Chesús Yuste's Blog

March 9, 2015

Si te gustó ‘La mirada del bosque’, te gustará ‘Regreso a Innisfree’

Si te gustó La mirada del bosque, probablemente Regreso a Innisfree y otros relatos irlandeses (Xordica, 2015) también te gustará. El segundo libro de Chesús Yuste vuelve a visitar los paisajes y paisanajes de su amada Irlanda. En estos relatos te volverás a encontrar con los vecinos de Ballydungael, siempre con secretos que aflorar. Descubrirás al padre del alcalde Séamus O’Donnell cuando hizo su parte por la libertad de Irlanda hace un siglo. Te reencontrarás con el sargento de la Garda Eoghan Duffy, que ahora ha ascendido a inspector en la gran ciudad. Volverás a ver a la periodista Siobhán O’Donnell investigando años después. Conocerás el éxito trasatlántico de la novelista Anne Brennan, la maestra de Ballydungael. Pero no es una continuación, es otra cosa, son diez relatos con el sentido del humor y el sabor de los cuentos irlandeses. [+ info en el blog promocional.] A partir del 16 de marzo, en todas las librerías. Aquí tienes una sinopsis del libro:


Un mensajero del Levantamiento de Pascua empapado en whiskey, la misteriosa identidad de la más importante autora de novela erótica, el inesperado encuentro en una funeraria de Belfast en los años del plomo, una noche loca de chicas en Temple Bar, un grupo de turistas que visita los acantilados de Moher buscando el origen de su pasión por Irlanda, un escándalo político en pleno milagro económico del Tigre Celta, el druida que soñaba con salvar Tara, el viaje de una enigmática neoyorquina buscando sus raíces en Ballydungael… Regreso a Innisfree y otros relatos irlandeses es un magnífico volumen compuesto por diez cuentos llenos de secretos y sorpresas donde el autor nos sumerge en la vida cotidiana de los pueblos y ciudades de la Irlanda eterna.


Sobre un tenue fondo dibujado por la lluvia, el alcohol y la melancolía, Chesús Yuste ofrece una mirada caleidoscópica de Irlanda en la que deja traslucir los sueños, conflictos y tradiciones de un gran país.


Regreso a Innisfree y otros relatos irlandeses, con su prosa llena de humor y limpia de artificio, emociona a todo aquel que ya se siente atrapado por la magia de Irlanda, e invita a quien no la conoce a dejarse seducir por sus amables tierras y gentes.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2015 11:31

Si te gust�� La mirada del bosque, probablemente Regreso ...

Si te gust�� La mirada del bosque, probablemente Regreso a Innisfree y otros relatos irlandeses tambi��n te gustar��. El segundo libro de Ches��s Yuste vuelve a visitar los paisajes y paisanajes de su amada Irlanda. En estos��relatos te volver��s a encontrar con los vecinos de Ballydungael, siempre con��secretos que aflorar. Descubrir��s al padre del alcalde S��amus O’Donnell cuando hizo su parte por la��libertad de Irlanda. Te reencontrar��s con el��sargento de la Garda Eoghan Duffy, que ahora ha ascendido a inspector en la gran ciudad.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2015 11:31

January 11, 2015

En L’H Confidencial: políticos escritores de novela criminal

Chesús Yuste, en la Librería Negra y CriminalEl último número de L’H Confidencial [ver en scribd], el fanzine del Club de Lectura de novela negra de la Biblioteca La Bòbila de L’Hospitalet (Barcelona), se dedica monográficamente a los políticos que además son escritores de novela criminal. Y ahí, junto al parlamentario británico conservador Jeffrey Archer (Casi culpables, Honor entre ladrones y El undécimo mandamiento) y a la exministra laborista noruega Anne Holt (1222, Bienaventurados los sedientos, Castigo, Crepúsculo en Oslo, La diosa ciega y Lo que esconden las nubes oscuras), así como a los españoles de todos los colores Joaquín Leguina, Rafael Escuredo, Jordi Sevilla, Raül Romeva o Juan Bolea (el más prolífico de la lista), entre otros, también aparece el exparlamentario Chesús Yuste con la reseña de su primera novela La mirada del bosque. Un auténtico honor aparecer en tan especializado fanzine y en tan plural compañía.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2015 04:05

En L’H Confidencial: pol��ticos escritores de novela criminal

Ches��s Yuste, en la Librer��a Negra y CriminalEl ��ltimo n��mero de L’H Confidencial [ver en scribd], el fanzine del Club de Lectura de novela negra de la Biblioteca La B��bila de L’Hospitalet (Barcelona), se dedica monogr��ficamente a los pol��ticos que adem��s son escritores de novela criminal. Y ah��, junto al parlamentario brit��nico conservador Jeffrey Archer (Casi culpables, Honor entre ladrones y El und��cimo mandamiento) y a la exministra laborista noruega Anne Holt (1222, Bienaventurados los sedientos, Castigo, Crep��sculo en Oslo, La diosa ciega��y��Lo que esconden las nubes oscuras), as�� como a los espa��oles de todos los colores Joaqu��n Leguina, Rafael Escuredo, Jordi Sevilla, Ra��l Romeva o Juan Bolea (el m��s prol��fico de la lista), entre otros, tambi��n aparece el exparlamentario��Ches��s Yuste con la rese��a de su primera novela La mirada del bosque. Un aut��ntico honor aparecer en tan especializado fanzine y en tan plural compa����a.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2015 04:05

October 20, 2014

‘La mirada del bosque’, fin de existencias

La Mirada Del Bosque, en El Corte Inglés (Independencia) (Zaragoza, 13-11-10) Lamentablemente, como una víctima más de la crisis, la editorial que acogió el bautismo literario de Chesús Yuste en septiembre de 2010, Paréntesis, ha echado la persiana.  La matriz, el grupo Mad, va a sobrevivir con otros propietarios, pero el pequeño sello literario sevillano ha desaparecido ya. Así que La mirada del bosque ha desaparecido de las librerías (salvo éstas donde aún quedan ejemplares: Tres rosas amarillas y Escrito en escarlata de Madrid, Auzolan de Pamplona y Anónima de Huesca; así como probablemente en Buenos Aires, Argentina). El autor ha podido rescatar un pequeño stock y puede atender todavía algunos pedidos (al precio de 13 euros, más gastos de envío), que podéis solicitar en este correo: innisfree1916@yahoo.es.


Os anuncio que la intención del autor es reeditar La mirada del bosque en cuanto tenga oportunidad para ello, probablemente cuando publique una segunda novela con estos mismos protagonistas, lo que se conoce como «el club de los miércoles». Pero antes tendrá que dar salida a otros proyectos literarios que se le acumulan. ;)


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2014 11:13

June 22, 2014

Con ‘La mirada del bosque’ en Cuarte de Huerva

10390937_737136392994276_3626939637132328249_n


10423756_10203719501768583_987761448026864842_nReconozco que disfruto cuando me reclaman para hablar de literatura, de mi novela o de mi pasión por Irlanda. El pasado viernes, día 20, estuve en la localidad de Cuarte de Huerva (en la comarca de Zaragoza), invitado por la asociación cultural Q-arte y con la participación también del club de lectura. Me preguntaron por La mirada del bosque, por algunas claves en relación con la novela (el título tan sugerente, el abanico de personajes tan coral…), por el origen de mi amor por lo irlandés y también por mis futuros proyectos literarios. Me sorprendió gratamente que unas lectoras me 10462659_737136539660928_1948485134094619706_nagradecieran el papel que destinaba a las mujeres en mi obra. Estuve muy a gusto en la casa de cultura de Cuarte, muy agradecido de su hospitalidad, y les confesé que tengo unas ganas terribles de tener tiempo para volver a ponerme a escribir. Esta legislatura ha pasado el tiempo vertiginosamente y apenas he tenido un respiro, pero, en unas semanas, cuando abandone el Congreso, voy a volcarme con una historia que lleva meses madurando dentro de mí. Qué ganas.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 22, 2014 11:21

September 23, 2013

La Irlanda profunda retratada por un diputado aragon��s (cr��nica de la presentaci��n en la Fiesta del PCE)

En el blog La isla inexistente hemos encontrado esta cr��nica de Javi ��lvarez, con fotograf��as de Toni Guti��rrez, sobre la presentaci��n de��La mirada del bosque��en la Fiesta del PCE el pasado s��bado en San Fernando de Henares (Madrid).��


La Irlanda profunda retratada por un diputado aragon��s

Ches��s Yuste presentando La mirada del bosque. (Foto: Toni Guti��rrez)


Ches��s Yuste��forma parte de la Chunta Aragonesista y es diputado del grupo parlamentario Izquierda Plural. Dice Ra��l Ariza, para presentarle, que nos representa bien. Es un pol��tico ocasional y muy trabajador, tanto que lo citan en los medios como el diputado m��s activo del Congreso durante esta legislatura. A finales de julio llevaba 2.075 iniciativas y 367 intervenciones. A Rajoy, hablando del caso B��rcenas, le dijo ��de la mafia no esperamos la regeneraci��n democr��tica�� y le pidi�� que dimitiera para convocar elecciones porque despu��s de mentir tanto no era digno de seguir ocupando el cargo de Presidente del Gobierno. Pero Ches��s no ha venido a la Fiesta del PCE por esto, sino para presentar su primera novela,�� La mirada del bosque . De la novela explica Ra��l Ariza que es de intriga polic��aca, escrita con socarroner��a aragonesa, y con un profundo conocimiento de Irlanda, no en vano el autor mantiene��Innisfree, uno de los blogs sobre Irlanda m��s importantes en lengua castellana.

Yuste cuenta que en el primer p��rrafo de su novela ya hay una muerta, la cartera del pueblo. En el segundo, con los vecinos haciendo apuestas sobre a qui��n detendr��n primero, se crea el tono que va a tener. Explica que ha tratado de escribir una novela enigma pero con elementos distintos: sentido del humor, costumbrismo irland��s, erotismo y gastronom��a. Una novela muy mediterr��nea porque los irlandeses son los mediterr��neos del norte. Eligi�� contarla en clave de novela policiaca, pues es el g��nero m��s entretenido para explicar una sociedad y mandar un mensaje. No olvida que la novela negra es novela social y que la escriben gentes de izquierda. A��ade que��La mirada del bosque��tiene varios niveles de lecturas. El primero es una sencilla novela policiaca. En los siguientes se pueden ir encontrando distintos gui��os; unos cinematogr��ficos; otros pol��ticos hacia ese sistema ��nico de bipartidismo entre nacionalistas en el que no se sabe qu�� partido est�� m��s a la derecha del otro y un tercero, ��ste no nacionalista, que les hace de bisagra; algunos aragoneses que ahora se han convertido en madrile��os con la promesa de Eurovegas y ese tipo de proyectos que, en tiempo de crisis, se ponen para enga��ar a los incautos.


Est�� ambientada en la Irlanda de 1992 y transcurre en un municipio ficticio que le ha servido al autor para resumir esa esencia irlandesa que se niega a desaparecer ante la modernidad inglesa. Lo sit��a en la costa oeste, en uno de los tres condados del Ulster cat��lico de la Rep��blica de Irlanda donde se produce la escisi��n. Ese territorio de la frontera, con su contrabando, en el que transcurre un conflicto armado y donde se est�� produciendo una guerra sucia, es un personaje m��s.



Ches��s Yuste y Ra��l Ariza presentando La mirada del bosque. (Foto: Toni Guti��rrez)
Hay en��La mirada del bosque��un protagonismo coral, pues son seis los personajes que han decidido ayudar al sargento de la polic��a a resolver el crimen y ninguno de ellos acapara m��s protagonismo que los dem��s. Se trata de usar el esfuerzo colectivo, el que surge de personas deductivas que van intercambiando informaci��n que va desvelando todos los secretos del pueblo. Prima, por tanto, la capacidad de deducci��n de los investigadores. Tambi��n hay un gran abanico de personajes secundarios. De esta forma construye Yuste una visi��n calidosc��pica de Irlanda.

Confiesa el autor que le preocupaba lo que pudieran pensar los irlandeses de ese tipo de Zaragoza que se hab��a puesto a escribir de Irlanda en una novela. Le han dicho que se han re��do, les ha gustado y que se han visto identificados. Yuste dice que no hay en la novela una visi��n idealizada de Irlanda, que en ella no se oculta nada y que aparecen las luces y las sombras, por terribles que ��stas sean. En 1992, el conflicto irland��s est�� vivo y comienza a aparecer la patita del proceso de paz. Algo a lo que Yuste quisiera darle continuidad en pr��ximas novelas hasta llegar al 98.


El t��tulo de la novela, ese momento clave para todo autor, se lo puso hacia el final. Busc�� proverbios irlandeses que le pudieran servir, pero no termin�� vali��ndole ninguno, as�� que se invent�� un refr��n para la novela y lo escribi�� en funci��n del t��tulo que buscaba.


Para acabar, Yuste ley�� unas cuantas p��ginas del libro que abrieron el apetito del p��blico y le hizo ganar un cari��oso aplauso de despedida.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 23, 2013 03:13

La Irlanda profunda retratada por un diputado aragonés (crónica de la presentación en la Fiesta del PCE)

En el blog La isla inexistente hemos encontrado esta crónica de Javi Álvarez, con fotografías de Toni Gutiérrez, sobre la presentación de La mirada del bosque en la Fiesta del PCE el pasado sábado en San Fernando de Henares (Madrid). 


La Irlanda profunda retratada por un diputado aragonés

Chesús Yuste presentando La mirada del bosque. (Foto: Toni Gutiérrez)


Chesús Yuste forma parte de la Chunta Aragonesista y es diputado del grupo parlamentario Izquierda Plural. Dice Raúl Ariza, para presentarle, que nos representa bien. Es un político ocasional y muy trabajador, tanto que lo citan en los medios como el diputado más activo del Congreso durante esta legislatura. A finales de julio llevaba 2.075 iniciativas y 367 intervenciones. A Rajoy, hablando del caso Bárcenas, le dijo «de la mafia no esperamos la regeneración democrática» y le pidió que dimitiera para convocar elecciones porque después de mentir tanto no era digno de seguir ocupando el cargo de Presidente del Gobierno. Pero Chesús no ha venido a la Fiesta del PCE por esto, sino para presentar su primera novela,  La mirada del bosque . De la novela explica Raúl Ariza que es de intriga policíaca, escrita con socarronería aragonesa, y con un profundo conocimiento de Irlanda, no en vano el autor mantiene Innisfree, uno de los blogs sobre Irlanda más importantes en lengua castellana.

Yuste cuenta que en el primer párrafo de su novela ya hay una muerta, la cartera del pueblo. En el segundo, con los vecinos haciendo apuestas sobre a quién detendrán primero, se crea el tono que va a tener. Explica que ha tratado de escribir una novela enigma pero con elementos distintos: sentido del humor, costumbrismo irlandés, erotismo y gastronomía. Una novela muy mediterránea porque los irlandeses son los mediterráneos del norte. Eligió contarla en clave de novela policiaca, pues es el género más entretenido para explicar una sociedad y mandar un mensaje. No olvida que la novela negra es novela social y que la escriben gentes de izquierda. Añade que La mirada del bosque tiene varios niveles de lecturas. El primero es una sencilla novela policiaca. En los siguientes se pueden ir encontrando distintos guiños; unos cinematográficos; otros políticos hacia ese sistema único de bipartidismo entre nacionalistas en el que no se sabe qué partido está más a la derecha del otro y un tercero, éste no nacionalista, que les hace de bisagra; algunos aragoneses que ahora se han convertido en madrileños con la promesa de Eurovegas y ese tipo de proyectos que, en tiempo de crisis, se ponen para engañar a los incautos.


Está ambientada en la Irlanda de 1992 y transcurre en un municipio ficticio que le ha servido al autor para resumir esa esencia irlandesa que se niega a desaparecer ante la modernidad inglesa. Lo sitúa en la costa oeste, en uno de los tres condados del Ulster católico de la República de Irlanda donde se produce la escisión. Ese territorio de la frontera, con su contrabando, en el que transcurre un conflicto armado y donde se está produciendo una guerra sucia, es un personaje más.



Chesús Yuste y Raúl Ariza presentando La mirada del bosque. (Foto: Toni Gutiérrez)
Hay en La mirada del bosque un protagonismo coral, pues son seis los personajes que han decidido ayudar al sargento de la policía a resolver el crimen y ninguno de ellos acapara más protagonismo que los demás. Se trata de usar el esfuerzo colectivo, el que surge de personas deductivas que van intercambiando información que va desvelando todos los secretos del pueblo. Prima, por tanto, la capacidad de deducción de los investigadores. También hay un gran abanico de personajes secundarios. De esta forma construye Yuste una visión calidoscópica de Irlanda.

Confiesa el autor que le preocupaba lo que pudieran pensar los irlandeses de ese tipo de Zaragoza que se había puesto a escribir de Irlanda en una novela. Le han dicho que se han reído, les ha gustado y que se han visto identificados. Yuste dice que no hay en la novela una visión idealizada de Irlanda, que en ella no se oculta nada y que aparecen las luces y las sombras, por terribles que éstas sean. En 1992, el conflicto irlandés está vivo y comienza a aparecer la patita del proceso de paz. Algo a lo que Yuste quisiera darle continuidad en próximas novelas hasta llegar al 98.


El título de la novela, ese momento clave para todo autor, se lo puso hacia el final. Buscó proverbios irlandeses que le pudieran servir, pero no terminó valiéndole ninguno, así que se inventó un refrán para la novela y lo escribió en función del título que buscaba.


Para acabar, Yuste leyó unas cuantas páginas del libro que abrieron el apetito del público y le hizo ganar un cariñoso aplauso de despedida.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 23, 2013 03:13

September 18, 2013

Este s��bado, ‘La mirada del bosque’ en la Fiesta del PCE

Fiesta PCE 2012Dentro de la ampl��sima oferta de actividades culturales (conciertos, mesas redondas y presentaciones de libros) de la Fiesta del PCE [ver web], este a��o tendr�� lugar el s��bado 21 de septiembre la presentaci��n de la novela La mirada del bosque de Ches��s Yuste, a��las 18.00 en la Sala L1 Fdez. Cuesta, en el Parque Dolores Ib��rruri de San Fernando de Henares (Comunidad de Madrid) [c��mo llegar: Metro 7, entre otras opciones].�� Presentado por el secretario general del Partido Comunista de Arag��n y concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, Ra��l C��sar Ariza, el autor, Ches��s Yuste,��hablar�� de��las claves de su��libro (una novela policiaca ambientada en la Irlanda rural, con el sentido del humor y el sabor de los cuentos irlandeses), haciendo hincapi�� en su lectura pol��tica, as�� como abordar�� su pasi��n por Irlanda y��sus proyectos literarios.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2013 12:03

Este sábado, ‘La mirada del bosque’ en la Fiesta del PCE

Fiesta PCE 2012Dentro de la amplísima oferta de actividades culturales (conciertos, mesas redondas y presentaciones de libros) de la Fiesta del PCE [ver web], este año tendrá lugar el sábado 21 de septiembre la presentación de la novela La mirada del bosque de Chesús Yuste, a las 18.00 en la Sala L1 Fdez. Cuesta, en el Parque Dolores Ibárruri de San Fernando de Henares (Comunidad de Madrid) [cómo llegar: Metro 7, entre otras opciones].  Presentado por el secretario general del Partido Comunista de Aragón y concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl César Ariza, el autor, Chesús Yuste, hablará de las claves de su libro (una novela policiaca ambientada en la Irlanda rural, con el sentido del humor y el sabor de los cuentos irlandeses), haciendo hincapié en su lectura política, así como abordará su pasión por Irlanda y sus proyectos literarios.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2013 12:03

Chesús Yuste's Blog

Chesús Yuste
Chesús Yuste isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Chesús Yuste's blog with rss.