Fani Álvarez's Blog
April 17, 2020
¿Peca ‘Killing Eve’ de queerbaiting?
Este pasado lunes se estrenó por fin la tercera temporada de Killing Eve, la serie de la BBC America que tan enganchadas nos tiene y gracias a la cual hemos conocido a la fantástica Villanelle (entre otros personajes igual de fantásticos, pero es que la asesina es nuestra gran debilidad). Y vaya cómo ha vuelto.
A pesar de la popularidad de la serie y de las buenas críticas, no es la primera vez que leo en la misma frase las palabras Killing Eve y queerbaiting y tengo que reconocer que me...
January 2, 2020
Propósitos literarios para el 2020
Como ya he dicho en anteriores entradas, 2019 no ha sido el año más fructífero literariamente hablando, pero sí que ha habido periodos de eficiencia y la recta final, gracias al NaNoWriMo light, me ha servido para darme un buen empujoncito escritoril. Por eso, viendo que si continúo ese impulso que he tenido desde noviembre, puedo avanzar bastante con mis historias, me he puesto varios propósitos para este próximo año. Además, estamos en época de ponernos objetivos y quienes escribimos no...
December 24, 2019
Wrap up de 2019
No os lo voy a negar: el 2019 ha sido un mal año literario para mí. He escrito poco y he leído poco y pocas novelas me enganchaban o conseguía terminarlas. Pero dentro de lo que sí he leído, quiero recomendaros mis lecturas favoritas de este año.
Trilogía de La Tierra Fragmentada – N.K. JemisinEn mi instagram hice una pequeña story-reseña de los dos primeros libros de esta saga ganadora de tres premios Hugo. En esas stories comentaba que, una vez leída esta trilogía, cómo iba yo ahora a...
October 9, 2019
¿He vuelto?
Cierto es que este blog tiene ahora más polvo y telarañas que entradas. Todo y nada ha pasado desde la última vez que escribí por aquí.
Empiezo por la nada.
Realmente en mi vida no ha pasado mucha cosa digna de mención desde que volví de mi amada Dublín. La nostalgia me dura (de hecho, seguramente persista hasta que vuelva) y Almería resulta tan insípida como la dejé, pero con más rotondas (lo siento, soy de esas personas a las que no les gusta su lugar de nacimiento).
Mi vida ha sido razonab...
September 6, 2018
Ciudades con personalidad. Consejos para tu worldbuilding
¿Qué sería de una historia sin su escenario? Pues un conjunto de cosas que pasan en el vacío y que, aunque interesantes, les falta algo de chicha. Bastante para mi gusto. Hace poco terminé Six of Crows, de Leigh Bardugo y estoy con la segunda parte, Crooked Kingdom, y aparte de que me está gustando mucho y estoy encantada con los personajes y su desarrollo, hay una cosa que me ha llamado mucho la atención y es la ciudad donde tiene lugar la mayor parte de la trama de la duología: Ketterdam.
S...
July 19, 2018
Irlanda a través de la literatura: Autoras
Hace un tiempo empecé esta sección con algunos de los clásicos de la literatura irlandesa y para este nuevo post he querido traeros a algunas de las autoras que he estado leyendo estos meses. Sigo descubriendo nuevas escritoras y espero volver a actualizar esta lista dentro de poco. De momento, os dejo con estas autoras:
Maria Edgeworth (1768-1849)[image error]
Maria nació en Oxfordshire, Inglaterra, donde vivió hasta la muerte de su madre, cuando ella tenía solo cinco años. Su padre se casó de nuevo y s...
June 28, 2018
Orgullo Literario (III)
Para finalizar este especial del Orgullo Literario, esta semana os traigo relatos cortos. Tanto si los he leído en antologías o por separado, aquí os hablo de los que han sido mis favoritos de los últimos que he leído.
Ábreme con cuidado[image error]
Cuando me compré esta antología, publicada por la Editorial Dos Bigotes, no sabía muy bien cuál era la premisa que regía la selección, solo sabía que se trataba de relatos de escritoras LGBT+ contemporáneas. Luego ya comprobé que se trata de relatos basados...
June 21, 2018
Orgullo Literario (II)
Ya sabéis que estamos en el mes del Orgullo y como ya os comenté en el post anterior, han sido un par de meses llenos de lecturas LGBT+. La semana pasada os hablé de novelas escritas o ambientadas a principios del s. XX; esta semana toca hacer repaso de libros contemporáneos que, además, son autopublicados e independientes.
Las Hijas de Lilith – Rafa de la Rosa[image error]
Rafa de la Rosa publicó este año su primera novela, Hijas de Lilith, una historia de fantasía urbana protagonizada por brujas. Mucha...
June 14, 2018
Orgullo Literario (I)
Sin proponérmelo, mis lecturas de mayo (y finales de abril, también) fueron muy LGBT+ y, ya que junio es el mes del Orgullo, no he querido romper la racha. Para celebrar este mes tan señalado para el colectivo, os voy a hablar de esas novelas y relatos que me han acompañado durante estos dos meses llenos de arcoíris. Debo aclarar que, en realidad, más que una lista de libros LGBT+, me ha salido una lista de libros lésbicos. La cabra tira al monte, qué se le va a hacer. Además, así tendréis ot...
June 7, 2018
Lo que podemos aprender leyendo nuestros textos antiguos
Hace poco me puse a reorganizar mis archivos de la carpeta de escritura y, como siempre me pasa cada vez que hago limpieza, me puse a echarle un vistazo a mis antiguos escritos. Los más antiguos que tengo datan de algo más de diez años, cuando estaba todavía en el instituto y me creía que un relato de veinte páginas se podía considerar novela.
[image error]
Hay algo de tierno y nostálgico en leer tus relatos antiguos: recuerdas la emoción de estar escribiendo una historia, de pensar que iba a ser la bomba...


