Un poema de Louise Glück


Un mito sobre la devoción
Cuando Hades se enamoró de esta muchacha,le construyó un duplicado de la tierra.Todo igual, hasta un prado,pero con una cama.
Todo igual, incluso el sol,porque sería difícil para una jovenir de la luz a la completa oscuridad.
Paso a paso, pensó, le ofrecería la noche,primero como sombras de hojas agitadas.Luego la luna, las estrellas. Después ninguna.Que Perséfone se acostumbre poco a poco.Al final, pensó, se sentirá a gusto.
Una réplica de la tierra,excepto que en esta había amor.¿No todos quieren amor?
Esperó muchos años,construyendo un mundo, observandoa Perséfone en el prado.Perséfone, la que olfatea y prueba,si tenés un apetito, pensó,los tenés todos.
¿No quiere todo mundo sentir en la nocheel cuerpo amado —estrella polar, brújula—,escuchar el suave aliento que dice“estoy vivo”, que también significaque estás vivo, porque me oísy estás aquí conmigo. Y cuando uno se da vueltael otro también se da vuelta?
Eso fue lo que sintió el señor de la oscuridad,viendo el mundo que habíaconstruido para Perséfone. Jamás se le ocurrióque aquí no habría nada para olfatear;sin duda, tampoco para comer.
¿Culpa? ¿Espanto? ¿Miedo al amor?No podía imaginar estas cosas.Ningún enamorado las imagina.
Él soñaba; se preguntaba cómo nombrar este lugar.Primero pensó: El Nuevo Infierno. Luego: El Jardín.Por último, decidió llamarloLa Infancia de Perséfone.
Una suave luz se eleva sobre el prado,tras la cama. Él la toma en sus brazos.Quiere decirle “Te amo. Nada puede herirte”,
pero cree quees una mentira, entonces al final le dice:“Estás muerta. Nada puede herirte”,que a él le pareceun comienzo más prometedor, más verdadero.
Traducción: Gustavo Solórzano-Alfaro, 2019
Louise Glück, 'A Myth of Devotion', en Averno, 2006Comentarios
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 05, 2019 09:51
No comments have been added yet.