Lo que realmente sucede en secundaria

Cuando estaba en segundo grado de secundaria, ocurrió algo que influyó en la manera de pensar de muchos de mis compañeros: nos obligaron a leer Don Quijote de la Mancha.

“¡Un clásico!”
“¡Todos deben leerlo!”
“¡El mejor libro de la historia!”

Seguramente tú también has escuchado este tipo de comentarios sobre la obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra. Pero yo la detesté. Y mis compañeros igual.

Ahora que miro al pasado, pienso: ¿Cómo demonios se les ocurre forzar a niños de trece años a leer textos tan complejos?

Y lo peor de todo, es que nunca analizamos el libro. No nos hicieron reflexionar las decisiones del Quijote, ni la trama, ni el desarrollo de los personajes. Solamente nos pusieron exámenes para comprobar si leímos.

Esta es la causa por la que muy pocas personas leen en México. Y no los culpo; es casi imposible tener una imagen positiva de la literatura si en plena etapa de desarrollo te presionaron a leer libros fuera de tus capacidades intelectuales.

Si tú eres una víctima de esto, te quiero aconsejar que le des una oportunidad más a la lectura. Te conviene. Pero esta vez, no elijas un libro como El Quijote, léete algo con más dopamina.


DOPAMINA
4 likes ·   •  2 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 27, 2020 07:20
Comments Showing 1-2 of 2 (2 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Fabián (new)

Fabián Arrieta ¡Concuerdo totalmente! No nos han sabido educar como lectores desde pequeños y, la mayoría del tiempo, cada quién siente la necesidad de leer después y se tiene que auto-educar.


message 2: by Pavo (new)

Pavo Goff Exactamente. Las escuelas en México tienen a la literatura en un segundo plato, cuando debería ser prioridad en nuestra educación.


back to top

El blog de Pavo

Pavo Goff
Un lugar donde escribo.
Follow Pavo Goff's blog with rss.