Identidad de género
Esa foto no
Esta nota fue publicada en 2009 en el diario Crítica de la Argentina, pero no estaba en el blog. En estos días se debate en comisiones en la Cámara de Diputados la ley de identidad de género, de modo que me pareció un buen momento para recuperarla y publicarla aquí.
POR BRUNO BIMBI
"Es mejor tener el pelo libre / que la libertad con fijador", cantaba Pedro y Pablo, la legendaria banda de Miguel Cantilo y Jorge Durietz, allá por los setenta. Eran épocas difíciles para andar con el cabello más allá del cuello de la camisa, aunque eso era lo de menos. Dos años después de la presentación del disco "Conesa" ante un colmado Luna Park que coreó la "Marcha de la bronca", Luis Margaride, "la Tía Margarita", asumiría como jefe de la Policía Federal. Faltaban dos años para el fatídico 24 de marzo del '76. El comisario era conocido por su cruzada contra los telos, las melenas, cualquier vestimenta sensual y el sexo fuera del matrimonio. Andaba por ahí con sus tropas llenas de tijeras y reglas, midiendo las minifaldas de las chicas, cortando las cabelleras de los chicos y metiéndose en la cama de los adúlteros. Es la nota de color de una época mucho más oscura: ojalá hubiese sido sólo eso. Margaride también se encargó de secuestrar y torturar.Más de treinta años después, parece que "la Tía" hizo escuela en las oficinas de algunos registros civiles. Cuando Nicole extravió su DNI, sabía que tendría que ir a hacer el trámite a la delegación de La Plata para que le dieran un duplicado de ese documento que dice un nombre que no la nombra. Lo que no sabía era que, cuando fuera a retirar el duplicado, le exigirían que se pareciera a la imagen que los funcionarios del Registro tienen en sus cabezas de ese ser imaginario que habita en los papeles: "Con esa foto no te podemos dar el documento, porque no coincide con el nombre", le dijeron.—¿Cómo? —preguntó ella, sorprendida.—Tenés que recogerte el cabello y sacarte el maquillaje porque tu documento dice que sos un varón.Nicole es transexual, qué necesidad de aclararlo. Y es abogada, recibida a los 22, algo que sí parece necesario explicar, teniendo en cuenta la baja probabilidad estadística que la discriminación contra las personas trans le atribuye a la posibilidad de que una de ellas porte diploma universitario. Así que en seguida sacó a relucir artículos de la Constitución, tratados internacionales de derechos humanos, reclamos por escrito y demás. No hubo caso.
LA MISMA CONVERSACIÓN, DOS VERSIONES. Después del incidente en La Plata y tras enviar un reclamo a la directora nacional del Registro Nacional de las Personas, Lic. Mora Arqueta, Nicole fue citada para concurrir personalmente a las oficinas nacionales del RENAPER, en la Ciudad de Buenos Aires. Pese a todo, fue a la cita esperanzada, pensando que le pedirían disculpas. La atendió la doctora Patricia Paladino, directora general del área técnico-jurídica. "Me recibió muy amablemente, pero lo primero que hizo fue tratar de persuadirme de que me recogiera el pelo y me quitara el maquillaje, a lo que le contesté que si me había llamado para eso, me respondiera por escrito así agotaba la vía administrativa y podía ir a la justicia con un amparo, para sentar jurisprudencia y que esto no siga pasando", relató Nicole a Crítica de la Argentina. Paladino tiene otra versión: según la funcionaria, "ella vino a retirar su documento acá porque, según palabras de ella, no se lo querían entregar porque no le aceptaban la foto. Así que se sacó la fotoacá y se llevó el documento. Nada más"."No es verdad —dice Nicole—. No me querían dar el DNI. Me insistían y yo les decía que la foto del documento me tiene que reflejar tal cual soy reconocida socialmente, ya que si yo intentaba cambiar mi apariencia para la foto, iba contra la propia finalidad del DNI. Parecía una pulseada a ver quién ganaba. Luego de cuatro horas, finalmente me dieron el documento y me dijeron: 'hagamos de cuenta que acá no pasó nada', pero yo no me voy a callar, porque esta situación nos humilla a las personas trans y voy a llegar hasta las últimas consecuencias para que las cosas cambien".Paladino reconoce que la atendieron porque recibieron una nota de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires —donde Nicole trabaja— y jura que le entregaron el documento sin discusión y que la demora fue porque no había fotógrafo en ese momento.—Más allá de este caso particular, ¿cuál es la política del Registro Nacional de las Personas con relación a lafoto en el DNI de las personas trans? —preguntó este diario a la funcionaria.—Nosotros acá no discriminamos. Pero los registros civiles hacen estos trámites por función delegada. Nosotros nopodemos obligarlos a aceptar una foto. El problema que ella tuvo, lo tuvo en Provincia, no acá.—Si mañana va una persona trans a un Registro Civil a pedir el DNI y lleva una foto que la muestra tal como es, ¿la obligación del Registro es aceptarla o pueden pedirle que cambie su apariencia?—Yo no puedo estar en todos los registros civiles, que son más de tres mil. Pero si no les aceptan las fotos, pueden venir al organismo centralizador a hacer el reclamo. Lo hacen un montón y se les entrega el documento.—¿Ustedes evaluaron informar a las delegaciones que no deben discriminar a las personas trans?—No lo evaluamos, lo hacemos.—¿Y no les hacen caso?—No lo sé. Yo conozco el caso de Nicole y otro caso de Capital. No creo que sea algo corriente.Nicole contó a este diario que, cuando finalmente le dieron su DNI, exigió a Paladino firmar un acta dejando constancia de que había permanecido cuatro horas esperando. Este diario pudo corroborar la existencia del acta, que lleva la firma y el sello de la funcionaria.
LA CARTA Y EL FALLO. Una carta firmada por la Lic. Arqueta, enviada a la directora provincial del Registro, Claudia Corrado, respondió al reclamo realizado por Nicole fijando la posición del organismo nacional. En la misiva, la funcionaria informa que, en lo referente a la imagen fotográfica, corresponde aplicar el criterio del fallo de la Cámara de Apelaciones Federal de la Provincia de Córdoba (Sala B) en el caso Piedrabuena. En 2006, el juez Alejandro Sánchez Freytes había declarado inconstitucional una resolución del RENAPER y había ordenado al organismo entregar su DNI a Vanesa Piedrabuena, una ciudadana travesti que había demandado al organismo por denegarle el documento con los mismos argumentos que adujeron con Nicole. El juez falló que el Registro debía respetar la apariencia femenina de Piedrabuena en la foto. La normativa impugnada establecía que la fotografía del documento "en ningún caso puede dar lugar a interpretaciones erróneas del sexo". El Registro apeló y la Cámara volvió a darle la razón a Vanesa."Acá el problema es que el documento de Nicole diga varón y no mujer: por eso la foto, el nombre y el género no se corresponden. Lo que está mal no es la foto, que la muestra tal cual ella es. Lo que hace falta es que se apruebe la Ley de identidad de género que garantice el derecho constitucional a la identidad, consagrado en todos los tratados de derechos humanos incorporados en el año '94. Porque el documento de Nicole debe decir Nicole, que es su nombre, y tenemos que superar de una vez estas discusiones absurdas que sólo generan humillación y sufrimiento innecesarios", afirma Esteban Paulón, secretario de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans.Contenta por haber ganado una batalla más y tener su verdadero rostro ilustrando su DNI, Nicole se propone ahora seguir adelante para conseguir que también aparezca su verdadero nombre. Aunque las viudas e hijas de Margaride la corran con tijeras y reglas, midiendo su pelo y sus minifaldas.
Published on September 20, 2011 17:32
No comments have been added yet.
Bruno Bimbi's Blog
- Bruno Bimbi's profile
- 3 followers
Bruno Bimbi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
