Un año con Donald Trump

Ya decía Saul Bellow en su novela Ravelstein que quien desee gobernar Estados Unidos debe entretenerlo. Donald Trump ha llevado la máxima al extremo. Los norteamericanos están obsesionados con su Presidente y él goza siendo foco de su atención.


Trump exhibe el narcisismo de un bravucón de bar. Su lengua afilada ha entrado en una guerra de desgaste con sus detractores. Hasta ahora, son estos los que ganan: el mandatario es impopular y eso podría costarles a los republicanos una derrota en las legislativas de noviembre.


Pero no todo está perdido para él. Contrario a lo que sugiere la siempre negativa cobertura que recibe en los medios, Trump ha sido muy eficaz para llevar adelante su programa. La inmigración ilegal, por ejemplo, ha bajado 60%, lo cual sugiere que el tema podría verse resuelto sin tener que construir el infame muro en la frontera con México. Por su parte, la economía navega a velocidad crucero y la confianza de los consumidores está en su nivel más alto de los últimos 17 años. Si la amplia reforma tributaria que logró aprobar tiene los efectos esperados, el crecimiento de la economía podría agarrar viento de cola. En otro frente crucial, Trump pudo confirmar sin problemas al juez Neil Gorsuch para la Corte Suprema y ha nombrado a un número casi sin precedentes de jueces, lo que proyectará su influencia mucho más allá de su mandato.


El Presidente también ha avanzado su agenda exterior. Las amenazas a Corea del Norte forzaron a la ONU a aplicar durísimas sanciones contra el régimen de Kim Jong-Un, quien se ha visto obligado a dialogar con Corea del Sur. Con polémica, Trump honró su promesa de denunciar el Acuerdo de París sobre el cambio climático y de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. Impulsa asimismo algunas medidas proteccionistas y exige a la Organización Mundial de Comercio que condene las prácticas industriales de China, que se alejan del fair play comercial.


Aunque cuesta tomar distancia de un personaje como Trump, es necesario analizar con frialdad el fenómeno político que representa. Después de todo, el mandatario es la encarnación contemporánea de una veta proteccionista y populista que recorre la historia de Estados Unidos desde sus orígenes. Hay una línea directa entre el proteccionista “Informe sobre las manufacturas” que el secretario del Tesoro Alexander Hamilton presentó en 1791 al Congreso y las restricciones a la importación de paneles solares y lavadoras que Trump decretó esta semana. De idéntica forma, existe una conexión estrecha entre la aspiración populista del Presidente Andrew Jackson (1829-1837) de ampliar el voto y darles voz a los que no la tenían y la capacidad de su actual sucesor para representar a los trabajadores postergados por la globalización.  


Más allá del molesto ruido que rodea todo lo que hace y dice, Trump es bastante más predecible y comprensible que lo que él y sus adversarios quieren que creamos.


La entrada Un año con Donald Trump aparece primero en La Tercera.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 25, 2018 04:00
No comments have been added yet.


Óscar Contardo's Blog

Óscar Contardo
Óscar Contardo isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Óscar Contardo's blog with rss.