Carta abierta a Luis Garc��a Montero
Querido Luis:
Al d��a siguiente del homenaje al poeta Jaime Gil de Biedma que presidiste t�� como director del Instituto Cervantes, los peri��dicos recogieron tus palabras, afectadas sin duda por las declaraciones de quienes la v��spera hab��amos opinado libre y respetuosamente sobre la pertinencia de ese acto y sobre la conducta del propio GdeB. y el modo en que este la reflej�� en su Diario del artista en 1956. De tus palabras en ese acto me llaman la atenci��n estas: ��Adem��s, LGM ha insistido en la importancia de analizar la obra del poeta con "rigor filol��gico y no en esos puestos de segunda mano que depara el Rastro del cotilleo, la falta de estudios universitarios y la murmuraci��n calumniosa"��. En ese reparto te reservaste, claro, ��el rigor filol��gico�� y resulta evidente que, aunque no me nombraras, el otro lote parec��as estar adjudic��ndomelo a m��.
Antes de proseguir conviene recordar que lo que conocemos de la pederastia y los abusos con ni��os de GdeB. no procede de ning��n puesto de segunda mano del Rastro del cotilleo: lo conocemos de primera mano por el propio Gde B., que quiso, p��stumamente, circularlo. Y si bien no es cierto del todo lo segundo (aunque pobres, uno tiene sus estudios universitarios), no acabo de entender lo de la murmuraci��n: en este asunto sabes muy bien que siempre he ido de frente, p��blicamente y con todo el rigor posible, s��.
Resumi��ndolo:
1. Jam��s he aludido al valor po��tico de GdeB., que es lo primero que hac��is quienes trat��is de pasar por alto ��lo otro��,escud��ndoos en su obra po��tica. Es el momento en el que unos aprovechan para ��cargarse de raz��n�� (preguntando de manera teatral: ����Pero qu�� nos van a dejar, si nos quitan a GdeB., Celine, Pound?��) y otros para descalificarnos por puritanos u hom��fobos, imputaciones a todas luces falsas e insidiosas, o sea teatrales.
2. No es este un caso de pedofilia (GdeB. no ha sentido el menor amor por ese ni��o); y aun si��ndolo de pederastia, lo es principalmente de abusos a un ni��o ��de 12 o 13 a��os��.
3. Que la inclinaci��n sexual o la falta de escr��pulos (��ticos y est��ticos) de GdeB. le muevan a acostarse con ni��os, no es de lo que yo estoy hablando, aunque lo mire con atenci��n y seriedad, por aquello de que nada de lo humano me es ajeno. No es ese el problema. Pero s�� el deshumanizado trato que da a su v��ctima en el diario, su falta de compasi��n, su irritaci��n incluso por que el ni��o del que ha abusado no se mostrase m��s complaciente con ��l. Por eso dije en mi art��culo de El Mundo que ��GdeB. desaprovech�� una ocasi��n de oro para comprender y compadecer a sus v��ctimas despu��s de contar c��mo las vej��, y quiz�� porque tampoco se sent��a culpable s��lo viera en los hechos su parte est��tica, o sea cosm��tica��. (Y emocionarse oyendo La Internacional, como confiesa el autor de esos abusos, insensible al paria de la tierra que tiene frente a s��, s�� que a ti, siendo comunista, te producir�� la misma perplejidad que a m��, que dej�� de serlo hace cuarentaicinco a��os).
4. No parece adecuado que un Estado democr��tico confunda a la ciudadan��a con mensajes contradictorios (no lo hacen en Francia, por ejemplo), vetando a unos artistas por razones de abusos y celebrando a otros, pese a sus abusos, como en el caso de GdeB. Convendr��s tambi��n en que es dif��cil de comprender que el Gobierno que ha concedido la nacionalidad espa��ola a James Rhodes ��sobre todo por su compromiso frente al maltrato y la violencia contra los ni��os��, programe al mismo tiempo un homenaje a quien ha decidido expresamente dejar por escrito su jactancia de abusador.
5. Libertad absoluta de creaci��n y difusi��n para las obras de GdeB., de Celine, de Pound y de cualquiera. Pero no a los homenajes con dinero p��blico y en espacios p��blicos: ���sin honores de Estado���. Y libertad absoluta sexual, dentro de los l��mites que marca la ley.
Poco m��s que decir. Hace un par de d��as, Mart��n L��pez Vega, colaborador tuyo y amigo m��o tambi��n, se dirigi�� a m�� p��blicamente (��Te equivocas, Andr��s��), preocupado por mi obra: ��Tienes todas las de perder, (...) arrastras al barro a tu obra, que no lo merece��. Hablando de GdeB., que tiene un poema sobre la ��Nostalgie de la boue��, no deja de tener gracia. No s�� si en el sueldo de L��pez Vega entraba o no escribir lo que ha escrito (y lo habr��a entendido tambi��n), ni creo que en el tuyo entre el de dirigirte a m�� como director ni como amigo, pero s�� el de tratar con rigor estas cuestiones y acaso con un poco m��s de respeto a quienes vean en esto algo m��s que un asunto filol��gico. Quiero decir, a los que vemos aqu�� un debate ��tico, postergado desde hace treinta a��os, desde que se public�� su Diario, ��nicamente porque GdeB. era ��uno de los nuestros��. Porque el GdeB. al que me he referido en todo momento, Luis, no es ni tuyo ni m��o, ni deber��a ser de nadie.
Un abrazo
A.
Andrés Trapiello's Blog
- Andrés Trapiello's profile
- 110 followers
