Virginia Sainz García's Blog
April 12, 2023
YA DISPONIBLE EN AMAZON

Ya puedes conseguir El latido del reno a través del siguiente enlace 
SINOPSIS
![]()
Me remonto al principio, a los orígenes, para contaros una historia. Parte historia, parte leyenda, recuerdos de un pueblo olvidado por el tiempo.
El gran creador se ocupó de nosotros, nos unió con los renos dándonos mucho más que una forma de vida. Somos uno con el reno y de esa simbiosis resulta nuestra supervivencia. Enterró un corazón de ese animal en la misma tierra que hemos habitado durante siglos y nos dio con ello una pauta.
Cuando nuestro pueblo se sintiera amenazado, tan solo debíamos escuchar la tierra, si el latido del reno resuena en las profundidades, tendremos esperanza.
He escuchado la tierra. He escuchado a los henget. He oído agonizar ese corazón al que estamos unidos. Nuestros ancianos se mueren, nuestro pueblo se extingue, y ante mí tengo a los descendientes de los últimos noaidis, de los últimos elegidos por los espíritus.
Bienvenidos a casa.
¿Ya conoces a los personajes?
Taimi y Aslak.

El latido del reno: personajes.
¿Quieres leer el primer capítulo? 
https://virginiasainzg.wordpress.com/2023/03/19/lee-aqui-el-primer-capitulo/
«—Debes ir allí. Volver al lugar en el que nació tu padre. Ese en el que el cielo oscuro tiene más luz, en el que nuestro pueblo sigue vivo. Debes ir con la mente abierta, olvidando todo lo que crees saber y atenta a las señales y sueños. Los henget te hablarán de formas diferentes y en tu mano está escucharlos o no. Nuestro pueblo los respeta, buscan el alma de cuanto les rodea, cantan sin letra y los golpes de tambor marcan una hora diferente. Las estaciones se cuentan en etapas de reno y descubrirás que la vida es mucho más sencilla de lo que te han hecho pensar. »
¿Te apuntas a este viaje por Laponia para descubrir la cultura del pueblo Sami junto con sus descendientes más jóvenes?
Disponible en papel y digital. Si quieres un ejemplar firmado y con marcapáginas, ponte en contacto conmigo 
Escucha el latido, acércate a la hoguera y disfruta del viaje
![]()
March 21, 2023
EL LATIDO DEL RENO. PREVENTA.


EMPIEZA LA PREVENTA 

Consigue tu ejemplar de El latido del reno firmado, con marcapáginas y una preciosa ilustración sorpresa de @sira en el interior del libro.
SINOPSIS
Me remonto al principio, a los orígenes, para contaros una historia. Parte historia, parte leyenda, recuerdos de un pueblo olvidado por el tiempo.
El gran creador se ocupó de nosotros, nos unió con los renos dándonos mucho más que una forma de vida. Somos uno con el reno y de esa simbiosis resulta nuestra supervivencia. Enterró un corazón de ese animal en la misma tierra que hemos habitado durante siglos y nos dio con ello una pauta.
Cuando nuestro pueblo se sintiera amenazado, tan solo debíamos escuchar la tierra, si el latido del reno resuena en las profundidades, tendremos esperanza.
He escuchado la tierra. He escuchado a los henget. He oído agonizar ese corazón al que estamos unidos. Nuestros ancianos se mueren, nuestro pueblo se extingue, y ante mí tengo a los descendientes de los últimos noaidis, de los últimos elegidos por los espíritus.
Bienvenidos a casa.
¿Ya conoces a los personajes?
Taimi y Aslak.

https://virginiasainzg.wordpress.com/2023/03/18/el-latido-del-reno-personajes/
Voy a hacer una rápida mención a los personajes secundarios de esta historia porque al final..
Entre ellos, Silmät es mi favorita. 
¿Quieres leer el primer capítulo? 
https://virginiasainzg.wordpress.com/2023/03/19/lee-aqui-el-primer-capitulo/
«—Debes ir allí. Volver al lugar en el que nació tu padre. Ese en el que el cielo oscuro tiene más luz, en el que nuestro pueblo sigue vivo. Debes ir con la mente abierta, olvidando todo lo que crees saber y atenta a las señales y sueños. Los henget te hablarán de formas diferentes y en tu mano está escucharlos o no. Nuestro pueblo los respeta, buscan el alma de cuanto les rodea, cantan sin letra y los golpes de tambor marcan una hora diferente. Las estaciones se cuentan en etapas de reno y descubrirás que la vida es mucho más sencilla de lo que te han hecho pensar. »
¿Te apuntas a este viaje por Laponia para descubrir la cultura del pueblo Sami junto con sus descendientes más jóvenes?
Preventa activa desde el día 19 de marzo, hasta el día 31 de marzo. Los envíos se harán los primeros días de abril. Gastos de envío incluidos.
Habla conmigo para reservar tu ejemplar.
Escucha el latido, acércate a la hoguera y disfruta del viaje
![]()
March 19, 2023
Lee aquí el primer capítulo.
El latido del reno. Capítulo 1.
Las arrugas que surcaban la frente de Taimi solo podían significar una cosa, y su abuela lo supo en el mismo momento en que la vio cruzar la entrada de la cocina aquella mañana. Había vuelto a suceder por mucho que la joven lo negara.
Desde hacía un par de meses, tras cumplir veinte años, había estado soñando con lo mismo una y otra vez. Al principio se despertaba un poco desorientada, con la ligera sensación de que algo importante había ocurrido y tan solo recordaba colores. Azules, verdes y destellos rojizos. Según iban pasando las semanas empezó a cansarse y harta de intentar darle un sentido por ella misma, se lo había contado a su abuela, Juuri. Esa paciente anciana con la que compartía todo, aquella que tantos cuentos le había narrado para dormir en su infancia.
—Has vuelto a soñar con Revon —afirmó la anciana mientras la miraba preparar el desayuno desde su mecedora favorita en la esquina de la cocina.
La joven guardó silencio y frunció el ceño más todavía.
—Taimi. —La voz de la anciana se volvió firme.
—Sí, mummo —respondió esta con un suspiro pesado. Siempre se había dirigido a ella de esa forma y todo el mundo en su casa lo hacía de igual modo. Su abuela era una persona misteriosa, de tez algo más morena que el resto de la familia y unos ojos oscuros y profundos. Casi siempre lucía una sonrisa que hacía que sus mejillas parecieran aún más redondas. Llevaba el pelo blanco, liso y largo por la espalda, sin mayor peinado que una trenza que ella misma continuaba empeñada en hacerse cada noche. Por las mañanas lo cepillaba con cuidado y permitía que ondeara libre sin volver a atarlo de nuevo hasta el ocaso.
Taimi continuaba sorprendiéndose de lo diferentes que tenía los rasgos de los de su abuela. Con su pálida piel y su pelo rubio, tan solo los ojos oscuros de ambas les recordaban que provenían del mismo lugar.
—Te está reclamando, pequeña.
Taimi dejó lo que tenía entre manos y se sentó a su lado.
Hacía poco tiempo que había empezado a ver al zorro anaranjado en sus sueños, Revon, como su abuela lo llamaba. El animal corría de un lado a otro por el cielo oscuro, iluminándolo de verde y azul con golpes de su cola, como si esta fuera un pincel. Esas luces eran los destellos que ella había recordado en un primer momento.
Con el tiempo, el animal fue tomando forma hasta llegar a fijar sus ojos en los de ella, con una mirada en llamas de los mismos colores con los que llenaba el cielo.
Taimi guardó silencio y tragó saliva con dificultad. Sus orígenes habían sido un tema tabú en esa casa y tan solo podía comentarlo con su abuela cuando sus padres no estaban.
—Hemos hablado sobre esto, kuu. —La anciana hizo un gesto a su nieta para que se le acercara más. En cuanto esta obedeció, posó sus manos en las mejillas de Taimi, tomándole el rostro entre ellas con afecto.
Taimi sonrió con nostalgia antes de añadir:
—Por cierto, mummo. Siempre me has llamado kuu, pero nunca has querido decirme lo que eso significa.
—¿Y por qué crees que voy a decírtelo ahora, jovencita?
—Tenía que intentarlo —Taimi se encogió de hombros y con una sonrisa cansada en los labios, se levantó para continuar con su rutina.
El silencio llenó el ambiente de la cocina, pero era uno diferente al que solía reinar entre ellas. Este pesaba y cargaba palabras que no se habían dicho todavía, aunque ambas sabían que debían hacerlo antes de tomar la inevitable decisión.
—Kuu significa luna —dijo la anciana con un hilo de voz.
Taimi cogió el tazón de madera que le regaló su abuela de pequeña, en el que había desayunado cada uno de los días de su vida, y se sentó a la mesa cruzando las piernas sobre la silla. De haber estado su madre en ese instante, le hubiera regañado por sentarse de esa forma, pero no estaba, así que la joven disfrutó de esa pequeña libertad. Miró a su abuela en silencio. No iba a interrumpir la confesión que le había llevado años conseguir.
La anciana resopló. Sabía lo que intentaba su nieta y no le hizo esperar más. En el fondo sentía que no tenían mucho más tiempo juntas y había llegado el momento de poner toda la información sobre la mesa.
—Mi pequeña, ya te he hablado de nuestros orígenes. Sabes que, si por mí fuera, jamás hubiera abandonado la tierra en la que nací, ni su cultura. Pero tu padre quería otro tipo de vida y al conocer a tu madre…
Taimi asintió. Su abuela y su padre se habían criado en las frías tierras del norte, cruzando la línea del círculo polar. Su madre, sin embargo, era de un país mucho más cálido en cuanto al clima, y de costumbres mediterráneas. Hizo un viaje con amigas al terminar sus estudios de magisterio y allí conoció a su padre. Tras unos años de despedidas y reencuentros, ambos decidieron dar el gran paso y fue él quien abandonó el frío clima del norte. Años después, cuando Taimi nació, arrastraron a su abuela con ellos.
—Eras lo único que iluminaba la oscuridad que este sol me producía. Jamás quise abandonar mi tierra, mi gente, mi cultura. Pero tu padre dijo necesitarme y cuando un hijo pide apoyo, un progenitor lo entrega… Desde el primer momento en que te tuve entre mis brazos, supe que tú ibas a ser diferente. Que llegarías a ser como nosotros. Tienes los espíritus del norte en tus venas y aunque hayas heredado los rasgos de tu madre, ese pelo claro y la tez de porcelana, yo veo tu verdadero interior. El primer día que me hablaste de tus sueños, lloré. Lo hice de felicidad porque los henget del hielo te estaban buscando.
—¿Henget?
—Espíritus, mi niña, espíritus.
Taimi asintió y guardó de nuevo silencio para que su abuela continuara.
—Debes ir allí. Volver al lugar en el que nació tu padre. Ese en el que el cielo oscuro tiene más luz, en el que nuestro pueblo sigue vivo. Debes ir con la mente abierta, olvidando todo lo que crees saber y atenta a las señales y sueños. Los henget te hablarán de formas diferentes y en tu mano está escucharlos o no. Nuestro pueblo los respeta, buscan el alma de cuanto les rodea, cantan sin letra y los golpes de tambor marcan una hora diferente. Las estaciones se cuentan en etapas de reno y descubrirás que la vida es mucho más sencilla de lo que te han hecho pensar.
—¿Dónde tengo que ir, mummo?
—A Nillem, nuestro hogar a orillas del lago Inari. Allí, en Finlandia, encontrarás respuestas.
—¿Vendrás conmigo? —El tono de Taimi denotaba una súplica implícita. No se atrevía a asomarse a esa cultura que desconocía casi por completo sin su abuela.
La anciana cerró los ojos unos instantes, para luego abrirlos de forma pesada y mostrar en ellos un brillo que antes no había.
—Iré. Pero es un viaje que debes hacer sola.
—Si vienes conmigo al viaje, no lo haré sola…
—Kuu, no me refiero a eso. Mi cuerpo y el tuyo se moverán al mismo tiempo y lugar, pero en Nillem empezará un viaje para ti mucho más importante. Recuerda: abre la mente y olvida todo lo que creías seguro. Debes prepararte para ver cómo tus esquemas se tambalean. Estaré ahí si necesitas mi ayuda, aprenderás a verme.
¿Quieres seguir leyendo? Contacta conmigo y reserva tu ejemplar en preventa hasta el 31 de marzo.
March 18, 2023
El latido del reno: personajes.

Os presento a los personajes principales de esta nueva historia.
Él es Aslak
Tras un trágico accidente, decide ir en busca de algo a lo que llamar hogar.
Responde a la llamada y comienza su camino con la ilusión y la esperanza de encontrar al fin su sitio.
No parará hasta encontrar aquello que busca, aunque todavía no tenga muy claro lo que es.
Fuerte, tenaz, calmado, de convicciones claras pero mente abierta y muchas, muchas ganas de conectar con sus raíces, de sentirse parte de algo de nuevo.
Ella es Taimi
Decide emprender un viaje para conocer sus raíces, tras meses de sueños inquietantes.
Es de carácter fuerte, voluble y mente algo cerrada. Pero una parte de sí misma anhela el cambio y desea abrirse a todo lo que está esperando.
Sus inicios con convulsos y complicados. Se enfrenta a toda una vida llena de historias pasadas y personas que no conocía. Realidades que siempre han estado ahí, pero de las que no ha sido consciente, y algo en su interior se fractura.
Junto a su abuela, nuevas personas importantes en su vida, sus raíces y la cultura de su pueblo, irá luchando para sanar y reencontrarse en una mejor versión de sí misma.
¿Qué os parecen?
¿Tenéis ganas de saber más?
El latido del reno

SINOPSIS
Me remonto al principio, a los orígenes, para contaros una historia. Parte historia, parte leyenda, recuerdos de un pueblo olvidado por el tiempo.
El gran creador se ocupó de nosotros, nos unió con los renos dándonos mucho más que una forma de vida. Somos uno con el reno y de esa simbiosis resulta nuestra supervivencia. Enterró un corazón de ese animal en la misma tierra que hemos habitado durante siglos y nos dio con ello una pauta.
Cuando nuestro pueblo se sintiera amenazado, tan solo debíamos escuchar la tierra, si el latido del reno resuena en las profundidades, tendremos esperanza.
He escuchado la tierra. He escuchado a los henget. He oído agonizar ese corazón al que estamos unidos. Nuestros ancianos se mueren, nuestro pueblo se extingue, y ante mí tengo a los descendientes de los últimos noaidis, de los últimos elegidos por los espíritus.
Bienvenidos a casa.
¿Te ha gustado la sinopsis?
El latido del reno es mi último libro publicado y la preventa empieza el 19 de marzo.
Desde el 19 de marzo hasta el día 31 podrás reservar tu ejemplar firmado,con marcapáginas y una ilustración especial en su interior.
¿Quieres saber más? No te pierdas el notición del domingo 19 

May 8, 2022
Personajes Elamä. Raissa.

Es de origen hebreo, y su significado es “rosa”. En Inglés y la forma eslava, probablemente derivado del griego significa “sin preocupaciones”. También, posiblemente, se originó como un equivalente eslavo de Ruth (en hebreo) “amado”.
Ésto es lo que nos encontramos si nos ceñimos al significado, pero ¿Qué mas esconde?
Raissa puede ser paciente, determinada y perseverante. Sabe esperar su momento a la sombra de Garkko, y cuando éste llega, lo aprovecha y da lo mejor de sí. Una persona reservada, desconfiada y prudente. En el fondo tiene un carácter sensible gravemente marcado por su infancia, al que nos deja acercarnos cuando se siente segura con Darkky.
En los primeros capítulos ya nos adentramos en su historia, en los giros de su destino. Van llegando pequeñas pinceladas de su pasado que nos hacen ver que no es un personaje tan secundario como creíamos. ¡No todo iba a pasarle a Garkko!
Tan sólo tiene una debilidad, su familia y por ellos sería capaz de arriesgar todo cuando ha conseguido sin dudar un segundo.
¿Que os ha parecido? ¿Esperabais el giro que da su historia? ¿De qué otros personajes os gustaría saber más?
April 22, 2022
Personajes Elamä. Inkeri.

Es una niña valiente e intrépida, pero tímida y ensimismada al principio. En cuanto le cuentan su propia historia acepta su destino y lucha contra aquello que la acecha.
No suele dejarse llevar por las pasiones y termina encontrando la forma de hacer lo correcto para sus seres queridos sin importarle su propio bienestar.
Su nombre en finlandés significa hija de un héroe.
La sinopsis del segundo libro ya nos cuenta mucho sobre ella:
Inkeri crece a salvo en Elamä mientras va descubriendo su pasado y trazando sobre él un futuro
La sombra de antiguas venganzas sin completar le pisa los talones y tendrá que conseguir lo que nunca nadie ha logrado.
«El cruce en el que se juntan todos los caminos. Donde recaen los errores de historias del pasado.».
Ella fue el resultado del odio y la debilidad. Ahora debe encontrar la fuerza.
La muerte suele ser el final, pero hay veces en las que tan solo es el principio.
April 3, 2021
Personajes Elamä. Garkko.

Representa toda la lucha adolescente del cambio de etapa, los sueños y ganas de emprender un camino y todos los miedos y frustraciones que eso mismo supone.
Lleva consigo una gran fama y responsabilidad que le hace flaquear y aflora sus inseguridades, pero consigue sobreponerse a todo ello siendo simplemente quien es en realidad.
Sus luchas internas son tan reseñables como las batallas que libra y a veces incluso más peligrosas.
Lejos de la típica imagen de héroe que le hubiera correspondido, tiene poca seguridad en sí mismo. En todo momento duda de poder estar a la altura del papel que la historia le ha reservado.
Cruza tantas veces la línea entre el bien y el mal, que esta termina desdibujada por completo y Garkko sin saber en quién puede confiar, ni siquiera en sí mismo.
Su nombre no tiene más significado que el de haber sido ese desde siempre, desde hace tanto tiempo que ya ni recuerdo por qué lo elegí. Garkko siempre ha sido Garkko.
¿Qué otro personaje os intriga? ¿Alguno del que desearíais saber más?
March 29, 2021
Salvando Elamä

SINOPSIS Salvando Elamä
Elamä II.
Inkeri crece a salvo en Elamä mientras va descubriendo su pasado y trazando sobre él un futuro.
La sombra de antiguas venganzas sin completar le pisa los talones y tendrá que conseguir lo que nunca nadie ha logrado.
«El cruce en el que se juntan todos los caminos. Donde recaen los errores de historias del pasado».
Ella fue el resultado del odio y la debilidad. Ahora debe encontrar la fuerza.
La muerte suele ser el final, pero hay veces en las que tan solo es el principio.
¿Conseguirá Inkeri la fuerza necesaria para encontrar su propio camino? ¿Quieres conseguir la bilogía completa? Contacta conmigo
March 26, 2021
Descubriendo Elamä

SINOPSIS Descubriendo Elamä
Elamä I.
¿Quieres descubrir Elamä?
Acompaña a Garkko en esta aventura.
Garkko tendrá que emprender un viaje por su cuenta para intentar comprender la historia y a sí mismo.
Cuando la verdad sale a la luz, pero los sentimientos son quienes traicionan, ¿en quién puedes confiar?
¿Dónde está la línea que separa el bien del mal?
Una novela de fantasía juvenil que logra cautivar a lectores de cualquier edad.
¿Qué os parece? ¿Os animáis a descubrir Elamä?
Contacta conmigo para conseguir tu ejemplar. 


