Hablemos de Libros [Grupo de Telegram] discussion
This topic is about
Rayuela
Clásico
>
Rayuela
date
newest »
newest »
Lectura del 14 de Julio a 07 de septiembre
Metas
Meta 1 14 jul-20 Jul cap 01-02
Meta 2 21 jul-27 Jul cap 03-23
Meta 3 28 jul-03 agos cap 24-33
Meta 4 04 agos-10 agos cap 34-47
Meta 5 11 agos-17 agos cap 48-77
Meta 6 18 agos-24 agos cap 78-112
Meta 7 25 agos-31 agos cap 113-fin
Metas
Meta 1 14 jul-20 Jul cap 01-02
Meta 2 21 jul-27 Jul cap 03-23
Meta 3 28 jul-03 agos cap 24-33
Meta 4 04 agos-10 agos cap 34-47
Meta 5 11 agos-17 agos cap 48-77
Meta 6 18 agos-24 agos cap 78-112
Meta 7 25 agos-31 agos cap 113-fin



Plena de ambición literaria y vital, renovadora de las herramientas narrativas, destructora de lo establecido y buscadora de la raíz de la poesía, es quizás el libro donde Cortázar está entero, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor. Y, transcurridas más de 5 décadas desde su primera publicación, Rayuela sigue siendo leída con curiosidad, asombro, interés y devoción.
Cortázar empieza por proponer un acercamiento activo al libro y ofrece varias posibilidades de lectura: el lector ha de decidir: ¿optar por el orden de lectura tradicional?, ¿seguir el tablero de dirección?, ¿remitirse al azar? Después lo lleva a dos lugares distintos «Del lado de allá», París, la relación de Oliveira y la Maga, el club de la serpiente, el primer descenso de Horacio a los infiernos; y «Del lado de acá», Buenos Aires, el encuentro de Tráveler y Talita, el circo, el manicomio, el segundo descenso.
¿Viaje hacia delante?, ¿viaje hacia atrás? Viaje iniciático, sin duda, del que el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Un mosaico donde toda una época se vio maravillosamente reflejada.