MÁS ALLÁ DEL INVIERNO: ISABEL ALLENDE


37651515. sy475
Isabel Allende parte de la célebre cita de Albert Camus -«en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible»- para urdir una trama que presenta la geografía humana de unos personajes propios de la América de hoy que se hallan «en el más profundo invierno de sus vidas»: una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro norteamericano. Los tres sobreviven a un terrible temporal de nieve que cae en pleno invierno sobre Nueva York y acaban aprendiendo que más allá del invierno hay sitio para el amor inesperado y para el verano invencible que siempre ofrece la vida cuando menos se espera. Más allá del invierno es una de las historias más personales de Isabel Allende: una obra absolutamente actual que aborda la realidad de la emigración y la identidad de la América de hoy a través de unos personajes que encuentran la esperanza en el amor y en las segundas oportunidades.

Isabel Allende es una autora que me encanta y siempre que saca libro nuevo se me disparan las alarmas; pero reconozco que desde hace un tiempo había dejado de sentir esa emoción que me han inspirado siempre sus historias. No sé a qué se deba o si es una impresión puramente personal, pero el punto es que al fin, con cierta tardanza, pude ponerme con Más allá del invierno, su novela publicada hace un par de años, y debo decir que creo haberme reencontrado con la mejor Isabel Allende, esa que echaba de menos.
Más allá del invierno es una novela que trata un tema muy actual y que nos toca a todos alrededor del mundo: el drama de la emigración. Aquí se nos presenta a tres personas, todas ellas en cierta forma muy distintas la una de la otra, que por azares del destino se encuentran en uno de los inviernos más fríos de Nueva York, atrapados por una tormenta que los obliga a enfrentar sus recuerdos y desarrollar una amistad que los lleva a tomar las decisiones más locas que se puedan imaginar, pero sobre todo, a conectar entre ellos como los seres humanos que son, sin barreras ni prejuicios, y tan solo por ello creo que esta historia resulta tan conmovedora y especial.
Nunca sabemos qué sorpresa nos deparan los #libros. (Ilustración de Francesca Dafne Vignana). #BibUpo
Richard es un maniático en toda regla, un hombre que ha visto mucho mundo y que la ha pasado muy mal, por decisiones propias y ajenas. En el que considera el invierno de su vida, termina viviendo solo con sus manías y unos cuantos gatos a los que asegura no amar; pero en realidad no está tan solo como piensa. Porque tiene a alguien cerca, Lucía, que es todo lo opuesto a él, una mujer chilena que ha decidido vivir en ese país que no es suyo porque se niega a permitir que su pasado, lastrado de pérdidas y  muerte, la obliguen a perder su natural entusiasmo y fe en el futuro. Quiere enamorarse, además, porque le encanta esa sensación de compartir con el ser amado, y tiene a Richard en la mira, pero él no se da por enterado. La cosa cambia, sin embargo, cuando llega Evelyn a la vida de ambos. Ella es una inmigrante guatemalteca que ha visto toda clase de horrores y que llega a su puerta con varios más a rastras; y pese a ello, conserva una bondad e inocencia maravillosas. Es este encuentro, o mejor dicho, colisión, lo que llevará a que estos personajes desnuden sus historias y vean cómo estas se entretejen las unas con las otras hasta crear un lazo muy especial.
En estos tiempos, en que la humanidad está tan cuestionada y en que las noticias y el día a día nos entregan terribles dramas de personas que abandonan sus países buscando una mejor vida, colmados de esperanza a pesar de las tristezas, creo que esta clase de historias no pueden menos que tocar el corazón del lector y me alegra mucho que Isabel Allende decidiera reflejar en una de sus novelas esta experiencia de llegar a un lugar al que no perteneces del todo, pero del que estás dispuesto a formar parte. Sin duda la recomiendo mucho. 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2019 12:45
No comments have been added yet.