La cresta de Ilión

La cresta de Ilión. Cristina Rivera Garza. Madrid, Tránsito: 2020

Verwandlung

No siempre es buena idea dejar que los comentarios de los otros influyan en nuestra toma de decisiones, pero es cierto que algunas son menos importantes que otras. La elección de las lecturas pertenece al primer grupo: no es relevante si nos equivocamos. Claramente es lo que me ha sucedido a mí con este libro.

Se trata de una narración extraña: no tan compleja por la forma en que está escrita sino por el sentido de aquello que quiere contar. Difícil es explicarla e igual de ambicioso es adentrarse en su lectura sin guía. En mi caso no la he tenido y la he echado de menos.

Quizás se trata de una historia de denuncia que se expone por medio de un cuento de terror y que transforma (igual que a Gregor Samsa en cucaracha, de manera irreversible) a los sujetos y sus acciones, a los lugares y también a los recuerdos que todos tienen de lo que ha sucedido en el pasado. Algo como la vida misma, en el fondo, pero con una pátina surrealista.

Un hombre recibe a dos mujeres, aunque sólo espera a una de ellas. Entre ambas se inicia una suerte de conspiración en contra de aquél, lo ningunean, se inventan un idioma propio y persiguen un relato, un manuscrito perdido de una de ellas, que es la autora Amparo Dávila .

El viaje desde ese punto de partida dominado por la mirada masculina hasta la incertidumbre y la pérdida como resultado de la toma de conciencia ante las múltiples amenazas que se ciernen sobre las mujeres (especialmente en el violento contexto mexicano desde donde se narra) lo transforma todo, lo convierte en otra cosa y hace que los géneros se diluyan y que las diferencias dejen de ser determinantes de nada.

La lectura es confusa. Las imágenes son una acumulación de sueños imposibles, muy expresivos todos ellos, capaces de despistar al lector de manera constante.

En el desenlace de esta historia sin argumento claro (o con demasiados argumentos anudados entre sí) una metáfora clara y limpia que se agradece y que remite al título mismo, de enorme belleza, por cierto.

No es para mí.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 13, 2025 02:16
No comments have been added yet.