La vuelta al mundo en 80 libros discussion
África
>
Argelia - En destino
date
newest »
newest »
Siempre se puede acceder a Yasmina Khadra, que en realidad es un señor que se puso el nombre de mujer de manera reivindicativa de las mujeres de Argelia. Hay bastantes obras suyas traducidas al castellano.Sé que es ir a lo fácil (porque es una forma de best-seller).
Pues si te soy sincera, no le propuse porque lo de señores con seudónimo femenino me hace enarcar cejar, pero si ese es el motivo relajo la ceja juzgona jajajaja
Yo por mi parte me voy a leer Nuestras riquezas: Una librería en Argel de Kaouther Adimi, que lo tenía reservado para cuando llegase este día.
Ufff, me atrae muchísimo el primero. Lo he buscado en ebiblio y está tanto ese como el que menciona Susana y ahora me atraen muchísimo los dos. No prometo nada, porque tengo colapso de lecturas ahora mismo (el meme de las enfermedades del señor Burns, básicamente xD), pero creo que voy a intentar leer ambos, que parecen cortitos.
Yo iré también a por La mujer sin sepultura, que tiene pintaza. Tengo también en la TBR El arte de perder, de Alice Zeniter, del que me hablaste tú, Susana. También es sobre la guerra de la independencia de Argelia aunque la autora no es argelina sino de origen argelino (padre argelino, madre francesa, la autora nacida y criada en Francia). Le tengo muchas ganas, pero no sé si me darán la cabeza y la agenda para dos novelas sobre la guerra de Argelia en un mes. ¡Y gracias de nuevo por organizar esto, Cris, eres la mejor! 🥰🥰🥰
Susana wrote: "Yo por mi parte me voy a leer Nuestras riquezas: Una librería en Argel de Kaouther Adimi, que lo tenía reservado para cuando llegase este día."Genial elección, Susana. Lo leí hace un par de años y me pareció una pequeña joyita. Bien escrito, bien documentado, aprendes, gozas leyendo, deja poso.... Intuyo que lo vas a disfrutar mucho
Hola a tod@s!!! pues me voy a ir a por " Piedras en el bolsillo" de Kaouther Adimi, que tenía ganas de ponerme con esta autora de nuevo.Como ya le he dicho a Susana, no os perdáis " Nuestras Riquezas", de esta misma autora. Este mes o en algún otro momento... Me pongo repetitiva, pero esta lectura bien merece que me toméis por cansiiiiiiina
¡Pues este mes coincido con Itziar en la lectura! Nuestras riquezas tiene pintaza, me lo apunto para un futuro.
Ernesto dándome las gracias y yo flipando con ustedes porque siempre tenéis unas propuestas y unas recomendaciones increíbles, da igual el país.
Ernesto dándome las gracias y yo flipando con ustedes porque siempre tenéis unas propuestas y unas recomendaciones increíbles, da igual el país.
Cris, que sepas que he encontrado uno para Fiyi nada mas y nada menos. Un cozy murder o algo así llamado A Disappearance in Fiji. No está de momento en español, pero tiene muy buena pinta.
Ay, es que lo de buscar libros traducidos al castellano + asegurarme de que no están descatalogados es un rollo porque limita mucho las opciones. Pero jo, Fiyi. De aquí a cuando lleguemos igual ya lo tenemos traducido *cruza dedos*
Pues me he terminado Piedras en el bolsillo y es un libro sencillo que se lee muy rápido. Ahora bien, para ser una crítica al patriarcado, tela de misoginia interiorizada que se lleva la autora.
Me gustaría volver a leerla (porque escribe muy bien) para ver si es por el tema del que trata el libro o si es algo que lleva ella de serie.
Me gustaría volver a leerla (porque escribe muy bien) para ver si es por el tema del que trata el libro o si es algo que lleva ella de serie.
Estoy ya con La mujer sin sepultura y no quiero decir mucho esperando a los demás, pero está tomando unas decisiones narrativas chocantes. No malas, pero chocantes
Ya he terminado La mujer sin sepultura y a ver, está bien, pero no os esperéis la vida de una revolucionaría porque sinceramente creo que eso a la autora le da bastante igual
Oh, pues mira que me daba rabia no haberlo encontrado. Pero si no van por ahí los tiros, me lo ahorro.
El argumento real es que una periodista va a escribir un libro sobre ella y se hace amiga de su hija y le van contando ay lo que ella era, ay lo que la querían, ay que mal su muerte... Pero vamos, es una lamentación, sí, esa sería la palabra. Además de que te va cambiando el narrador de manera rarísima, a veces te mete discurso y se pone a dar un discurso como si fuese Zulija en primera persona y luego pega un volantazo al reportaje con tono de documental de la dos de persona que va a comer a un pueblo y te da latigazo cervical. Que a ver, repito que el libro no está mal, pero no es para leer la vida de una mujer que estuvo en los maquis, es más buscador de la poesía y el sentimiento que de sus ideas políticas
Bueno, pues terminé Piedras en el bolsillo. Por un lado, me ha parecido un quiero y no puedo, pero por el otro, he conectado con la autora. De hecho, tuve la sensación de que tenía mi edad y, efectivamente, al ir a buscarlo, tenía razón. Creo que la conexión ha ido por ahí, por ciertas vivencias que deben haber sido universales en cuanto a cómo nuestra generación fue criada con ciertas expectativas y checks a tachar que acaban pesando como losas antes incluso de los 30. Es probable que lea el otro que tengo pendiente de ella.
Alsabetha wrote: "El argumento real es que una periodista va a escribir un libro sobre ella y se hace amiga de su hija y le van contando ay lo que ella era, ay lo que la querían, ay que mal su muerte... Pero vamos, ..."Podríamos decir que las expectativas pesan como... Piedras en el bolsillo
¡hola! soy nueva en este club de lectura y es la primera vez que comento/participo en él. he elegido piedras en el bolsillo . me ha gustado, pero no me ha cambiado la vida. es un texto sencillo, aunque creo que tiene un trasfondo con el que todas conectamos: la soltería, la presión por conseguir pareja y una educación terrible que nos prepara sólo para gustar a los hombres. algunos pasajes se me han hecho difíciles de leer por la gordofobia de la autora (me parece un poco fuerte que diga de algunas chicas que están tan gordas que pasan de la categoría de humana a vaca, por ejemplo; es increíble que eso haya pasado por una editorial y recibido el visto bueno), pero creo que, en parte, puedo conectar con ella y esa angustia/presión por tener pareja. parece que si no la tienes eres una fracasada y tiene razón cuando dice que la sociedad está hecha para vivir en pareja. incluso hoy tenemos esa presión, aunque se disfrace de otras formas.
Hola, H :)
Me paso justo lo mismo que dices tú. Creo que la autora tiene mucha misoginia y mucha gordofobia que deconstruir todavía, aunque el libro es una clara crítica al patriarcado y a la presión de estar en pareja.
Lo que sí es cierto es que escribe muy bien y es una lectura muy sencilla y ligera.
Me paso justo lo mismo que dices tú. Creo que la autora tiene mucha misoginia y mucha gordofobia que deconstruir todavía, aunque el libro es una clara crítica al patriarcado y a la presión de estar en pareja.
Lo que sí es cierto es que escribe muy bien y es una lectura muy sencilla y ligera.
Hola!!! acabé Piedras en el bolsillo. Como habéis ido diciendo por ahí, bien, pero un poco sin más (me quedo con Nuestras Riquezas que, lejos de ser un "sin más", me pareció un "muy más, plus plus", por si no he sido suficientemente insistente en que mola y hay que leerlo...jaja)Volviendo a "Piedras en el bolsillo" me ha gustado cómo refleja todos esos mandatos culturales (conscientes o inconscientes) que arrastramos muchas generaciones de mujeres: busca un marido, cásate, ten hijos, mantente delgada y deseable, compara tu cuerpo constantemente, etc......Me sacó un poco de la lectura la escena del Salón de Uñas en el que pone a caldo en un momento el físico de todas las mujeres que allí se encuentran. Aunque entiendo que, puestos a reflejar los mandatos que arrastramos, el ver a las mujeres con recelo y compararnos físicamente, también cabe ahí
(qué triste)
Me gusta también como refleja los sentimientos encontrados de los que vivimos en un lugar diferente al que nacimos: la melancolía pero a la vez la necesidad de distancia, el sentirte un poco de ningún sitio...
Coincido con Cris en que la autora escribe bien y la lectura es sencilla
Books mentioned in this topic
Piedras en el bolsillo (other topics)La mujer sin sepultura (other topics)
Argelia: Una mirada desde las dos orillas (other topics)
Authors mentioned in this topic
Kaouther Adimi (other topics)Assia Djebar (other topics)
Naima Benaicha Ziani (other topics)





¡Coged las maletas y preparaos para aterrizar en Argelia!
Este mes las propuestas lectoras son:
Piedras en el bolsillo - Kaouther Adimi. Una joven argelina decide dejar su casa en busca de la independencia y los nuevos horizontes que le brinda París. Cuando tiene que volver a Argel para asistir a la boda de su hermana pequeña, no puede evitar sentir que ha fracasado y reflexionar sobre su camino en la vida.
La mujer sin sepultura - Assia Djebar. La escritora argelina más importante del siglo veinte, narra en esta extraordinaria obra la vida y muerte de Zulija Udai, heroína partisana de la guerra de independencia de Argelia.
Argelia: Una mirada desde las dos orillas de Naima Benaicha Ziani. El libro es un conjunto de ensayos de diferentes autores (algunos argelinos y otros no) que busca acercar la historia y la realidad del país a personas hispanoparlantes.
Curiosamente, y a pesar de la cercanía geográfica, no os creáis que encontré mucho libro disponible en castellano :/