María Jesús Pérez Navarro's Blog
November 13, 2020
CIGARRAS | Más de 1000 unidades vendidas para El Sufrimiento de las cigarras.
En una semana en la que solo se acumulaban las malas noticias, al final llegó una que me dejó con la boca abierta… El Sufrimiento de las Cigarras ha superado las 1.000 udes vendidas!!! 

No tengo claro si son muchas o pocas (imagino que eso depende), pero para mí os aseguro que es un sueño… Mil libros!!! Gracias de corazón porque llegar a estas cifras con una primera novela es fruto del precioso apoyo que me estáis dando: con vuestros consejos, reseñas, comentarios… Gracias y gracias!Nos esperan tiempos complicados, puede que duros y, aunque a veces parezca que no hay salida al final del túnel, debemos intentar seguir hacia delante. Porque al final, acaban apareciendo por el camino muchas cosas bonitas por las que seguir luchando.Mucho ánimo y fuerza a tod@s.Yo… No sé si lo conseguiré o no… Pero voy ya a por otros mil libros!!!
 
  June 28, 2020
ESCRIBIENDO | He escrito un libro… ¿Ahora qué?
He escrito mi primera novela… ¿Ahora qué?  Muchos lectores me han pedido consejo al encontrarse en este punto, es un momento complicado, así que intento siempre orientar un poquito.
 Muchos lectores me han pedido consejo al encontrarse en este punto, es un momento complicado, así que intento siempre orientar un poquito. 
June 14, 2020
ARTÍCULO | ¿Tiene sentido dejar de ver «Lo que el viento se llevó» tras las críticas que la acusan de racista?
Hace unos días leía lo siguiente: «HBO retira de su plataforma «Lo que el viento se llevó» tras las protestas que la consideran racista.» Hay noticias que me entristecen y esta es una de ellas. No me gusta mucho entrar en debates complicados pero sí que me gustaría contaros cómo vivimos este tipo de decisiones los escritores. Lo triste que nos resulta que obras de un valor incalculable se vuelvan, de repente, obsoletas y se les pase a poner todo tipo de etiquetas.
-¿Tenemos que dejar de leer historias de romanos porque lo que hacían con los gladiadores y los esclavos era inhumano?
-¿Un autor odia a la Iglesia por contar las acciones horribles que realizaron en la Edad Media?
-¿No debemos leer historias sobre los años 50 y 60 porque el papel de la mujer estaba más en casa y la sociedad era más machista de lo que lo es ahora?
El papel del autor no es narrar el pasado bajo la perspectiva de la sociedad en la que vive (sin esclavos, con una Iglesia más social y con menos machismo) sino contar historias interesantes y veraces al lector. Cuando estamos escribiendo sobre una época concreta, nos empapamos de ella, aprendiendo los puntos fuertes y los débiles de cada sociedad. Saber mostrarlo todo sin entrar en valoraciones personales es un arte que solo unos pocos poseen.
Creo que nos hemos instalado en una sociedad de lo «políticamente correcto», en un «o conmigo o contra mí» en muchas cuestiones de pensamiento. Creo también que no podemos dejar que esto llegue a los libros porque las historias deben mostrarlo todo, lo bueno y lo malo, y dejar que sean los lectores los que juzguen y aprendan por ellos mismos.
¿Si contamos lo que se hacía mal en el pasado estamos perpetuando esos comportamientos en el futuro? Creo que cargar a los autores de esa responsabilidad por no mentir a los lectores es injusto. Pero, además, no podemos cambiar el pasado y no ganamos nada no queriendo mirar atrás, salvo quizá, olvidar nuestros errores y volver a cometerlos.
Tenemos que ser capaces de contextualizar una obra y ser conscientes de que las sociedades evolucionan y, aunque lentamente en algunos campos, vamos a mejor: dentro de 50 años seguro que las futuras generaciones nos echarán en cara a los autores de ahora que no tratáramos sobre ciertos temas que entonces estarán en el punto de mira. Espero que no decidan en ese momento, dejarnos de leer.
December 8, 2019
CIGARRAS | Caminar hacia el camino.
Esta semana estuve en Cartagena (escenario de El Sufrimiento de las Cigarras) visitando librerías. 
CAMINAR HACIA EL CAMINO.
Esta semana estuve en Cartagena (escenario de El Sufrimiento de las Cigarras) visitando librerías. 
ESCRIBIENDO | ¿Cómo enfrentarse a la página en blanco?
¿Cómo te enfrentas a la página en blanco? Lo cierto es que comenzar a escribir, enfrentarse a la página en blanco, es todo un reto para cualquier escritor. Es una de las tareas que más miedo da antes de empezar y que sé, porque así me lo habéis transmitido, que más os aterra a aquellos que os gustaría escribir pero no sabéis cómo empezar.
Para ayudaros un poquito a superar este reto, voy a explicaros cómo me enfrento yo y algunos otros autores a la página en blanco:
-María Jesús Pérez Navarro (#elsufrimientodelascigarras). Para mí la clave está en dos puntos: 1) La planificación. No suelo dejar casi nada al albedrío, antes de empezar a escribir he trabajado tanto la trama y la estructura de la novela que tengo claro lo que va a ocurrir en cada capítulo. Esto me ayuda a no quedarme en blanco, ya que tengo claro lo que va a ocurrir en cada momento. 2) Releer y releer. El segundo punto clave para mí, es no tener miedo si nos da la sensación de lo que estamos escribiendo es “malo” o “de segunda.” No pasa nada, cuando hayamos terminado el capítulo, empezaremos a releer y releer para ir mejorando el estilo, la forma y dejarlo, poco a poco, como un texto de “primera.” 
¿Cómo enfrentarse a la página en blanco?
¿Cómo te enfrentas a la página en blanco? Lo cierto es que comenzar a escribir, enfrentarse a la página en blanco, es todo un reto para cualquier escritor. Es una de las tareas que más miedo da antes de empezar y que sé, porque así me lo habéis transmitido, que más os aterra a aquellos que os gustaría escribir pero no sabéis cómo empezar.
Para ayudaros un poquito a superar este reto, voy a explicaros cómo me enfrento yo y algunos otros autores a la página en blanco:
-María Jesús Pérez Navarro (#elsufrimientodelascigarras). Para mí la clave está en dos puntos: 1) La planificación. No suelo dejar casi nada al albedrío, antes de empezar a escribir he trabajado tanto la trama y la estructura de la novela que tengo claro lo que va a ocurrir en cada capítulo. Esto me ayuda a no quedarme en blanco, ya que tengo claro lo que va a ocurrir en cada momento. 2) Releer y releer. El segundo punto clave para mí, es no tener miedo si nos da la sensación de lo que estamos escribiendo es “malo” o “de segunda.” No pasa nada, cuando hayamos terminado el capítulo, empezaremos a releer y releer para ir mejorando el estilo, la forma y dejarlo, poco a poco, como un texto de “primera.” 
CIGARRAS | «El sufrimiento de las cigarras» una historia de misterio, amor y sufrimiento ambientada en Murcia, La Manga y Cartagena.
  CALIGRAMA EDITORIAL presenta el 05 de
septiembre la novela ganadora del segundo premio en el I Certamen de novela
Casino de Monóvar. 

Se trata de una historia de misterio, amor y sufrimiento ambientada en Murcia, La Manga y Cartagena. La novela trata como tema de fondo el sufrimiento, sobre todo el de las mujeres, y lo hace desde una óptica inocente: una joven de 17 años que se siente perdida. Una desaparición inicia esta historia que consigue envolver al lector, atraparlo en una trama cargada de misterios, secretos y olvidadas pasiones.
1999. Macarena Montiel desaparece de forma repentina. Poco después de los hechos, su marido vende la casa donde pasaron juntos el último verano.
2009. Como cada verano, Celia acaba de llegar a su casa de la playa. Pero todo es diferente ese año, la empresa de su padre se encuentra en una situación crítica, al borde del cierre y, cada día, Celia vive atormentada por las peleas de sus padres. Lo peor es que Celia no puede evitar sentirse en parte culpable de todo lo que está pasando. Aunque la calidez de la playa y un nuevo vecino pronto revoluciona todo el mundo de Celia, le sigue costando sonreír. Hay cosas muy extrañas que empiezan a ocurrir en su propia casa. Cosas que la conducen hasta un misterio desconocido para ella: la antigua propietaria de la casa desapareció al poco de decidir separarse de su marido y el último sitio en el que se la vio con vida fue, precisamente, en aquella casa.
Al certamen de novela Casino de Monóvar se presentaron 264 novelas de 24 países diferentes. El lanzamiento está previsto para el viernes 06 de septiembre, a partir de esa fecha la novela estará disponible en todas las tiendas, tanto en papel como en formato digital.

El Sufrimiento de las Cigarras es la primera novela de su joven autora, María Jesús Pérez Navarro, la presentación oficial en la tierra de origen de la autora se celebrará el próximo viernes 11 de octubre en Santomera (Murcia).
Para más información:
@mjpereznavarro
www.facebook.com/mjperez
navarro
Compra la novela en:
https://www.caligramaeditorial.com/libro/El-sufrimiento-de-las-cigarras.htm/
«El sufrimiento de las cigarras» una historia de misterio, amor y sufrimiento ambientada en Murcia, La Manga y Cartagena.
  CALIGRAMA EDITORIAL presenta el 05 de
septiembre la novela ganadora del segundo premio en el I Certamen de novela
Casino de Monóvar. 

Se trata de una historia de misterio, amor y sufrimiento ambientada en Murcia, La Manga y Cartagena. La novela trata como tema de fondo el sufrimiento, sobre todo el de las mujeres, y lo hace desde una óptica inocente: una joven de 17 años que se siente perdida. Una desaparición inicia esta historia que consigue envolver al lector, atraparlo en una trama cargada de misterios, secretos y olvidadas pasiones.
1999. Macarena Montiel desaparece de forma repentina. Poco después de los hechos, su marido vende la casa donde pasaron juntos el último verano.
2009. Como cada verano, Celia acaba de llegar a su casa de la playa. Pero todo es diferente ese año, la empresa de su padre se encuentra en una situación crítica, al borde del cierre y, cada día, Celia vive atormentada por las peleas de sus padres. Lo peor es que Celia no puede evitar sentirse en parte culpable de todo lo que está pasando. Aunque la calidez de la playa y un nuevo vecino pronto revoluciona todo el mundo de Celia, le sigue costando sonreír. Hay cosas muy extrañas que empiezan a ocurrir en su propia casa. Cosas que la conducen hasta un misterio desconocido para ella: la antigua propietaria de la casa desapareció al poco de decidir separarse de su marido y el último sitio en el que se la vio con vida fue, precisamente, en aquella casa.
Al certamen de novela Casino de Monóvar se presentaron 264 novelas de 24 países diferentes. El lanzamiento está previsto para el viernes 06 de septiembre, a partir de esa fecha la novela estará disponible en todas las tiendas, tanto en papel como en formato digital.

El Sufrimiento de las Cigarras es la primera novela de su joven autora, María Jesús Pérez Navarro, la presentación oficial en la tierra de origen de la autora se celebrará el próximo viernes 11 de octubre en Santomera (Murcia).
Para más información:
@mjpereznavarro
www.facebook.com/mjperez
navarro
Compra la novela en:
https://www.caligramaeditorial.com/libro/El-sufrimiento-de-las-cigarras.htm/
March 16, 2017
Quisque tristique ac sapien eu tempor
Integer vel ipsum tincidunt, sodales tellus et, aliquet risus. Nam vitae libero lacinia, ornare dolor nec, ornare purus. Proin id malesuada nunc. Nulla faucibus non felis quis ornare. Quisque tristique ac sapien eu tempor. Duis vel dapibus lacus.
Aliquam nec interdum augue. Duis tincidunt viverra erat, at venenatis ex accumsan in. Nullam ac consequat erat. Sed semper augue lectus, sed varius ante commodo sit amet. Fusce pulvinar elit et dapibus maximus. Cras dictum mauris enim, sit amet tempor ligula tempus sit amet. Integer placerat orci non eros vulputate, vel blandit enim porta. Aenean tempor orci eget augue placerat lobortis et pharetra sapien.
Praesent convallis ultricies augue, eu gravida risus. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Maecenas in velit at augue rhoncus porttitor. Pellentesque sodales dapibus nibh, non porta diam laoreet sed. Praesent ac lobortis nibh. Fusce sit amet ante ac libero porta aliquam placerat et sem. Donec in bibendum est. Aliquam pharetra, sapien non egestas interdum, dolor odio suscipit risus, eu iaculis elit nisi ac lectus. Cras vulputate, arcu sit amet cursus malesuada, nisi nisl dapibus elit, sed feugiat ligula mauris non magna. Sed mattis, nulla eget pretium tincidunt, lorem tellus feugiat ante, id tincidunt lorem odio a erat.
Nunc fermentum facilisis pharetra. Morbi eleifend et nulla a rutrum. Sed viverra, dui sit amet sagittis tincidunt, nunc velit fringilla sapien, non bibendum purus sem eu sem. Nunc luctus sit amet ipsum id posuere. Quisque a massa facilisis, pellentesque tellus sit amet, egestas ipsum. Mauris sodales convallis cursus. Fusce efficitur euismod massa nec hendrerit. Duis aliquet erat nulla.



