Compa��eros de caza [Rese��a]
Fichat��cnica:T��tulo: Compa��eros de caza.Autora: Rafael de la Rosa.Editorial: Cerbero.G��nero: Ciencia-ficci��n.
��Elestudio de Daniel es muy importante para los laboratorios en los que trabaja.Del resultado de sus experimentos depende en gran parte que los inversores noretiren el dinero que mantiene la maravilla en pie. Su trabajo es, por tanto,vital para el futuro de las instalaciones.Ysu misi��n no es otra que relacionarse de igual a igual con un Achillobatoradulto; un dinosaurio del cret��cico del que espera poder aprender mucho encuanto a sus costumbres se refiere. Pero el saurio no parece muy colaborador, apriori.Lainmersi��n de Daniel en el mundo de Aquiles los forzar�� a verse reflejados cadauno en los ojos del otro.��
Lanovela independiente de este autor es, desde luego, una que se escapa a todaexpectativa. Si bien la sinopsis no elabora mucho sobre el maravilloso contenidode la historia, su sobrenombre en internet, ��el dinoporno��, da al lector algunapista sobre lo que encontrarse. Exacto, una relaci��n rom��ntica entre uninvestigador y su dinosaurio que toma lo mejor de Jurassic Park y lo combina con un romance del que Crep��sculo sentir��a envidia.Compa��eros de caza no brilla s��lo por sucontenido, sino por la forma en que se escribe. El contexto reducido de la historia, que sucede casi en su totalidaden el Instituto de investigaci��n, favorece a la trama liber��ndose dedistracciones y ofreciendo todos los detalles espacio-temporales necesariospara el lector de forma concisa y directa.Dela misma manera, los personajes es otrode los puntos fuertes puesto que, a pesar del reducido n��mero de losmismos, no encontramos con personalidades muy diferentes y definidas: desde lahosquedad de Aquiles hasta la persistencia de Daniel. Todos evolucionan atrav��s del conflicto, observ��ndose sus dudas y los m��ltiples aspectos de suforma de ser, positivos y negativos.Esespecialmente destacable el esfuerzo del autor a la hora de explicar el modo decomunicaci��n del dinosaurio a trav��s de posturas, gru��idos y roces. Esta haza��a,que f��cilmente podr��a haber quedado vaga o incluso redundante, resulta fluida ynatural, embaucando al lector en un sistema comunicativo totalmente nuevo.Elvocabulario cient��fico que podr��aresultar aburrido y farragoso, ralentizando el ritmo de la lectura, resultaaccesible para todos los lectores y explica los hechos necesarios para la tramade manera que discurra a la perfecci��n, consiguiendo mantener la tensi��ncontinua que gobierna toda la historia y que anima a los lectores a devorar uncap��tulo tras otro.Sinembargo, uno de los aspectos m��s relevantes de esta historia es su magn��fica representaci��n del colectivoLGBT+. Ya no se trata de la inclusi��n de personajes no estereotipados quetengan tramas propias, sino del tratamiento del g��nero que se hace en estanovela corta. A trav��s del personaje de Aquiles se pone en duda el g��nero comoalgo natural, haciendo al lector preguntarse si es una construcci��n social oalgo aprendido desde que nacemos. Para alguien que no ha tenido esta educaci��no este trasfondo, ��c��mo se aplican estos roles tan normalizados en nuestravida? La respuesta es que no lo hacen. Es por ello que la lectura de Aquilescomo personaje ag��nero, con todo lo que ello conlleva, supone algo destacable,pues pocas veces te encuentras con esta realidad representada en la literatura.Enconclusi��n, si bien breve, Compa��eros decaza supone una magn��fica lectura con cantidad de temas interesantes y unatrama que enganchar�� a sus lectores desde las primeras p��ginas.
Published on July 08, 2020 10:59
No comments have been added yet.


