EL HÉROE, libro 01. (Historia de una página, 02)
Lo prometido es deuda; dije que iba a mostrar aquí el proceso de trabajo de una página de EL HÉROE, libro 01, con la excusa de la salida HOY del tomo de Ninth Ediciones que recopila los lápices de dicho volumen: "LAS TRIPAS DE EL HÉROE, libro 01" a librerías.
Así que vamos allá, he elegido una doble página, la 230-231, que creo que sirve para ilustrar bastante bien el proceso:
01-Dibujo a lápiz.
En esta obra, a diferencia de con "The Rise of Aurora West" no trabajé con bocetos previos ni hice storyboard de las páginas, el lápiz que veis aquí es el definitivo, fui creando la narrativa al mismo tiempo que me enfrentaba a la página en blanco.
Trabajo con portaminas 05 y minas 2B sobre papel A3.
02-Una vez terminada de dibujar a lápiz la página, la escaneo y la imprimo, también en A3, en azul, para entintar sobre dicha impresión.
03-Entinto todo con Pentel Brushpen. En obras posteriores, como Beowulf o Aurora West además del Pentel uso otras técnicas para el entintado, pero en el caso de El Héroe 01 y 02, al tener una estética más limpia y pop use exclusivamente Pentel.
04-Color.
Escaneo la página entintada a 600ppp de resolución, en escala de grises, y la coloreo digitalmente.
En esta fase trazo también las "calles" que separan las viñetas.
05-Rotulación.
Una vez coloreada, acoplo todas las capas y rotulo los diálogos en los bocadillos con una tipografía digital hecha a partir de mi propia letra manual.
Y así, más o menos, con cada una de las casi 300 páginas que conforman el volumen 01 de "EL HÉROE".
Aguardo que esta entrada os haya sido de utilidad, y aprovecho para recomendaros que le echéis un ojo al tomo de "LAS TRIPAS DE EL HÉROE", en dónde podréis apreciar en mayor detalle, ya que las páginas están reproducidas al tamaño exacto al que las he trabajado, el proceso de dibujo a lápiz y narrativa de este libro, siempre, para potenciar más la experiencia de lectura y el didactismo que hay en ella, comparando el trabajo de estos lápices con la edición original a todo color de "EL HÉROE, libro 01" de Astiberri.
¡¡Buen fin de semana!!
Así que vamos allá, he elegido una doble página, la 230-231, que creo que sirve para ilustrar bastante bien el proceso:
01-Dibujo a lápiz.
En esta obra, a diferencia de con "The Rise of Aurora West" no trabajé con bocetos previos ni hice storyboard de las páginas, el lápiz que veis aquí es el definitivo, fui creando la narrativa al mismo tiempo que me enfrentaba a la página en blanco.
Trabajo con portaminas 05 y minas 2B sobre papel A3.
02-Una vez terminada de dibujar a lápiz la página, la escaneo y la imprimo, también en A3, en azul, para entintar sobre dicha impresión.
03-Entinto todo con Pentel Brushpen. En obras posteriores, como Beowulf o Aurora West además del Pentel uso otras técnicas para el entintado, pero en el caso de El Héroe 01 y 02, al tener una estética más limpia y pop use exclusivamente Pentel.
04-Color.
Escaneo la página entintada a 600ppp de resolución, en escala de grises, y la coloreo digitalmente.
En esta fase trazo también las "calles" que separan las viñetas.
05-Rotulación.
Una vez coloreada, acoplo todas las capas y rotulo los diálogos en los bocadillos con una tipografía digital hecha a partir de mi propia letra manual.
Y así, más o menos, con cada una de las casi 300 páginas que conforman el volumen 01 de "EL HÉROE".
Aguardo que esta entrada os haya sido de utilidad, y aprovecho para recomendaros que le echéis un ojo al tomo de "LAS TRIPAS DE EL HÉROE", en dónde podréis apreciar en mayor detalle, ya que las páginas están reproducidas al tamaño exacto al que las he trabajado, el proceso de dibujo a lápiz y narrativa de este libro, siempre, para potenciar más la experiencia de lectura y el didactismo que hay en ella, comparando el trabajo de estos lápices con la edición original a todo color de "EL HÉROE, libro 01" de Astiberri.
¡¡Buen fin de semana!!
Published on February 28, 2014 04:30
No comments have been added yet.
David Rubín's Blog
- David Rubín's profile
- 115 followers
David Rubín isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.

