Angela Corredor Martos's Blog
February 5, 2016
¡Buenísimas noticias!
Antes que nada, sé que he desaparecido de aquí y me siento bastante culpable. ¿El motivo? Bastantes problemas personales, falta de motivación, el ordenador roto hasta hace prácticamente nada, y mucha falta de tiempo. Ahora mismo estoy en la universidad y no imaginaba que fuera a estar tan ocupada, además de que he empezado nuevos proyectos que me tienen muy ocupada también.
Sin embargo, en mi cabeza seguía pendiente la publicación de mi novela que me tenía completamente desquiciada por la edición. Así que hará cosa de un mes me puse con ello otra vez, y después de tener que cambiar el formato de letra de la novela unas tres veces con los cambios que eso conlleva, por fin conseguí tenerlo todo bien y en orden (aunque seguramente se me habrá colado algo por ahí). Y os preguntaréis, ¿esto que quiere decir? Quiere decir que por fin el primer libro de mi trilogía, Angel, ¡está listo para ser publicado! Y quería compartirlo con vosotros ya que muchos me dijisteis que os encantaría leerlo.
De momento puedo deciros que lo autopublicaré en Amazon, en la plataforma Createspace, así que el modo de adquirirlo será ese. Ya os digo que el precio rondará entre los 14-16€ y no más, más que nada porque lo que más ilusión me hace es tener mi propio libro en las manos y que llegue a mucha gente, así que he querido establecer un precio realista.
¡Toda la información del libro aquí! ¿Qué me decís? ¿Os gustaría leerlo?
Sin embargo, en mi cabeza seguía pendiente la publicación de mi novela que me tenía completamente desquiciada por la edición. Así que hará cosa de un mes me puse con ello otra vez, y después de tener que cambiar el formato de letra de la novela unas tres veces con los cambios que eso conlleva, por fin conseguí tenerlo todo bien y en orden (aunque seguramente se me habrá colado algo por ahí). Y os preguntaréis, ¿esto que quiere decir? Quiere decir que por fin el primer libro de mi trilogía, Angel, ¡está listo para ser publicado! Y quería compartirlo con vosotros ya que muchos me dijisteis que os encantaría leerlo.
De momento puedo deciros que lo autopublicaré en Amazon, en la plataforma Createspace, así que el modo de adquirirlo será ese. Ya os digo que el precio rondará entre los 14-16€ y no más, más que nada porque lo que más ilusión me hace es tener mi propio libro en las manos y que llegue a mucha gente, así que he querido establecer un precio realista.
¡Toda la información del libro aquí! ¿Qué me decís? ¿Os gustaría leerlo?
Published on February 05, 2016 02:33
September 26, 2015
Breve, pero intenso.
Como si pusieras todas las estrellas en el cielo.
Como si las bajaras todas para mí y me hicieras brillar como la que más.
Como si las bajaras todas para mí y me hicieras brillar como la que más.
Published on September 26, 2015 05:39
January 25, 2015
I am just falling, but I don't know where exactly.
No sé qué duele más
sentir que estás enamorándote
o sentir que estás desenamorándote.
Tener el corazón
palpitando tan fuerte
que duele
porque es amor
O tener el corazón
resquebrajándose
en mil pedazos
porque es desamor.
Pensar
que todo es para siempre
porque no puedes borrar esa estúpida sonrisa de tu cara
O pensar
que una vez más
te han tenido que romper el corazón para que seas consciente
de que nada es para siempre.
Vivir por amor
O morir por amor.
sentir que estás enamorándote
o sentir que estás desenamorándote.
Tener el corazón
palpitando tan fuerte
que duele
porque es amor
O tener el corazón
resquebrajándose
en mil pedazos
porque es desamor.
Pensar
que todo es para siempre
porque no puedes borrar esa estúpida sonrisa de tu cara
O pensar
que una vez más
te han tenido que romper el corazón para que seas consciente
de que nada es para siempre.
Vivir por amor
O morir por amor.
Published on January 25, 2015 04:55
October 6, 2014
"She's all broken inside, but no one will ever notice."
Cuando eres pequeño y lloras, normalmente lo haces a pleno pulmón para que la gente de tu alrededor tenga constancia de que algo malo te está sucediendo.
Es totalmente sorprendente y abrumador que, a medida que vamos creciendo, vamos aprendiendo a llorar en silencio y a ocultar nuestros sentimientos.
Porque precisamente no queremos que nadie sepa lo destruido que está nuestro interior, la magnitud del dolor que sentimos y hasta el pensamiento más oscuro que pueda rondar nuestra mente.
Es totalmente sorprendente y abrumador que, a medida que vamos creciendo, vamos aprendiendo a llorar en silencio y a ocultar nuestros sentimientos.
Porque precisamente no queremos que nadie sepa lo destruido que está nuestro interior, la magnitud del dolor que sentimos y hasta el pensamiento más oscuro que pueda rondar nuestra mente.
Published on October 06, 2014 08:35
September 5, 2014
Críticas.
Buenas tardes a esas pocas personas que me estén leyendo ahora mismo.
A ver, ¿por dónde empezar?
Como bien dice el título de la entrada, he venido a hablar de críticas, ya sean negativas o positivas, a la hora de valorar un libro, pues me he pasado por Goodreads y acabo de leer las primeras palabras negativas hacia mi novela. Lejos de molestarme, en todo caso me han parecido injustas, pero oye, que todo el mundo es libre de dar su opinión, eso está más que claro. Por eso mismo, ahora quiero dar yo mi opinión respecto a esos comentarios y más tarde, respecto a las críticas en general.
En primer lugar, han calificado mi novela de "libro infantil", y es algo que me ha chocado muchísimo. No sé cómo son los libros infantiles de ahora, pero que yo sepa, en ninguno de ellos se tratan temas tan duros como son la pérdida de unos padres, asesinatos a sangre fría y/o torturas, esquizofrenia y muertos que se levantan y andan comiendo personas vivas.
En segundo lugar, es un libro JUVENIL , y entiendo que puedas esperar personajes maduros o lo que sea, pero no sé, pierde a tus padres, mata a tu hermana y vive en un mundo apocalíptico y dime después si puedes continuar siendo una persona mentalmente sana y madura.
En tercer lugar, no comprendo qué parecido puede haber entre mi libro y dos obras que tienen que ver con vampiros.
En cuarto lugar, dicen que no describo el apocalipsis zombie. ¿No te dice nada la palabra «apocalipsis»? Doy por hecho que todo el mundo sabe lo que es. Y es más, los personajes son adolescentes, no soldados del ejército que saben todo tipo de información. Ponte en situación: ¿sabrías describir algo que no sabes lo que es? ¿Sabrías describir qué está pasando cuando nadie sabe lo que está pasando?
Y por último, ¿piensas que soy inmadura? Tengo 17 años. Escribí este libro con 15 y 16. Perdón por tener la mente de una adolescente y no la de una escritora best-seller. Perdón por hacer que una novela JUVENIL tenga personajes inmaduros. ¿Piensas que debería haber leído más la novela antes de hacer nada? Ahí te has colado. Pero bien.
Como bien he dicho, estos comentarios no me han molestado, porque entiendo perfectamente que no todo el mundo va a amar mi novela y sabía que tarde o temprano terminaría leyendo algo así. Sin embargo, me han ofendido, porque pienso que puedes hablar negativamente de una novela sin pasar a lo hiriente, como lo es tacharme a mí de no tener madurez lectora y de llegar a decir que Goodreads es una página donde los autores no podemos calificar nuestros libros (yo califico mis libros si me da la gana, si no te gusta, miras para otro lado). En fin, a lo que iba.
Cuando leemos un libro que no nos gusta y vamos a escribir una reseña (y me incluyo porque yo también escribo reseñas), tenemos que ser conscientes de que eso puede llegar a manos del autor, y que por mucho que no nos haya gustado el libro, no tenemos ningún derecho a herir los sentimientos del autor, o a decir cosas injustas, inapropiadas, lo que sea, sin tener un argumento válido. Aquí ninguno somos un crítico profesional, y en mi opinión, tenemos que tener cuidado a la hora de elegir las palabras cuando escribimos una opinión negativa sobre un libro.
Esto lo digo hablando en general y no sobre ningún caso en particular. Porque a ver, pensad que acabáis de escribir un libro y de repente llega un listo y se pone a despotricar sin ningún argumento. A nadie nos gustaría ver algo así, y simplemente, pienso que cualquier escritor, por muy malo que sea su libro, se merece todo el respeto del mundo, porque aunque su libro sea una pérdida de tiempo para nosotros, para él es toda su ilusión y horas, días, semanas, meses..., puestos en más de 100 páginas.
Quería desahogarme, porque soy una persona que pierde en seguida la esperanza por todo y que un comentario negativo le pesa más que mil comentarios positivos. Por un momento incluso ha pasado por mi mente abandonar, dejar de intentar autopublicar mi novela o darla a conocer, dejarla solo para mí y para aquellos que quieran darle una oportunidad; pero después he pensado que no, que pese a cualquier comentario negativo que reciba ahora o en el futuro, voy a conseguir que mi maravillosa novela (es mía, para mí es perfecta, y por mucho que vengas a decirme lo contrario, ME VA A DAR IGUAL) vea la luz porque he estado casi dos años trabajando en ella para que ese momento llegara. ¿No quieres malgastar tu tiempo leyéndola, o la segunda parte, o la tercera? Genial. Gracias por hacerte a un lado y dejarle paso a alguien que pueda valorarla como se merece.
Siento haber soltado esta charla. Necesitaba decirlo, no iba a quedarme callada porque no vale la pena darle vueltas a una tontería como esa. Ahora fundidme a comentarios negativos o lo que queráis, pero nadie va a impedir que yo siga adelante con todo esto. Absolutamente nada ni nadie. Aunque me quede sola, aunque a nadie le guste, pienso seguir adelante.
A ver, ¿por dónde empezar?
Como bien dice el título de la entrada, he venido a hablar de críticas, ya sean negativas o positivas, a la hora de valorar un libro, pues me he pasado por Goodreads y acabo de leer las primeras palabras negativas hacia mi novela. Lejos de molestarme, en todo caso me han parecido injustas, pero oye, que todo el mundo es libre de dar su opinión, eso está más que claro. Por eso mismo, ahora quiero dar yo mi opinión respecto a esos comentarios y más tarde, respecto a las críticas en general.
En primer lugar, han calificado mi novela de "libro infantil", y es algo que me ha chocado muchísimo. No sé cómo son los libros infantiles de ahora, pero que yo sepa, en ninguno de ellos se tratan temas tan duros como son la pérdida de unos padres, asesinatos a sangre fría y/o torturas, esquizofrenia y muertos que se levantan y andan comiendo personas vivas.
En segundo lugar, es un libro JUVENIL , y entiendo que puedas esperar personajes maduros o lo que sea, pero no sé, pierde a tus padres, mata a tu hermana y vive en un mundo apocalíptico y dime después si puedes continuar siendo una persona mentalmente sana y madura.
En tercer lugar, no comprendo qué parecido puede haber entre mi libro y dos obras que tienen que ver con vampiros.
En cuarto lugar, dicen que no describo el apocalipsis zombie. ¿No te dice nada la palabra «apocalipsis»? Doy por hecho que todo el mundo sabe lo que es. Y es más, los personajes son adolescentes, no soldados del ejército que saben todo tipo de información. Ponte en situación: ¿sabrías describir algo que no sabes lo que es? ¿Sabrías describir qué está pasando cuando nadie sabe lo que está pasando?
Y por último, ¿piensas que soy inmadura? Tengo 17 años. Escribí este libro con 15 y 16. Perdón por tener la mente de una adolescente y no la de una escritora best-seller. Perdón por hacer que una novela JUVENIL tenga personajes inmaduros. ¿Piensas que debería haber leído más la novela antes de hacer nada? Ahí te has colado. Pero bien.
Como bien he dicho, estos comentarios no me han molestado, porque entiendo perfectamente que no todo el mundo va a amar mi novela y sabía que tarde o temprano terminaría leyendo algo así. Sin embargo, me han ofendido, porque pienso que puedes hablar negativamente de una novela sin pasar a lo hiriente, como lo es tacharme a mí de no tener madurez lectora y de llegar a decir que Goodreads es una página donde los autores no podemos calificar nuestros libros (yo califico mis libros si me da la gana, si no te gusta, miras para otro lado). En fin, a lo que iba.
Cuando leemos un libro que no nos gusta y vamos a escribir una reseña (y me incluyo porque yo también escribo reseñas), tenemos que ser conscientes de que eso puede llegar a manos del autor, y que por mucho que no nos haya gustado el libro, no tenemos ningún derecho a herir los sentimientos del autor, o a decir cosas injustas, inapropiadas, lo que sea, sin tener un argumento válido. Aquí ninguno somos un crítico profesional, y en mi opinión, tenemos que tener cuidado a la hora de elegir las palabras cuando escribimos una opinión negativa sobre un libro.
Esto lo digo hablando en general y no sobre ningún caso en particular. Porque a ver, pensad que acabáis de escribir un libro y de repente llega un listo y se pone a despotricar sin ningún argumento. A nadie nos gustaría ver algo así, y simplemente, pienso que cualquier escritor, por muy malo que sea su libro, se merece todo el respeto del mundo, porque aunque su libro sea una pérdida de tiempo para nosotros, para él es toda su ilusión y horas, días, semanas, meses..., puestos en más de 100 páginas.
Quería desahogarme, porque soy una persona que pierde en seguida la esperanza por todo y que un comentario negativo le pesa más que mil comentarios positivos. Por un momento incluso ha pasado por mi mente abandonar, dejar de intentar autopublicar mi novela o darla a conocer, dejarla solo para mí y para aquellos que quieran darle una oportunidad; pero después he pensado que no, que pese a cualquier comentario negativo que reciba ahora o en el futuro, voy a conseguir que mi maravillosa novela (es mía, para mí es perfecta, y por mucho que vengas a decirme lo contrario, ME VA A DAR IGUAL) vea la luz porque he estado casi dos años trabajando en ella para que ese momento llegara. ¿No quieres malgastar tu tiempo leyéndola, o la segunda parte, o la tercera? Genial. Gracias por hacerte a un lado y dejarle paso a alguien que pueda valorarla como se merece.
Siento haber soltado esta charla. Necesitaba decirlo, no iba a quedarme callada porque no vale la pena darle vueltas a una tontería como esa. Ahora fundidme a comentarios negativos o lo que queráis, pero nadie va a impedir que yo siga adelante con todo esto. Absolutamente nada ni nadie. Aunque me quede sola, aunque a nadie le guste, pienso seguir adelante.
Published on September 05, 2014 07:49
August 20, 2014
We're all are going to die.
Jamás lograré comprender
cómo tu estado de ánimo puede depender tanto de alguien.
Después de todo, después de prometer a tu desbocado corazón que jamás volverías a permitir que alguien le hiciera daño, has vuelto a caer.
Pero, ¿no es el amor una dulce tentación?
¿No es una tentación dejarse querer, dejarse llevar?
¿No es una tentación olvidarte de todo y amar, amar como si nunca antes hubieras amado?
Published on August 20, 2014 02:10
August 15, 2014
Nueva imagen.
Como podéis observar, el blog luce un nuevo aspecto por enésima vez. Eso sí, este aspecto se mantendrá durante muchísimo tiempo porque me tiene completamente enamorada, y todo se lo debo a Marina, del blog
Fly with paper wings,
que es la reina del html y del diseño y ha hecho este magnífico trabajo.
El motivo de esta nueva imagen es que quería darle un toque más profesional y sofisticado al blog, y también quería que estuviera relacionado con la trilogía que estoy escribiendo actualmente. Por ello me puse en contacto con la administradora de Fly with paper wings, que tiene un blog precioso y cuyos diseños me enamoran. Desde aquí te vuelvo a dar las gracias, porque es un trabajo increíble y estoy muy satisfecha.
¿Qué me decís? ¿Os gusta la nueva imagen?
El motivo de esta nueva imagen es que quería darle un toque más profesional y sofisticado al blog, y también quería que estuviera relacionado con la trilogía que estoy escribiendo actualmente. Por ello me puse en contacto con la administradora de Fly with paper wings, que tiene un blog precioso y cuyos diseños me enamoran. Desde aquí te vuelvo a dar las gracias, porque es un trabajo increíble y estoy muy satisfecha.
¿Qué me decís? ¿Os gusta la nueva imagen?
Published on August 15, 2014 07:39
August 10, 2014
Bienvenido a la vida de... #2: Conociendo a Noa.
¡Buenos días!Hace muchos meses, comencé con esta sección y no he vuelto a actualizarla desde entonces. Por ello, esta madrugada mientras editaba Angel, me entraron ganas de continuar, ya que vi que os gustó bastante la presentación de Annie, protagonista principal de Angel. Hoy os traigo a Noa, la mejor amiga de Annie y uno de los personajes principales. :)
Ficha personal.
Nombre: Noa.
Apellido: Gomez.
Fecha de nacimiento: 31/12/1997
Lugar de nacimiento: Meowds, Wisconsin.
Estatura: 1.66
Peso: 47 kilos.
Nombre del padre: Dean.
Nombre de la madre: Joan.
Nº de hermanos: Hija única.
Color de ojos: Azul.
Color de pelo: Pelirrojo.
Color de piel: Muy pálida.
Aficiones: Acosar a personajes célebres en redes sociales; dormir.
Breve resumen de su historia.Nacida y criada en el no demasiado grande pueblo de Wisconsin: Meowds. Fue criada únicamente por su madre, ya que su padre falleció durante el embarazo y Noa nunca lo conoció. Siempre fue una niña muy peculiar y bastante introvertida hasta que conoció a Annie, su mejor amiga, cuando tan solo eran unas crías de 4 años. Han estado juntas desde entonces, y ambas se han apoyado mutuamente en la otra cuando era necesario.Sufrió acoso escolar desde muy pequeña hasta el último momento que pasó en el instituto. Annie achaca el motivo a su belleza y a la posible envidia que los demás puedan sentir, aunque ella nunca llega a comprender el motivo y simplemente piensa que no es lo suficientemente buena, por lo que es muy exigente con ella misma. Comenzó a sentir pánico y llegó un momento en el que negó asistir al instituto.También sufre algún tipo de enfermedad mental que su madre, psicóloga infantil, no logró diagnosticar. Lleva un tratamiento específico para tratarla.Después de que el hijo de unos amigos de su madre se quedara huérfano, no duda en ofrecerle una estancia en su casa hasta que un pariente pueda hacerse cargo de él. Así es como Noa conoce a Jordan, el primer chico del que se enamora y es correspondido. Pasaban el tiempo juntos y se hicieron muy buenos amigos, hasta que finalmente él quiso que fuera su novia y comenzaron una relación. Desde ese momento, la vida de Noa da un giro impresionante y deja de darle tanta importancia a la gente que la insulta.Cuando en abril de 2015 un virus letal acaba con prácticamente toda la población del estado y se ve obligada a huir de los zombies con sus amigos, su enfermedad mental parece revivir, lo que provoca que sufra algunos episodios bastante perturbadores.
Algunas citas:Noa me dio otro abrazo y me sonrió con nerviosismo. —Eres mi mejor amiga —murmuró, clavando sus enormes ojos azules en los míos. —Y tú la mía —contesté sonriendo. Narra Annie. Palabras que comparten justo antes de enfrentarse juntas contra zombies, Capítulo 4, Manipulación.
Mamá siempre había dicho que no tenía ninguna enfermedad y que esto le podía pasar a cualquier niño. Se preocupó cuando le conté que un hombre entraba en mi habitación todas las noches y me observaba dormir; por culpa de eso, mamá me llevó a su consulta durante dos meses, hasta que logró encontrar unos somníferos para niños. Noa cuenta un poco de su historia, Capítulo 6, El chico del que todos hablaban.
Imagina que tienes alas y que puedes volar sobre el mar, tan cerca que puedes notar el frescor del agua. Vuelas porque eres libre, porque no tienes ninguna preocupación. No hay nada ni nadie que pueda hacerte ningún daño en ese lugar, porque a ese lugar solo tú puedes acceder. Noa recuerda estas palabras que Annie siempre le dice cuando le da un breve ataque de ansiedad, Capítulo 6, El chico del que todos hablaban.
¿Qué os ha parecido Noa? ¿Os gustaría que el próximo fuera un chico? ;)
Ficha personal.
Nombre: Noa.Apellido: Gomez.
Fecha de nacimiento: 31/12/1997
Lugar de nacimiento: Meowds, Wisconsin.
Estatura: 1.66
Peso: 47 kilos.
Nombre del padre: Dean.
Nombre de la madre: Joan.
Nº de hermanos: Hija única.
Color de ojos: Azul.
Color de pelo: Pelirrojo.
Color de piel: Muy pálida.
Aficiones: Acosar a personajes célebres en redes sociales; dormir.
Breve resumen de su historia.Nacida y criada en el no demasiado grande pueblo de Wisconsin: Meowds. Fue criada únicamente por su madre, ya que su padre falleció durante el embarazo y Noa nunca lo conoció. Siempre fue una niña muy peculiar y bastante introvertida hasta que conoció a Annie, su mejor amiga, cuando tan solo eran unas crías de 4 años. Han estado juntas desde entonces, y ambas se han apoyado mutuamente en la otra cuando era necesario.Sufrió acoso escolar desde muy pequeña hasta el último momento que pasó en el instituto. Annie achaca el motivo a su belleza y a la posible envidia que los demás puedan sentir, aunque ella nunca llega a comprender el motivo y simplemente piensa que no es lo suficientemente buena, por lo que es muy exigente con ella misma. Comenzó a sentir pánico y llegó un momento en el que negó asistir al instituto.También sufre algún tipo de enfermedad mental que su madre, psicóloga infantil, no logró diagnosticar. Lleva un tratamiento específico para tratarla.Después de que el hijo de unos amigos de su madre se quedara huérfano, no duda en ofrecerle una estancia en su casa hasta que un pariente pueda hacerse cargo de él. Así es como Noa conoce a Jordan, el primer chico del que se enamora y es correspondido. Pasaban el tiempo juntos y se hicieron muy buenos amigos, hasta que finalmente él quiso que fuera su novia y comenzaron una relación. Desde ese momento, la vida de Noa da un giro impresionante y deja de darle tanta importancia a la gente que la insulta.Cuando en abril de 2015 un virus letal acaba con prácticamente toda la población del estado y se ve obligada a huir de los zombies con sus amigos, su enfermedad mental parece revivir, lo que provoca que sufra algunos episodios bastante perturbadores.
—¿Tú? ¿Luchando contra zombies? —Me eché a reír—. ¿Dónde está la Noa quejica que se pone a vomitar cuando ve a uno de ellos?
Algunas citas:Noa me dio otro abrazo y me sonrió con nerviosismo. —Eres mi mejor amiga —murmuró, clavando sus enormes ojos azules en los míos. —Y tú la mía —contesté sonriendo. Narra Annie. Palabras que comparten justo antes de enfrentarse juntas contra zombies, Capítulo 4, Manipulación.
Mamá siempre había dicho que no tenía ninguna enfermedad y que esto le podía pasar a cualquier niño. Se preocupó cuando le conté que un hombre entraba en mi habitación todas las noches y me observaba dormir; por culpa de eso, mamá me llevó a su consulta durante dos meses, hasta que logró encontrar unos somníferos para niños. Noa cuenta un poco de su historia, Capítulo 6, El chico del que todos hablaban.
Imagina que tienes alas y que puedes volar sobre el mar, tan cerca que puedes notar el frescor del agua. Vuelas porque eres libre, porque no tienes ninguna preocupación. No hay nada ni nadie que pueda hacerte ningún daño en ese lugar, porque a ese lugar solo tú puedes acceder. Noa recuerda estas palabras que Annie siempre le dice cuando le da un breve ataque de ansiedad, Capítulo 6, El chico del que todos hablaban.
¿Qué os ha parecido Noa? ¿Os gustaría que el próximo fuera un chico? ;)
Published on August 10, 2014 02:26
August 5, 2014
Don't get too close; it's dark inside.
¿Sabes lo que dicen?
Que un alma rota alberga la capacidad más grande de escribir palabras bellas.
¿Y sabes por qué lo dicen?
Porque de alguna manera debe expresar el amor que los demás no le alimentan.
¿Ves esa chica de ahí? Sí, esa, la que luce una sonrisa preciosa y ríe a carcajadas.
La que siempre tiene un comentario gracioso.
La que a veces intenta hacerse la dura a pesar de que todos saben que nunca lo será.
La que está callada cuando los demás hablan.
La que observa, atenta a cualquier detalle.
¿Sabes de quién hablo, verdad?
Esa chica está rota por dentro.
Esa chica está vacía por dentro.
Esa chica soporta más dolor del que cualquier persona podría soportar.
Pero a pesar de todo, esa chica no dejará nunca de reír.
Porque ha aprendido que el dolor no se comparte. El dolor hay que sufrirlo uno mismo.
El alma rota de esa chica es capaz de expresar en palabras desde el poema más bello hasta el más trágico.
Y después llegará a casa,
y en la soledad de su habitación,
en la oscuridad del anochecer,
llorará y dejará escapar su sufrimiento y gritará.
Y sus gritos quedarán amortiguados en la almohada.
Y será como si nunca hubiera pasado nada.
Salvo que las lágrimas siempre quedarán ahí.
Que un alma rota alberga la capacidad más grande de escribir palabras bellas.
¿Y sabes por qué lo dicen?
Porque de alguna manera debe expresar el amor que los demás no le alimentan.
¿Ves esa chica de ahí? Sí, esa, la que luce una sonrisa preciosa y ríe a carcajadas.
La que siempre tiene un comentario gracioso.
La que a veces intenta hacerse la dura a pesar de que todos saben que nunca lo será.
La que está callada cuando los demás hablan.
La que observa, atenta a cualquier detalle.
¿Sabes de quién hablo, verdad?
Esa chica está rota por dentro.
Esa chica está vacía por dentro.
Esa chica soporta más dolor del que cualquier persona podría soportar.
Pero a pesar de todo, esa chica no dejará nunca de reír.
Porque ha aprendido que el dolor no se comparte. El dolor hay que sufrirlo uno mismo.
El alma rota de esa chica es capaz de expresar en palabras desde el poema más bello hasta el más trágico.
Y después llegará a casa,
y en la soledad de su habitación,
en la oscuridad del anochecer,
llorará y dejará escapar su sufrimiento y gritará.
Y sus gritos quedarán amortiguados en la almohada.
Y será como si nunca hubiera pasado nada.
Salvo que las lágrimas siempre quedarán ahí.
Published on August 05, 2014 09:12
July 10, 2014
¡Portada oficial de Angel!
¡Buenísimos días, queridos lectores!Finalmente, he llegado a la conclusión de que voy a publicar Angel con Amazon. He encontrado una página donde una chica explica su experiencia y también los pasos a seguir para que tu libro quede perfecto, y quedé tan convencida que la misma noche que encontré la página, me puse a buscar la imagen perfecta para mi novela. ¡Y la encontré!Después de pelearme con Photoscape, Pixlr y Photoshop (programas que uso para editar mis fotos), llegué a un resultado que me tiene enamorada, a mí y a las primeras personas que han visto la portada en mi cuenta de twitter.
Y bueno... ¿queréis ver el resultado? :3
¿QUÉ OS PARECE? Ay, es que me gusta mucho y espero que a vosotros también. Ahora me queda un largo proceso, pues tengo que releer la novela, editarla, comprobar que todo está bien... ¡Y finalmente mandarla!
Pero pero, esto no es todo, ya que también tengo diseñada la contraportada y el lomo. Lo único, que las medidas no sé si están bien, porque aún no sé cuál será el número exacto de páginas.
¡Me encantará saber qué pensáis! Y por favor, si no os importa, me arrodillaría ante vosotros para pediros que difundáis un poco esta entrada, porque me encantaría que mi libro se hiciera conocido, y al descartar las ventajas de publicar con una editorial y hacerlo por mi cuenta, vuestra ayuda me sería muy útil para hacer mi libro conocido.
¡Gracias por estar aquí!
Y bueno... ¿queréis ver el resultado? :3
¿QUÉ OS PARECE? Ay, es que me gusta mucho y espero que a vosotros también. Ahora me queda un largo proceso, pues tengo que releer la novela, editarla, comprobar que todo está bien... ¡Y finalmente mandarla!
Pero pero, esto no es todo, ya que también tengo diseñada la contraportada y el lomo. Lo único, que las medidas no sé si están bien, porque aún no sé cuál será el número exacto de páginas.
¡Me encantará saber qué pensáis! Y por favor, si no os importa, me arrodillaría ante vosotros para pediros que difundáis un poco esta entrada, porque me encantaría que mi libro se hiciera conocido, y al descartar las ventajas de publicar con una editorial y hacerlo por mi cuenta, vuestra ayuda me sería muy útil para hacer mi libro conocido.
¡Gracias por estar aquí!
Published on July 10, 2014 05:37
Angela Corredor Martos's Blog
- Angela Corredor Martos's profile
- 7 followers
Angela Corredor Martos isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.

