como ver los extras de un DVD. Una cosa que no me gustó mucho fue el final, en lo que se refiere a Rorscharch, no me esperaba que ocurriera algo así y me dejó un regusto amargo.

Alan Moore es un referente de los cómics y novelas gráficas (al igual que Frank Miller y Neil Gaiman) y varias de sus obras ya son consideradas como grandes clásicos del género. Yo ya me he leído cinco (los tres volúmenes de “La Liga de los Hombres Extraordinarios, “V de Vendetta”, “From Hell (Desde el Infierno)” y “Watchmen”) y si está en mi mano seguiré haciéndolo.


back to top

1190893

⭐️ La soledad del lector _ Club de Lectura ⭐️

unread topics | mark unread


Books mentioned in this topic

Watchmen (other topics)