Anécdotas de la vida de Dostoievsky

Fiódor Mijáilovich Dostoievski es considerado uno de los escritores más influyentes de la literatura universal. Nació el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia, y se destacó por sus obras maestras como Crimen y castigo, Los hermanos Karamázov y El idiota. A lo largo de su vida, Dostoievski vivió numerosas situaciones que dejaron huella en su obra y en su personalidad. En este artículo, exploraremos algunas de las anécdotas más curiosas de este gran escritor ruso.


La epilepsia de Dostoievski:

Dostoievski comenzó a sufrir ataques epilépticos a los 18 años, lo que le permitió comprender la condición humana y la fragilidad de la vida. Su experiencia con la epilepsia influyó en su obra, y varios de sus personajes también padecían esta enfermedad, como el príncipe Myshkin en El idiota. Aunque la epilepsia fue un obstáculo en su vida, Dostoievski nunca dejó que lo detuviera y continuó escribiendo hasta su muerte.


La ejecución simulada:

En 1849, Dostoievski fue arrestado por sus conexiones con el Círculo Petrashevski, un grupo revolucionario que buscaba la abolición de la servidumbre. Fue condenado a muerte y, junto con otros miembros del grupo, llevado a un lugar de ejecución. Sin embargo, en el último momento, el zar Nicolás I conmutó la pena a cuatro años de trabajos forzados en Siberia. Este episodio marcó profundamente a Dostoievski y lo llevó a reevaluar sus creencias políticas y espirituales, lo que se reflejaría en sus obras posteriores.


El amor por el juego:

Dostoievski tenía una debilidad por el juego, especialmente por la ruleta. A lo largo de su vida, acumuló grandes deudas de juego que lo llevaron a la ruina financiera en varias ocasiones. Su adicción al juego también afectó su vida personal y su matrimonio con su primera esposa, María Dmitrievna. Sin embargo, esta experiencia le sirvió como inspiración para escribir El jugador, una novela que retrata la obsesión y el impacto destructivo del juego en la vida de un hombre.


Su segundo matrimonio y la Gran Carrera:

Para escapar de sus acreedores, Dostoievski se vio obligado a firmar un contrato con el editor F. T. Stellovski en 1866, en el que se comprometía a entregar una nueva novela en un plazo de un año. Si no cumplía con el plazo, Stellovski adquiriría los derechos de autor de todas sus obras anteriores y futuras. Desesperado, Dostoievski contrató a una joven estenógrafa llamada Anna Snitkina para que lo ayudara a escribir la novela. Juntos completaron El jugador en solo 26 días, cumpliendo con el plazo. Poco después, Dostoievski se casó con Anna, y juntos vivieron una vida feliz y fructífera.


La muerte de su hijo:

En 1878, Dostoievski sufrió la pérdida de su hijo Alekséi, quien murió a los tres años debido a una epilepsia. Este acontecimiento devastador dejó una profunda herida en el escritor, que luchó por comprender el dolor y el sufrimiento que experimentó. La muerte de su hijo influyó en su obra Los hermanos Karamázov, donde abordó temas de fe, duda y la búsqueda de sentido en medio del dolor.


La vida de Fiódor Dostoievski estuvo marcada por innumerables desafíos y experiencias que influyeron en su obra y en su visión del mundo. A través de sus anécdotas, podemos apreciar la complejidad de este escritor y cómo sus vivencias personales se entrelazaron con su genialidad literaria, dejando un legado inolvidable en la historia de la literatura.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2023 07:14
No comments have been added yet.