Aplicaciones no previstas del juego (m��s o menos de rol) que prepar�� para el colegio.

Por fin he podido estrenar el juego (no dir�� que de rol, pero s�� que tiene mucha influencia de estos) que estuve preparando para usar en el aula del colegio, mezclando un mont��n de asignaturas.

La tumba del Fara��n es un juego en el que los alumnos interpretan a unos personajes que se ven envueltos en una aventura que los llevar�� a Egipto. Con ��l se trabaja distintas asignaturas de educaci��n primaria de manera conjunta (como los proyectos de educaci��n infantil). Pero no voy a hablaros sobre el planteamiento del juego, sino sobre tres momentos en su ejecuci��n en los que he implementado nuevo contenido del temario de lengua, que no estaba previstos de antemano.

Debido al n�� de alumnos que se tienen en un aula, y que lo quer��a difundir para que los profesores que lo deseasen lo pudieran utilizar en sus colegios, no lo considero propiamente un juego de rol. Eso s��, en muchos momentos se aplican din��micas y elementos roleros. Lo que s�� que puedo decir es que es un proyecto de gamificaci��n que funciona muy bien en el aula.

Y al aplicarlo, he descubierto tres utilidades nuevas que no contemplaba en la aplicaci��n original y que quiero explicar para dar idea a los maestros/las maestras que puedan leer esta entrada.

Lo primero. En la programaci��n de lengua, los alumnos ten��an un apartado sobre el lenguaje period��stica y, en concreto, sobre la entrevista. Pues ya lo tenemos, m��s f��cil imposible. A qui��n vamos a entrevistar mejor que al personaje que acaban de crear para la aventura. Aprovechamos el espacio que queda en su "ficha de personaje" y escribimos una peque��a entrevista para saber cosas sobre la vida (y los rasgos de car��cter) de su personaje.

Lo segundo. Tenemos un ejercicio sobre textos reales y los alumnos tienen que rellenar un formulario. Pues en lugar de usar el formulario estandar que aparece en el libro de texto, descargo un formulario real de la Federaci��n de Aeron��utica y les cuento que tienen que escribir a sus personajes. Para ser unos grandes aventureros, que menos que aprender a pilotar aviones... No digo c��mo se motivaron.

Y ��ltimo. En el libro de texto (otra vez de lengua) aparecen los elementos b��sicos del debate y algunas propuestas de debate m��s o menos interesantes. Y si os digo que sustituimos el libro de texto por el momento del juego en el que ten��an que decidir si marchar��an hacia Egipto a trav��s del norte de Africa o lo har��an por el sur de Europa. Pues eso, un debate realmente significativo en el que salieron cosas tan interesantes como los pa��ses que estaban en guerra, el clima atmosf��rico, lugares m��s civilizados, d��nde comer y dormir.... Un aut��ntico debate muy significativo para sus intereses.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2016 08:28
No comments have been added yet.