Pilar Lepe's Blog: Pilar Lepe
September 6, 2020
September 3, 2020
DICIEMBRE
Como la mayoría de los habitantes de los fríos parajes escandinavos en la Alta Edad Media, Bera soñaba con participar en los saqueos al oeste, junto a los suyos. Cuando al fin se le presenta la oportunidad, el ansia por la incursión se mezcla con el miedo ante lo desconocido, provocando en ella extraños pensamientos.
De regreso a casa con el mejor botín de todos, según ella, los planes para formar un asentamiento en Èire continúan. Y aunque Bera no está de acuerdo, por lealtad debe apoyar a su padre y aceptar la boda que él ha acordado para ella. Después de un tiempo la mayor parte de la aldea de Sognefjord, y no sin haber sorteado una serie de obstáculos antes, se logra trasladar a la isla esmeralda, llamada así porque el verdor de sus prados se refleja en el cielo y el mar. Este será el comienzo de la verdadera aventura de Bera, porque se verá envuelta en unas costumbres que no son las suyas, y con un dios que desprecia. Su corazón sabrá dónde quiere estar, pero la palabra empeñada debe ser honrada.
Published on September 03, 2020 20:38
November 27, 2018
La maldición de Liselot
SINOPSIS
Siglo XVII, en algún lugar del Mar del Norte.
El Sirene era un próspero barco factoría, que trabajaba la técnica del salazón en los arenques, la cual se realiza en el mismo barco. También se dedicaba a la caza de ballenas para la fábrica de aceite, productos cosméticos como jabones y cremas, y accesorios hechos de hueso.
Sus itinerarios abarcaban desde las costas de Inglaterra, donde solía pescar, para luego vender a los británicos sus propios peces, hasta las costas Escandinavas, en donde cazaban ballenas.
En pleno verano, este era un viaje como todos los otros, a excepción de la noche en que la red enredó un especímen diferente a los arenques que solían pescar.
Cuando los hombres vieron a este extraño ser, se persignaron, y no faltó el que pensó en que el mascarón de proa les había traído mala suerte.
Sin embargo, el capitán que tenía una mente más abierta, pensó en que si la criatura parecía un tanto humana, merecía la pena que la salvara...
Así comienza la historia de cómo Liselot entró en la vida de Gerlof Janssen.
Un ser mitológico rescatado del mar, que trae una maldición consigo.
Novela de capítulos semanales publicándose en blogger:https://liserene.blogspot.com
Es una historia diferente a lo que suelo escribir. ¡Les invito a leer!
Published on November 27, 2018 19:15
May 31, 2018
Lanzamiento internacional de Escrito en el agua
Dicen que en algún lugar del mundo todos tenemos un gemelo idéntico.Brenda tuvo la oportunidad de conocer a su gemela, o su sombra, porque sin desearlo la despertó de su descanso eterno.El matrimonio con Jack, estaba desgastado y ella tuvo la idea de una segunda luna de miel, en los fríos parajes de Noruega, pero un fatal accidente la sumergió hasta al fondo del fiordo, de donde es rescatada por Rolf.En realidad Brenda no quería ser revivida, pero unas manos atrevidas la empujaron nuevamente al mundo de los vivos. Al conocer a Rolf, pensó que por fin alcanzaba la tan esquiva felicidad, pero las cosas nunca son tan fáciles, y menos aún si no son lo que parecen... Desgraciadamente para Brenda, su dicha depende de los caprichos que oculta el agua. ¿Qué harías tú, si tu sombra se cruza en tu camino?
Published on May 31, 2018 14:28
January 10, 2018
Una emoción para siempre
Brittany Roberts, se encontró de pronto varada en Florencia, sin dinero ni pasaporte. Lo único que tenía eran las elegantes maletas Louis Vouitton y un diccionario de bolsillo para comunicarse con los italianos...
La mala suerte quiso que mientras llamaba un taxi que la llevara a un hotel, pasara un motorista amigo de lo ajeno y le arrebatara su bolso de mano con todo adentro. La policía no le comprendía y la confundieron con una prostituta…
Desde ahí todo fue de mal en peor: la "luna de miel" en solitario se convirtió en una pesadilla.
Published on January 10, 2018 05:54
Muriendo sin ti, Freya Asgard
Una vez más Freya me sorprende con sus secretos, y claro, porque siempre hay algo oculto en el fondo de sus historias: pecados antiguos que se interponen en la felicidad de los protagonistas del presente.
El personaje de Victoria está muy bien logrado, la niñita me cayó bastante mal con sus berrinches y sus constantes cambios de postura, y Rodrigo tampoco me encantó, pero adoré a Marcos.Con estas apreciaciones lo único que quiero decir es que la historia es muy clara y los personajes muy bien definidos: prácticamente no solté la novela desde que la empecé. No pude parar de leer para saber qué ocurriría con esta telaraña de misterios que a cada momento parecía empeorar en vez de desenredarse. Freya, ¡tienes un super cerebro para idear intrigas que dejan al lector con la boca abierta!Eso sí, me hubiera gustado ver más en acción a Ignacia Subercaseaux. Imaginé a la mamá de Victoria como una villana del cine de los 50's, no sé por qué inmediatamente pensé en Joan Crawford interpretando su papel.Es una bella historia en la cual los protagonstas deben decidir si luchar por una herencia, o luchar por el amor que nació casi en el mismo instante en que se vieron por primera vez.
SINOPSIS
Victoria se acaba de enterar que su padre, al que no conoció, acaba de morir, dejándola a ella como heredera universal. Eso sería lo mejor que le podría suceder a la joven si no fuera porque en el Rancho Terranova, principal propiedad de la herencia, vive Rodrigo Montero. El hombre, varios años mayor que Victoria, fue criado por don José como hijo propio, y por lo tanto él siente que no solo por esa razón, sino porque le ha dedicado su vida entera al fundo, le pertenece tanto o más que a la advenediza que aparece de repente reclamando las tierras.Sin embargo, ninguno de los dos contaba que junto al choque de poderes, se producirá entre ellos una atracción difícil de evitar.Los secretos, las mentiras y los eventos desafortunados, crearán una barrera infranqueable entre ellos, y terminará lo que apenas empezaba... ¿O nunca comenzó?
https://www.amazon.com/Muriendo-sin-Spanish-Freya-Asgard-ebook/dp/B06XGZJCQN/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1515587622&sr=8-1&keywords=freya+asgard
Published on January 10, 2018 05:45
January 8, 2018
Triángulo de Capricornio, Mónica Chiang
A pesar de que los triángulos amorosos son bastante frecuentes, siempre existen aristas que los vuelven diferentes unos de otros.
Voy a ser bien sincera: fue la primera que comencé a leer porque para mí el tema es ultra sensible, y pensé que me costaría mucho, pero los personajes me atraparon de inmediato y dejé de lado mi predisposición a que no me gustara la historia.A Marcos lo odié de inmediato, y en cuanto a Laura, de nuevo sentí (igual que con la novela de Andrea), que estaba ante una protagonista indecisa. Eso sí, me encantó la historia de amor que renace a pesar de los años, pero no sé qué pensar de un hombre que no se siente capaz de ir de frente con su verdad.Por otro lado, me gustó mucho la variante de la ex ya que no me lo esperaba, así que al leer no pude menos que exclamar ¡Oh! A Adrián lo encontré bastante odioso, pero amé a Cecilia. En definitiva una bella historia romántica, pero con el factor sorpresa que te deja marcando ocupado por un buen rato, y que al terminar te quedas preguntando: "¿Y qué habtá sido de...?"
SINOPSIS
Laura sabe que su matrimonio pende de un hilo. Marcos, su marido, no lo intuye, apenas lo percibe. Ella desea intensidad, pasión y vivir un amor poderoso que le genere emociones renovadas y no la cara de pocos amigos que se gasta últimamente. Su mochila interna comienza a desbordarse poco a poco de tantas discusiones. Es así que comienza a cuestionarse si realmente ama a su esposo. Éste, poseedor de un egocentrismo y egoísmo único, hace sentir a Laura insuficiente. Y se niega a darle lo que ella más anhela en su vida.
César, el amor platónico de Laura en la adolescencia, reaparece después de veinte largos años con sus propios problemas y secretos con los que intenta salir adelante.
Laura y César se reencuentran. Pero esta vez los miedos, inseguridades, malos entendidos y omisión de situaciones en sus vidas, les dará el motivo perfecto para dar forma a un perfecto Triángulo de Capricornio.
https://www.amazon.com/Triángulo-Capricornio-Spanish-Monica-Chiang-ebook/dp/B01MY7VJMV/ref=sr_1_1?s=dig
Published on January 08, 2018 07:02
Ahora o nunca, Andrea Vaenzuela Araya
Gracia es una mujer que está atrapada en una pesadilla. Lo que en su momento pensó que era una buena salida, con el pasar del tiempo se transformó en un infierno.A veces, por orgullo tomamos malas decisiones y sin darnos cuenta cavamos nuestro propio pozo negro. Porque en eso se puede convertir lo que en un principio pensamos que es el túnel del amor.Esta es una historia como las que escuchamos a cada rato en las noticias o leemos en los periódicos, y al enterarnos decimos: "qué mujer más tonta, cómo no hizo nada para cambiar su situación", sin imaginar que no siempre querer es poder.Siento que en esta novela romántica que en realidad es un thriller, Andrea supo reflejar muy bien lo que sufren muchas mujeres a diario en todo el mundo. Y si bien, Gracia me dio mucha rabia por tomar decisiones basadas en la especulación, sin imaginar lo que sucedería más adelante, tuve que admitir que la inseguridad fue la responsable de su actuar.Sin duda, esta es una historia que tiene mucho que enseñar y felicito a Andrea por haberse animado a escribir algo así, ya que no debe ser fácil.
SINOPSIS
Que intenso es el amor… que increíble es cuando el corazón se niega a olvidar lo que ha amado tanto, lo que ni siquiera el tiempo ha podido arrancar de cuajo. Y me sucedió a mí, ¿sabes? Esa bendita y fascinante conexión entre dos almas que se conocen y reconocen después de años y años de ausencia. Emociones y sensaciones únicas con las cuales me pregunto una y otra vez hasta donde seré capaz de llegar por alcanzar lo que amo, lo que deseo, lo que realmente ansío lejos de toda esta historia de la cual soy prisionera.
Porque estoy aquí… ¿puedes verme? Estoy aquí… ¿puedes oírme?
Grito con el silencio desesperado de mi voz, clamo, me rompo en pedazos, miento mientras temo a todo lo que me rodea atorada dentro de estas cuatro paredes esperando por ti para que vengas a rescatarme, porque necesito que sostengas con fuerza toda esta tristeza que ya no puedo seguir sosteniendo.
Dime… dime que vendrás. Dime que a pesar de todo el dolor que llevo dentro aún hay esperanza para mí.
Porque aún estoy aquí… ¿no puedes verme? Aún sigo aquí… ¿no puedes oírme?
https://www.amazon.com/Ahora-nunca-Abre-ojos-Spanish-ebook/dp/B00TE1QWGM/ref=sr_1_8?ie=
Published on January 08, 2018 06:35
July 31, 2017
Impostora
Sinopsis
Emma Lowell llegó una noche de tormenta a la mansión del conde de Ledbury. Ella estaba huyendo de su pasado, y no se le ocurrió nada mejor que hacerse pasar por institutriz para conseguir empleo en dicho lugar y así conseguir un techo seguro.El conde era viudo y no pudo evitar sentirse interesado en la joven, y por supuesto ella en él, a pesar de que no era un romance lo que andaba buscando. La atracción entre Emma y Adrien parecía ir viento en popa, cuando sucesos ajenos a su voluntad pero que la involucraban directamente, comenzaron a suceder. Y fue así como involuntariamente se vio cercana al hermano del conde, Brendan, quien también se sintió atraído por ella.Desde allí se comenzaron a enredar las cosas para Emma. ¿Con cuál de los dos hermanos desea quedarse su corazón?
Desde esta semana, disponible en todas las tiendas de Amazon, iBooks, Kobo, Scribd e Inktera. Próximamente también en B&N, Playster y 24Symbols. Valor en versión digital: 0,99.
Published on July 31, 2017 10:30
March 9, 2017
3er Encuentro de Escritoras, "El amor está en el aire"
Historia
Este sábado 11 de marzo, se celebra el 3er. Encuentro de Escritoras, en el Centro Cultural Espacio Matta (Av. Sta. Rosa 9014, La Granja, Región Metropolitana, Chile).
"En el segundo Septiembre Romántico y Rioplatense (Buenos Aires), fui escritora invitada. Allí viví una experiencia maravillosa y las colegas fueron muy generosas conmigo, que recién empezaba. Una de ellas, María Border, fue quien me alentó a realizar un encuentro en Chile. Me gustó la idea y se las comenté a Conti y a Caro Paz, las que también aceptaron el desafío y así fuimos contactando a escritoras que conocíamos para realizarlo. Claudia González, de La Magia de los Libros, fue nuestro nexo. Me habló de Carolita Salvo, de Sofía Rivero y Karo Leiva. Andrea, sino me equivoco, fue convocada por Conti y a Freya la conocía de antes junto con Nina... espero no olvidarme de nadie jajaja. Pero así comenzamos ".
Con estas palabras, Valeria Cáceres me cuenta cómo nace la idea de estos encuentros, que a pesar de ir recién en su tercera versión , ya se ha consolidado y crece más año a año. Tanto es el éxito que ha tenido la convocatoria este año, que no solo contará con las nueve organizadoras, y las cuatro invitadas como el año anterior, sino que habrá tres autoras extranjeras: dos de Argentina y una de Uruguay. Y el público lector que viene a conocer y a apoyar a las autoras, en su mayoría es del gran Santiago. Pero se harán presente desde regiones, y por supuesto de nuestro país vecino, que nos es muy cercano.
Partiremos conociendo a las organizadoras de este magnífico evento que ojalá perdure con el tiempo, y crezca hasta transformarse en una institución importante.
Organizadoras
Andrea Valenzuela Araya
Andrea Valenzuela Araya es madre, amiga, hija y hermana. Una loca linda de mente, alma y corazón. Una mujer soñadora y agradecida de la vida, que en este momento está dedicada al 100% a su mayor anhelo: la escritura.Actualmente, vive en la ciudad de Curicó junto a su hija y su gato, sitio desde el cual continúa creando historias que enamoran a quienes disfrutan y se encantan con ellas.Cuestionario ¿Qué te motiva a escribir? Mi pasión por crear y contar historias. Además, de la música, mi fiel compañera. ¿En qué piensas cuándo escribes? Básicamente, me enfoco al 100% en lo que estoy haciendo, ya sea construyendo personajes, relatando escenas, describiendo espacios, desenmadejando el hilo conductor, etc. Soy súper rigurosa al momento de escribir, pero tranquilas, no al grado de caer en la paranoia. Es solo que en ese preciso instante me gusta estar conectada en mente, en cuerpo y también en alma con lo que estoy realizando, tal y como si fuera para mí una especie de ritual. ¿Cuál es, o sería tu lugar ideal para escribir? Definitivamente, mi escritorio o el lugar físico en el cual trabajo (mi rincón), ya que en él se encuentra todo lo que necesito y al alcance de mis manos, como diccionarios, cuadernos, apuntes, discos de música (sí, los utilizo. Creo que me quedé en la antigüedad), lápices, carpetas, etc. Para mí es un lugar muy especial, el cual me ha acogido a mí y a mis historias. ¿Sobre qué te gustaría escribir que aún no lo hayas hecho? Un thriller. Considero que sería un riesgo bastante grande y que me atrae y seduce muchísimo por todo lo que significa desarrollar una historia así. Por ahora estoy leyendo, estudiando e informándome al respecto para, quizás, algún día llegar a concretar este anhelo. ¿En qué lugar de casa o trabajo mantienes los libros que estás leyendo? Normalmente, en mi librero los que esperan su turno de ser leídos. Pero siempre llevo uno conmigo, ya sea en mi cartera o mochila cuando me toca viajar, para así disfrutar de una buena lectura. ¿Cuál obra vas a presentar o lanzar en el encuentro? “Todo de ti, todo de mí”.Segunda entrega de la trilogía El Precio del Placer.
Todo de ti, todo de mí (Romance & Letras)La historia de Vincent Black y Anna Marks continúa desarrollándose en esta segunda entrega, en la cual su relación se ha afianzado con el correr de los meses, luego que el destino quiso hacer de las suyas tras intentar separarlos.Pero cuando los secretos mejor guardados ya no pueden mantenerse por más tiempo en silencio y comienzan a salir a la luz de la mano de los viles engaños y las fundadas mentiras, su amor se pone a prueba una vez más, recordándoles que... en la vida todo tiene un precio.Te invito a conocer como prosigue esta apasionante historia de amor colmada de sensualidad, donde nada es tan simple como parece ser, cuando los temores del pasado aún no han sido borrados del todo. Porque el que dijo que amar era sencillo... estaba equivocado.
Carolina Paz
Vivo en el puerto de San antonio. El 2013 comencé a escribir como una terapia y el 2014 me aventuré a publicar mi historia en Amazon. Desde esa fecha ya son 8 los libros que he autopublicado.
Cuestionario ¿Qué te motiva a escribir? Me motiva la gente que quiere leerme. Las lectoras que me preguntan… ¿Y para cuándo la próxima novela? Eso me motiva a seguir trabajando y a perfecionandome cada vez más. ¿En qué piensas cuándo escribes? Pienso en que la historia sea creible. Trato de meterme en la cabeza de cada personaje y en sus situaciones. ¿Cuál es, o sería tu lugar ideal para escribir? Antes escribia de noche y en mi cama. Ahora tengo mi espacio ideal, mi escritorio, rodeada de libros y fotos y cosas que han servido de inspiración para mis historias. ¿Sobre qué te gustaría escribir que aún no lo hayas hecho? Tengo dos géneros de los que leo mucho y que me encantaría poder escribir alguna vez algo de eso, son Regencia y sobre vampiros. ¿En qué lugar de casa o trabajo mantienes los libros que estás leyendo? Lo mantengo en mi velador al lado de la cama. ¿Cuál obra vas a presentar o lanzar en el encuentro? "Un amor inevitable"
Un amor inevitable
(Tres Deseos Chile)¿Cómo se sigue con la vida después atravesar por un gran dolor?Eso es lo que debe aprender Alyssa que, luego de sufrir una gran pérdida, debe continuar sola con su vida.Todos le dicen que saldrá adelante y que superará todo, pero ella duda de que podrá lograrlo. Se siente desgarrada por el dolor de perder a la persona tan amada.Sigue con su vida como una autómata sin que nada la motive. Hasta que decide aceptar la invitación a un lugar que le trae muchos recuerdos de momentos felices.Es ahí donde ella comenzará de nuevo, donde conocerá secretos muy bien guardados y sentimientos de los cuales se siente culpable, pero que le serán inevitables sentir.Carolina Salvo
(Editora Tres Deseos Chile)
Soy Carolina Salvo, nací mujer y me encanta. Casada con un maravilloso hombre al que amo con toda mi vida. Mamá perruna y feliz de serlo. Hija de dos personas hermosas. Hermana de la mejor y de otro que nos revuelve la vida. De profesión Chef y trabajadora para sobrevivir en esta vida. Amante de la vida, de la naturaleza, el deporte y la buena mesa. Una mujer feliz.Cuestionario ¿Qué te motiva a escribir? Me gustan las historias románticas y crearlas es una manera de expresar mis emociones y muchas veces lo que quisiera vivir. ¿En qué piensas cuándo escribes? Difícil, muchas veces pienso como los personajes, me meto en cada uno y eso me ayuda mucho. ¿Cuál es, o sería tu lugar ideal para escribir? Donde nadie me hable. ¿Sobre qué te gustaría escribir que aún no lo hayas hecho? Un thriller de esos que te tienen comindo las uñas hasta el final, además me encantan los finales inesperados y comunes. ¿En qué lugar de casa o trabajo mantienes los libros que estás leyendo? En el velador siempre.Y en el auto, por si voy a algún lugar y tengo que esperar. ¿Cuál obra vas a presentar o lanzar en el encuentro? Iré como Tres Deseos Chile.
Conti Constanzo
Mi vida es una montaña rusa de experiencias que he decidido vivir montada en el primer carro, así sé de primera fuente que es lo que viene adelante. Y sobre todo, agradezco todo lo malo y lo bueno que me ha pasado a lo largo de estos 38 años, ya que simplemente me hacen ser yo, con virtudes y defectos.Cuestionario ¿Qué te motiva a escribir?Que difícil y debería ser una respuesta fácil, la verdad es que escribo las historias que mi cabeza crea y lo que los personajes me van dictando, llegan en los momentos menos esperados. ¿En qué piensas cuándo escribes? Voy creando la escena en mi cabeza y escribo lo que voy viendo, es como si fuera parte de una película que tengo que contar, como digo yo, esquizofrenia literaria. ¿Cuál es, o sería tu lugar ideal para escribir? Siempre he pensado que sería genial un escritorio con vista al mar, pero creo que si pasara eso, solo vería el mar y no escribiría nada ¿Sobre qué te gustaría escribir que aún no lo hayas hecho? No sé si me gustaría, lo que sí sé es que en algún tempo más tengo que escribir una novela de ciencia ficción, se lo prometí a mi padre, será su regalo de cumpleaños numero 70. ¿En qué lugar de casa o trabajo mantienes los libros que estás leyendo? En mi velador los que estoy leyendo, en el librero de mi pieza los míos y dedicados y en el living los otrosCon míos me refiero a los que me gustan a mí jajaja. ¿Qué obra vas a presentar o lanzar en este encuentro? En esta ocasión, Conti no presentará libro pues el lanzamiento de su próxima novela "Todo por sus ojos", está previsto para el mes de mayo a través de Editorial Tres Deseos Chile.
Todo por sus ojos
(Tres Deseos Chile)La celebración del cumpleaños número 60 del padre de Josefina, la llevará de vuelta a la casa de su infancia, una que dejó atrás durante cuatro años.Nunca imaginó que al volver, traería su pasado a su presente, y que un contrato la obligaría a quedarse durante un año atada al hombre que más amó y que también la traicionó. Pero Josefina ya no es la misma y se verá obligada a guardar un preciado secreto.Durante 365 días deberá ser capaz de soportar las mentiras, el remordimiento, la sed de venganza, y sobre todo el amor de los hombres que intentarán penetrar su duro corazón, llenándola de dudas y confusión.Freya Asgard
Mi nombre real es Yasna Sánchez y crecí entre libros, cuadernos y letras. Nací en Santiago hace casi 48 años y ahora vivo en Antofagasta con mi esposo y mis tres hijos. Escribir es lo que más me gusta. Amo el silencio y el calor. No me gusta ver televisión, soy mala para ver películas. Me gusta el café, lo tomo mucho casi todo el día. El café y el cigarrillo son mis placeres culpables.
Cuestionario ¿Qué te motiva a escribir? Si no escribo me vuelvo loca. Literalmente. Así que mi mayor motivación es esa: mi tranquilidad mental. ¿En qué piensas cuándo escribes? En lo que estoy escribiendo. Me imagino las escenas, dejo que los personajes se expresen. Yo solo pongo en letras lo que ello hacen. ¿Cuál es, o sería tu lugar ideal para escribir? Escribo en cualquier lugar, pero en medio de la naturaleza, sería feliz. ¿Sobre qué te gustaría escribir que aún no lo hayas hecho? Un thriller o una novela policial. ¿En qué lugar de casa o trabajo mantienes los libros que estás leyendo? En cualquier parte. No es que sea desordenada o descuidada, es que leo en cualquier lugar, cuando tengo tiempo, así que siempre los tengo a mano, donde sea que esté, aunque la mayoría del tiempo están en mi cartera. ¿Cuál obra vas a presentar o lanzar en el encuentro? "Muriendo sin ti"
Muriendo sin tí
(Romance & Letras)Es la historia de Rodrigo y Victoria. Ella se entera que su papá, que nunca se ha hecho cargo de ella, ha muerto y es la heredera universal de todo lo suyo pues no hay más parientes legales, pero sí uno de corazón, Rodrigo, a quien el hombre crio como hijo. Victoria viaja al sur para llegar a un acuerdo con él, acuerdo que se volverá muy complicado y mucho más cuando empiezan a aflorar secretos que debieron quedar enterrados para siempre.Hilda Rojas Correa
Hilda Rojas Correa, es el seudónimo de Pamela Díaz Rivera, quien es además la editora responsable de Romance & Letras. Nació en julio de 1980, en Santiago de Chile. Es la mayor de tres hermanas, casada, madre de dos hijos, dueña de casa, y se autodenomina una romántica «sentimentaloide» empedernida.
Cuestionario
¿Qué te motiva a escribir?
Hacer una historia que me gustaría leer
Published on March 09, 2017 07:33
Pilar Lepe
Escritora contra viento y marea. No somos escritores pero a la vez si lo somos. Somos capaces de escribir nuestras vidas día a día, y si somos capaces de inventar cuentos a la hora de dormir, también
Escritora contra viento y marea. No somos escritores pero a la vez si lo somos. Somos capaces de escribir nuestras vidas día a día, y si somos capaces de inventar cuentos a la hora de dormir, también podemos escribir.
...more
- Pilar Lepe's profile
- 41 followers

