Aru Shah [Rese��a]
  
Fichat��cnica:T��tulo: Tetralog��a Pandava // Aru Shah.Autora: Roshani Chokshi.Editorial: Hidra.G��nero: Fantas��a.
��Mientras la mayor��a de sus compa��eros de clase se van de viaje, AruShah va a pasar las vacaciones en casa, en el Museo de Arte y Cultura Antiguosde la India, esperando a que su madre regrese de su ��ltima expedici��narqueol��gica. Un d��a, tres de sus compa��eros de clase van a casa de Arudiciendo que no se creen que la L��mpara de Bharata, una de las reliquias delmuseo, est�� maldita. Y retan a Aru a que lo demuestre. Aru espera poderencender la l��mpara un momento para salir del apuro, pero, al hacerlo, liberaal Dios de la Destrucci��n. Sus compa��eros y su madre quedan congelados en eltiempo, y ahora Aru deber�� salvarlos. La ��nica forma de detener a estediab��lico y poderosos enemigo es encontrar a las reencarnaciones de los famososhermanos Pandava, protagonistas del poema ��pico hind�� Mahabharata, y viajar alReino de la Muerte. Pero ��c��mo va a ser capaz de hacer todo eso una chicavestida con un pijama de Spider-Man?��
Sinopsis Aru Shah y el fin del tiempo.
La tetralog��a Pandava es una de esas historias que, usando la plataformadel autor estadounidense Rick Riordan, ha saltado a la fama con su autora,Roshani Chokshi y nos habla de una cultura diferente, la india. En esta entradase comentar��n los dos primeros tratados de la tetralog��a, Aru Shah y el findel tiempo y Aru Shah y la canci��n de la muerte. Como ya se ha comentado, una de las cosas fundamentales de estas novelasson su tratamiento de la cultura y lamitolog��a india. Esta observaci��n podr��a parecer superficial, ��pero cu��ntashistorias se sit��an en occidente o su cultura? ��Cu��ntas son de un autor blancosobre un protagonista blanco y sus problemas? Por una vez el conflicto queplantea una autora trata sobre una joven india y su trasfondo cultural enAm��rica, as�� como sus tradiciones. Muy al estilo de Rick Riordan (posible influencia), encontramos unaaproximaci��n de esta mitolog��a al mundo actual y c��mo han sobrevivido susdioses y criaturas. Esto no s��lo se consigue estableciendo la cronolog��a en laactualidad, sino incorporando la cultura de esta era a los propios dioses.Tambi��n se observa el conflicto de la misma protagonista al sentirse diferentede sus compa��eros de clase por sus or��genes. La actualizaci��n tambi��n se consigue mediante la reversi��n de los roles de g��nero y la inclusi��n del colectivo LGBT+.En el mito original, los h��roes son los denominados h��roes y hermanos Pandava,que se van reencarnando una vida tras otra. Pero, ��sorpresa! En esta historiaahora son las hermanas Pandava, encabezadas por la ��ltima reencarnaci��n deArjuna, Aru. Este giro producir�� un sentimiento de sorpresa en los propiospersonajes de la novela, acostumbrados a que sean hombres los que luchen contrael mal. Esta podr��a ser una manera muy inteligente de la autora de romper lacuarta pared y adelantarse a posibles cr��ticas, convirti��ndolas en parte de suuniverso literario. De la misma manera, esta historia cuenta con una representaci��n yvisibilizaci��n del colectivo LGBT+ que acerca los mitos al mundo moderno. Esteaspecto de los personajes no es tratado como etiqueta o punto determinante desu historia, sino como una caracter��stica m��s. La multitud de personajes que se presentan se encuentran perfectamentedefinidos y diferenciados, especialmente las hermanas Pandava. Suspersonalidades y sus inseguridades variar��n en funci��n de cada una,complement��ndose como una gran familia. Los temas que se abordan enlas novelas, si bien en parte son comunes a las novelas juveniles, dan un nuevogiro en relaci��n con el contexto de la historia. La distinci��n entre el bien oel mal o el sentirse diferente al resto se elevan a un nuevo nivel con lashermanas Pandava, pertenecientes a una vida totalmente diferente a la de losmortales. Sin embargo, es la cuesti��n de la identidad la que realmente destaca:��Qui��nes son realmente? ��En qu�� se diferencian de sus anterioresreencarnaciones? ��Podr��n dar cr��dito a la fama que las precede? Finalmente, el estilo deRoshani Chokshi destaca por ser fluido al tiempo que mantiene la tensi��n alfinal de cada cap��tulo con abundantes putos de inflexi��n mientras la acci��n sedesarrolla de manera correcta y sin altibajos que aburran al lector. En conclusi��n, la tetralog��a de las Pandava se consolida en su segundolibro como una historia diferente que acerca la diversidad al mundo juvenil altiempo que explora qu�� significa ser joven y, m��s importante, qu�� significa seruno mismo.
        Published on June 03, 2020 09:00
    
No comments have been added yet.
	
		  
  

