María Suré's Blog

October 3, 2017

Mes indie en Amazon

Para celebrar el mes Indie 2017, Amazon ha seleccionado El color del perdón como una de las novelas que participa en sus ofertas especiales de octubre. Durante todo este mes podrás conseguir la novela ¡¡por menos de lo que cuesta un café!! Anímate, no te arrepentirás.

Continuar leyendo

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 03, 2017 07:46

October 1, 2017

Relato del mes: Octubre 2017

El relato del mes ha arrancado con fuerza. Ya se van animando algunos participantes y en octubre tenemos varios relatos.  Aquí los tenéis: Palabras: Conectar, estrés, impar Título: Te quiero, te extraño. (María Suré) Por mucho que me esfuerce, no logro conectar con tus sentimientos. Esa forma vaga de contemplar el horizonte, como si siguieras con interés una […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 01, 2017 03:34

September 22, 2017

Relato del mes: Septiembre 2017

Palabras: Lágrima / cerrado / pintar Título: Maquillando recuerdos A través del sucio ventanal seguí observando a hurtadillas cómo el hombre comenzaba a retirar con sumo cuidado el maquillaje que tanto tiempo había empleado en pintar y retocar. El blanco que hasta ese momento cubría su cara, ya sucio por la mezcla de colores, iba […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2017 16:07

September 17, 2017

Escondiendo libros por la ciudad

Mañana, día 18 de septiembre, se celebra el día mundial de #hideabookday. La idea es esconder libros para que alguien los encuentre, los lea y los vuelva a dejar por ahí para que otros puedan disfrutarlos. Durante el día de hoy he estado repartiendo libros por la ciudad de Valencia. Reconozco que en algún momento […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 17, 2017 10:47

Escondiendo libros por Valencia

Mañana, día 18 de septiembre, se celebra el día mundial de #hideabookday. La idea es esconder libros para que alguien los encuentre, los lea y los vuelva a dejar por ahí para que otros puedan disfrutarlos. Durante el día de hoy he estado repartiendo libros por la ciudad de Valencia. Reconozco que en algún momento me he sentido mal por abandonarlos sin saber el destino que les esperaba, pero ha sido toda una experiencia y con alguna que otra anécdota. En un Starbucks, en el que he intentado dejarlo discretamente en mi asiento antes de marcharme, un señor ha salido detrás de mi con el libro para decirme que se me había olvidado. Después, se me ha ocurrido dejar otro en una librería, escondido entre el resto de libros. Pero no ha sido fácil porque en varias no me lo han permitido, incluso me han llegado a decir que si los clientes se llevaban mi libro gratis, no comprarían otro suyo. Finalmente, en la librería Soriano han sido muy amables y sin pensárselo dos veces me han permitido hacerlo. Les doy las gracias desde aquí, de corazón.


Bueno, sólo resta esperar que hayan caído en buenas manos y que alcancen a muchos lectores. ¡Ojala alguno de ellos contacte con este blog para contarnos su experiencia!


Aquí os dejo algunas fotos:


[image error] [image error]


 


[image error] [image error]  [image error] [image error]


 


Archivado en: #goodreadsturns10, #hideabookday, #ibelieveinbookfairies Tagged: #goodreadsturns10, #hideabookday, #ibelieveinbookfairies
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 17, 2017 10:47

September 4, 2017

¡GRATIS sólo hoy!

Un buen libro con excelentes críticas en todos los blogs literarios y que puedes leer aquí.


Amazon lanza la oferta a 0€ durante el día de hoy 4 de septiembre. ¿De verdad te lo vas a perder?


Consíguelo haciendo clic en este enlace


[image error]


Archivado en: Lecturas, Libros, Novedades, Promoción
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2017 04:41

September 1, 2017

Relato del mes: Septiembre 2017

[image error]


#RelatoDelMes


Llevaba tiempo dándole vueltas a esta iniciativa que me parece muy chula pero que, por unas cosas u otras, siempre acababa posponiendo. Se trata de escribir cada mes un relato de unas pocas líneas -que se pueda leer en menos de un minuto- y que incluya tres palabras elegidas al azar el mes anterior.


Si os apetece podéis participar enviando vuestros escritos a través de mi formulario de contacto, yo los publicaré junto al mío en el mes correspondiente. No hace falta ser escritor para participar, cualquiera puede hacerlo ya que el objetivo es disfrutar de la lectura y la escritura.


Voy a romper el hielo yo. Este es mi relato de septiembre:


Relato del mes: Septiembre 2017

Palabras: Lágrima / cerrado / pintar


A través del sucio ventanal seguí observando a hurtadillas cómo el hombre comenzaba a retirar con sumo cuidado el maquillaje que tanto tiempo había empleado en pintar y retocar. El blanco que hasta ese momento cubría su cara, ya sucio por la mezcla de colores, iba desapareciendo para revelar lo que había al otro lado: un rostro triste y ajado con una frente surcada por un millar de arrugas. Sus ojos se perdían en el lento y metódico proceso ante el espejo. Se detuvo unos instantes, como si algún recuerdo hubiese asaltado sus pensamientos y su mente volara lejos de aquel destartalado lugar. Entonces su boca se estremeció ligeramente y sonrió. Pero era una sonrisa triste y me pareció ver cómo una lágrima resbalaba por sus mejillas hasta perderse entre sus labios. Cuando me fui de allí, la melancolía había inundado hasta el último poro de mi piel. No pude evitar volverme y echar un último vistazo al ruinoso edificio que un día albergó el teatro más importante de la ciudad. Un gran cartel con la palabra “Cerrado” colgaba ladeado de la puerta principal.


 


Estos son otros dos microrrelatos que he rescatado de entre mis antiguas entradas por si te apetece leerlos también.


Sonrisas


Nada cambiará


 


Y las palabras del mes que viene son: Conectar / estrés / impar


¿Te animas?


Archivado en: #RelatoDelMes, Microrrelatos Tagged: #RelatoDelMes
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2017 07:56

August 18, 2017

El amor desarma a la violencia

[image error]


Hoy todos hemos despertado con el corazón roto por la masacre de ayer en #Barcelona y #Cambrils. Pero la gente se ha echado a la calle al grito de “NO TENGO MIEDO” demostrando una vez más que ese tipo de barbaries no podrá con nosotros.

No me cabe en la cabeza cómo se puede llegar a odiar tanto como para cometer un acto tan vil y cobarde. Cuánta ponzoña puede llegar a destilar el corazón de unos jóvenes o un crío de 17 años con toda la vida por delante…

Afortunadamente, en casos como éste las personas mostramos nuestro lado más humano y nos volcamos a ayudar a las víctimas colaborando en todo lo posible, ya sea donando sangre, alojando a familias enteras en nuestra propia casa, ofreciendo transporte gratuito o repartiendo agua y comida a los que están atrapados durante horas en un atasco provocado por los controles policiales. Esos gestos desinteresados son los que hacen que por fin broten las lágrimas que la rabia y la impotencia han mantenido a raya durante horas. Porque es amor lo que derrochan y el amor desarma a la violencia.

Y así seguiremos, con el corazón roto pero erguidos y mirando hacia adelante. Sin miedo.


Archivado en: Noticias, Reflexiones Tagged: Barcelona, Cambrils
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 18, 2017 08:02

El amor desarma a la violencia

Hoy todos hemos despertado con el corazón roto por la masacre de ayer en #Barcelona y #Cambrils. Pero la gente se ha echado a la calle al grito de “NO TENGO MIEDO” demostrando una vez más que ese tipo de barbaries no podrá con nosotros. No me cabe en la cabeza cómo se puede llegar […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 18, 2017 07:02

August 3, 2017

Literatura: ¿cultura o negocio?

Cuando, hace unos días, una editorial contactó conmigo para hablar de mi nueva novela y me envió la crítica que veis en la imagen, no pude por menos que emocionarme. En un momento cobraron sentido el esfuerzo, la dedicación y las horas invertidas, arrebatadas a hurtadillas a otros preciados instantes familiares que ya no se repetirán.


[image error]


En febrero terminé Proyecto B.E.L. Tras unos meses contactando con varias editoriales y agentes a los que pensaba que podría interesarles mi trabajo, por fin he comenzado a recibir sus primeras opiniones. Y muy buenas, por cierto. Al igual que ocurrió con El color del Perdón, Proyecto B.E.L ha comenzado pisando fuerte. Nunca nadie me había dicho que mi estilo podría recordar al de uno de mis escritores favoritos, el gran John le Carré, ni siquiera se me había pasado por la cabeza. O que una de mis novelas pudiese dar lugar a un guion de película. La verdad es que es emocionante saber que uno va por buen camino.


Pero parece ser que hacer las cosas bien a veces no es suficiente.


En mi caso, tuve que rechazar la propuesta que me hizo esta editorial por que me pareció una tomadura de pelo. Algo chirría en mi cabeza cuando una crítica así de positiva va acompañada de unas condiciones tan abusivas. Está claro que no estoy hablando del Grupo Planeta, pero tampoco de una editorial de coedición, de esas en las que el autor corre con la mayoría de los gastos para que su obra pueda darse a conocer. Se trata de una editorial modesta, pero de las que podrás encontrar sus libros en las estanterías de cualquier librería o centro comercial nacional.


Mucha más gente de la que  imaginaba coincide en que lo que escribo tiene calidad, que es bueno, tiene gancho… ahora sé que hasta las propias editoriales opinan así, pero eso no es suficiente si no eres conocido. Entiendo que arriesgan mucho, y más en estos tiempos en los que la piratería hace estragos y las ventas han bajado tanto. Comprendo que están en su derecho de poder elegir, y que, como alguien me dijo una  vez, no son una ONG. Por supuesto que no. Son empresas y como tales han de ganar dinero pero… ¿A costa de qué? Como lectora, estoy cansada de leer bestsellers que no valen ni el papel en el que están escritos pero que una buena estrategia de marketing los ha hecho despegar hasta alcanzar a millones de lectores. Lectores que, al igual que yo, al pasar la última página se preguntan con fastidio por qué han vuelto a tropezar con la misma piedra de siempre. Podría citar más de uno que en estos momentos me viene a la memoria, pero tampoco me gusta señalar con el dedo a nadie. En cambio, he leído muy buena literatura de autores a los que, por un motivo u otro, nunca se les ha dado bombo y casi nadie conoce.


Si buscas cualquier editorial en La Web, la gran mayoría se define como un grupo entusiasta de personas que valora, ante todo, la calidad de las obras. Que se compromete a fomentar la cultura aportando su granito de arena a este desbarajuste de mundo en el que a menudo es difícil valorar cosas tan sencillas como la lectura. Y yo me pregunto: ¿En qué momento hemos perdido el norte? ¿Cuándo la calidad de la literatura dejó de primar ante un puñado de billetes? ¿Cuántos buenos y malos libros, revueltos en la misma balanza, se han transformado en meros productos de consumo? Hasta los concursos de reconocidos premios literarios están amañados, según las propias palabras de Luis María Ansón, que fue jurado de uno de ellos durante años.


Me niego a creer que el mundo se deje llevar por ese tipo de intereses y me enfurece que esa pobreza de valores sea el legado que van a heredar nuestros  hijos. Quería encontrar una editorial para poder acercar mis historias a más lectores. Con la auto-publicación, los escritores no tenemos las mismas posibilidades de promoción o simplemente carecemos del tiempo o la energía para hacerlo como es debido.  No me mueve un motivo económico, por suerte mi vida es muy sencilla y no necesito mucho, pero tampoco estoy dispuesta a vender mi alma al diablo a cualquier precio.


Pero, por supuesto, continuo con mi búsqueda y no me rindo. Una persona encantadora -que es uno de mis referentes en la literatura actual y a la que ya he dedicado algún que otro comentario en este blog-, me dijo una vez que tuviera paciencia, porque a Garcia Marquez le rechazaron 16 editores su primera novela. Y eso es lo que voy a hacer. Seguiré su sabio consejo y esperaré el momento y el lugar.  Por lo pronto, quería compartir con vosotros este pequeño éxito que, aunque un poco agridulce, me da los ánimos para continuar con más ilusión, si cabe, que la que tenía hace un par de años, cuando El color del perdón vio la luz por primera vez.


Seguiré informándoos de todas las novedades que tenga sobre Proyecto B.E.L y espero que pronto esté disponible de una forma u otra para que podáis leerla y me deis vuestra opinión.


Y ¿Cómo no? Ya se está gestando una tercera historia en mi cabeza. Hace tiempo que sus nuevos personajes se pasan a saludar por ella cuando menos se les espera, pero son bienvenidos en todo momento, en cualquier lugar…



 



Archivado en: Lectura, Noticias, Novedades, Reflexiones Tagged: #Proyecto BEL, #Thriller, críticas, Editoriales, María Suré, Opiniones

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 03, 2017 12:14

María Suré's Blog

María Suré
María Suré isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow María Suré's blog with rss.