Natalia’s Reviews > Archipiélago GULAG > Status Update
Natalia
is 21% done
Mis impresiones hasta el momento no son fáciles de describir. Es un libro arduo porque tiene muchísima información condensada. Quise corroborar la credibilidad de las anécdotas indagando en otras fuentes sobre algunos de los nombres que el autor menciona y mi grata sorpresa fue encontrar información. Un ejemplo: el autor mencionó a Ivanov-Razúmni y se puede encontrar mucha información sobre el en otras fuentes
— Jul 11, 2021 10:59PM
10 likes · Like flag
Natalia’s Previous Updates
Natalia
is 48% done
Me tomaré mi tiempo para leerlo. "las personas precisan del sufrimiento y la desdicha, pues obligan a concentrarse en la vida interna y elevan el espíritu."
— Jul 21, 2021 05:54PM
Natalia
is 44% done
Lectura embriagante ya que tiene muchísima información; como para ir tomando apuntes para consultar luego en otras fuentes. "Y si el destino nos depara la muerte en húmedas cárceles y minas, sabed que, siempre, de nuestra suerte sabrán las generaciones vivas![uuu]
¡Lo creo! ¡Ojalá estas páginas sirvan para que este deseo se cumpla!"
— Jul 17, 2021 10:20AM
¡Lo creo! ¡Ojalá estas páginas sirvan para que este deseo se cumpla!"
Comments Showing 1-15 of 15 (15 new)
date
newest »
newest »
P.E. wrote: "Muchos comparan este libro con Contos de Kolimá de Varlam Shalamov :) Incluyendo mi librero local ;) Estos son algunos de los libros que me recomendó sobre este tema :)
[book:Та..."
Es tan valiosa una buena recomendación literaria como la lluvia sobre un cultivo durante una sequía. Muchas gracias😊😊
Me los apunto 📌
Es bastante gracioso que los extranjeros siguen estudiando la historia de la URSS según El Archipiélago. En Rusia los que tienen interés mínimo en la historia saben que este libro es una ficción, repleta de leyendas y mytos. Otras fuentes? Lamentablemente la crítica de Solzhenitsyn está escrita en ruso y no está traducida a otros idiomas. Coincidencia?
¡Hola Oleg! ¿Podría decirnos exactamente lo que en el testimonio de Solzhenitsyn es falso, mito según usted?
Oleg wrote: "Es bastante gracioso que los extranjeros siguen estudiando la historia de la URSS según El Archipiélago. En Rusia los que tienen interés mínimo en la historia saben que este libro es una ficción, r..."Hola Oleg. Muchas gracias por tu comentario. Como ya te preguntó P.E. a mí también me encantaría leerte y saber, en tu opinión, cuáles testimonios de Solzhenitsyn son ficción. Gracias
Las cifras de víctimas, por ejemplo. El histórico Zemskov escribía: из основных статистических постулатов А. И. Солженицына, согласно которому при раскулачивании в 1929–1930 годах было направлено "в тундру и тайгу миллионов пятнадцать мужиков (а как-то и не поболе)" [6] . Эта "статистика" (разумеется, чисто интуитивная, без опоры на какие-либо документы) присутствует в его знаменитом труде "Архипелаг ГУЛАГ". Здесь допущено преувеличение более чем в семь раз.
Oleg wrote: "Las cifras de víctimas, por ejemplo. El histórico Zemskov escribía: из основных статистических постулатов А. И. Солженицына, согласно которому при раскулачивании в 1929–1930 годах было направлено "..."Sin lugar a dudas son cifras intuitivas puesto que Aleksandr era un preso más del GULAG. No podía llevar ningún registro estadístico.
De hecho, el lo dice varias veces, que no puede afirmar cifras exactas.
Aún a estas alturas del mundo hay personas que niegan el Holocausto nazi con el mismo argumento que tú presentas aquí: "es que las cifras no son fidedignas".
¿Qué me dices de la masacre de Katyn? 22.000 personas fueron asesinadas con un tiro en la nuca. Sin posibilidad de defenderse legalmente o de recibir un juicio justo. Se encontró la fosa común con los cadáveres. Por cierto, quisieron culpar a los alemanes por ese crimen. Que una ideología asesine a 22.000 personas es, al menos para mí, suficiente argumento para condenarlos. ¿Quién es el dueño de la verdad ?. Cuantas muertes admitieron los soviéticos con respecto a la explosión en Chernobyl y cuántos muerieron de verdad ?.
Archipiélago GULAG es un libro con testimonios vergonzosos para la historia de un país. Comprendo que quiera ser censurado y que digan a los extranjeros "es que las críticas no están traducidas. Sino entenderian que las cosas no pasaron como él las cuenta".
Deberíamos leer entonces la propaganda soviética ?.
¿Cuántos criminales soviéticos fueron condenados al final de la GRAN GUERRA PATRIA? Al contrario, fueron enaltecidos.
Mira lo que escribió Aleksandr:
"¡Pero ante nuestro país y ante nuestros hijos tenemos la obligación de encontrarlos y juzgarlos a todos! Juzguemos no tanto a ellos como a sus crímenes. Logremos que cada uno de ellos diga por lo menos en voz alta:
–Sí, soy un verdugo y un asesino."
¿Cómo no van a querer esos que Aleksandr acusa y sus seguidores, que su libro se desacredite?
Todo esto me hace pensar en una cita del periodista y escritor pied-noir Albert Camus:'Si le socialisme, dit un essayiste libertaire [Ernestan], est un éternel devenir, ses moyens sont sa fin. Exactement, il n'a pas de fin, il n'a que des moyens qui ne sont garantis par rien s'ils ne sont garantis par une valeur étrangère au devenir. [...]
Il n'y a donc dans cet univers, aucune raison d'imaginer la fin de l'histoire. Elle est pourtant la seule justification des sacrifices demandés, au nom du marxisme, à l'humanité. Mais elle n'a pas d'autres fondement raisonnable qu'une pétition de principe qui introduit dans l'histoire, royaume qu'on voulait unique et suffisant, une valeur étrangère à l'histoire. Comme cette valeur est en même temps étrangères à la morale, elle n'est pas à proprement parler une valeur sur laquelle on puisse régler sa conduite, elle est un dogme sans fondement qu'on peut faire sien dans le mouvement désespéré d'une pensée qui étouffe de solitude ou de nihilisme, ou qu'on se verra imposer par ceux à qui le dogme profite. La fin de l'histoire n'est pas une valeur d'exemple et de perfectionnement. Elle est une valeur d'arbitraire et de terreur.'
L'homme révolté, Albert Camus.
Además, me sorprende este título de Viktor Zemskov:
https://www.goodreads.com/book/show/2...
¿Nada sobre la fuga de poblaciones y la resistencia que siguió a la colectivización de 1929-1933 con koljoses y sovjoses? ¿Nada sobre holodomor? ¿Nada sobre deportaciones de poblaciones caucásicas en Asia Central ?
Natalia, pero lo que propones tú son emociones. Zemskov fue un historiador bastante liberal y crítico hacia Stalin. Pero fue un profesional que trabajó con los archivos. Y averiguó que las cifras de Solzhenitsyn no eran verdaderas. Tú, en respuesta, me das más argumentos emocionados citando al mismo Solzhenitsyn, que, según tú mismo, "no puede dar cifras exactas". Entonces, a quién daremos confianza? A la persona con cifras o a alguién haciendo alegaciones sin evidencia?
P.E."Además, me sorprende este título de Viktor Zemskov:
https://www.goodreads.com/book/show/2..."
_______________
Por qué te sorprende el título? Durante los tiempos de Stalin, no hubo golpe de estado ni guerra civil. Es un hecho historico.
"¿Nada sobre la fuga de poblaciones y la resistencia que siguió a la colectivización de 1929-1933 con koljoses y sovjoses? ¿Nada sobre holodomor? ¿Nada sobre deportaciones de poblaciones caucásicas en Asia Central ?"
_______________________
La fuga de poblaciones? adónde?
Hambre causado por la sequía si que hubo. Deportaciones si que occurieron. Y entonces? Eso no significa que una guerra civil occurió. Tampoco hubo golpe de estado.
Además lee la descripción del libro de Zemskov, él no esconde los temas arriba (ya que era un hombre de ciencia verdadero a diferencia de Solzhenitsyn) : Одна из главных тем в советской истории – отношение народа к И. В. Сталину. Почему народ поддерживал его, несмотря на жесткую политику в отношении крестьянства, репрессии и тяжелые потери в Великой Отечественной войне?
Zemskov analiza las estadisticas (a diferencia de Solzhenitsyn inventando mitos y contando leyendas en lugar de estudiar los archivos). Puede parecer soso y aburrido, pero prefiero leer no conjeturas, sino lo que occurió de verdad .
P.E., aquíe tienes el índice del libro de Zemskov:Глава 1. Великий перелом. Правда ли, что в ссылку отправились 15 миллионов крестьян?
Глава 2. Сталинские репрессии. Правда ли, что было осуждено 40 миллионов человек?
Глава 3. Накануне войны. Правда ли, что советские люди ненавидели власть и боялись ее?
Глава 4. В годы войны. Правда ли, что народ был готов сбросить иго большевизма?
Глава 5. Жертвы Ялты. Правда ли, что НКВД репрессировал наших пленных и репатриантов?
"Además, me sorprende este título de Viktor Zemskov:https://www.goodreads.com/book/show/2..."
_______________
Por qué te sorprende el título? Durante los tiempos de Stalin, no hubo golpe de estado ni guerra civil. Es un hecho historico.
En principio, no discuto la ausencia de revuelta propiamente dicha bajo Stalin, Oleg. Sin embargo, me parece por lo menos fuera de lugar discutir la ausencia de revueltas a gran escala cuando se trata de un verdugo como Stalin que tiene a su disposición un aparato policial y un arsenal represivo que ya ha demostrado en parte su eficacia bajo Lenin. Pero sí, es posible estudiarlo desde este ángulo, si uno hace una especialidad de estudiar la historia de los problemas revolucionarios heredados del siglo XIX o los primeros días del gobierno provisional heredados de febrero de 1917, puede ser de interés muy específico, en términos de historia institucional, por ejemplo, lo admito.
Hambre causado por la sequía si que hubo. Deportaciones si que occurieron. Y entonces? [...]
Una vez más, no estoy diciendo que Stalin se mantuviera solo por la gracia de la represión, lo que sería una tontería. Digo que cuando se trata de la resistencia a sus políticas, el aparato estatal a su disposición ciertamente ha evitado más de una, como se puede ver en las reacciones locales a sus políticas en varios puntos de la URSS.
La fuga de poblaciones? adónde?
• La huida masiva de las poblaciones campesinas de los koljoses, y los intentos de huir de los hambrientos de Ucrania para encontrar comida, entre otros.
• La fuga de terratenientes y otras poblaciones huyendo la collectivisation o koljoses:
https://fr.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9...
(view spoiler)
(view spoiler)
(view spoiler)
• La fuga de los pastores de Kazakhstan
https://fr.wikipedia.org/wiki/Agricul...
• La huida de las poblaciones de Ucrania durante la gran hambruna/holodomor:
(view spoiler)
----
Mi punto no es decir que los habitantes de la URSS en su conjunto estaban abusando de Stalin, Oleg, sino que la gente en realidad huyó o buscó en la medida de sus medios para resistir la colectivización o su deportación forzada.
Ciertamente no culpo a Zemskov por usar datos cifrados y mentionar sus fuentes (sería difícil dado que mi primera educación universitaria es historia y su metodología). Lo que me parece altamente cuestionable es simplemente enfatizar la ausencia de una revuelta o suponer una unanimidad de principios, una lealtad universal detrás de Stalin en vista de la magnitud de los medios represivos puestos en marcha, que incluyó la delación, los procesos amañados, los juicios en los que tu familia es convocada para testificar contra ti, abrumarte, cargarte con todos los delitos posibles, humiliarte. Y métodos probados como la deportación en masa. ¿Cómo podría haber una revuelta, donde no hay más población para rebelarse, o, como en el Cáucaso, donde se instalan otras poblaciones locales en lugar de las que han sido deportadas ?
De una manera bastante comparable a la Revolución francesa sobre este punto específico, ¿cómo podemos hablar de revueltas cuando la noción misma de disidencia no se considera un comportamiento concebible para el aparato estatal?Tomemos las guerras de Vendée, por ejemplo. Guerras causadas por las reformas unilaterales iniciadas por la oligarquía revolucionaria contra el clero, con nacionalización de sus propiedades, contra los particularismos, y que conducen al reclutamiento masivo. En ese momento, pocos consideran que la violencia en Vendées proviene del justo sentimiento de exasperación y revuelta de una población llevada al límite. Son necesariamente agentes de la monarquía, elementos pagados por Inglaterra, contrarrevolucionarios, o gente que se equivoca sobre sus propios intereses, eso es todo. No se permite la mera expresión de disensión o desacuerdo. Cuando la gente es exiliada, no son rebeldes, solo conspiradores, especuladores. Y al final, cuando exiliamos a las poblaciones, no exiliamos a las revueltas, solo a los conspiradores, a los especuladores.
Finalmente, cuando marchamos a las poblaciones en la corte revolucionaria, cuando disparamos a las poblaciones, cuando las ahogamos en el Loira, cuando las exiliamos, no son revueltas que exiliamos, solo conspiradores, especuladores, elementos difusos y chicos malos.
En resumen, todavía no he leído a Zemskov, pero lo que me inclino a criticar de lo que he entendido es la estrecha definición que él me parece eligir para el fenomeno de la revuelta.
Глава 1. Великий перелом. Правда ли, что в ссылку отправились 15 миллионов крестьян?Глава 2. Сталинские репрессии. Правда ли, что было осуждено 40 миллионов человек?
Глава 3. Накануне войны. Правда ли, что советские люди ненавидели власть и боялись ее?
Глава 4. В годы войны. Правда ли, что народ был готов сбросить иго большевизма?
Глава 5. Жертвы Ялты. Правда ли, что НКВД репрессировал наших пленных и репатриантов?
¿Tienes alguna pista sobre sus respuestas a estas preguntas, Oleg ? Supongo, leyendo el índice, que su estudio es riguroso y no es ni una obra de penitencia conmemorativa ni de propaganda nostálgica. Este libro y las preguntas que hace pueden ser de gran interés para mí, lo integro en mi lista de lecturas.


Estos son algunos de los libros que me recomendó sobre este tema :)
Таежный бродяга - El vagabundo de la taiga
Рыжий дьявол - El diablo pelirrojo
Ermites dans la Taïga - Ermitaños en la taiga