S. Bonavida Ponce's Blog

May 18, 2024

… y un vermut



Nos dirigíamos en coche a un pueblo de montaña. Por la carretera no dejaban de pasar ciclistas a toda velocidad por nuestro lado como en un tour de España. Yo estaba muy intranquilo por miedo a chocarnos con ellos, pero tú estabas tan radiante y mostrabas una sonrisa como cuando eras mucho más joven.—Tranqui, amigo, no pasará nada —me decías.
Al cabo de un rato llegamos a un pueblo y aparqué el coche. En medio de la plaza un árbol se erguía majestuoso, aunque no crecía recto, sino que estaba torcido y hacía forma de ese y debajo de esa ese, a modo de dintel y esculpida en el tronco  había una talla de un ciervo incrustada en la propia madera y pintado el animal con acuarelas. La tradición local —no sé cómo sabía acerca de la tradición local, pues era la primera vez que iba hasta aquel lugar— decía que quien pasara por debajo del ciervo tallado en el árbol tendría suerte toda su vida. Me apresuré a agacharme y pasé a rastras por debajo del agujero. Una vez traspasado el agujero, tal Alicia, al levantarme, te había perdido de vista y un momento después te reencontré y te vi delante de un bar. La entrada resultaba encantadora, rústica de madera, muy bonita, de auténtico pueblo y detrás de un tonel estabas tú con un vermut en la mano. Y me acerqué hasta ti,  todavía conservabas esa sonrisa tan genuina tuya, y te pregunté:
—¿Tú no pasas por debajo del árbol, amigo? Y me contestaste:—¿Para qué? Sí yo ya soy muy afortunado.

Menudo sueño más chulo, había mucha paz en ese viaje.

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 18, 2024 21:00

April 27, 2024

Resexpósibros: Lágrimas en la lluvia




La conocí en La ridícula idea de no volver a verte y despuésen Historias de mujeres, dos obras muy diferentes, pero igual deintrigantes. La autora me causó una gran alegría, pues, además de ser unaautora popular, su prosa era todavía mejor. Su nombre, Rosa montero, y su libroposeía una relación indirecta con una búsqueda anclada en mí desde hacía tiempo:encontrar un libro de ciencia ficción de habla hispana. Había decidido alejarmeun tiempo de la ciencia ficción anglosajona y buscaba un escritor o escritoraoriundos en lengua castellana. ¿Era pedir mucho? Pues no. Rosa Montero nosregaló este Lágrimas en la lluvia que venía con pack de regalo. ¿Porqué? Porque la autora se adentró en el mundo de Philip K. Dick y su inquietante¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, y lo amplió, creando unpersonaje redondo y un mundo afín a sus inquietudes. No era el original,cierto, era mejor, al menos para mí sí lo era. Dick poseía ese estado de graciacomo generador de ideas, pero no era igual de brillante en sus ejecuciones. Así,no resultaba extraño encontrar a sus fans polarizados por sus obras, inclusoalgunos no le perdonaban la tiranía de las tramas con giros inesperados yprescindibles, puesto que, de hecho, sus mejores novelas eran aquellas en las queel autor apenas daba importancia a la trama. Así, de vueltas con la obra, ¿Sueñanlos androides…, una buena idea, una mala ejecución, se vio pronto superadapor su versión fílmica, Blade Runner, que la lanzó al estrellato de la scifi.Montero hábilmente recogió ese vasto y rico mundo de replicantes, humanossintéticos apenas diferenciables de los verdaderos humanos, con una vida falsaconstruida a base de recuerdos virtuales implantados, y fue más allá. Recreó elmundo de Dick, los Estados Unidos de la Tierra (EUT), e insertó a los replicantesen su tejido social, más integrados, pero igual de inadaptados, pues cualquier mundo,real o ficticio, posee parias; y después nos regaló pinceladas de otrosconceptos de la ciencia ficción, otros mundos, algunos humanos y otrosextraterrestres, y como una excelente jugadora de póker mezcló la baraja contodas las cartas y jugó a ver qué carta saldrá. ¿Contienenmetaliteratura las lágrimas de un replicante? En este caso mucha. Esas memoriasfalsas insertadas en la mente de los replicantes resultaban un hábil trasunto utilizadopor la escritora para hablar del acto creativo, de cómo un escritor se inserta,con plena consciencia o plena inconsciencia, en la manipulación de losrecuerdos de sus personajes; ¿y si un día un personaje descubriera que toda suvida, su familia, amigos y pasado… fueran falsos?, ¿cómo se reinventaría?, ¿podríasuperar tamaño bache? Siguiendo ese hilo, así se sentía la protagonista de estaobra, Bruna Husky, que para mayor inri, poseía los títulos de replicante,detective y mujer; y una vida sintética y limitada —recordemos— por diseño defábrica a vivir tan solo 10 años. Por si sus pesares fueran pocos se los repetíacon cansino y acertado leitmotiv: cuatro años, tres meses, … No haríanfalta más explicaciones, si todavía no se leyó la obra. Las situaciones y conflictosrecreados por Montero eran los propios de su época, siglo xx-xxi, pero reconvertidos en un futuro Dickinianoy un mundo fácilmente reconocible para los cinéfilos de Blade Runner. Monterotradujo la homofobia por tecnofobia, la pobreza simplemente no la tradujo, puesla pobreza resultaba igual en todos los tiempos, aunque sí cambió suscircunstancias, la lucha entre potencias la elevó del suelo a los cielos y al cosmos,y las miserias humanas, avaricia, miedo y odio, las dejó inmutables. Las buenasnovelas de anticipación han jugado (y juegan) con todas esas particularidades yhan injertado problemas sociales en sus tramas para hablar de lo mismo, de lacontemporaneidad, de la sociedad y de las cosas que creemos que deberían sermejores y que cuestan tanto de cambiar. Lágrimas en la lluvia fue másbien un guiño a la película, cierto, pero resultó un guiño acertado, aunque nodesembocó únicamente en un pastiche de elementos Dickinianos y fílmicos,uno tras otro, pues si se fue fan de la novela o de la película no se quedarádefraudado por esta obra y después de que se lea se podrán entender las modificacionesque insertó Montero, los giros en la obra original que harán soltar lágrimas defelicidad, de histeria o de extrañeza que quizá no el lector no se espere… otal ves sí. El futuro era replicante, el futuro era mujer, pero, sobre todo, elfuturo estaba en la lluvia y, como siempre, en el presente.

 

SI NO ERES S. BONAVIDA PONCE

ABANDONA ESTAS PÁGINAS

ARCHIVERO CENTRAL S777

EUT 2077, TORRE, 12, ABRIL, 2177

 

 


Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 27, 2024 20:00

March 24, 2024

Soylent green vs ¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio!


«Un delgado muchacho chino con pantalón corto y una camisa llena de remiendos salió del escaparate casi rozándole las puntas de los dedos, apretando una caja blanca de filetes de carne sintética contra su pecho, y Andy sólo pudo extender una vez más sus manos inútilmente».¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio! (1966. Harry Harrison)


El calor:

En la película el calor resulta insufrible, se palpa en losactores, se palpa en las calles resecas, en los estratos sociales, tanto bajos comoaltos, que lo sufren, aunque no por igual (los ricos tienen carísimos sistemasde refrigeración).

Por el contrario, en la novela la climatología posee mayordiversidad. No es únicamente el calor el actor principal, sino que tambiénllueve, tanto, que se producen inundaciones que ahogan y matan a los niñosincautos que juegan en las calles.


Mujeres:

En la película las mujeres que aparecen son poco menos queprostitutas, por suerte, en el libro hay mayor variedad y elenco de personajes femeninos.La muy rescatable señora Miles (inexistente en la película) que ayuda a Shirlen las interminables colas del agua y sobrevive con su marido y sus hijos. Lapropia Shirl, con intenso protagonismo en la novela, es un pálido reflejo en lacinta. En el otro extremo, nada amable, la horrible matriarca de los Beliche.

 

Corrientes:

La novela bebe de la polarizada corriente sesentera: señor yseñora, hombre y mujer, buenos y malos, pobres y ricos, etc. La visión dual y reducidade la época encorseta al relato que, aunque distópico, rescata en excesos tópicospropios del tiempo de su publicación y que pueden alejar de la narración allector contemporáneo. Sin embargo, si nos olvidamos de dichas particularidades,se puede disfrutar en general de un relato que anticipa una agónica distopíaclimática.

 

Unpoco de trama:
A diferencia de la película, en la que Shirlapenas es una figurante sexualizada (prácticamente una prostituta) y que iniciauna relación junto al detective Andy Rush donde no pasan de más de dosrevolcones; en la novela Andy invita a Shirl a su casa y viven juntos unatemporada, es decir, viven los tres juntos: Shirl, Andy y Sol. Lo que en unprincipio aparece como conflictivo, se resuelve pronto. Sol, un hombre mayor, aceptapronto la convivencia con la desconocida y hasta establecen entre ambos unarelación padre-hija. Gran personaje el anciano que tanto en ambosmedios, libro y película, representa la memoria colectiva, el gran receptáculode sabiduría, el conocimiento perdido, es una isla Atlántida en medio de unmundo caótico y sin ideales.

No es de extrañar que sean los mayores (los ancianos) losúnicos que reclaman derechos sociales en las calles (esto se palpa en la novelay en la cinta se les asigna el rol de grupo de intelectuales y ratas debiblioteca).

En la novela, en las manifestaciones (Kid Reeves, personajeinexistente en la cinta), jalea a la turba de ciudadanos a que griten yrecorran las calles reclamando sus derechos.
Más adelante, la relación Shirl-Andy, en lanovela, decae paulatinamente debido al trabajo excesivo de Andy, que no leofrece tiempo para convivir. Es la falta de tiempo en pareja lo que asesina larelación. Ella no se queja de los pocos recursos de los que dispone Andy, noanhela sus antiguos lujos, pero sí desea mayor tiempo con él.

En la película, la relación no pasa de dos revolcones y unaShirl totalmente sexualizada, manipulada y encorsetada en su papel de concubinade hombres ricos. ¡Una pena! Porque en la novela el personaje cobra otraperspectiva.
En el tramo final de la película, el anciano sedirige a la residencia, un eufemismo para designar al edificio públicodonde se practica la eutanasia. Muere en paz, estirado en una cama, mientras enpantallas gigantes ve amaneceres, ríos, bosques y animales. ¡La naturaleza hamuerto, larga vida a la urbanidad!
En la novela Sol también muere, pero no en unfinal con tan infladas imágenes. Tras acudir a una manifestación, la primera desu vida, cansado de callar y soportar tanto, se rompe la cadera. A partir deese momento, iniciará su particular descenso a los infierno y se quedará encasa sin poder pedalear en su añorada bicicleta estática, que, por otro lado,proporcionaba luz al hogar. Shirl le hace compañía hasta el final. Tras morir elanciano, según la legalidad de la ciudad, una familia debe ocupar la habitaciónque ha dejado libre.
Y aparece la familia Beliche: padre, madre yvarios hijos. Muy invasivos y más guarros que invasivos. Queman leña en elinterior de la casa. Los niños defecan por los rincones. Y el comedor, unespacio de tránsito común, se lo adueñan. De ese modo, Andy y Shirl quedanrecluidos en su propia casa en una habitación.
Shirl y Andy discuten continuamente. Él marcha atrabajar, a diario, casi a todas horas, eso le proporciona cierto alivio, peroella debe convivir con los guarros Beliche. Finalmente, Shirl abandona la casay a Andy.

Finalestrampa/finales sorpresa:
La versión cinematográfica en el tramo final poseeuna sorpresa final relacionada con la famosa comida Soylent Green, giro que laencumbró y le permitió ser recordada. No así la novela que, ausente decualquier estridencia final, incide con mordacidad en una critica social yecológica.


En la novela en inglés:

soylentsteaks / soylent burgers

...holdinga white box of soylentsteaksagainst his chest...

 

Enla novela en castellano:

...apretandouna caja blanca de filetes de carne sintética contra su pecho...

Loque no estuvo:
En la novela aparece… Billy Chung, asesino delmafioso Mike, y toda su subtrama que es un bluf que no acaba en ninguna parte,pues aparecen un montón de personajes secundarios, únicamente nombrados y sinser mostrados, que añaden una capa de conspiranoia absurda que nunca se acabade materializar, únicamente sirve para rellenar páginas y páginas con ella. Unasubtrama, la de Billy Chung que, los guionistas, en toda su sabiduríarevolucionaria, decapitan por completo.

 

¿Qué interesa del libro?:
Lo interesante de este libro sesentero (1966) esla alusión a problemas de actualidad (2023), como son la cuestión del crecimientoglobal, la escasez de recursos (debido al nombrado crecimiento demográficodesmedido) y el antropoceno derivado (climatología y agentes geológicos y demás).
La novela retrata de manera más realista que lapelícula la angustiosa sociedad futura (el ahora) donde las personas viven hacinadasen coches y calles debido a la falta espacio y vivienda. El calor extremo seevidencia también en la cinta y, en ambos medios, película-novela, la suma decalor y gentío se palpa como un elemento insoportable de cohesionadora decadenciacobrando, así, el título de la obra original, mayor fuerza que el rimbombantesoylent.

Por que, sobre todo, ¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio!

Una lista bastante completa de personajes de la novela versus personajes de la película se puede descargar aquí.

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 24, 2024 12:00

February 24, 2024

Antropoceno: un relato



Una palabra, 100000 años. Magma fundido, la primera gota de lluvia, la primera bomba de fusión.16 palabras. Reinventar marcos narrativos en mentes finitas, ¿cómo puede lo minúsculo albergar la inmensidad? 32 palabras. Pensamiento racional, tecnificación, Inteligencias Artificiales, ¿nos acercan exponencialmente a la hecatombe? 64 palabras. Racionalizar el mal no es entenderlo, al antropoceno no se le debe combatir, se le debe entender, o sentir, o empatizar; derrotar a un violento con violencia es inútil, es lo mismo.128 palabras. Hubo una vez una niña que enseñó a un anciano que si salvas la vida de una solo tortuga, eso es importante para esa tortuga. Un planeta. Una tortuga. 256 palabras. Vacío. Tiempo y espacio. Más allá no podemos predecir... la ciencia ficción no llega a tanto, solo es humana. 512 palabras. Entrar en la rueda del Shamsara, desentender binarismos, triadas, cuartetos, cinquetos, integrar la numerología con la palabrería del sentimiento y fundirse en ese inasible sentimiento universal que solo se puede captar desde la intuición. Casi 1000 palabras después y faltaron 24 hasta las doce, para la medianoche, para entender lo más importante... que es... la eclosión de nuevas narrativas sentimentales múltiples y únicas en esta paradoja unidisciplinar llamada vida.
Firmado por: un animal salvaje, una persona humana, un pleonasmo racional, un agente biológico, un agente geológico, un ser universal, nadie y todo, una desilusión y una alegría, y la única palabra que debería importar...
Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2024 20:00

February 17, 2024

Resexpósibros: Así se pierde la guerra del tiempo (Amal El-Mohtar & Max Gladstone)




Así se pierde la guerra del tiempo

Amal El-Mohtar (Canadá, Escritora)

Max Gladstone (EUA, Escritor)

Los hilos y las hebras de esta historia se entrecruzan conmaestría, pero ¿a qué origen pertenecen?, ¿es orgánico o es inorgánico?, ¿sonacaso brácteas rojizas de un arthurium o filamentos gris acero de una placamadre? Rojo o Azul, Azul o Rojo. Límites en el espectro de colores que sitúanla frontera y el marco para dos personajes rivales en estos viajesintemporales, pues intemporales son —me atrevo a afirmar—, pues el tiempoexterior solo es la excusa para hablar del viaje interior, el viaje de unpersonaje al interior del otro, un viaje donde el tiempo no cobra importancia,únicamente el sentimiento. La temporalidad y sus derivados son la excusa parahablar de lo íntimo: múltiples multiversos versus la única realidad de lasprotagonistas, distopías versus ucronías, no ficción versus ficción. Y, cómoúnica argamasa, ese tiempo interior que fluye con lentitud. ¿Es una historia deamistad? Quizá lo sea, y quizá, probablemente, de algo más, pero aventurarse enesa cuestión sería adentrarse demasiado en lo desconocido. Es más simple queeso, es una maravilla de historia, no por los viajes temporales (el pretexto), unsimple marco de referencia ciencia-ficcional tan válido como la naturaleza, elrealismo o la intriga; es maravillosa por esa prosa exquisita que ambos autoresplantan, destilan y tratan con una mirada polivalente tanto para verla con un hálitotecnológico como con un hálito biológico-naturalista. Lo que se encuentra en Asíse pierde la guerra del tiempo es una pérdida que, por otro lado, resultauna evidente ganancia para el lector. Para resolver la paradoja, que no estemporal, la solución es sencilla: se debe leer. Así, ¡deseo que quien lo inicietenga un fabuloso viaje lector por estos hilos y estas hebras!

Compra en Amazon (Kindle)


Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2024 20:00

February 10, 2024

Evéntridos: Elina Cerla. Arte e historia




Elina Cerla: Arte e historia


 

· ¿Qué es el arte?

Elina no cree en la objetividad, para ella el arte esfundamentalmente subjetivo.

Un cuestionamiento complejo que nos plantea como un wickedproblem... Problemas muy complicados de deshacer.



 

· ¿Qué valor tiene el arte?

Pensadores como Platón no le daban valor al arte.


 

· ¿Es la belleza permanente, en toda época y lugar?

Un juicio sobre lo que es bueno y lo que es malo... Sobre labelleza católica y universal... Y, cómo no, sesgos dentro de la atribución devalor.


 

· Algunas cuestiones lanzadas por el público:

¿Es el arte humano?

¿Qué valor tiene el arte?

¿Quién decide el valor que tiene el arte?

¿Puede ser común o particular?

¿El arte se estudia?

¿Por qué nos estamos preguntando qué es el arte?

¿Podemos cuantificar el valor del arte?

¿Cuándo algo se convierte en el arte y cuándo deja de serlo?

¿La figuración del arte se puede aplicar a otros artes?


 

· Y, por último, algunas funciones que posee el arte:

Ritual

Espiritual

Trascendental

Mercantil

Económico

Autoconocimiento

Expresión

Status

Poder

Riqueza

Educativo

Decorativo

Propaganda

Wellness (experiencias positivas)

Político

Reivindicativo

Discursivo

Terapéutico

Eutópico (lo bueno)


 

· Antes de acabar, reflexiones actuales: ¿deberíamos incluira las IA?

Si somos incluyentes, ¿no deberíamos abrazar a Robots e IA?

Sinceramente, la solución pasa por unir tres vértices.

Naturaleza. Humano. Tecnificación.

 

Acompaña la ponencia con música: Dagui Pierro.


Dagui Pierro

«Deberíamos hacer untest de Turing del arte».

Elina Cerla



Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 10, 2024 20:00

January 7, 2024

Resexpósibros: Teoría de la gravedad (Leila Guerriero)




La empecé a leer a destiempo. Es malo ser un trasnochador del éxito ajeno, es como enterarse del gol de River cuatro horas después. El libro te gusta, seguro, si te gustan las historias cortas, pero, ay, si te gustan las historias largas. Quizá te pase como a mí, que en las primeras cinco crónicas me reí, en las siguientes cinco empecé a divagar y, al llegar al ecuador, empecé a hastiarme, a cansarme de improperios, de improperios argentinos (¡de los que conozco y de los que desconozco!), de la repetición, del hartazgo, de la rabia, de la frustración, del odio, de la herida, del dolor, del dedo en la herida, del dolor del dedo en la herida, de la colera, de la rabia, de la frustración, del dedo, de la retahíla incansable de sustantivos… y del viaje lector. Como conclusión: toma sopa en verano, no te fíes de los relatos de ficción y gracias por descubrirme a Lorrie Moore.

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 07, 2024 09:28

December 30, 2023

Resexpósibros: La carretera (Cormac McCarthy)




Cuando despertó, la carretera todavía estaba allí.
Un regusto a Monterroso deja el mundo postapocalíptico creado por Cormac McCarthy.
El padre, el entorno, los animales, son el dinosaurio en vías de extinción.
Para mayor parecido, me encuentro las frases, en su traducción al castellano, de confluencia Monterrosiana:
«Cuando volvió, el chico seguía durmiendo».«Cuando despertó el hombre estaba enfermo».«Cuando todos hayamos desaparecido entonces al menos no quedará nadie aquí salvo la Muerte».
Bueno, cierto es que la última frase está extraída con fórceps literarios y que cualquier parecido con la concisión y la brevedad son pura pareidolia, pero ¿es simple casualidad o McCarthy aporta una visión revolucionaria Monterrosística postapocalíptica?
Al margen del dinosaurio, y de la brevedad, el debate sobre si esta novela es o no ciencia ficción resbala ante la prosa del fin del mundo tan escueta y bien cincelada que se gasta McCarthy.

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 30, 2023 21:00

December 18, 2023

Feliz aquiescente 13º aniversario



La tradición popular se esfuerza en decir que el 13 es unnúmero de mala suerte. Una superstición ligada a la religión. Me gustaríallamarlo un giro numerístico, en clara homonimia lingüística tal y comoafirmaba Ferdinand de Saussure, y ¡que la mala suerte no existe! 

Significado ysignificante, número y mala suerte, son arbitrarios, en Japón el número de lamala suerte es el 9, en China el 4, en Estados unidos el 191, para algunos esel 666 y para otros el 3

La mala suerte no existe, se la labra cada uno en su quehacerdiario, en su fuero interno, en su pensamiento; después achacamos a los númeroslo que nuestras acciones no acometen. 

Me gusta pensar en los números cómoaliados, amigos que, junto a las palabras, nos ayudan a construir un mundomejor.

 

¡Os deseamos un aquiescente y Feliz 13º Aniversario!


Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 18, 2023 22:44

October 21, 2023

Resexpósibros: El modelador de la historia (J. Casri)



«Había también las voces románticas convencidas de que existía un lugar escondido y apartado que el modelador llamaba hogar; probablemente un pequeño pueblo de pescadores en alguna isla remota donde el tiempo se movía con las mareas…»J. Casri

Versión reseña Modelador en PDF.


Al igual que sucedió con la novela Ulises de James Joyce, acunada de contrabando de librería en librería, leyéndose impúdicamente por el comportamiento soez y extraño de algunos capítulos, que despertó a las Furias y a las Famas por igual, El modelador, obra experimental, vive una situación similar. J. Casri, fiel piloto de su embarcación, pilota junto a Daniel y sus compañeros en este interesante periplo literario: ¿conseguirá Daniel encontrar al modelador de la historia? Es la única cuestión que importa, pero la luz del faro que brilla en el horizonte queda pronto cubierta por auroras boreales y neblinas espectrales que distorsionan en múltiples haces el verdadero camino. No se debe engañar el lector acercado hasta esta obra y debe recordar las palabras grabadas en el dintel de la puerta infernal antes de que Dante se adentrara en él: abandonad…. Una obra demoníaca, en la forma, un purgatorio, en la ejecución, y una bendición, en el mensaje, pues cada lector sentirá distintos influjos en sus sentimientos al acabarla, quizá de igual modo que sufrió el personaje literario Dante que, habiendo vuelto a la tierra, no supo recordar ni descifrar lo que había aprendido en el cielo. El modelador supone un viaje iniciático y abarca tantos y tan variados temas que esta reseña es un mero escolio en un manuscrito perdido de la grecia ática. El modelador traspasa la littera (la palabra escrita) y se funde con la fisicidad del artefacto literario, siendo en la práctica, casi imposible, en este siglo de avances, tecnología y libros electrónicos, exportar la obra a un formato electrónico sin que el medio altere el producto original, un desgarro similar al que sufren los necesarios y traidores traductores. En el interior de sus páginas hallamos rectángulos, líneas y flechas que interrumpen la lectura y, como un viaje por universos paralelos, esas formas geométricas contenedoras de palabras exploran diferentes capas de la realidad y nos conducen, tal obra clásica y universal (¡si acaso ello existe!), por tramas detectivescas, ensayísticas, biográficas, históricas, costumbristas…; ningún género escapa a la aguda mirada de J. Casri que con argumentos implacables azota a nuestros yoes lectores y perfila una particular mirada sobre la realidad, esa realidad que creemos tan firme y segura bajos nuestras pies y que, con esforzado esmero, resquebraja con minuciosidad exasperante*1 hasta enfrentarnos a nuestros tabúes, aquellos que, en nuestra cotidianidad, nos impiden cuestionarnos acerca de la verdad. En un viaje a Roma, creí ver a El modelador de la historia en medio de la bóveda de la capilla sixtina, entre medio de esos dedos que nunca llegan a tocarse, un espacio entre lo mundano y lo divino, desde entonces creo en él, en ese espacio intangible, creo en El modelador de la historia .
*1 Si habéis leído todas las notas a pie de página y habéis abandonado toda esperanza, volvedlo a leer.

Cierra tus ojos, encuéntrate y sigue para adelante. Buena Suerte.
Un Tranquilo Lugar de Aquiescencia

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2023 13:36