Javier Martínez Madrid's Blog
April 24, 2019
No te tomes nada personalmente

Adjudicamos gran parte de nuestro sufrimiento a lo que nos hacen los demás, básicamente porque nos lo tomamos como algo personal.
Pero lo cierto es que los demás hacen cosas y somos nosotros quienes decidimos si se trata de algo personal o no.
¿Quieres saber más sobre esto te cuento? Pues dale al play al vídeo que viene a continuación para conocer más detalles.
April 17, 2019
Soy menos gilipollas gracias al Coaching

Antes de ser coach fui coachee. O, lo que es lo mismo, antes de ser coach, fui cliente y viví mi propio proceso de crecimiento personal gracias al Coaching.
A pesar de que este proceso no suele acabar nunca, yo sí viví importantes cambios en mi vida.
Tal fue mi crecimiento que decidí formarme como coach para poder ayudar a otras personas del mismo modo me habían ayudado a mí.
¿Quieres saber en qué me ayudo a mí el Coaching? Pues entonces no te pierdas el siguiente vídeo.
Como adelanto te diré que me gracias al Coaching ahora soy menos gilipollas.
Sí, como lo lees.
April 10, 2019
Terapias de conversión para curar la homosexualidad

Las recientes declaraciones del Papa Francisco en el programa ‘Salvados’ recomendando llevar a los niños homosexuales al psicólogo han sacado una vez más a la palestra la existencia de terapias de conversión. Porque lejos de querer ayudar a que el niño viva un proceso de aceptación de su orientación sexual de forma saludable, lo que el santo pontífice busca mandando al psicólogo es que el niño deje de ser gay.
Como decía, estas declaraciones han hecho que el tema de las terapias de conversión vuelvan a estar en la palestra y, a raíz de ello, se ha dado a conocer la existencia de este tipo de terapias en Alcalá de Henares (Madrid), propiciadas por el mismísimo obispo.
Gracias a un excelente trabajo de investigación de un periodista de eldiario.es, Ángel Villascusa, hemos podido conocer las prácticas aberrantes que se llevan a cabo en este tipo de terapias, en las que participan hasta psiquiatras que no dudan en mandar medicación para «sanar» la orientación sexual de los homosexuales que se ponen en sus manos.
Estos cursos, que son ilegales y clandestinos, se basan como decía en la medicación, pero también en la represión y en negar lo que uno es, dando como resultado una gran tortura que deja importantes secuelas psicológicas que realmente sí pueden acabar convirtiéndose en enfermedades mentales.
Cómo dejar de ser gayLlegados a este punto, cabe destacar que de todos los vídeos sobre coaching que he publicado en mi canal, el que más visitas tiene con mucha diferencia es el titulado ‘Cómo dejar de ser gay‘.
Tal y como explicaba en ese vídeo, me animé a hacerlo viendo la cantidad de personas que llegaban a Ambiente G poniendo en Google esa frase literal. En definitiva, miles de homosexuales que buscaban desesperados una solución para dejar de serlo.
Evidentemente, en ese vídeo no doy ninguna clave sobre cómo dejar de ser gay, básicamente porque es imposible modificar de forma voluntaria la orientación sexual.
En su lugar, lo que cuento es que sí es posible ser plenamente feliz teniendo una orientación sexual no normativa, exactamente en el mismo grado que se puede ser feliz siendo heterosexual. En definitiva, la orientación sexual no es la que define nuestra felicidad, sino cómo la aceptamos y vivimos en nuestro día a día.
Ese vídeo tiene comentarios de todo tipo. Algunos positivos, pero también hay otros negativos. De hecho, recibo e-mails en los que el remitente, a pesar de haber visto el vídeo, me pide ayuda para poder convertirse en hetero.
Trabaja en aceptarte tal y como eresMi respuesta, tanto en los comentarios, como en los e-mails, como de nuevo en este post y vídeo, es y va a ser siempre la misma:
No es posible dejar de ser gay.La homosexualidad no es una enfermedad y por lo tanto no es algo que haya que curar.No os dejéis engañar por homófobos llenos de falsas promesas, ni siquiera aunque esos homófobos pertenezcan a tu misma religión o incluso sean tus padres o profesionales de la salud.Recurrir a terapias de conversión es algo muy peligroso que puede tener graves secuelas psicológicas.Dedica tus esfuerzos en aceptar tu orientación sexual y a vivirla con plenitud.Tu vida es tuya y eres maravilloso exactamente tal y como eres. Recuerda que se puede ser PLENAMENTE FELIZ SIENDO HOMOSEXUAL.Y si no te ves capaz de afrontar este proceso de aceptación por ti mismo, no dudes en pedir ayuda. Somos muchos los profesionales que te podemos orientar y acompañar en el proceso.
Pero eso sí, antes de decantarte por uno, busca referencias y asegúrate de que es alguien de confianza, que te va a entender y que, lejos de curarte tu homosexualidad, te va a ayudar a vivirla libre y plenamente.
¡Ánimo y toda la fuerza del mundo!
Si deseas tener una sesión de diagnóstico gratuita para empezar tu proceso de Coaching, no dudes en contactar conmigo.
April 3, 2019
Dedica más tiempo a lo que te hace feliz

Las obligaciones llenan nuestra agenda diaria. Obligaciones que, a menudo, nos agobian y nos estresan.
Teniendo esto en cuenta, ¿te has parado a pensar cuánto tiempo dedicas a diario a aquellas cosas que realmente te hacen feliz?
En este vídeo tienes algunas claves para llenar la agenda con esas actividades que te provocan un gran bienestar.
Ser más feliz está en tu mano.
March 27, 2019
Perdona a tus ex para sacarlos de tu vida

Cuando una relación se acaba, solemos aferrarnos al odio hacia esa persona a la que hemos amado y nos resistimos a perdonarla.
Consideramos que si no la perdonamos, le seguimos haciendo daño. Pero la realidad es otra, ya que a la única persona que hacemos daño por no perdonar es a nosotros mismos.
El perdón es la mejor forma de sacar a los ex de nuestra vida para que las heridas emocionales empiecen a sanar.
En este vídeo te doy todas las claves.
March 20, 2019
Cómo superar una ruptura

Una ruptura de pareja suele ser una fuente importante de sufrimiento. Tanto es así que superarla se puede convertir en una gran prueba para nuestro equilibrio emocional.
En este post, te traigo algunos consejos para que puedas afrontar una ruptura y te resulte más sencillo gestionar todo el torrente de emociones que te surjan. Recuerda que no hay emociones negativas, sino bien aplicadas. ¡Empezamos!
Date tiempoAsume que es un proceso que durará lo tenga que durar y acepta todos esos sentimientos que estás teniendo ahora.
No quieras tener prisa. Darte tiempo para gestionar el sufrimiento hará que tu herida se cure adecuadamente para que después puedas seguir con tu vida de una forma plena.
Acepta la pérdida y aprende de ellaComo ya te enseñé en mis vídeos sobre Ingeniería Emocional, ante una pérdida la emoción que toca aplicar es la tristeza.
La tristeza nos pone en modo reflexivo y nos permite aprender para evitar la pérdida actual u otras futuras.
Pero para poder gestionar esta pérdida es fundamental que en primer lugar aceptes que se ha producido. Si te resistes a la realidad lo único que vas a conseguir es aumentar el sufrimiento y, además, no podrás gestionar lo que de verdad ha ocurrido.
Si te ha engañado, afróntalo cuanto antesMencionando también a la Ingeniería Emocional, si en tu ruptura ha habido manipulación o engaño, la emoción que debes aplicar, además de la tristeza, es la rabia.
Esta emoción te permitirá hacer justicia. Pero es importante que, para lograrlo, actúes tan pronto como conozcas la existencia de esta manipulación o engaño. Dejar pasar el tiempo jugará en tu contra.
Cuando se vive una ruptura, a menudo, no resulta fácil alejarse de la otra persona y tratamos de ser amigos o de tener contacto por redes sociales.
Esto te puede provocar mucho sufrimiento, por lo que es mejor que, durante un tiempo al menos, dejéis de tener contacto.
Obsesionarte con lo que hace y con quién lo hace complicará el proceso de superación de la ruptura.
Presta atención a la historia que te cuentasEscucha a tu mente: ¿qué te estás diciendo sobre la ruptura? Tal vez te suenen mensajes como estos: «no vales nada», «nunca vas a encontrar otra pareja», «eres un fracasado», «la vida no merece la pena», «estar soltero es lo peor que te puede pasar»…
¿Qué te parece si cambias estos mensajes por otros más positivos? Lo único que estás haciendo es recrearte en tu dolor y favorecer el papel de víctima.
Sustituye esos menajes por otros como: «fui feliz en esta relación y me quedo con lo positivo», «en cualquier momento puedo conocer a otra persona que me haga feliz», «la vida es igual de maravillosa estando soltero», «tener o no pareja no afecta al éxito de mi vida».
Ojo, no es mentirte, sino ver tu situación actual desde otro punto de vista.
Si deseas tener una sesión de diagnóstico gratuita para empezar tu proceso de Coaching, no dudes en contactar conmigo.
March 13, 2019
Ingeniería Emocional: las seis emociones básicas
Seis son las emociones básicas que establece la Ingeniería Emocional, un método que nos enseña a gestionar nuestras emociones, teniendo en cuenta que todas tienen sentido cuando las aplicamos ante la situación que corresponde y con una finalidad concreta.
Miedo, tristeza, rabia, orgullo, amor y alegría. Esas son las seis emociones básicas.
La mayoría de los problemas que tenemos en la vida suceden porque no sabemos aplicar la emoción que corresponde a cada situación.
Perdemos algo y nos enfadamos.
Encontramos un nuevo amor y nos preocupamos.
Un compañero consigue un logro profesional y sentimos envidia.
Y así, vamos saltando de una emoción a otra sin un criterio claro y nos convertimos en auténticos esclavos de lo que sentimos.
Por eso, he publicado una serie de vídeos hablando de cada una de las emociones básicas y cómo aplicarlas para alcanzar el equilibrio en nuestras vidas.
No te los pierdas.
MiedoTristezaRabiaOrgulloAmorAlegríaSi deseas tener una sesión de diagnóstico gratuita para empezar tu proceso de Coaching, no dudes en contactar conmigo.
January 21, 2019
Piensa mal y… ¡te llevarás un mal rato!
«Piensa mal y acertarás«. Sin duda este es uno de los dichos más populares de nuestro país. Un dicho que nos manda el mensaje de que todo el mundo es malo, de que si todo saldrá mal y de que todo es negativo.
Pero la realidad es bien distinta. Pensando mal no acertamos. Lo único que conseguimos pensando mal es llevarnos un mal rato. O lo que es lo mismo: sufrir sin necesidad.
Cuando nos ocurre algo que no comprendemos, nuestra mente hace todo lo posible por encontrar explicaciones.
Y no las encuentra, directamente se las inventa.
Como, además, nuestra mente lo que busca es protegernos (y no hacernos felices), se va a ir a esa parte negativa para que nos mantengamos quietecitos y no hagamos nada.
Por ejemplo, si te cruzas con alguien que conoces y no te saluda, es muy probable que empieces a montarte toda una película negativa.
Que si esa persona es una estúpida, que si está enfadada contigo, que si tú no le has hecho para que no te salude… Y te metes en ese bucle de pensamientos hasta que te llenas de sufrimiento, hasta tal punto que la siguiente vez que ves a esa persona eres tú quien no la saludas.
¿Te suena?
¿Qué pasaría si simplemente pensarás que tal vez no te ha visto?
O mejor aún, ¿qué tal si directamente llamaras a esa persona para preguntarle?
Sobre todo esto y mucho más te hablo en este vídeo. No te lo pierdas.
Si deseas tener una sesión de diagnóstico gratuita para empezar tu proceso de Coaching, no dudes en contactar conmigo.
January 15, 2019
Odio a Jorge Bucay
Hace algunos años viví una experiencia personal que me hizo aborrecer los libros de Jorge Bucay. Tanto fue así que hoy en día sigo teniéndole una tirria bastante considerable. ¿El motivo? A continuación.
Hará unos 12 años atravesé una ruptura sentimental que me hizo sufrir muchísimo. Lo pasé francamente mal. Pues bien, a los dos días de esta ruptura, dos amigos diferentes se presentaron en casa con otros tantos libros de Jorge Bucay.
El objetivo era que los leyera para animarme y recuperarme cuanto antes.
La intención era buena, claro que sí. Y les agradecí mucho este gesto. Pero la realidad es que no era lo que yo necesitaba en aquel momento.
No estaba para leer mensajes positivos. Ni siquiera estaba preparado para dejar atrás el sufrimiento.
Lo que yo necesitaba era sentirme triste con total libertad y llorar la pérdida que acababa de experimentar.
Pensamiento positivo mal entendidoEsta historia personal es un reflejo de lo que vivimos actualmente en nuestra sociedad. A menudo, se nos intenta obligar a estar felices y positivos todo el tiempo.
Como yo lo veo, tenemos poca tolerancia hacia el sufrimiento ajeno y también hacia el propio. Queremos que las emociones que tildamos como negativas pasen cuanto antes para vivir en un continuo estado de positividad absurda que, lejos de ayudarnos, en realidad nos perjudica.
Lo cierto es que no existen emociones positivas ni negativas. Todas tienen su función, aunque no lo entendamos o nos provoquen sensaciones que nos incomodan.
Por ello, debemos darnos la libertad de sentir las emociones, para poder gestionarlas adecuadamente y afrontar lo que vivimos de una manera saludable.
Solo así, podremos seguir creciendo y potenciando nuestro desarrollo personal.
Mr. Wonderful ante la pérdida de un familiarEsto me hace recordar otra situación que viví hace poco tiempo.
Yo trabajaba en una agencia de comunicación y uno de nuestros clientes recibió una terrible noticia: su madre estaba muy enferma de cáncer e iba a fallecer en poco tiempo.
La que entonces era mi jefa tuvo una idea para ayudar a este cliente en su dolor: le solicitó a un diseñador gráfico que elaborara un cartel motivacional al más puro estilo Mr. Wonderful.
La frase de dicho cartel era algo similar a esto: «Siempre es un buen día para sonreír«.
Ante todo esto, no podía salir de mi asombro. ¿Realmente alguien puede creer que un cartel motivacional puede mitigar el sufrimiento por la pérdida de una madre?
De nuevo, la intención era muy buena y, por supuesto, de agradecer. Pero en lugar de ayudar, con frases de este tipo en el momento inadecuado, lo que podemos conseguir es crear un sentimiento de culpa en la persona que está sufriendo.
Culpa, porque le transmitimos que en lugar de la tristeza que siente, lo que debería es estar contento, a pesar de las circunstancias. Y eso echa más leña al fuego. Provoca una mayor frustración.
Vivir las emociones con libertadPor todo ello, es importante que nos permitamos y permitamos a los demás vivir las emociones con naturalidad.
Sentir tristeza ante una pérdida es normal.
Sentir rabia ante una injusticia es normal.
Sentir miedo ante un peligro es normal.
Normal y saludable.
Eso sí, hay que vivirlas y gestionarlas, y una vez que lo hemos hecho, seguir adelante. Lo que puede ser perjudicial y no tiene sentido es anclarnos en una emoción que calificamos como negativa para permanecer largo tiempo en ella.
Una vez que ha cumplido su función, hay que seguir adelante.
Si deseas tener una sesión de diagnóstico gratuita para empezar tu proceso de Coaching, no dudes en contactar conmigo.
January 1, 2019
Sé el rey mago de tu propia vida
¿Cómo? ¿Que aún no has escrito tu carta a los Reyes Magos? Pues date prisa, porque están a puntito de llegar. Aunque lo mejor que puedes hacer es convertirte en tu propio rey mago. Si quieres saber cómo, no te pierdas el vídeo de esta semana.
Estamos muy acostumbrados a pedir a los demás las cosas que queremos. Sí, como cuando escribimos nuestra carta a los Reyes Magos. Pero a menudo nos olvidamos de concedernos a nosotros mismos todo lo que necesitamos para ser felices.
¿Qué tal si cogieras las riendas de tu vida y adquirieras la responsabilidad de ser tu propio rey mago? O lo que es lo mismo, ¿qué tal si empezaras por darte a ti mismo todo eso que quieres recibir en la vida?
Si deseas recibir amor, empieza a darte a quererte y a darte amor a ti mismo.
Si quieres una vida tranquila, empieza a trabajar la paz interior.
Si quieres estar alegre, empieza a hacer a diario aquellas cosas que te realmente te gustan y con las que disfrutas.
Recuerda que tú eres la persona más importante de tu vida y que debes darte prioridad para concederte todos esos deseos que tienes en tu lista.
¡Que los Reyes Magos te traigan muchas cosas! Y lo que no te traigan, dátelo tú.
Si deseas tener una sesión de diagnóstico gratuita para empezar tu proceso de Coaching, no dudes en contactar conmigo.


