Rober Lago's Blog

April 7, 2015

Cómo promocionar tu novela autopublicada

Rober Lago


Si eres el típico usuario de internet que navega buscando soluciones fáciles a problemas complejos, que anhela un tutorial sencillo de emular, que desea encontrar una guía creada por gente más sabia y solidaria que tú, entonces has encontrado a tu alma gemela. Yo hago exactamente lo mismo. El caso es que ahora me he encontrado con un dilema que ni…


Sigue leyendo


El post Cómo promocionar tu novela autopublicada fue publicado en típico de rober.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2015 01:37

February 25, 2015

Perdida

Rober Lago


Maldita Sea. Son las 11:20 y me acabo de despertar ahora. El horrible chillido de las cortinas de la señora Hollyster me ha devuelto a la vida, o a lo que sea este infierno. Me duele la cabeza, aún llevo puesta la camisa y los pantalones, y no tengo la menor idea de cómo llegué a casa. Ya debería estar acostumbrado. Tampoco…


Sigue leyendo


El post Perdida fue publicado en típico de rober.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 25, 2015 02:20

February 19, 2015

Sinopsis, no vengo

Rober Lago


Escribir una novela es muy complicado. Sí, a mí también me ha sorprendido la noticia. Hay múltiples elementos que debes tener en cuenta y que debes saber conjugar. Y estoy hablando de crear un relato entretenido, no de una obra maestra inmortal. Pero, por desgracia, la emoción generada al superar ese escollo desaparece muy pronto. Justo en el preciso instante en el que autopublicas…


Sigue leyendo


El post Sinopsis, no vengo fue publicado en típico de rober.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 19, 2015 01:17

January 22, 2015

Papel en blanco, mente en blanco

Rober Lago


Es habitual que el escritor novel tenga dificultades para visualizar su próxima historia. Normal, de ahí su nombre. Hoy yo estoy en ese mismo punto, así que se me ha ocurrido hablar de lo que sucede cuando te enfrentas a un papel en blanco. Un pequeño escollo —sin importancia— surge cuando no encuentras una historia realmente interesante sobre la que escribir. No se…


Sigue leyendo


El post Papel en blanco, mente en blanco fue publicado en típico de rober.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2015 01:37

November 21, 2014

Firma aquí

Rober Lago


Es curioso esto de ser “escritor”. Uno antes pensaba que el trabajo que conlleva, de lo que se trata, es de ponerse a juntar palabras, buscando una historia que las deje bien unidas. Y efectivamente es así. Pero ya no vale sólo con eso. No es suficiente. Al menos, no para algunos de nosotros. Otros podrán seguir escribiendo novelas épicas mientras…


Read more


El post Firma aquí fue publicado en típico de rober.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 21, 2014 02:00

October 23, 2014

Reseña de una noche literaria

Rober Lago


Tras unas semanas ajetreadas, hoy me he decidido a narrar en primera persona lo que sentí al compartir una noche de copas con escritores de primer nivel. En un principio, iba a atesorar esa experiencia en un rincón, junto con mi camiseta de Fido Dido, pero finalmente he entendido que sería egoísta actuar de ese modo. Supongo que, con el paso del tiempo,…


Read more


El post Reseña de una noche literaria fue publicado en típico de rober.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 23, 2014 02:24

September 26, 2014

Conseguir una reseña de mi libro

Rober Lago


Muy buenas. Algunos ya sabéis que soy escritor y que he autopublicado mi primera novela. A priori parecería que ahí ha terminado todo el trabajo, pero, con el paso de los días, me he ido reconvirtiendo en mi propio Jefe de Marketing. Así pues, el objetivo ahora es que mi obra llegue a la mayor cantidad de gente posible, sin preocuparme demasiado por el “cómo”. A…


Read more


El post Conseguir una reseña de mi libro fue publicado en típico de rober.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2014 01:12

September 17, 2014

El escritor dormido

Rober Lago


Ahora que no me oye nadie, voy a aprovechar para susurrar una idea que mantengo en secreto: creo que todos tenemos un pequeño escritor dentro. Ya está, ya lo he dicho. Hablo de esa parte de ti más sensible a lo que te rodea, más creativa o quizá simplemente más propensa a manifestarse. Esa parte de ti, ese escritor interior, estará más o menos…


Read more


El post El escritor dormido fue publicado en típico de rober.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 17, 2014 02:05

September 4, 2014

Las 7 reglas del escritor entrevistado

Rober Lago


Hace unos días, tuve la suerte de disfrutar de mi primera entrevista en directo en la radio. Gracias a esa experiencia, he podido aprender ciertas pautas que tendré en cuenta en el futuro. Basándome en ese conocimiento experimentado de la materia del que os hablo, daré algunas reglas que te ayudarán si eres escritor novel y te encuentras en la misma situaciónconsigues de potra una entrevista en la radio gracias a un amigo.


He de subrayar que, por tanto, queda demostrado que mis conjeturas sobre las entrevistas son irrefutables. De ahí que, ahora aproveche la coyuntura para entregar de manera altruista mis nociones a los menos versados. Así pues, mientras esperamos a que dichas reglas se muestren esculpidas sobre piedra, las dejaré aquí publicadas para futuras generaciones de escritores entrevistados.


la foto 2

¿Cuál era la pregunta?


Ya no se me ocurre ninguna tontería más para darme bombo. Éstas son las siete reglas:



Rodéate de amigos o compañeros con los que te sientas cómodo. Yo tuve la suerte de compartir la experiencia con Sergio Sancor . Si no es posible, trata de quedar antes con la persona que te va a hacer la entrevista, para hablar de su enfoque, tratar de encontrar cierta complicidad o invitarle a una copa.
Preparar las posibles respuestas es un ejercicio recomendable, pero probablemente innecesario. Lo habitual es que el periodista quiera poner constantemente en aprieto al autor y no puedas abarcar las numerosas ramificaciones de la entrevista. ¿No me crees? La primera pregunta que tuve que responder fue: ¿de qué va tu libro? Maldita sea, iban a pillar.
Este tipo de medios se deben ajustar a una planificación previa, pero, como es lógico, su funcionamiento suele ser dinámico y flexible. Demuestra tus tablas y tu dilatada experiencia como invitado manteniendo los ojos abiertos. Puede parecer sencillo, pero no lo es. Tienes que estar preparado para comenzar o terminar de hablar en cuanto te avisen o pese a que no te avisen.
Es posible que el entrevistador se haya leído tu novela y tenga preparado un análisis concienzudo. Ahora bien, tú eres el que más sabe sobre cada página del libro. Así que relájate, puedes improvisar sin que nadie te lleve la contraria. Es una de las grandes ventajas. Si tu novela va de robots gigantes, puedes decir que tratabas de reflejar las emociones humanas o el estilo de vida del siglo XV. Así de fácil.
No tengas miedo a desarrollar tus respuestas, pero con moderación. Puede ocurrir que, en cada ocasión en la que participes en la tertulia, sientas que debas limitar tus intervenciones. Que tengas la sensación de que, si te extiendes, puedan quedar preguntas por responder. Es un error, tú no debes preocuparte por el tempo de la entrevista.
Disfruta. Éste es tu momento. Debes convencerte de que la entrevista te la están haciendo a ti, que durante unos minutos tú eres el protagonista y no un colaborador. Tendrás que exprimir tu ego para aceptar ser el centro de atención.
Habla constantemente de tu novela y de dónde pueden comprarla. Para la próxima vez, de cada siete palabras que salgan de mi boca, cinco serán el título de mi novela (“ Si su luz se apaga “) y una será la plataforma dónde se vende ( Amazon ). Con el resto de palabras me tendrá que sobrar para expresarme con naturalidad. Me gustan los retos.

la foto 5

Las fiestas de Bilbao pasaron factura


Esas siete reglas pueden resumirse en una sola. Como remate épico, os regalo ese precepto supremo del maestro Potter Mago por el mismo precio:


Exprésate con libertad sin excederte. Di todo lo que quieras decir, pero sólo lo que quieras decir.


Aquí os dejo la entrevista completa:



El post Las 7 reglas del escritor entrevistado fue publicado en típico de rober.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2014 01:12

August 29, 2014

Escritor de sueños

Rober Lago


Algunos ya sabréis que, afortunadamente, he podido cumplir el sueño de escribir mi primera novela. En consecuencia, mientras disfruto de opiniones y reseñas de valientes lectores sobre el libro, reprimo las ganas de cumplir mi otro gran sueño, el de escribir mi segunda novela.


Así pues, considero que es apropiado que ahora aproveche el poco tiempo libre del que dispongo para devolver esa gratitud, como si fuera la imagen en un espejo.


pedroruiz--0924_ligeraDe manera que, sí, lo habéis adivinado, a partir de hoy trataré de describir mis sueños. Bueno, a lo mejor no era tan fácil de prever. El caso es que intentaré no dejarme nada, pero los sueños no son recientes y yo soy muy torpe con los recuerdos.


Trato de hacer memoria. Era tarde, estaba sentado en una silla, sí, escribiendo un relato o pasando a limpio unos esquemas. Estoy seguro de que no estaba dejando pasar el tiempo ni navegando por internet ni nada por el estilo. Lo sé porque sí recuerdo que sentía esa sensación embriagadora y voluble que sólo sientes cuando creas algo.


pedroruiz--0913_ligeraEstaba ilusionado con esas ideas que surgían del propio sueño, que nacían de recuerdos que no parecían pertenecerme. Sentía que la historia me llevaba a mí y no al revés. Poco a poco se ataban los cabos, terminaban los giros, concluían los hilos entrelazados. Mis dedos sólo tenían que presionar las teclas, que brillaban mágicamente ordenadas, como si luces y sombras marcaran el camino. Ellas nos acompañan a partir de entonces, hasta el día en el que podamos —Tú y yo— vivir esa aventura.


Es ahora cuando te cedo mi puesto. Siéntate en mi silla y ponte cómodo. Deberás ser  el que escribas el final de este sueño, porque yo aún no he despertado.



 


Las fotografías que sustentan esta entrada fueron ideadas y realizadas gracias al extraordinario trabajo del fotógrafo Pedro Ruiz y de su equipo. Para ver más imágenes de la sesión, pulsa aquí.


El post Escritor de sueños fue publicado en típico de rober.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 29, 2014 01:30