La vuelta al mundo en 80 libros discussion

32 views
Europa > Hungría - Ya visitado

Comments Showing 1-31 of 31 (31 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Cristina (new)

Cristina | 350 comments Mod
Hola, hola:

Mil perdones por la ausencia, pero ando con historias familiares (me están tocando cuidados en hospital) y no me da la vida.

Este mes no tuve mucho tiempo para investigar, así que igual las propuestas no son tan guays como otras veces. Como siempre, cualquier cosita me decís.

1. Una fiesta en el jardín de George Konrád

2. Trilogía transilvana de Miklós Bánffy

3. La balada de Iza de Magda Szabó


message 2: by Andrea (new)

Andrea (andreiitasc) | 58 comments De Magda Szabó yo leí "La puerta" hace varios años y recuerdo que me gustó mucho, por si alguien necesita otra idea :)


message 3: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Creo que yo me animaré con Magda Szabó.

De Hungría juraría que lo único que he leído hasta ahora fue el primer libro de El gran cuaderno, de Agota Kristof. Recuerdo que me gustó cuando lo leí (preentrar a Goodreads), pero me fue lo suficientemente incómodo para no continuar leyendo el resto de libros de la saga.


message 4: by Rosa (new)

Rosa MB | 3 comments Buenas tardes,
Yo leí hace tiempo de Sándor Márai: El último encuentro y La mujer justa, este último me gustó mucho.
La balada de Iza de Magda Szabó lo tengo entre mis lecturas pendientes.
Saludos


message 5: by Itziar (new)

Itziar D. | 45 comments Ágota Kristof es una de mis autoras favoritas. Bruta y brutal en todo lo que escribe, os la recomiendo mucho si todavía no la conocéis. "Claus y Lucas" es genial, muy impactante, " Ayer" buenísimo también, más cortito. He leído ya lo poquito que se ha traducido de ella al castellano, así que me paso a conocer a Sandor Marai con " El último encuentro".
"La Balada de Iza" tiene pintón, si me da tiempo, lo leeré detrás.

Ánimo Cristina con el tema familiar💜
Buenas lecturas para tod@s!


message 6: by Susana (new)

Susana Ory (susanadeory) | 53 comments Por aquí caerá Melancolía de la resistencia de László Krasznahorkai, que lo tengo en cola desde hace tiempo.


message 7: by ArianeDeTroil (new)

ArianeDeTroil | 19 comments Pues me voy a decantar por Claus y Lucas, de Àgota Kristof. Ya os contaré


message 8: by Pablo (new)

Pablo Sebastián | 26 comments Hola, abril se me complicó y apenas pude leer, por lo que tengo tanto acumulado que veo difícil que me dé tiempo a viajar a Hungría...


message 9: by Ernesto (new)

Ernesto | 111 comments Buenos días a todo el mundo,

Precioso destino este mes. Yo le daré a Negro tal vez, de Veres Attila, que son relatos de horrror con un prólogo de Mariana Enríquez hablando maravillas de él. Creo que desde aquí puedo escuchar a Josué corriendo a por él tras leer esto, xDDD Y si me da tiempo me releeré Klaus y Lukas, que lo recuerdo como una cosa durísima y quiero reencontrarme con él.

Cristina, espero que todo vaya bien. Te he leído algo por Bluesky, te mando miles de besos y abrazos y muchísimo ánimo 😘


message 10: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Pues estaba dudando entre Szabó y releer Klaus y Lucas, pero ahora añado a Attila a la duda, jajajaja. Está en mi ebiblio, así que incluso si no cae este mes, caerá en octubre con la excusa del terror, jajaja. Gracias por la recomendación!


message 11: by Cristina (new)

Cristina | 350 comments Mod
¡Mil gracias por la participación a pesar de la tardanza este mes! Es posible que no pueda participar, pero veremos cómo se da mayo :)

Respecto al tema de salud familiar, parece que todo va algo mejor y que ya dieron con la causa. Ahora pasito a pasito para que la abuela se vaya recuperando 🤍


message 12: by Cristina (new)

Cristina | 350 comments Mod
¿Cómo va ese viaje por tierras húngaras? 😊


message 13: by ArianeDeTroil (new)

ArianeDeTroil | 19 comments Pues por aquí terminándome ya Claus y Lucas, que me ha fascinado.


message 14: by ArianeDeTroil (last edited May 19, 2025 03:49AM) (new)

ArianeDeTroil | 19 comments Ernesto wrote: "Buenos días a todo el mundo,

Precioso destino este mes. Yo le daré a Negro tal vez, de Veres Attila, que son relatos de horrror con un prólogo de Mariana Enríquez hablando maravillas de él. Creo ..."


Sobre Claus y Lucas: ¿Durísimo porque se te hizo difícil de leer o por la crudeza de lo que cuenta?


message 15: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Buenas! Pues yo opté al final por releer Claus y Lucas (hace añísimos leí el primero y, según he descubierto al releer, el segundo, pero se ve que lo dejé por la crudeza y el girito, jajaj).

En esta ocasión los estoy apreciando mucho más (me están encantando), pero creo que también porque parto de la base de que tengo el girito ya interiorizado y no he cedido a la voz narradora (que me ha encantado cómo la gestiona en cada libro). Ya estoy bebiéndome el tercero, que presumiblemente terminaré entre hoy y mañana (es que ando con siete mil libros a la vez. Bueno, siete mil no, pero cinco sí xD).

También estoy leyendo La balada de Iza y me he enamorado. Qué libro más bonito. Todo lo contrario a Claus y Lucas, pues la crudeza aquí está en el intimismo y las relaciones humanas, no en la crueldad (al contrario, los personajes no son conscientes de qué hacen en muchas ocasiones), pero también rezuma una ternura y una nostalgia y un cariño preciosos. Y no soy yo sospechoso de empatizar con este tipo de situaciones familiares (más bien me aterra que llegue ese momento).

Hungría está siendo un destino 10/10 para mí, y eso que todavía tengo pendiente a Veres Attila (que creo que aplazaré a octubre para el prompt terror de otro club y aligerar la cantidad de libros escritos por señores que estoy leyendo este mes xD).


message 16: by Cristina (new)

Cristina | 350 comments Mod
¡Me alegra que lo estéis disfrutando tanto! Yo intentaré La balada de Iza la semana que viene, a ver si la vida me da un respirito :)


message 17: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Pues terminé la trilogía del cuaderno de Agota Kristof. Me ha gustado mucho, mucho más de lo que me gustaron los dos primeros libros años ha cuando le di el primer intento. El tercero es una delicia que me ha hecho trabajar un montón en sus apenas 99 páginas.


message 18: by Itziar (new)

Itziar D. | 45 comments Es que son una barbaridad, Milenrrama! ójala la sensación de leerlos por primera vez. El primer libro especialmente me voló la cabeza. Creo que voy a seguir tus pasos y releerlos


message 19: by Itziar (new)

Itziar D. | 45 comments Con "El último encuentro" aún no tengo mucho que contaros, no he podido avanzar gran cosa. Marai me gusta escribiendo, eso sí


message 20: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Terminado La balada de Iza (y mi última parada por ahora en Hungría, aunque me he quedado pendiente de Attila para octubre).

Qué libro más bonito. Además, es que bonito es la palabra. Es lento, de ritmo muy muy pausado, pero uno de los mejores análisis de la humanidad que he leído jamás. Que se rían muchos ensayos psicológicos. Desde cómo las personas juzgamos los actos y decisiones de otras personas sin apenas información (y nos equivocamos a pesar de creer que acertamos) a la relación entre la madre y la hija desde el punto de vista de una madre que de pronto se ve sin autonomía y envejece más por los "cuidados" que por la edad.

Una preciosidad que golpea el alma con fuerza.


message 21: by Yasmin (new)

Yasmin Giménez | 1 comments Hola! Soy nueva por aquí, me encanta la iniciativa y me uno 😊 elijo Negro tal vez, de Veres Attila, que me gusta bastante el terror. Encantada de conoceros! 👋🏻


message 22: by Cristina (new)

Cristina | 350 comments Mod
¡Hola, Yasmin! Bienvenida :)

La verdad es que cuando hago las propuestas suele olvidarme del terror, así que genial tu lectura! Ya nos cuentas qué tal fue.

Itziar y Milen, qué bien que lo estéis disfrutando tanto. Yo este mes ya sabéis que estuve a tope y no pude participar, pero voy ahora a dejar la encuesta para el próximo destino!


message 23: by Cristina (new)

Cristina | 350 comments Mod
¡Hola, hola!

Perdonad, pero el mes de mayo ha sido extremadamente complejo para mi persona.

Voy a añadir los libros leídos a la biblioteca conjunta y en cuanto pueda subo el post de junio.


message 24: by Ernesto (new)

Ernesto | 111 comments Yo he tenido un mes de pocas lecturas (aunque debido a una buena noticia, así que ni tan mal), pero he conseguido releer El gran cuaderno, de Agota Kristof, que hace mil años me gustó mucho. Esta vez el amor se nos rompió de tanto usarlo, porque según iba leyendo le veía las costuras trampositas más fácilmente. Pero ha sido un placer, la verdad. Deseando hacer las maletas a nuestro próximo destino.


message 25: by Ernesto (new)

Ernesto | 111 comments Ah, y me estoy leyendo poco a poco Negro tal vez. Sus cuentos tienen unos planteamientos muy, muy buenos pero de los cuatro que he leído de momento ninguno me parece que esté bien rematado. Pero seguiré con él porque promete.


message 26: by Andrea (new)

Andrea (andreiitasc) | 58 comments AY que ya se me pasó mayo y yo aquí sin leer nada... Había pedido un libro a la biblioteca de Imre Kertész pero todavía no me ha llegado, así que cuando llegue ya lo leeré y dejaré un comentario por aquí :)


message 27: by Cristina (new)

Cristina | 350 comments Mod
Ni te preocupes, Andrea :)

Ya está el nuevo destino lector para el mes de junio.


message 28: by Itziar (new)

Itziar D. | 45 comments Voy muy tarde por aquí, pero no puedo dejar de decir que " El último encuentro" es un librazo que merece mucho la pena. Reflexiones preciosas acerca de la amistad y la pasión y una escritura que me ha recordado mucho a la de Zweig. 5 estrellas se ha llevado el amigo


message 29: by Susana (new)

Susana Ory (susanadeory) | 53 comments Lenta, pero segura, he llegado por fin a Hungría, donde me he leído "Los muchachos de la calle Pal", un libro infantojuvenil de principios del siglo XX. Chirría un poco el furor patriotero y el correlato "defender el solar", pero en general el libro está bien (no pasa el test de Bechdel, por si se lo pregunta alguien, porque solo sale una señora, y lleva el apellido de su marido), algunos niños están bien representados y el punto "coming of age" con píldora amarga no falta.


message 30: by Milenrrama (new)

Milenrrama | 160 comments Susana wrote: "Lenta, pero segura, he llegado por fin a Hungría, donde me he leído "Los muchachos de la calle Pal", un libro infantojuvenil de principios del siglo XX. Chirría un poco el furor patriotero y el cor..."

Oh, qué buena pinta tiene! Imagino que lo que comentas del furor y la defensa tiene que ver con el clima sociopolítico de Hungría en el momento.


message 31: by Susana (new)

Susana Ory (susanadeory) | 53 comments Sí, supongo que el autor hacía ascos a Francisco José y Sissi, por mucho que quisiesen disfrazar el idilio y el trono de hungría.


back to top