Sara Winnington's Blog

March 9, 2021

¿Qué voy a leer para el reto Páginas Violetas 2021?

 

Elena Mozhvilo

 ¡Hola! Hoy os traigo una entrada sobre un reto al que me he querido apuntar este 2021 con el que pretendo ampliar mi lista de libros leídos sobre feminismo. Siempre me ha gustado aprender cosas nuevas y leer recomendaciones de otras personas así que cuando descubrí el grupo de Goodreads de Páginas Violetas a través de un servidor de Discord no pude evitar tirarme a la piscina de cabeza. 
El reto consiste en leer 6, 12 libros relacionados con x premisas y con algunos títulos que ellas nos han dejado en las recomendaciones. No obstante, yo he decidido cambiar algunos títulos de mi TBR aunque no cuenten para ese reto, porque hay libros de las listas que o no me interesan o no quiero adquirir hasta que no termine los que ya tengo en casa. Así que aunque no actualizaré todos los libros que lea por la página web, sí que los actualizaré por aquí, para que veáis más o menos que he ido leyendo y qué no.
No obstante, si no queréis perderos las cosillas que esté leyendo este año, os recomiendo seguir mi Instagram donde subo imágenes cada semana sobre mis lecturas y también subo stories haciendo updates de lo que he estado leyendo durante la semana.

1. Personaje importante LGTBI* DESAYUNO EN JÚPITER | ANDREA TOMÉ | 440p. | PLATAFORMA NEO | (por leer) 
2. Autore racializade  
CLAP WHEN YOU LAND | ELIZABETH ACEVEDO |  432p. | HARPER TEEN | ⭐⭐⭐⭐  3. No-ficción ¡EUREKA!: 50 DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS QUE CAMBIARON EL MUNDO | ROCÍO VIDAL | 206p. | PLAN B | (por leer)
 4. Original en español LAS BRUJAS DE BELATERRA | AINHOA CORRAL LUNA | 180p. | EDICIONES RADAGAST | ⭐⭐⭐⭐  5. Gratuito VINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER | MARY WOLLSTONECRAFT | 112p. | VINTAGE CLASSICS | (por leer)
 6. Corto
 HOOD FEMINISM: NOTES FROM THE WOMEN THAT A MOVEMENT FORGOT | MIKKI KENDALL | 288p. | VIKING | (por leer) 
7. Infantil o juvenil  LOS MEJORES AÑOS | KILEY REID | 368p. | SUMA DE LETRAS | (por leer)

8. Poesía, teatro o novela gráfica
OJO DE HALCÓN: PUNTOS DE ANCLAJE | KELLY THOMPSON | p. | MARVEL | (por leer)
 9. Obra de ficción que pase el Bechdel Test
Agradezco recomendaciones (por escoger)
 10. Sobre identidades de género
DESPUÉS DE LO TRANS | ELIZABETH DUVAL | 292p. | LA CAJA BOOKS | (por leer)
 11. Escrito por varias mujeres (y ningún hombre)
FEMALE REBELLION IN YA DYSTOPIAN LITERATURE | VARIAS AUTORAS | 224P. | ROUTLEDGE | (por leer)
 12. Clásico o relectura JANE EYRE | CHARLOTTE BRONTË | p. | (por leer)
¡Y estas son mis elecciones para el resto! Espero avanzar con él a lo largo de estos meses. La verdad es que me motiva un montón lo de hacer de este blog una especie de reading journal para ir compartiendo mis opiniones y mis planes de lectura por aquí. Es una buena forma de organizar lo que leo y de motivarme al ir rellenando las entradas.
¡Nos leemos!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2021 03:54

January 2, 2021

Proyectos personales con los que quiero avanzar este 2021


Siempre nos dicen que a la hora de establecer los propósitos de Año Nuevo, escojamos algo asequible y para eso es esta entrada. Para ser realista. Para darme cuenta de todo lo que tengo por hacer este 2021 y ser capaz de no sobrecargarme, que es uno de mis mayores defectos. En 2020 he aprendido que delegar trabajo a veces no va tan mal. Yo, que era una persona que opinaba que si podía hacer las cosas sola, para qué iba a delegar trabajo en los demás. Pues en ocasiones viene bien hacerlo, oye. Y viene bien para aprender a centralizar tu esfuerzo en otras tareas que quizás lo requieran. Gracias a esto puedo decir que el blog literario no es algo con lo que tenga la necesidad de avanzar este 2021 y el reto que hemos montado en 2020 tampoco. ¿Por qué? Pues porque prácticamente ya está todo hecho. Obviamente hay algunas pequeñas tareas que falta por dejar hechas y por hacer en debido su momento, pero no es algo que me vaya a llevar tantísimo tiempo como calculaba. Así que, quitando estas dos cosas, vamos a darle un par de vueltas a aquellas cosas a las que necesito dedicarle tiempo este 2021.
Los estudiosActualmente estoy cursando un par de asignaturas de un ciclo superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, vaya, los que se dedican a hacer que las páginas, además de ser bonitas, funcionen, entre otras muchas cosas. Estudiar esto es una tarea que requiere un extra de esfuerzo porque no estoy acostumbrada a programar así que necesito coger esa agilidad que tienen quienes se dedican a ello. Además, he cogido asignaturas de segundo curso y hay un conocimiento de base que no tengo y necesito coger. 
YouTube y TwitchSi en 2020 me centré mucho más en crear contenido para Instagram, creo que este año lo voy a dejar un poco más de lado como he estado haciendo los últimos meses. Es decir, programaré las publicaciones que sean estrictamente necesarias y me centraré en la iniciativa. Nada más. Este año toca centrarse en YouTube que, por desgracia, me come unas 4-6 horas por vídeo subido. Creo que dejaré un único canal de YouTube, mantendré el de Modus Leyendi y en mi otro canal resubiré algunas de las cosas que haga en Twitch. Me apetece centrarme en el contenido literario y me gustaría subir aunque fuera un mínimo de 4 vídeos al mes.  
Respecto a Twitch, ahora cuento con el apoyo de Cyclon Gaming en el streaming y tengo ganas de generar también contenido de forma regular. Quizás los siete días de la semana sean una salvajada, pero podría intentar hacer contenido al menos 3 días a la semana. Lo bueno del streaming es que puedo estar el tiempo que quiera y que si estoy cansada me voy antes y no pasa nada.
Terminar la historia de Mike y WynnEs decir, quiero ponerme a tope con la segunda parte de una serie de libros en los que estoy trabajando. Aún no tengo claro cómo cerrar la trama y tengo que trabajar en ella durante todo el año, quiero perfilar bien a los protagonistas, cerrar posibles agujeros que se hayan quedado abiertos (o haya dejado yo abiertos, jeje) de la primera parte, etc.
Escaletar la historia de Vibeka y KrowNo os preocupéis que con esto ya acabo. Quiero dejar aunque sea escaletado todo el desarrollo de esta historia que empecé hace un par de años. Me apetece un montón trabajar con fantasía y con mitología nórdica, dos mundos prácticamente nuevos para mí, así que vamos a ver qué sale de este proyecto. En principio estoy muy contenta con la historia y con los personajes que he creado, tengo muchas muchas ganas de ponerme con los aesthetics y a hacer picrews sobre mis nuevos niños.
Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero cumplir al menos la mitad de los proyectos en los que tengo pensado embarcarme este nuevo año. ¡Nos leemos!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 02, 2021 07:00

December 26, 2020

Series que me llevo de 2020

 


Antes de nada, vengo por aquí a felicitaros la Navidad tan extraña que estamos teniendo. Espero que aprovechéis los días para hincharos a turrón y ver series, que es básicamente lo que voy a hacer yo además de leer. Hace unos meses os hablaba en Modus Leyendi de Little Fires Everywhere y tengo que adelantar que será uno de los protagonistas de esta entrada. Y es que, el no haber tenido Netflix este año me ha servido para descubrir nuevas series de otras plataformas como HBO y Prime Video. Y tengo que deciros que han sido grandes descubrimientos. Os lo cuento aquí abajo:

LITTLE FIRES EVERYWHERE | PRIME VIDEO | 8 EPISODIOS | MINISERIE ⭐⭐⭐⭐⭐Little Fires Everywhere es una adaptación de la novela homónima escrita por Celeste Ng, que por cierto, hasta donde yo sé, se puede leer gratis con Prime Reading, es decir, que si tenéis Amazon Prime, podéis leerla sin pagar más dinero. Yo aún no lo he hecho, porque estoy priorizando envíos editoriales, pero sí que tengo pensado hacerlo. Y sabiendo que está ahí, espero que entre en esos libros que lea en 2021. Esta miniserie, que se ve en un fin de semana, nos muestra la vida de dos familias americanas, habla del conflicto entre clase y raza y nos enseña los contrastes entre las dos familias: una establecida con todo ya solucionado que sigue el estereotipo de familia que se vende en la publicidad desde la posguerra y que nos recuerda a series como Mad Men o libros como la Vía Revolucionaria de Yates; y otra que sabe cuáles son sus raíces, pero no tiene muy claro hacia donde va, porque si la vida del artista ya es difícil de por sí, imagínate tener que criar a tu hija y buscarte la vida para sobrevivir siendo una mujer afroamericana en Estados Unidos.

DARE ME | NETFLIX | 10 EPISODIOS | MINISERIE ⭐⭐⭐Dare Me fue de esas series que me hicieron sentir una relación de amor odio. Un thriller que pueden disfrutar los fans de Élite o Pequeñas Mentirosas y que siguen la misma trama: se descubre que alguien ha muerto, pero vas descubriendo qué es lo que ha pasado a medida que va avanzando la trama. Y eso es lo que me ha encantado. Porque tengo que reconocer que esas estructuras con flashbacks y flash forwards me pirran. Otra cosa que me ha gustado ha sido los puntos que se tratan en la historia: las amistades tóxicas, las relaciones de poder, los trastornos alimenticios (aunque de forma muy superficial) y los reclutadores que se aprovechan de los chavales de instituto para que se alisten a la marina (que también entraría en relaciones de poder, desde mi punto de vista). Lo que creo que más ha flojeado ha sido el final (aunque supongo que tienen la excusa de la cancelación y que la serie no estaba hecha para ser una única temporada), también opino que los temas que se tratan de forma superficial deberían de haberse tratado en más profundidad.

THE BOYS | PRIME VIDEO | 16 EPISODIOS | 2 TEMPORADAS ⭐⭐⭐⭐A día de hoy, sigo sorprendida de que The Boys no haya sido cancelada en Estados Unidos, porque tiene una crítica brutal hacia la política estadounidense, además de hacia los superhéroes de toda la vida. Me ha flipado la forma de desconstruir ese concepto de superhéroe y hacernos cuestionar si realmente los superhéroes son héroes o villanos que nos venden como buenas personas. Hace unos meses leí también otro libro que jugaba con el concepto de villano y te hacía empatizar con él y creo que The Boys busca (y consigue) el efecto contrario: juega con el concepto de héroe y te hace odiarlo, aunque se libren un par de ellos, tampoco os voy a mentir. Habrá gente que critique el empoderamiento de la mujer que entra en la trama a través del papel de superheroínas como Luz Estelar y Queen Maeve pero yo lo voy a alabar, porque lo han hecho bien. Tengo que decir que me hubiera gustado que se profundizara más en las consecuencias de cómo afecta a x personaje lo que le hace Profundo al principio de la trama en vez de centrarse tanto en el superhéroe, pero bueno, qué le vamos a hacer. Esperaremos a las siguientes temporadas a ver cómo sigue la trama, porque creía que iba a cerrarse la historia con esta segunda temporada pero escribiendo este post he descubierto que hay una tercera temporada en camino, así que parece que estaba muy equivocada. 

WESTWORLD - TEMPORADA 1 | HBO | 28 EPISODIOS | 3 TEMPORADAS ⭐⭐⭐⭐Westworld fue una serie con la que me explotó el cerebro. Un parque de atracciones ambientado en el salvaje oeste con cyborgs y una historia donde la old heroine conoce al new hero, invirtiendo la historia que encontramos en series como Outlander donde ocurre el tópico literario contrario (ojo, que sea un tópico, no quiere decir que sea malo, a mí me encantan los tópicos). Y como amante de los tópicos, también amo que se rompan y pues por eso Westworld me ha encantado, aunque tengo que admitir que se me ha hecho un poco lenta la serie. No era capaz de engancharme a ella y querer ver más, pero sí que cuando me ponía a verla la disfrutaba, no sé si me explico. Hubo alguna cosa de la trama que se me hizo repetitiva, pero es algo que se entiende a medida que avanza la historia y el final me gustó, de hecho, fue lo que hizo que me explotara el cerebro. Tengo la segunda temporada empezada, pero aún no hemos avanzado mucho con ella, aunque espero terminarla pronto.
En fin, que me he enrollado demasiado hablando de series, espero hacer la próxima entrada un poco más cortita. ¡Nos leemos!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 26, 2020 07:00

SERIES QUE ME LLEVO DE 2020

 


Antes de nada, vengo por aquí a felicitaros la Navidad tan extraña que estamos teniendo. Espero que aprovechéis los días para hincharos a turrón y ver series, que es básicamente lo que voy a hacer yo además de leer. Hace unos meses os hablaba en Modus Leyendi de Little Fires Everywhere y tengo que adelantar que será uno de los protagonistas de esta entrada. Y es que, el no haber tenido Netflix este año me ha servido para descubrir nuevas series de otras plataformas como HBO y Prime Video. Y tengo que deciros que han sido grandes descubrimientos. Os lo cuento aquí abajo:

LITTLE FIRES EVERYWHERE | PRIME VIDEO | 8 EPISODIOS | MINISERIE ⭐⭐⭐⭐⭐Little Fires Everywhere es una adaptación de la novela homónima escrita por Celeste Ng, que por cierto, hasta donde yo sé, se puede leer gratis con Prime Reading, es decir, que si tenéis Amazon Prime, podéis leerla sin pagar más dinero. Yo aún no lo he hecho, porque estoy priorizando envíos editoriales, pero sí que tengo pensado hacerlo. Y sabiendo que está ahí, espero que entre en esos libros que lea en 2021. Esta miniserie, que se ve en un fin de semana, nos muestra la vida de dos familias americanas, habla del conflicto entre clase y raza y nos enseña los contrastes entre las dos familias: una establecida con todo ya solucionado que sigue el estereotipo de familia que se vende en la publicidad desde la posguerra y que nos recuerda a series como Mad Men o libros como la Vía Revolucionaria de Yates; y otra que sabe cuáles son sus raíces, pero no tiene muy claro hacia donde va, porque si la vida del artista ya es difícil de por sí, imagínate tener que criar a tu hija y buscarte la vida para sobrevivir siendo una mujer afroamericana en Estados Unidos.

DARE ME | NETFLIX | 10 EPISODIOS | MINISERIE ⭐⭐⭐Dare Me fue de esas series que me hicieron sentir una relación de amor odio. Un thriller que pueden disfrutar los fans de Élite o Pequeñas Mentirosas y que siguen la misma trama: se descubre que alguien ha muerto, pero vas descubriendo qué es lo que ha pasado a medida que va avanzando la trama. Y eso es lo que me ha encantado. Porque tengo que reconocer que esas estructuras con flashbacks y flash forwards me pirran. Otra cosa que me ha gustado ha sido los puntos que se tratan en la historia: las amistades tóxicas, las relaciones de poder, los trastornos alimenticios (aunque de forma muy superficial) y los reclutadores que se aprovechan de los chavales de instituto para que se alisten a la marina (que también entraría en relaciones de poder, desde mi punto de vista). Lo que creo que más ha flojeado ha sido el final (aunque supongo que tienen la excusa de la cancelación y que la serie no estaba hecha para ser una única temporada), también opino que los temas que se tratan de forma superficial deberían de haberse tratado en más profundidad.

THE BOYS | PRIME VIDEO | 16 EPISODIOS | 2 TEMPORADAS ⭐⭐⭐⭐A día de hoy, sigo sorprendida de que The Boys no haya sido cancelada en Estados Unidos, porque tiene una crítica brutal hacia la política estadounidense, además de hacia los superhéroes de toda la vida. Me ha flipado la forma de desconstruir ese concepto de superhéroe y hacernos cuestionar si realmente los superhéroes son héroes o villanos que nos venden como buenas personas. Hace unos meses leí también otro libro que jugaba con el concepto de villano y te hacía empatizar con él y creo que The Boys busca (y consigue) el efecto contrario: juega con el concepto de héroe y te hace odiarlo, aunque se libren un par de ellos, tampoco os voy a mentir. Habrá gente que critique el empoderamiento de la mujer que entra en la trama a través del papel de superheroínas como Luz Estelar y Queen Maeve pero yo lo voy a alabar, porque lo han hecho bien. Tengo que decir que me hubiera gustado que se profundizara más en las consecuencias de cómo afecta a x personaje lo que le hace Profundo al principio de la trama en vez de centrarse tanto en el superhéroe, pero bueno, qué le vamos a hacer. Esperaremos a las siguientes temporadas a ver cómo sigue la trama, porque creía que iba a cerrarse la historia con esta segunda temporada pero escribiendo este post he descubierto que hay una tercera temporada en camino, así que parece que estaba muy equivocada. 

WESTWORLD - TEMPORADA 1 | HBO | 28 EPISODIOS | 3 TEMPORADAS ⭐⭐⭐⭐Westworld fue una serie con la que me explotó el cerebro. Un parque de atracciones ambientado en el salvaje oeste con cyborgs y una historia donde la old heroine conoce al new hero, invirtiendo la historia que encontramos en series como Outlander donde ocurre el tópico literario contrario (ojo, que sea un tópico, no quiere decir que sea malo, a mí me encantan los tópicos). Y como amante de los tópicos, también amo que se rompan y pues por eso Westworld me ha encantado, aunque tengo que admitir que se me ha hecho un poco lenta la serie. No era capaz de engancharme a ella y querer ver más, pero sí que cuando me ponía a verla la disfrutaba, no sé si me explico. Hubo alguna cosa de la trama que se me hizo repetitiva, pero es algo que se entiende a medida que avanza la historia y el final me gustó, de hecho, fue lo que hizo que me explotara el cerebro. Tengo la segunda temporada empezada, pero aún no hemos avanzado mucho con ella, aunque espero terminarla pronto.
En fin, que me he enrollado demasiado hablando de series, espero hacer la próxima entrada un poco más cortita. ¡Nos leemos!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 26, 2020 07:00

December 19, 2020

3 sagas que quiero terminar en 2021

 

Seguramente la imagen de arriba os de alguna pista de por donde van los tiros pero bueno. Yo vengo aquí a contaros hoy que tengo un problema con las sagas. Y uno muy gordo. No es que las odie. Es que tengo la manía de empezar un montón de trilogías/sagas y dejarlas a medias de terminar. En 2020 fui capaz de terminar la trilogía de Los Juegos del Hambre y de Los Jóvenes de la Élite gracias a mis planes para el Trabajo de Fin de Grado. De hecho, para ese trabajo, tenía pensado terminar aún más sagas que había empezado, pero ya sabéis lo que dice el refrán: so many books, so little time... 
Ya os hablaré en un futuro sobre mis planes lectores para 2021, pero os adelanto que uno de mis planes es este que veis en el título, el de terminar sagas que he empezado hace años y que aún no he terminado. Así que allá vamos.
LA REINA ROJA | VICTORIA AVEYARD |  OCÉANO GRAN TRAVESÍA  Empecé con la saga de La Reina Roja en 2017, leí el primer tomo en Español y, posteriormente, me hice con algunas de las historias cortas en inglés. Hace nada me encontré con una oferta donde se vendían los cuatro primeros tomos por 7€, así que definitivamente tengo que terminar esta saga en 2021. No tengo excusa.

CORONA CRUEL: CANCIÓN REAL #0.1 y CICATRICES DE ACERO #0.2 | 204p.|LA REINA ROJA #1 | 469p. |⭐⭐⭐⭐LA ESPADA DE CRISTAL #2 | 552p.| LA JAULA DEL REY #3| 596p. |TORMENTA DE GUERRA #4 | 776p. |TRONO DESTROZADO #5 | 624p. |
SAGA LUX  | JENNIFER L. ARMENTROUT | PLATAFORMA NEO Hay dos cosas buenas sobre esta saga: la primera es que está escrita por Jennifer L. Armentrout, la segunda es que solo me faltan la quinta parte por leer para terminarme la saga y algunas historias que se tradujeron posteriormente al Español. Me encanta darme cuenta de que son sagas que he empezado en 2014 y a día de hoy, seis años más tarde, aún no he terminado. Soy un desastre, de verdad os lo digo. Lo positivo de todo esto es que he terminado la trilogía de Los Elementos Oscuros este año, aunque me quedan bastantes libros que leer de esta autora, y la señora sigue sacando más.
SHADOWS | #0.5 | 250p. |
OBSIDIAN #1 | 446p. | ⭐⭐⭐⭐⭐OBLIVION #1.5 | 370p.
ONYX #2 | 446p.| ⭐⭐⭐⭐⭐OPAL #3 | 424p. | ⭐⭐⭐⭐⭐ORIGIN #4 | 408p. | ⭐⭐⭐⭐OPPOSITION #5 | 376p. |

SAGA CRÓNICAS LUNARES | MARISSA MEYER | EDICIONES HIDRA Con esta saga estoy un poco a ciegas, ya que no sé realmente si voy a poder terminarla este 2021 o si no, puesto que no depende de mí. Estoy un poco pendiente de que Hidra reedite la saga para hacerme con todos los ejemplares y poder leerlos del tirón, pero tengo la ligera impresión de que me va a tocar esperar por culpa de los tiempos que corren. No obstante, yo lo dejo aquí anotado para regresar a esta entrada en el futuro e ir actualizándolo todo con lo que he leído a lo largo del año.
 CINDER #1 | 448p. | ⭐⭐⭐⭐SCARLET #2 | [POR REEDITAR] |CRESS #3 | [POR REEDITAR |WINTER #4 | [POR REEDITAR | STARS ABOVE #4.5 | [POR REEDITAR |
 ¡Hasta el próximo sábado! ¡Nos leemos!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 19, 2020 07:00

3 SAGAS QUE QUIERO TERMINAR EN 2021

 

Seguramente la imagen de arriba os de alguna pista de por donde van los tiros pero bueno. Yo vengo aquí a contaros hoy que tengo un problema con las sagas. Y uno muy gordo. No es que las odie. Es que tengo la manía de empezar un montón de trilogías/sagas y dejarlas a medias de terminar. En 2020 fui capaz de terminar la trilogía de Los Juegos del Hambre y de Los Jóvenes de la Élite gracias a mis planes para el Trabajo de Fin de Grado. De hecho, para ese trabajo, tenía pensado terminar aún más sagas que había empezado, pero ya sabéis lo que dice el refrán: so many books, so little time... 
Ya os hablaré en un futuro sobre mis planes lectores para 2021, pero os adelanto que uno de mis planes es este que veis en el título, el de terminar sagas que he empezado hace años y que aún no he terminado. Así que allá vamos.
LA REINA ROJA | VICTORIA AVEYARD |  OCÉANO GRAN TRAVESÍA  Empecé con la saga de La Reina Roja en 2017, leí el primer tomo en Español y, posteriormente, me hice con algunas de las historias cortas en inglés. Hace nada me encontré con una oferta donde se vendían los cuatro primeros tomos por 7€, así que definitivamente tengo que terminar esta saga en 2021. No tengo excusa.

CORONA CRUEL: CANCIÓN REAL #0.1 y CICATRICES DE ACERO #0.2 | 204p.|LA REINA ROJA #1 | 469p. |⭐⭐⭐⭐LA ESPADA DE CRISTAL #2 | 552p.| LA JAULA DEL REY #3| 596p. |TORMENTA DE GUERRA #4 | 776p. |TRONO DESTROZADO #5 | 624p. |
SAGA LUX  | JENNIFER L. ARMENTROUT | PLATAFORMA NEO Hay dos cosas buenas sobre esta saga: la primera es que está escrita por Jennifer L. Armentrout, la segunda es que solo me faltan la quinta parte por leer para terminarme la saga y algunas historias que se tradujeron posteriormente al Español. Me encanta darme cuenta de que son sagas que he empezado en 2014 y a día de hoy, seis años más tarde, aún no he terminado. Soy un desastre, de verdad os lo digo. Lo positivo de todo esto es que he terminado la trilogía de Los Elementos Oscuros este año, aunque me quedan bastantes libros que leer de esta autora, y la señora sigue sacando más.
SHADOWS | #0.5 | 250p. |
OBSIDIAN #1 | 446p. | ⭐⭐⭐⭐⭐OBLIVION #1.5 | 370p.
ONYX #2 | 446p.| ⭐⭐⭐⭐⭐OPAL #3 | 424p. | ⭐⭐⭐⭐⭐ORIGIN #4 | 408p. | ⭐⭐⭐⭐OPPOSITION #5 | 376p. |

SAGA CRÓNICAS LUNARES | MARISSA MEYER | EDICIONES HIDRA Con esta saga estoy un poco a ciegas, ya que no sé realmente si voy a poder terminarla este 2021 o si no, puesto que no depende de mí. Estoy un poco pendiente de que Hidra reedite la saga para hacerme con todos los ejemplares y poder leerlos del tirón, pero tengo la ligera impresión de que me va a tocar esperar por culpa de los tiempos que corren. No obstante, yo lo dejo aquí anotado para regresar a esta entrada en el futuro e ir actualizándolo todo con lo que he leído a lo largo del año.
 CINDER #1 | 448p. | ⭐⭐⭐⭐SCARLET #2 | [POR REEDITAR] |CRESS #3 | [POR REEDITAR |WINTER #4 | [POR REEDITAR | STARS ABOVE #4.5 | [POR REEDITAR |
 ¡Hasta el próximo sábado! ¡Nos leemos!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 19, 2020 07:00

December 5, 2020

Mi novio decide mis lecturas [ACTUALIZACIÓN]



Hace unos días grabé con mi chico un vídeo para el canal de YouTube donde os hablamos de qué ha ocurrido con el reto de Mi novio decide mis lecturas. Empecé con este reto durante el mes de Septiembre y en principio iba a finalizar en 2020, pero las cosas se complicaron. No he podido comprar dos de los libros que David me propuso leer, de uno han aplazado la publicación hasta Febrero de 2021 y el otro no está disponible ni en Amazon ni en librerías cercanas, así que me da que voy a tener que esperar.
Mi intención con ese reto era liquidar libros pendientes de leer hacer que bajara la lista de to-read de Goodreads, aunque fuese un poquito. Y, tengo que reconocer, que algo he conseguido que bajara. Y en ello estamos. Aunque he dejado que David añadiera dos lecturas a mi lista del reto (y encima el muy cabrito ha escogido dos lecturas con bastantes páginas), he conseguido terminar un total de cuatro libros de los siete que me había propuesto leer para antes de que terminara Diciembre de 2020. Y de estos cuatro libros vengo a hablaros a continuación. Dejaré también los nuevos títulos para que curioseéis lo que me va a tocar leer de aquí a Agosto de 2021, que es la nueva fecha que tengo para finalizar mis lecturas. EL CIRCO DE LA ROSA | BETSY CORNWELL | 288p. | KAKAO BOOKS | ⭐⭐⭐⭐,5
El circo de la rosa fue una colaboración con Kakao Books. Me gustó un montón el mensaje que transmite la autora y, aunque no me dio la sensación de ser un retelling de Blancanieves, al menos no de la historia típica que conocemos, estaba completamente de acuerdo con el mensaje que se nos transmite y con las enseñanzas que pretende enseñar la autora. Tengo muchas ganas de leer más libros de esta editorial.
EL REINO DEL REVÉS | MARIE LU | 336p. | PUCK EDITORIAL | ⭐⭐⭐⭐
Marie Lu le sube el volumen a la vida de Nannerl Mozart, una mujer eclipsada por la historia y por la sombra de su hermano Wolfgang Amadeus Mozart. Me ha gustado un montón cómo la autora ha sabido crear un mundo fantástico teniendo como base pequeños detalles de la vida de los dos músicos. Aunque suene contradictorio, me ha parecido una mezcla entre fantasía y ficción histórica espectacular.
UNA OBSESIÓN PERVERSA | VICTORIA E. SCHWAB | 384p. | PUCK EDITORIAL | VILLANOS #1 | ⭐⭐⭐⭐
Necesito leer la segunda parte. Me ha encantado como Victoria Schwab juega con el concepto de Villano. No obstante, me esperaba algo más adictivo. El inicio se me hizo lento y me chocó debido a las expectativas generadas por factores externos. Fue mi primera toma de contacto con la autora, espero leer más de ella pronto.
SEÑORAS QUE SE EMPOTRARON HACE MUCHO | CRISTINA DOMENECH | 244p. | PLAN B | ⭐⭐⭐⭐⭐
No he podido evitar hacerme con Señoras ilustres que se empotraron hace mucho en cuanto terminé con este libro. Me ha encantado. Cristina nos habla de un porrón de mujeres lesbianas a lo largo de la historia, desde el siglo XVIII hasta el siglo XX, siempre manteniendo un tono de humor y personal, haciendo que la lectura resulte amena y muy adictiva.

PRÓXIMAS LECTURAS DEL RETO
LA VOZ DE AMUNET | VICTORIA ÁLVAREZ | 704p. | NOCTURNA EDICIONES  DESAYUNO EN JÚPITER | ANDREA TOMÉ | 440p. | PLATAFORMA NEO LO POCO QUE SABEMOS | TAMARA IRELAND STONE | 384p. | PUCK EDITORIAL  ESCUADRÓN | BRANDON SANDERSON | 528p. | NOVA | ESCUADRÓN #1 ESTELAR | BRANDON SANDERSON | 545p. | NOVA | ESCUADRÓN #2 
¡Iré actualizando esta entrada en función de cómo vaya con el reto! ¡Nos leemos!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 05, 2020 07:00

November 20, 2020

5 empotramientos épicos (y muy románticos) | Mini-Reseñas


Estaba leyendo un libro de Cristina Domenech titulado SEÑORAS QUE SE EMPOTRARON HACE MUCHO y, supongo que por el título, me paré a pensar en los empotramientos que más he disfrutado en mis horas de lectura. Tengo que reconocer que ha habido personajes de estas novelas que envidio muchísimo por no haberlos escrito yo. También tengo que reconocer que ha habido empotramientos que envidio no haber escrito yo. Y soy consciente de que igual esta no es la mejor forma de presentarme, a saber lo que habéis pensado de mí al leer el título del post, pero si estáis buscando novelas románticas con empotramientos épicos seguid leyendo porque os traigo algunas recomendaciones que vais a disfrutar un montón.
Antes de nada, quiero hacer una aclaración, más bien una definición -un poco mamarracha, para qué mentir- de a lo que me refiero con empotramiento:
Empotramiento: dícese del momento álgido de una novela donde el cúmulo de tensión sexual entre los protagonistas explota acabando, en ocasiones, con uno de los personajes contra una pared (o mueble).


RESPIRA | ABBI GLINES | 300p. | EDICIONES KIWI | SEA BREEZE #1 |⭐⭐⭐⭐⭐ 
Siempre me encanta leer a esta autora porque tiene unos personajes que son sencillos (y con bastantes clichés, para qué vamos a mentir), pero a la vez suelen tener historias de fondo que te remueven un poquito el corazón. Recuerdo una escena de Respira, la primera parte de la serie Sea Breeze, con mucha tensión entre los protagonistas, la estrella del rock Jax Stone y Sadie White, la joven que, por circunstancias de la vida acaba trabajando como sirvienta doméstica en su casa.
ALGUIEN QUE NO SOY | ELÍSABET BENAVENT | 424p. | SUMA DE LETRAS | MI ELECCIÓN #1 | ⭐⭐⭐,5
Alguien que no soy es la primera parte de la trilogía Mi Elección. Y pensándolo bien, es gracioso que sea una trilogía, porque la historia va de una relación entre tres personas. Una relación muy fogosa, intensa y que también surge en la oficina donde comienza a trabajar nuestra protagonista, Alba. Tengo que reconocer que fue una lectura que se me complicó un poco porque no era capaz de congeniar con la protagonista, pero si lo que buscáis son empotramientos, os aseguro que hay bastantes.
CALLE DUBLIN | SAMANTHA YOUNG | 368p. | EDICIONES B | CALLE DUBLIN #1 | ⭐⭐⭐⭐
Mi idea para esta entrada surgió leyendo este libro, que es la primera parte de la serie homónima, y es que hubo un empotramiento que me carcomió por dentro. Y os preguntaréis, ¿por qué? Pues porque me hubiera gustado muchísimo escribirla. Me ha parecido estupenda. Muchas veces la novela erótica peca de repetitiva, forzada y falsa, pero esta escena me ha parecido SÚPER natural y me ha encantado toparme con ella. Brilliant.
13 LOCURAS QUE REGALARTE | ALICE KELLEN | 384p. | TITANIA | VOLVER A TI #3 | ⭐⭐⭐⭐⭐
Otra escena de empotramiento que disfruté un montón fue la de este libro de Alice Kellen, la del último libro de la trilogía Volver a Ti. Autumn y Jason fueron dos personajes que me alucinaron y creo que es de los mejores libros de la autora junto a El día que dejó de nevar en Alaska. Este que menciono, por cierto, es perfecto para las vacaciones navideñas, así que id corriendo a comprarlo y preparaos un chocolate caliente, coged la mantita y ya tenéis plan para disfrutar de la llegada del invierno.


50 SOMBRAS DE GREY | E.L. JAMES |  544p. | GRIJALBO | 50 SOMBRAS #1 | ⭐⭐
Sí, sé lo que estáis pensando, que Cincuenta Sombras de Grey precisamente muy romántico no es que sea cuando el señor es un acosador de mil demonios buenorro y millonario y, seamos sinceras, si no tuviese esos dos factores la percepción que mucha gente tiene del protagonista cambiaría. Pero QUÉ ME DECÍS DE LA ESCENA DEL ASCENSOR, ¿EH?. Esa escena es épica, y si la historia fuese menos tóxica y más romántica en plan no-ser-un-puto-controlador-y-acosador-de-mierda, la cosa cambiaría.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo haciendo memoria de estos momentos épicos y escribiéndola. También espero (porfa plis) que no me matéis por el último empotramiento que he mencionado. 
¡Nos leemos en el próximo post!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 20, 2020 14:01

October 14, 2016

Deseos de Medianoche en La Avenida de los Libros

¡Buenos días pequeños rockeros! ¿Qué tal lleváis el fin de semana? Yo, a pesar de que tengo un examen el Lunes y tengo algo de miedillo, lo estoy pasando bastante relajada. Eso sí, super feliz ¿y sabéis por qué?
¡Por que aparezco en el duodécimo número de La Avenida de los Libros!
No sabéis el honor que es para mí que me hayan hecho un huequito en esta revista digital. Tengo el placer de compartir las páginas de este número con autores como Andrea Izquierdo (Andreo Rowling), Benito Taibo o Paula Ramos
Por si os apetece leerlo, os dejo por aquí el enlace directo para poder ver la revista  (Deseos de Medianoche aparece en las páginas 36 y 37 de la revista)


Twitter | Facebook | Instagram | Goodreads 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 14, 2016 15:24

October 1, 2016

Conoce a Dylan y Sandy de Deseos de Medianoche (II)

Si el sábado pasado hablabamos del origen de los nombres de los protagonistas y de Dylan, hoy le llega el turno a la protagonista femenina: Sandy. 

Sandy es una chica tímida, soñadora y algo miedosa, cree en la magia y en las casualidades y es una persona práctica aunque le gusta cuidarse a sí misma. La cerveza le hace algo de efecto y se convierte en una chica algo más segura y directa. Pero aún así tiene miedo a lanzarse.
¿Por qué Sandy no es tan diferente de Dylan y ambos comparten la inseguridad como característica en común?
Supongo que lo que quería mostrar con ello se resume en una frase que Dylan le dice a Sandy en un momento de la noche: «Los miedos son la causa de que en ocasiones nos perdamos cosas increíbles». En el fondo ambos piensan así, pero hay algo que les impide no temer al miedo. Y eso era lo que queria decir con la psicología de ambos personajes, que hay que ser valiente y traspasar las barreras de la inseguridad. Hay veces que hay que lanzarse para crear momentos bonitos e inolvidables.

No hay que temer a los prejuicios y a lo que piensen de nosotros porque en el fondo todos deberíamos tener un pensamiento negociado, como bien expliqué en el anterior post. Hay que luchar contra lo que dicta la sociedad que es lo correcto, porque por hacer caso a una filosofía errónea nos perdemos cosas increíbles.
 

Creo que Sandy es una protagonista con la que es fácil identificarnos ya que todos tenemos que tomar pequeñas decisiones a lo largo de nuestra vida, que arriesgar y ver lo que el futuro tiene preparado para nosotros. Y sí, es muy importante ser consciente de lo que se quiere y las consecuencias que nuestras decisiones puedan tener, pero también es importante disfrutar y dejarse llevar de vez en cuando. Cometer errores y aprender de ellos. A veces estos errores no lo son tanto como creíamos al principio.


¡Y hasta aquí el post de hoy! ¡Nos leemos el próximo sábado con una entrada de ambientaciones! 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 01, 2016 06:49